Logo Studenta

ENSAYO(3)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD 
SERDÁN 
 
CARRERA: 
INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL. 
 
ASIGNATURA: 
DESARROLLO SUSTENTABLE. 
 
DOCENTE: 
ANTONIO ELVIRA ESPINOZA. 
 
ACTIVIDAD: 
ENSAYO SOBRE “MANEJO DE LOS RECURSOS 
NATURALES Y POLÍTICAS AMBIENTALES EN 
MÉXICO Y SUS DETENCIONES REGIONALES” 
 
ALUMNO: 
RENE ALMIR LOPEZ SOSA 
(20CS0126) 
 
 
 
Los recursos ambientales juegan un papel crucial en la conformación del 
panorama económico y ambiental de un país. En el caso de México, un país 
conocido por su rica biodiversidad, y su conservación de estos recursos se han 
vuelto cada vez más importantes. Este ensayo tiene como objetivo analizar los 
recursos ambientales en México, evaluar la efectividad de sus políticas 
ambientales y explorar los determinantes regionales que influyen en el desarrollo e 
implementación de estas políticas. Al examinar estos aspectos, podemos obtener 
una comprensión más profunda de los desafíos y oportunidades que enfrenta 
México en su búsqueda del desarrollo sostenible. 
México cuenta con numerosos paisajes naturales, como selvas tropicales, 
desiertos, montañas, zonas costeras y praderas. Cada región tiene características 
distintas y servicios ecosistémicos que impactan directamente en el bienestar de 
las comunidades locales por ello se han implementado diversas políticas 
ambiéntales regulatorias a nivel federal, estatal y municipal que tienen como 
objetivo proteger y preservar los recursos ambientales, regular la contaminación, 
promover prácticas sostenibles y preservar el patrimonio cultural 
En cambio estas leyes no han sido del todo efectivas por que se ve reflejado en la 
explotación de los recursos naturales lo cual ha generado cambios en los 
ecosistemas por ejemplo las altas temperaturas, sequias, escasez de agua y 
especies declaradas extintas lo que provoca un desequilibrio que a su vez produce 
una alteración en otros seres vivos, ocasionando enfermedades que impactan 
directamente en los humanos sin embargo es importante que dimensionemos el 
grado impacto que tiene violar ciertas normas que además no has conducido a 
tener regiones en crisis ambiental que el gobierno debería de explotar aquellas 
áreas de oportunidad donde no se están aplicando del todo dichas normas. 
Este ensayo ha proporcionado un panorama detallado de las relaciones entre los 
recursos ambientales, las políticas ambientales y las dimensiones regionales en 
México. Al reconocer y abordar las variaciones regionales, se pueden crear 
estrategias personalizadas que promuevan el desarrollo sostenible, conserven la 
biodiversidad, fomenten la capacidad de la comunidad y prioricen el bienestar de 
todos los ciudadanos. Comprender la compleja interacción entre estos factores 
empodera a los tomadores de decisiones para desarrollar e implementar políticas 
efectivas que salvaguarden los invaluables recursos ambientales de México para 
las generaciones actuales y futuras.

Continuar navegando