Logo Studenta

Parcial2-MCalderon-DL

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad José Antonio Páez.
 Asignatura: Derecho Laboral 
Facultad de Ciencias Sociales Contaduría Pública
Alumno: Miguel Calderón C.I. 28.561.236
Sección: 204 A1
Parcial II:
 De su Opinión de la Situación Actual del Pago de las Prestaciones Sociales en Venezuela. 
Nota: Argumente su respuesta.
Venezuela actualmente atraviesa una crisis Política – Económica –Social de gran magnitud, en mi opinión el tema del pago de Prestaciones Sociales no se escapa de esta cruda realidad, de hecho se ha convertido en un tema bastante complejo.
En las Organizaciones Públicas, observamos a diario la crítica situación que atraviesa el empleado público con respecto a su remuneración (deplorable por demás) que por ende coloca el pago de sus prestaciones en total miseria. Cuando en tiempo pasado un empleado público utilizaba el pago de sus prestaciones para adquirir un bien, para su retiro, o para inversiones; hoy en día esa posibilidad en nula. La galopante hiperinflación que se enfrenta en la actualidad ha devastado el salario y los beneficios de un trabajador público. Por otro lado están los famosos bonos que genera el Gobierno Nacional para ayudar a contrarrestar los bajos salarios y los cuales no forman parte para el cálculo de Prestaciones.
En las Organizaciones privadas, nos encontramos con el panorama del cierre de muchas empresas, así como la apertura de otras. El tema de los salarios por Decreto Presidencial, el cual no es secreto que no cubre las necesidades básicas de un trabajador. Se observa la figura de bonificaciones que tampoco entran para el cálculo de Prestaciones Sociales.
Según la Ley, el salario base para el cálculo de las Prestaciones Sociales es el último devengado por el trabajador, esto sumado a los intereses a la tasa pasiva del BCV coloca en difícil situación tanto al sector público como privado, afectando de manera considerable la posibilidad de aumento de salarios para el trabajador, lo cual le traería beneficios a la hora de recibir sus Prestaciones Sociales.
En Venezuela es urgente un sistema de Legislación Laboral que Ponga fin a tanta Anarquía, que arroje resultados justo tanto para el Patrono como para el Trabajador, de forma equilibrada, conjuntamente con el equilibrio de la economía Nacional.

Continuar navegando