Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Evaluación Repaso Nro. 2 
Metabolismo 
1- La respiración célula ocurre en: 
a- Membrana tilacoides 
b- Mitocondrias 
c- Membrana plasmática 
d- Bicapa de procariotes 
2- Cual de las siguientes opciones es la diferencia entre Respiración celular y Fotosíntesis? 
a- En la respiración se almacena energía y la Fotosíntesis se libera 
b- En la respiración se degrada glucosa, y la glucosa se almacena 
c- La respiración utiliza CO2 como aceptor final, y la Fotosíntesis fija O2 
d- Todas son correctas 
3- Con respecto a la fermentacion es cierto que: 
a- La realizan algunas levaduras 
b- No requiere oxígeno 
c- Se realiza en citoplasma 
d- Produce escaso ATP 
4- El adenosintrifosfato es: 
a- Un nucleosido 
b- Una nucleoproteina 
c- Nucleotido 
d- Componente estructural celular 
5- En la respiración aerobica de un mol de glucosa se almacena bajo la forma de? (1ATP= 
10000 cal) 
a- 686000 cal 
b- 380000 cal 
c- 304000 cal 
d- El 10% de la energía se libera 
6- Cuales son productos finales de la respiración celular: 
a- P y Agua 
b- C6H12O6 
c- CO2 + Agua 
d- Nada es correcto 
7- Señale lo correcto: 
a- En la Fotosíntesis de un mol de glucosa se captan 266000 calorías provenientes de 
la luz 
b- En la respiración aerobica de un mol de glucosa se forman 2 ATP 
c- En la respiración de un mol de glucosa se forman 38 ATP 
d- Cuando se oxida un mol de glucosa se liberan 380000 calorías 
e- Toda la energía liberada en la respiración de un mol de glucosa se pierde como 
calor. 
8- El ácido pirúvico obtenido, por matabolizacion de la glucosa en ausencia de O2 , en las 
levaduras se convierte en: 
a- Ácido acético 
b- Acido láctico 
c- CO2 y Agua 
d- Nada es correcto 
e- Alcohol etílico 
9- La fuente inmediata de energía para la manutención de las actividades celulares es la 
molécula de: 
a- El almidón 
b- Glucosa 
c- NADPH2 
d- ATP 
e- ADN 
10- Los organismos uni y pluricelulares realizan la función respiratoria en menor o mayor 
grado de complejidad. En ambos organismos el proceso de la oxidación: 
a- Permite la captación de oxigeno para su utilización en la liberación de energía 
b- Permite la captación de oxigeno para la formación de moléculas orgánicas 
c- En ausencia de oxígeno aumenta la producción energética, 
d- Utiliza numerosas reacciones nucleares específicas. 
e- Permite la captación de CO2 para acoplarlos a la cadena del ciclo de krebs. 
11- El ciclo de krebs constituye una de las dos etapas de respiración celular, se efectua en: 
a- Crestas mitocondriales 
b- Microsoft celulares 
c- Lisosomas 
d- Matriz mitocondria 
e- Espacio interceptar 
12- Teniendo en cuenta que el ATP sintetizado se elabora y consume dentro de una misma 
célula, cuales de las siguientes células posee mayor cantidad de mitocondrias? 
a- Célula adiposo 
b- Célula de tejido conjuntivo 
c- Músculo cardíaco 
d- Célula osea 
e- Célula cartilaginosa 
13- Señale lo correcto respecto de la oxidación celular: 
a- El ácido pirúvico se origina a partir de todos los glúcidos 
b- El ácido láctico se produce en la fermentación que provoca las levaduras 
c- Los electrones que transitan la cadena respiratoria se originan en el ciclo de krebs 
principalmente. 
