Logo Studenta

Física 1 Clase 3 Ejercicio 16

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guía de física 2do CUATRIMESTRE 2023 
Física 1 Clase 3 Ejercicio 16 
Para determinar la energía potencial gravitacional de un objeto en función de su masa, altura y la 
aceleración gravitacional, utilizamos la fórmula básica de la energía potencial gravitacional. La 
energía potencial gravitacional es la energía que posee un objeto debido a su posición en un campo 
gravitacional y está relacionada con su masa, altura y la aceleración gravitacional. 
 
La fórmula para calcular la energía potencial gravitacional (EP) es: 
 
Energía potencial gravitacional (EP) = Masa (m) * Altura (h) * Aceleración gravitacional (g) 
 
Donde: 
- Energía potencial gravitacional (EP) se mide en julios (J). 
- Masa (m) del objeto se mide en kilogramos (kg). 
- Altura (h) se mide en metros (m). 
- Aceleración gravitacional (g) se mide en metros por segundo al cuadrado (m/s²). 
 
Explicación paso a paso: 
 
1. Asegúrate de que la masa esté expresada en kilogramos (kg), la altura en metros (m) y la 
aceleración gravitacional en metros por segundo al cuadrado (m/s²). 
 
2. Conoce los valores de la masa del objeto (m), la altura (h) y la aceleración gravitacional (g). 
 
3. Sustituye los valores conocidos en la fórmula de energía potencial gravitacional para calcular la 
cantidad de energía potencial que posee el objeto debido a su posición en el campo gravitacional. 
 
4. Realiza la operación matemática para obtener la energía potencial gravitacional. 
 
Un ejemplo: 
 
Guía de física 2do CUATRIMESTRE 2023 
Supongamos que tenemos un objeto con una masa de 5 kg, se encuentra a una altura de 10 metros 
sobre la superficie de la Tierra, y la aceleración gravitacional en ese lugar es de aproximadamente 
9.8 m/s². 
 
Vamos a calcular la energía potencial gravitacional: 
 
Energía potencial gravitacional (EP) = Masa (m) * Altura (h) * Aceleración gravitacional (g) 
 
EP = 5 kg * 10 m * 9.8 m/s² 
 
EP = 5 kg * 98 m²/s² 
 
EP = 490 J 
 
La energía potencial gravitacional del objeto en este ejemplo es de 490 julios (J). Esto significa 
que el objeto posee una energía potencial de 490 J debido a su posición en el campo gravitacional 
a una altura de 10 metros sobre la superficie de la Tierra. Cuando el objeto cae o se mueve hacia 
una posición de menor altura, parte de su energía potencial gravitacional se convierte en energía 
cinética, es decir, en la energía del movimiento del objeto. La energía potencial gravitacional es 
una medida de la capacidad del objeto para realizar trabajo debido a su posición en un campo 
gravitacional.

Continuar navegando

Otros materiales