Logo Studenta

Tendencias delictivas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES 
INTERIORES Y JUSTICIA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE POLICIA CIENTIFICA
AUTOR (A): 
CARRASCO GUILLEN VICTORIA
CI: V.- 28.446.156
AMBIENTE: 5
LAS TENDENCIAS DELICTUALES
	Ante todo, este ensayo constituye un enfoque sobre el problema de la delincuencia que hoy en día representa grandes cifras en aumento en nuestro país. Entendemos, como tendencias delictuales “Aquellas conductas que por diversos factores conllevan a trasgredir las normas jurídicas de la sociedad a la que ese sujeto pertenece”. Dentro de los factores más importantes a nivel individual, podemos destacar el género, la edad, los antecedentes biológicos, el nivel de educación, nivel socioeconómico, situación laboral, algún tipo de vicio (alcohol o drogas) y la convivencia familiar. 
Adicionalmente, entre los aspectos sociales y psicológicos más resaltantes de los delincuentes son: incapacidad de solucionar problemas, rigidez cognitiva, impulsivos, poca motivación al éxito, bajo auto concepto, pensamiento egocéntricos, pobre adaptación social, agresividad, capacidad para tolerar la delincuencia, padres desviados, problemas de conducta en la edad escolar y baja calidad de relaciones familiares. 
Ahora bien, destacando al padre de la criminología moderna Cesar Lombroso en el siglo XIX trato de explicar el por qué el hombre desemboca en el delito, posteriormente afirmó los tipos de delincuentes (Delincuente nato, loco moral, epiléptico, ocasional y pasional) y entre los factores recalco los Endógenos ejemplo: el cerebro como actor principal, allí afirmo que la criminalidad de los padres pueden heredarse. Y los factores exógenos que son la receptividad y reactividad ej. La formación desde niño y sus diversas etapas. Por último es importante romper con estas conductas delictivas con apoyo del Poder Legislativo, el sistema de Justicia, los órganos de seguridad y la Sociedad.