Logo Studenta

Especiación

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Especiación: 
La definición de especie puede realizarse sobre la base de diferentes criterios; el más utilizado es el criterio reproductivo, el cual propone que dos individuos son de una misma especie si son capaces de reproducirse y la cría es capaz de dejar nueva descendencia. 
• Especiación por divergencia: cuando el aislamiento reproductivo se produce de manera gradual, cuando una barrera espacial o ecológica interrumpe el flujo génico entre dos grupos originalmente pertenecientes a una misma población. 
Dos procesos antagónicos por los cuales se pueden formar nuevas especies a partir de una sola población: especiación alopátrica y simpátrica. 
Especiación alopátrica (en tierras separadas): se basa en una separación física entre dos grupos de individuos de una misma especie. Luego de muchos años de no existir contacto entre dos nuevas poblaciones, la cantidad de cambios existentes entre los individuos que las componen puede ser tan grande que al juntarse no sean capaces de reproducirse, o si lo hacen, de no dejar descendencia fértil. 
Especiación simpátrica (en tierras compartidas): mecanismo por el cual dos grupos de individuos que comparten un mismo espacio físico (pertenecen a una misma población) dejan de reproducirse entre sí. O sea, un aislamiento reproductivo sin existencia de un aislamiento físico. Al existir un aislamiento reproductivo las diferencias genéticas pueden acumularse en ambos grupos de individuos de forma separada, generando la formación de (o más) especies dentro de un mismo ambiente donde conviven. Es posible también que luego de la especiación y de la aparición de mecanismos que impiden el reconocimiento de las gametas, aquellas otras diferencias que les imposibilitaban el apareamiento desaparezcan.
Especiación parapátrica: de manera complementaria, la especiación parapátrica puede considerare como un caso particular de la especiación simpátrica. El aislamiento reproductivo se da por parte de un grupo de individuos que habitan una región reducida del ambiente. 
• Especiación instantánea: cuando el aislamiento reproductivo se produce en forma repentina. 
Especiación peripátrica: este tipo de especiación puede comprenderse como un tipo especial de especiación alopátrica. Existe cierto aislamiento geográfico de una población reducida de individuos, los cuales van a evolucionar de manera independiente a la población original, ya sea por cuestiones adaptativas o por efecto de la deriva génica. 
Especiación poliploidía: la poliploidía se define como el fenómeno por el cual se originan células, tejidos u organismos con tres o más juegos completos de cromosomas de la misma o distintas especies o con dos o más genomas de especies distintas. Dichas células, tejidos u organismos se denominan poliploides. 
Evolución: (seminario) 
Evolución: el proceso de cambio a lo largo del tiempo que implica descendencia mediante herencia genética. 
Teorías evolutivas: 
• Según los griegos: los seres vivos se originan y transforman como resultado de procesos naturales. 
• Aristóteles: Escala de la Naturaleza: los seres vivos pueden ser organizados de acuerdo a una jerarquía. 
• Teoría evolutiva en la modernidad antes de Darwin: 
-Leclerc: existen familias menores concebidas por la naturaleza y producidas por el tiempo-. 
-Hutton: el planeta fue moldeado por procesos lentos y graduales. 
-Lamarck: todas las especies descienden de otras especies más primitivas y menos complejas 
• Teoría evolutiva de Darwin: variaciones hereditarias presentes en cada población aparecen al azar. Estos cambios otorgan a sus portadores ventajas o desventajas que modifican sus probabilidades de reproducción y supervivencia, en un ambiente determinado. 
• Selección natural: proceso por el cual los portadores de cierta característica beneficiosa tienen una supervivencia diferencial con respecto a los que no la poseen. 
El número de individuos que sobreviven y se reproducen en cada generación es menor que el número inicial de descendientes, y depende de la interacción de las variaciones individuales heredables con el ambiente. en todas las poblaciones existen variaciones entre los individuos y algunas de ellas son heredables.

Continuar navegando