Logo Studenta

INVESTIGACIÓN FORMATIVA - PINARES ZAMALLOA, ANNY

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO 
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA 
 
 
CERTIFICACIÓN AIS 
Alumna: 
Anny Fiorella Pinares Zamalloa 
Fecha: 14/06/2023 
 
El presente informe tiene como objetivo brindar información acerca de la Certificación AIS 
(Accessibility Indicator System), su definición, principales objetivos, en qué consiste y las 
instituciones en Perú que cuentan con dicha certificación. 
 
La Certificación AIS, conocida como Accessibility Indicator System en inglés, es un sistema de 
indicadores que evalúa y certifica la accesibilidad de los entornos físicos, productos y servicios 
para personas con discapacidad. Esta certificación tiene como finalidad promover y garantizar la 
inclusión de todas las personas, independientemente de sus capacidades, en los diferentes ámbitos 
de la sociedad. 
Entre sus principales objetivos encontramos: 
• Promover la igualdad de oportunidades: La Certificación AIS busca eliminar las barreras 
físicas y de comunicación, brindando a las personas con discapacidad las mismas 
oportunidades de acceso y participación en entornos públicos y privados. 
• Mejorar la calidad de vida: Al asegurar la accesibilidad en todos los aspectos de la vida, 
desde espacios públicos hasta productos y servicios, la Certificación AIS contribuye a 
mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, facilitando su autonomía e 
integración social. 
• Sensibilizar y concienciar: El sistema de certificación también tiene como objetivo 
sensibilizar a la sociedad en general sobre la importancia de la accesibilidad y promover 
una cultura inclusiva, en la que se reconozcan y valoren las habilidades y capacidades de 
todas las personas. 
La Certificación AIS se basa en un conjunto de indicadores que evalúan diversos aspectos de 
accesibilidad en los entornos físicos, productos y servicios. Estos indicadores consideran 
diferentes tipos de discapacidad, como la visual, auditiva, motriz y cognitiva, y se centran en 
aspectos como la infraestructura física, las tecnologías de la información y la comunicación, la 
atención al cliente y la formación del personal. 
 
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO 
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA 
 
 
Para obtener la certificación, las organizaciones deben cumplir con una serie de requisitos 
establecidos en los indicadores del AIS. Estos requisitos abarcan desde la eliminación de barreras 
arquitectónicas y la adecuación de los espacios físicos, hasta la implementación de tecnologías 
accesibles y la capacitación del personal en atención inclusiva. 
 
Las instituciones en Perú con la certificación AIS son: 
1. Mall Aventura Plaza: Esta cadena de centros comerciales en diferentes ciudades de Perú 
ha trabajado en la mejora de la accesibilidad en sus instalaciones. 
 
2. Centro de Convenciones Lima: Este centro de convenciones en Lima se ha esforzado por 
ser accesible para personas con discapacidad, implementando rampas, señalización 
accesible y otros ajustes. 
 
3. Municipalidad de San Isidro: La Municipalidad de San Isidro en Lima ha implementado 
medidas para garantizar la accesibilidad en sus espacios públicos, incluyendo rampas, 
pasos peatonales accesibles y señalización adecuada. 
 
4. Universidad Nacional de Ingeniería (UNI): La UNI en Lima ha trabajado en la inclusión 
y accesibilidad de estudiantes con discapacidad, adaptando sus instalaciones y 
promoviendo la igualdad de oportunidades. 
 
5. Estadio Nacional de Lima: Este estadio ha implementado mejoras para garantizar la 
accesibilidad a personas con discapacidad, incluyendo rampas y asientos accesibles. 
 
6. Municipalidad de Miraflores: La Municipalidad de Miraflores en Lima ha implementado 
medidas para garantizar la accesibilidad en espacios públicos y edificaciones. 
 
7. Centro Comercial Jockey Plaza: Este centro comercial en Lima ha trabajado en mejorar 
la accesibilidad en sus instalaciones para brindar un entorno inclusivo. 
 
8. Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: El principal aeropuerto de Perú en Lima ha 
implementado medidas para facilitar el acceso y la movilidad de personas con 
discapacidad. 
 
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO 
ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA 
 
 
 
9. Universidad de Lima: La Universidad de Lima ha implementado políticas y mejoras 
físicas para garantizar la accesibilidad en su campus. 
 
En conclusión, la Certificación AIS es un sistema de indicadores que busca promover la 
accesibilidad y garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en entornos físicos, 
productos y servicios. Sus principales objetivos son promover la igualdad de oportunidades, 
mejorar la calidad de vida y sensibilizar a la sociedad.

Continuar navegando