Logo Studenta

TEST BENDER PARTE TEORICA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TEST BENDER PARTE TEORICA 
1-¿Quien creó el test de Bender? 
 Fue creado por lauretta A. Bender en 1938, inspirada en la psicología de la Gestalt. Su 
popularidad se debe a su fácil manejo, y a la rapidez de su admiración. 
 2-¿A qué edad se debe aplicar el test? 
De 5 a 10 años. 
3-¿En qué consiste la prueba de Bender? 
Consiste en 9 tarjetas blancas, tamaño postal, cada uno con un diseño trazado en negro 
en el centro, esto se enumeran de la siguiente manera: diseños A, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8. 
4-¿Cómo se debe aplicar el test? 
El sujeto a evaluar debe estar sentado frente al examinador, se le entregan varias hojas 
blancas tamaño carta (colocadas en posición vertical), protocolo de la prueba y un lápiz 
de goma. Durante la ejecución de la prueba se debe evitar que el sujeto de vuelta a las 
tarjetas, si lo haces se vuelven a colocar de manera adecuada; si la examinado hiciste y 
rotarlas no se interviene, pero sí se nota esta observación. 
5-¿En qué consiste la escala de maduración? 
La escala de maduración depende infantil consta de tres ítems, que se computan por la 
presencia o ausencia de los mismos. Todas las puntuaciones obtenidas se suman y dan 
la puntuación total. En consecuencia, como antes se señalaba, se computan los errores, 
por lo que una puntuación alta es indicio de un desarrollo vasomotor pobre y viceversa. 
 6-¿Qué quiere decir distorsión de la forma? 
El cuadrado, el círculo o ambos a la vez están achatados o deformados; un eje del 
círculo o del cuadro es el doble del largo del otro. Si dos lados del cuadrado no se 
encuentran en el punto de intersección con el círculo, la forma del cuadrado se evalúa 
como si ambos lados se encontrarán. Adición u omisión de ángulos. En caso de duda no 
se computa. 
 
 
 
7-¿Hable del orden confuso de los indicadores emocionales? 
 Las figuras están desparramadas arbitrariamente en el papel sin ninguna secuencia ni 
orden lógico se considera positivo cualquier tipo de orden o secuencia lógica. Esto 
comprende una disposición de las figuras desde la parte superior de la página hacia 
abajo y nuevamente hacia arriba de izquierda a derecha, o de derecha a izquierda. 
 8-¿Qué implicaciones lleva el orden confuso? 
El orden confuso en los dibujos está asociado con un planeamiento pobre e incapacidad 
para organizar el material. También se relaciona con confusión mental, particularmente 
en los niños mayores o más inteligentes. 
9-¿Qué es la línea ondulada? 
 Dos o más cambios abruptos en la dirección de la línea de puntos o círculos de la figura 
1 y 2, respectivamente. No se complica esta categoría cuando se trata de una rotación o 
curva continua gradual. En cambio de dirección se debe abarcar por lo menos dos 
puntos o círculos consecutivos. No se computa cuando hay un solo punto o columna de 
círculos fuera de línea. Este ítem se acredita a una sola vez independientemente de que 
se dé una o ambas figuras. 
 10 ¿La que se asocia la onda ondulada de los indicadores emocionales? 
Parece estar asociada con inestabilidad en la coordinación motora y en la personalidad, 
puede reflejar una inestabilidad emocional resultante de la defectuosa coordinación es la 
capacidad de integración, o un pobre control motor debido a la atención que 
experimenta el niño con perturbaciones emocionales. 
11-¿Qué son círculos sustituidos por rayas? 
Por lo menos la mitad de todos los círculos de la figura 2 están reemplazados por dos 
rayas de 2 mm o más. La sustitución de los círculos por puntos no se computa pues esto 
no se parece diferenciar entre niños con serios problemas afectivos y sin ellos. 
12-¿Qué implica la sustitución de círculo? 
 Ha sido asociada con impulsividad y falta de interés o atención en los niños pequeños, 
se le han encontrado en los niños que están preocupados por sus problemas o en los que 
tratan de evitar hacer lo que se les pida. 
 
13-¿Qué implica el aumento progresivo de tamaño? 
Los puntos y los círculos aumentan progresivamente de tamaño hasta que los últimos 
son por lo menos tres veces más grandes que los primeros. El tamaño de los dibujos está 
asociado con baja tolerancia y la frustración y expresividad. 
14-¿Que a qué se refiere el gran tamaño en el aumento progresivo? 
Uno o más de los dibujos es un tercio más grande de ambas direcciones que el de la 
tarjeta de estímulo. Cuando el dibujo consta de dos partes, ambas partes tienen que 
haber sido agrandadas en su tamaño para que se computen. Esto implica el gran tamaño 
es asociado en los niños con conducta de ating out. 
15- Describa lo que es un tamaño pequeño y la línea fina. 
 Uno más dibujos a la mitad más pequeñas que el modelo el tamaño de cada figura se 
mide en ambas direcciones. El tamaño pequeño micro grafismo en los dibujos está 
asociado en los niños con ansiedad, conducta retraída, contracción y timidez. La línea 
fina, el trazo es tan fino, qué hay que esforzarse para ver el dibujo completo. La línea 
está asociada en los niños pequeños con timidez y retraimiento.

Continuar navegando