Logo Studenta

ETI_U2_A5_PABJ

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ESCUELA: TECNM CAMPUS PROGRESO 
 
MAESTRO: HERBERT BAQUEDANO 
 
ALUMNO: Palma Barea Joan Jesús
 
SEMESTRE: 2 
 
GRUPO: 1 
 
TAREA: ENSAYO SOBRE EL 
DOCUMENTAL 
 	 
 
Introducción:
en este artículo se tratará sobre la película/documental nada es privado (the great hack) que trata sobre el uso indebido de las redes sociales para recolectar datos para poder conocer a las personas y el como manipularlos, en si el documenta y hace ver como las compañías de redes sociales atreves de publicaciones recolectan tus datos sin tu consentimiento para poder llevar a si la persona de una manera más eficaz.
Desarrollo:
La película empieza mostrando nos a un maestro y su grupo hablando sobre cuanto tiempo pasan en las redes sociales y les pregunta si había alguna vez que vieron una publicación donde dicen que los micrófonos de los celulares nos espían y que las grandes empresas lo utilizan para hacernos llegar anuncios de acuerdo a lo que hablamos, para que posteriormente nos presentan el caso del proyecto álamo que en pocas palabras el proyecto álamo reunió a varios ejecutivos de la presidencia de Donald Trump con varia gente de Facebook, Google y YouTube, y ahí nos presentan a Cambridge Analytica, quien fue la responsable de utilizar las herramientas que les dio las diversas plataformas para así poder recolectar los datos de millones de usuarios para poder persuadirlos atreves de anuncios personalizados para que así la campaña de Donald Trump gana fuerza y así obtener la presidencia.
Hasta este punto me muestra la película el cómo las compañías de redes sociales que se ganaron las confianza de los usuarios, utilizaban a diario para recolectar de datos que incluyen información privada como: donde estamos, que hacemos, que nos gusta y que nos disgusta todo esto sin nuestra autorización para que las grandes empresas o incluso los gobiernos nos manipule de tal forma que nos influya a cambiar de punto de vista, como fue en el caso del Proyecto álamo donde se utilizaron los datos de los usuarios para persuadirlos a seguir con la campaña de Donald Trump. 
Siguiendo con la película, nos presentan a David carrot que emprende una investigación sobre Cambridge analytica con el fin de recuperar sus datos obtenidos y gracias a esa investigación es que llega a encontrar a Britany Kaiser que es una ex empleada de C.A ella nos menciona que como Cambridge analítica había recolectado información de millos de usuarios y nos menciona que desde la campaña de Obama habían comenzado a recolectar datos y el como influyo para las campañas electorales del presidente Obama y Trump y el como fue lo suficiente para conseguir influenciar a mucha gente del reino unido como para hacer posible el brexit. Avanzada la película se ve como los distintos ceos de las compañías involucradas fueron a juicios e interrogatorios, hasta que el ceo de C.A testifico y se vieron que tener que cerrar sus instalaciones.
En estos momentos cuando vi la película no me lo podía creer cuanta gente ponía toda su información en la redes sociales y el como puede ser utilizada para obtener un suceso tan grande como el brexit, y lo que menos me gusto es literalmente fue una batalla de victimismos, primo con Facebook que aunque si ellos tenían las herramientas ellos no tenían nada que ver con los diversos proyectos e inculpando a C.A por haber usado de mal forma su plataforma, continuando con Nix que afirmaba que C.A solo era una victima mas y que todo era culpa del gobierno y de las redes.. 
Análisis: 
en este caso el documental nos muestra el cómo las grandes compañías pueden llegar a acceder a nuestros datos de una manera fácil gracias a los medios de comunicación actual, haciendo más sencillo la manipulación de anuncios, como por ejemplo en el presente con el caso de Cortana y Alexa que guardan tus conversaciones privadas sin tu permiso para así poder ver tus necesidades de compra y mostrarte anuncios sobre ellos. En si veo la película interesante ya que nos muestra una cara de las compañías de redes sociales que no muchas personas quieren ver, y siento que sirve mucho para recalcar lo importante que es saber qué información vas a meter en una red social.
ANALISIS de los fines
el fin: desde el fin estaba mal porque querían hacer que los diversos usuarios que usan las redes sociales cambiaran sus opiniones a unas que si les convendría y a la cual le podrían sacar provecho
los medios: los fueron incorrectos e inmolares ya que violaron la privacidad y la confianza de millos de usuarios con el propósito de recolectar sus datos sin su consentimiento 
los resultados: aunque si consiguieron lograr su objetivo que era poder a Donald Trump en la presidencia, una vez descubierto el escandalo vieron todas las consecuencias negativas, hasta tal punto que Cambridge Analytica se vio forzado a cerrar

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

14 pag.
Análisis de Caso III

User badge image

Apuntes Generales

14 pag.
Actividad 6 - Mauricio Meléndez

User badge image

Desafio PASSEI DIRETO

9 pag.
influencerDARiO-LAUFER

User badge image

Contenidos Diversos

Otros materiales