Logo Studenta

Sistema de Gestion del Capital Humano

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Instituto Tecnológico Superior de Ciudad Serdán 
 “2021: Año de la Independencia” 
 
 
 
 
Av. Instituto Tecnológico s/n, Col. La Gloria, Cd. 
Serdán, Puebla, C.P. 75520 Tel.: 01 800 841 9270 
www.tecnm.mx | 
www.itsciudadserdan.edu.mx 
 
 
 
Instituto Tecnológico Superior de Ciudad 
Serdán 
 
Ingeniería en Gestión Empresarial 
 
Asignatura: 
Gestión del capital humano 
 
Docente: 
Mtra. Araceli Cortes Rojas 
 
Evidencia: 
 
Sistema de Gestión del Capital Humano 
 
Presenta: 
Dulce María Martínez Martínez 20cs0116 
Salvador Contreras Hernández 20cs0149 
 
6° semestre 
 
 
 
 
02 de febrero del 2022 
 
http://www.tecnm.mx/
 
 
Av. Instituto Tecnológico s/n, Col. La Gloria, Cd. 
Serdán, Puebla, C.P. 75520 Tel.: 01 800 841 9270 
www.tecnm.mx | www.itsciudadserdan.edu.mx 
 
Introducción 
 
Los sistemas de gestión del capital humano están diseñados para optimizar el 
rendimiento de los empleados alineando sus habilidades y competencias con 
los valores, objetivos, misión, visión y estrategias de la empresa. 
Además, un sistema de gestión del capital humano no sólo consiste en gestionar 
las habilidades y competencias de los empleados, sino también en asegurarse de 
que se cuenta con las personas adecuadas en los puestos de trabajo adecuados 
en todo momento. Este sistema de gestión del capital humano está alineado con el 
código ético de la empresa, los valores, los objetivos y todo ello combinado con la 
cultura organizacional de la empresa. 
Por ello se presenta la aplicación del sistema de gestión de capital humano de una 
empresa sin que esta cuente con el departamento o área de recursos humanos, 
pero aun así utilizan este sistema sin conocer que lo aplican. 
 
http://www.tecnm.mx/
https://procesoadministrativo.net/valores-de-una-empresa/
https://procesoadministrativo.net/objetivos-de-una-empresa/
https://procesoadministrativo.net/la-mision-vision-valores-objetivos/
 
 
Av. Instituto Tecnológico s/n, Col. La Gloria, Cd. 
Serdán, Puebla, C.P. 75520 Tel.: 01 800 841 9270 
www.tecnm.mx | www.itsciudadserdan.edu.mx 
 
 
Nombre de la empresa: 
GRUMA S.A.B. de C.V. 
Es el productor líder de harina de maíz en México, se dedica principalmente a 
la producción, distribución y venta de harina de maíz bajo la marca de Maseca. 
Distribuidora ubicada en carretera Puebla-Xalapa. A la altura del municipio 
Carranza, Puebla. 
C.P. 75160 
 
Entre sus principales actividades se encuentran: 
1.- Ayudar a los productores cercanos en la región comprando su maíz a buen 
precio. 
2.- Almacenar maíz para la planta principal (en el estado de Teotihuacán) 
cuando esta lo requiera. 
 
Número de empleados: 
 15 empleados 
 
Giro de la empresa: 
 Terciario 
 El sector terciario agrupa las actividades económicas relacionadas con la 
distribución y comercialización de los productos elaborados por el sector 
secundario y la prestación de servicios al consumidor. 
 
http://www.tecnm.mx/
 
 
Av. Instituto Tecnológico s/n, Col. La Gloria, Cd. 
Serdán, Puebla, C.P. 75520 Tel.: 01 800 841 9270 
www.tecnm.mx | www.itsciudadserdan.edu.mx 
 
 
A continuación, se muestra la estructura de la entrevista realizada al dueño de la 
empresa. El Ingeniero Carliomar Diaz Vazquez 
 
Entrevista 
1.- ¿La empresa cuenta con el departamento o área de recursos humanos? 
2.- ¿Con cuántos trabajadores cuenta su empresa? 
3.- Cuando la demanda crece ¿Cómo lleva a cabo su proyección de personal? 
4.- ¿Todos los trabajadores tienen bien definido sus funciones? 
5.- ¿Cuentan con algún organigrama de la empresa? 
6.- ¿Tienen bien definido los perfiles que desempeñará cada puesto? 
7.- ¿Qué método o técnica ejercen para la contratación de su personal? 
8.- ¿Qué tipo de marketing utilizan para dar a conocer sus vacantes? 
9.- ¿Proporcionan algún tipo de capacitación a sus trabajadores? 
10.-Cuando se integra un nuevo elemento a laboral, ¿Qué información le 
proporciona la empresa? 
11.- La empresa evalúa el desempeño de los trabajadores ¿Cómo lo hace? 
12.- ¿En base a que ley determinan los sueldos y salarios de los trabajadores? 
13.- ¿Cómo determinan el salario de los trabajadores? 
14.- ¿Otorgan algún beneficio por el desempeño o habilidades de los 
trabajadores? 
 
http://www.tecnm.mx/
 
 
Av. Instituto Tecnológico s/n, Col. La Gloria, Cd. 
Serdán, Puebla, C.P. 75520 Tel.: 01 800 841 9270 
www.tecnm.mx | www.itsciudadserdan.edu.mx 
 
 
Sistema de Gestión del Capital Humano 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Al finalizar la entrevista con el personal de la empresa se puede determinar que no 
existe un departamento como tal para recursos humanos, sin embargo, si utilizan 
el sistema de gestión integral ya que es algo que muchas empresas lo hacen sin 
tener conocimiento que esa actividad forma parte del sistema de gestión de capital 
humano. 
 
