Logo Studenta

ETI_U2_A2_VEGJ

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1º HONESTIDAD 
3º SINCERIDAD 
2º INTEGRIDAD 
4º CONFIDENCIALIDAD 
Es un valor moral fundamental
para entablar relaciones
interpersonales basadas en la
confianza, la sinceridad y el
respeto mutuo
Cualidad de obrar y
expresarse con verdad,
sencillez y honestidad, sin
fingimientos o segundas
intenciones.
Es el estado de lo que está
completo o tiene todas sus
partes, es la totalidad, la
plenitud. Lo íntegro es algo
que tiene todas sus partes
intactas o puras.
Se trata de una propiedad de
la información que pretende
garantizar el acceso sólo a las
personas autorizadas.
5° NO
DISCRIMINACION 
6° COMPETENCIA Garantía de igualdad de trato
entre los individuos, sean o no
de una misma comunidad,
país, región u organización 
 Aptitud que tiene una
persona, formada por
capacidades, habilidades y
destrezas con las que cuenta
para realizar una actividad o
cumplir un objetivo
7° CUIDADO 
8° RESPETO A
COMPAÑEROS 
Sensibilidad e interés para
reconocer y atender las
necesidades de las personas,
de acuerdo a su propia
formulación y promoviendo su
empoderamiento. Apreciar lo que al otro lo
hace diferente de uno, y
entenderlo, para tolerar
esas diferencias. 
9° LEGALIDAD 
10° RESPONSABILIDAD
SOCIAL 
Es un conjunto de creencias,
valores, normas y acciones
que incentivan a la población
en creer en un Estado de
Derecho y rechazar las
injusticias.
Compromiso, obligación y
deber que poseen los
individuos, miembros de una
sociedad o empresa de
contribuir voluntariamente
para una sociedad más justa 
https://definicion.de/informacion/
CONCLUSIÓN 
 
REERENCIAS 
Significados. (s/f). Significados. Recuperado el 18 de
marzo de 2023, de https://www.significados.com/ 
 
José Alfonso Vera García 
En conclusión pudimos observar
algunos valores que tiene que tener
relación con el comportamiento ético
y motivación del investigador y que
son importantes para poder tener
una base, una guía ya que se
mantiene su comportamiento y a
través de estas lograr su objetivo. 
Estos creo que se pueden medir al
igual que en el comportamiento ético
ya que se toma en cuenta como se
comporta y como es que toma sus
decisiones es su vida cotidiana ya
sea en el ámbito laboral o personal. 
y ahora en cuanto los limites eticos
creo que no se tiene que transgredir
ya que son las que nos ayudan a que
el ser humano se relacione con los
demás y que pueda comprenderse a
sí mismo.
Y por eso es importante una
conducta ética ya que esta fomenta a
la colaboración y cooperación entre
investigadores para poder avanzar
en los objetivos de la investigación.

Continuar navegando

Otros materiales