Logo Studenta

Guía Práctica No 6 Osciloscopio análogo(1)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Práctica 6: Medición de voltaje con osciloscopio análogo (8.5%)
Objetivos: 
1. General
· Manejar el osciloscopio análogo en forma adecuada.
2. Específicos
· Medir tensiones y corrientes DC y AC con el osciloscopio análogo.
· Revisar el procedimiento de calibración del osciloscopio.
· Aplicar las medidas de seguridad para el manejo del osciloscopio análogo.
Pre informe:
1. Elabore el marco teórico para la conceptualización de los siguientes aspectos:
· Osciloscopio análogo: ¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Para qué se utiliza?
2. Realice los cálculos de los circuitos presentados en la siguiente sección, asignando valores para las fuentes y las resistencias disponibles en el laboratorio.
3. Elabore la lista de elementos a utilizar durante la práctica.
Procedimiento:
1. Estudie el osciloscopio, sus partes y sus controles. Siga paso a paso las instrucciones dadas por el manual y establecidas por usted para la preparación de las pruebas. 
2. Implemente el circuito de la figura 1. En el laboratorio utilice el multímetro y el osciloscopio para medir los valores requeridos en las dos tablas. 
Figura 1. Primer circuito (fuente DC).
Tabla 1. Resultados primer circuito caso 1.
	Variable
	Calculado
	Multímetro
	Osciloscopio
	V
	 
	 
	 
	VR1
	 
	 
	 
	VR2
	 
	 
	 
	I
	 
	 
	 
Seleccione ahora otros dos valores de resistencias y diligencie la tabla 2:
Tabla 2. Resultados primer circuito caso 2
	Variable
	Calculado
	Multímetro
	Osciloscopio
	V
	 
	 
	 
	VR1
	 
	 
	 
	VR2
	 
	 
	 
	I
	 
	 
	 
3. Implemente el circuito de la figura 2 y realice el mismo procedimiento del numeral 2.
Figura 2. Segundo circuito (fuente AC).
Informe (para después de realizar la práctica):
1. Realice el esquema de montaje con los instrumentos de medida.
2. Con sus propias palabras, explique cómo se mide tensión y corriente AC y DC con el osciloscopio.
3. Explicar y realizar un gráfico que indique como chequear y ajustar las puntas del osciloscopio. 
Responda a las siguientes preguntas:
1. ¿Qué controles afectan la altura, el ancho, la posición y la estabilidad de la señal?
2. Compare los resultados de las tablas y si hay diferencias entre los valores medidos con el multímetro y el osciloscopio, diga a qué se deben. 
3. ¿Qué ventajas presenta el osciloscopio en la medida de voltaje AC?
4. Describa las instrucciones fundamentales de preparación y de chequeo de ganancia del osciloscopio. 
5. Explique paso a paso el procedimiento para medir voltaje DC.
6. ¿Cómo se mide la corriente DC y AC en baja frecuencia con el osciloscopio?
7. ¿Cómo se mide voltaje AC para señales muy pequeñas?
Adicione las variaciones a los montajes por restricciones prácticas.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
97 pag.
FAìSICA-DE-SEMICONDUCTORES

User badge image

Los Mejores Materiales

9 pag.
Introdução ao Uso do Osciloscópio

User badge image

Cesar Nicolas Rodriguez Pinzon

3 pag.
Guia 1 lab cirucitos

SIN SIGLA

User badge image

Juan David Ortiz