 
 
 
Sistema de Gestión de Capital 
Humano 
http://www.tecnm.mx/
 
 
Av. Instituto Tecnológico s/n, Col. La Gloria, Cd. 
Serdán, Puebla, C.P. 75520 Tel.: 01 800 841 9270 
www.tecnm.mx | www.itsciudadserdan.edu.mx 
 
Resultados 
 
Planeación: 
Muchas veces cuentan con periodos de demanda, por ciertas temporadas del año, 
y cuando eso sucede se basan en la producción que hay diario o por semana para 
contemplar el nuevo numero de personal a contratar, hacen un registro del trabajo 
aproximado que hace cada usuario y en esa cantidad promedio se basan para 
realizar la aproximación de personal que necesitan. 
 
Análisis y descripción de puestos: 
Para este segundo apartado se determina que tienen bien descritos los puestos 
que existen dentro de la empresa Gruma S.A.B de C.V. sin embargo mencionan 
que no cuentan con un formato oficial que respalde lo que mencionan. Por otra 
parte nos mencionan que la empresa si cuenta con un organigrama, pro no ha 
sido actualizado en un largo tiempo. 
 
Reclutamiento: 
Para el apartado de reclutamiento nos percatamos que no tienen conocimiento de 
esta parte ya que mencionan que tienen definido los perfiles para las personas 
que se reclutan, sin embargo, el personal debe ser “gente de su confianza, como 
familia o conocidos” de aquellos que trabajan actualmente dentro de la empresa, 
por lo que interpretamos que no contratan personas aptas para los puestos, sino 
que seleccionan a personas que los mismos trabajadores buscan. La empresa no 
genera marketing para la oferta de trabajo, todo es por recomendación de 
conocidos. 
 
Selección y contratación: 
Como se menciono antes, las personas que llegan a ser contratadas tienden a ser 
personan que recomiendan los trabajadores o como lo mencionan “personas de 
confianza” para ocupar los puestos ocasionando que no se contrate al personal 
correcto para la vacante. 
Cuentan con contratos, además de solicitar su documentación y referencias 
laborales al nuevo personal. 
 
 
 
http://www.tecnm.mx/
 
 
Av. Instituto Tecnológico s/n, Col. La Gloria, Cd. 
Serdán, Puebla, C.P. 75520 Tel.: 01 800 841 9270 
www.tecnm.mx | www.itsciudadserdan.edu.mx 
 
 
Inducción y capacitación 
Para este apartado del sistema la empresa menciona que ofrece toda esta parte 
de capacitación tanto a los nuevos trabajadores como a los que ya están 
trabajando que consta de (3 días inicialmente para su inducción), sin embargo, 
mencionar que la única información que reciben cuando son contratados es el 
horario que va a manejar, el sueldo que va a percibir y la forma en que se le 
pagara; y la parte de la empresa la desconocen, solo laboran por un cambio 
incentivo. 
 
Evaluación del desempeño 
La evaluación del desempeño si lo hacen, mencionan que los evalúan todos los 
días en el desempeño de cada trabajador de manera individual, y en ocasiones 
cuando el trabajo es arduo lo hacen de forma general pero no se considera que 
sea lo más viable. 
 
Sueldos y salarios 
El sueldo y salario de cadatrabajador lo determinan por el puesto que ocupa, la 
jornada que hace, agregando algo extra, los trabajadores que mejor desempeño 
desarrollan en la semana, reciben un bono monetario extra. 
Un punto a favor y relevante es que se basan en el articulo 123 de la Ley del 
salario mínimo para poder realizar sus pagos a los empleados, y lo hacen de 
forma digital, algo que es favorable y cómodo para los usuarios. 
 
http://www.tecnm.mx/
 
 
Av. Instituto Tecnológico s/n, Col. La Gloria, Cd. 
Serdán, Puebla, C.P. 75520 Tel.: 01 800 841 9270 
www.tecnm.mx | www.itsciudadserdan.edu.mx 
 
Conclusiones 
 
Se considera que la empresa GRUMA S.A.B. de C.V. s encuentra en un estado 
regular de labor, y que su Sistema de Gestión del Capital Humano no es el 
correcto, existen muchas lagunas dentro de la empresa que los directivos pasan 
desapercibidas, y prefieren no proporcionarla información suficiente para no tener 
problemas, además sus trabajadores al ser personas que desconocen del tema no 
hacen nada a favor de su trabajo. Solo deciden trabajar por un incentivo y por 
obtener la producción que se les solicita. 
Pero de igual forma cabe recalcar que hay puntos buenos, pero al no tener este 
sistema competo, otras partes surgen afectadas. 
Existen varias áreas de oportunidad para trabajar en la empresa. 
 
 
 
 
 
http://www.tecnm.mx/

Continuar navegando