Logo Studenta

6 PROCESO PARA DETECCION- DIAGNOSTICOS TTO Y CONTROL DE CATARATA MODIFICADO 18 Mz 2014

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PROCESOS PARA LA DETECCION, DIAGNOSTICO TRATAMIENTO Y CONTROL EN CATARATAS
DIRECCIÓN EJECUTIVA DE DESARROLLO DE SERVICIOS OFTALMOLÓGICOS PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD OCULAR DEDSOPPSO
TAMIZAJE y DETECCION DE CATARATA
Son actividades realizadas en la comunidad o en el Establecimiento de salud del 1er nivel de atención por el personal de salud capacitado con la finalidad de detectar casos sospechosos de catarata.
Esta actividad deberá ser realizada como parte de la atención integral.
2
TAMIZAJE y DETECCION DE CATARATA
¿Qué busca? 
 Mediante la Agudeza Visual, casos sospechosos de catarata.
 CRITERIOS DE INCLUSION:
 - Pacientes mayores de 50 años.
 - Agudeza Visual ≤ a 20/200 
 con su mejor corrección.
 -SIS (DNI)
¿Quién lo hace?
 Personal de salud capacitado
 
 
¿Que usa?
 -La Cartilla de Snellen.
3
EVALUACIÓN y DESPISTAJE DE CATARATA
Finalidad: Establece si el diagnóstico de ceguera o disminución de la agudeza visual se debe a catarata.
Diagnóstico presuntivo:
¿Quién lo hace? 
 -Médico general capacitado
 
¿Qué incluye?
 -Toma de Presión intraocular.
 -Examen ocular externo: Inspección Ocular
 reflejo rojo.
Médico realizará la referencia en pacientes sospechosos de catarata.
 
4
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO DEFINITIVO:
¿Quién lo hace? 
 - Oftalmólogo.
¿Qué incluye?
- Biomicroscopia.
 - Oftalmoscopia directa.
 -Toma de Presión intraocular
 EXAMENES PREQUIRURGICOS :
- LABORATORIO.
 Hematológicos: Tiempo de Coagulación 	 Tiempo de sangría
 Bioquímico: Glucosa.
-Riesgo Quirúrgico 
- ECOBIOMETRIA: 	 	 Ecografía ocular 	 	 Biometría
Biometría
5
TRATAMIENTO
¿En qué consiste? 
 - Reemplazar el cristalino opaco por una lente Intraocular.
 - Tipo de Cirugía : Ambulatoria.
 - Tipo de Anestesia : Local.
 - Tiempo operatorio : 30 min.
6
CAMBIAR DE IMAGEN DE LA CIRUGIA DE CATA
CONTROL
¿Cuántos controles son? 
1er Control: Al Siguiente día 			 Oftalmólogo 			 (oferta móvil)
2do Control: A la Semana 
 	Médico 	general 		 capacitado
3er Control: Al mes 		 Oftalmólogo 			 
4to Control: A los 2 meses Oftalmólogo (oferta móvil INO)
 Refracción: Lic.TMO Optometría.
7
QUE HACER REFERENCIA
COMPLICACIONES?
SIGNOS DE ALARMA
Signos de alarma
-Edema corneal
-Dehiscencia de herida escleral.
-Infecciones: 
 Conjuntivitis		 Endoftalmitis.
 GRACIAS