Logo Studenta

trabajo penal

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

La primera consideración es determinar el tipo de delito, en este caso, homicidio, ya que Manuel mató intencionalmente a su amigo Miguel. Además, el hecho se encuentra fuera del ámbito de la legalidad ya que los disparos suponen una amenaza de daño que es injusta. 
 En cuanto a la culpabilidad de Manuel, es necesario examinar si existían circunstancias que impidan la responsabilidad penal de Manuel, como la legítima defensa, pero esta circunstancia no se manifiesta en este caso, ya que antes de disparar Manuel reconoció la voz de su amigo. 
 Por último, existe la imputación, que implica que el acusado sea imputable por sus actos, es decir, sea consciente del daño que puede causar. Aunque en este caso Manuel desconocía que se encontraba frente a su amigo, su acto refleja negligencia en la ejecución de sus acciones, dado que respondió de manera apresurada sin tomar en cuenta la situación y las consecuencias de su acción. 
La teoría del delito indica que para determinar si un hombre ha infringido una ley aplicable (el denominado "delito") debe existir una conducta antijurídica (la actividad), una culpa (el sujeto) y una pena establecida en el ordenamiento jurídico (consecuencia). Según los hechos descritos, podemos inferir que la conducta de Manuel (la actividad) fue la de realizar dos disparos con un arma de fuego a Miguel. Esta acción fue antijurídica, ya que atenta contra la vida e integridad física de otra persona. Por lo tanto, es posible determinar que Manuel tuvo el estado mental de culpabilidad (el sujeto) al momento de realizar los disparos, ya que su acción fue realizada deliberadamente con conocimiento de la consecuencia. Finalmente, la pena estipulada por la ley aplicable al caso es la de homicidio simple. Esto es así, por cuanto Manuel realizó acciones antijurídicas con el objetivo de hacer daño a la víctima, a pesar de que su intención no era homicida, lo cual será evaluado por el juez a la hora de aplicar la pena correspondiente.
 En conclusión, se puede afirmar que existen elementos suficientes para determinar que Manuel es culpable de homicidio en el presente caso

Continuar navegando

Otros materiales