d- El aceptor final de electrones es el Agua 
e- Nada es correcto 
14- Las células vegetales tienen menor cantidad de mitocondrias que las células animales 
debido a: 
a- Consumen menos energía 
b- Sintetizan mayor cantidad de ATP de mayor energía 
c- La célula animal tiene menor autofagia mitocondrial 
d- Las célula vegetales producen ATP por Fotosíntesis 
e- Nada es correcto 
15- Cual es incorrecto con respecto a la oxidación celular 
a- Es un fenómeno constante 
b- No existe en el nivel protoplasmático de la materia viva 
c- Desdobla la energía química de los alimentos 
d- Es catalítico 
e- Se genera con cualquier combustible biológico 
16- Cual es la característica del ADN mitocondrial: 
a- Tiene información para sintetizar el 10% de sus propias proteínas 
b- Contiene información para dirigir todas las etapas de la oxidación celular 
c- Su código es diferente al del núcleo celular 
d- Todo lo anterior es correcto 
e- Solo a y c son correctas 
17- Antes de que el piruvato entre al ciclo de ácido cítrico, se descarboxila, oxida y combina 
con la coenzima A, con la formacion de acetilCoA, dióxido de carbono y una molecula de: 
a- NADH 
b- FADH2 
c- ATP 
d- ADP 
e- C6 H12 O6 
18- La glucolisis se caracteriza por: 
a- Es un fenómeno aeróbico 
b- Es parte de los varios caminos para formar piruvato 
c- Se produce a partir de aminoácidos 
d- Producir ácido láctico 
e- A y B son correctas 
19- Cual de los siguientes son pigmentos: 
a- Clorofila 
b- Citocromo oxidasa 
c- Fotorrodopsina 
d- Mioglobina 
e- A y C son correctas 
20- La fase oscura de la Fotosíntesis se caracteriza por: 
a- La unión de H con el CO2 
b- Producción de NADPH 
c- Liberación de O2 
d- Formación de ATP 
e- Excitación de la Clorofila 
21- Cual de los siguientes son aceptores finales de electrones: 
a- Ferredoxina y plastoquinona 
b- NADP+ 
c- Clorofila 
d- Clorofila a y b 
e- Nada es correcto 
22- El H2 utilizado en la fase de fotofosforilacion de la Fotosíntesis proviene del: 
a- Agua 
b- SH2 
c- Ambiente 
d- TPN 
e- Nada es correcto 
23- El O2 fotosintético es el resultado de la degradación del: 
a- CO2 
b- NADPH2 
c- Alrededor fosfoglicerico 
d- ATP 
e- H2O 
24- Los Fotosíntesis presentan como correcto: 
a- El fotosistema 1 es el pigmento P700 
b- El fotosistema 2es el pigmento P700 
c- La ferredoxina es una sustancia fotoreactiva 
d- Los sitios fotoreactivos son las proteínas intrínsecas 
25- En relación a las fases de la Fotosíntesis de cumple que: 
a- La fosforilacion se cumple en el estroma 
b- La ATPnsintetasa actúa en las partículas CF1 
c- El ciclo de calvin se cumple en el estroma 
d- La fase de oscuridad forma ATP 
e- Solo b y c son correctas 
26- Señale lo correcto respecto del PEP (ácido fosfoenolpiruvico) 
a- Es una sustancia del espacio intratilacoideo 
b- Se une con el ácido oxalacetico 
c- Pertenece a la fase luminosa 
d- Se combina con el CO2 para formar RuBP 
e- Se combina con el CO2 para formar ácido oxalacetico 
27- La quimiosintesis es un fenomeno catacterizado por: 
a- La realizan todas las bacterias sin Clorofila 
b- Proveer energía y O2 
c- Ser una fase anabolica 
d- Obtener energía con oxidaciónes de sustancias inorgánicos 
e- Nada es correcto 
28- La Clorofila es una molecula de pigmento caracterizada por: 
a- Formar parte de vegetales 
b- Poseer un átomo de Fe 
c- Absorber energía lumínica de color verde 
d- Poseer un núcleo de porfirina similar al grupo hemos de la hemoglobina 
29- La vía de los 4 carbonos es correcta EXCEPTO: 
a- Da lugar al ácido oxalacético 
b- Se produce en algunos tipos particulares de vegetales 
c- se denomina aquel PGA tiene 4 carbonos 
d- en última instancia el CO2 se une al RUBP1 
e- se forma aldehído fosfoglicérido al final del ciclo 
30- Qué incorrecto respecto de productos finales de la fotosíntesis: 
a- La interacción luz clorofila da lugar a la liberación de electrones 
b- la descomposición del agua produce electrones hidrógeno y oxígeno 
c- la fase de oscuridad da lugar a ATP más moléculas orgánicas más ADP 
d- la forma acíclica de la fase luminosa produce ATP y NADPH 
e- la fase oscura produce carbohidratos ADP yRuBP

Más contenidos de este tema