Logo Studenta

IETD_U2_A3_JEGH

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Unidad 2, Actividad 3. La intermediación.
Estrategias de distribución
Alumna: Jessica Teresa Garcés Herrera.
Docente: Jorge Ricardo Sánchez Vásquez. 
Licenciatura: Mercadotecnia Internacional.
Febrero, 2019
Base contractual.
CONTRATO DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL.
Ciudad de México, México a ___ de ____ del ____
Presente.
Parte A.
Grupo Herdez S.A.B de C.V, con domicilio en Monte Pelvoux 215, Lomas - Virreyes, Lomas de Chapultepec quinta sección, 11000 Ciudad de México, con número de registro ____, representada por Héctor Hernández-Pons Torres, CEO.
Parte B.
Kundiso Red Logística S de R.L de C.V, con domicilio en Aguascalientes Número 175 Despacho 701, Col. Hipódromo, Delg. Cuauhtémoc, 06100 Ciudad de México, con número de registro ____, representada por (Nombre completo y cargo).
DECLARACIONES.
Ambas partes manifiestan concordar con lo estipulado en el presente contrato para cumplir legalmente con las clausulas impuestas por GRUPO HERDEZ S.A.B DE C.V.
CLÁUSULAS. 
PRIMERA, SERVICIO. KUNDISO RED LOGÍSTICA S DE R.L DE C.V se compromete a asistir a la dirección fiscal de GRUPO HERDEZ S.A.B DE C.V el último miércoles de cada mes, para llevarse un total de 15 toneladas de productos enlatados para exportación y 8 toneladas para importación.
SEGUNDA, CARGA PROYECTO. La parte B realizará planes de logística de alto nivel personales para la parte A, en cargas mayores a 14 toneladas en exportación.
TERCERA, ALMACENAJE Y DISTRIBUCIÓN. La distribuidora se encargará del almacenaje y distribución de los productos a nivel nacional.
CUARTA, CUBRIMIENTO DE ADUANAS. KUNDISO RED LOGÍSTICA S DE R.L DE C.V cubrirá en su totalidad las aduanas terrestres, marítimas y áreas. 
QUINTA, SEGURO DE MERCANCIAS EN TRÁNSITO. La prestadora de servicios cuenta con un seguro del 100% con respecto a la mercancía desde su salida de la planta Herdez. 
SEXTA, VIGENCIA. El contrato cuenta con una duración de 1 año, con posibilidad de terminarse antes si ambas partes involucradas incumplen con alguna de las cláusulas pagando una multa de $1,200,000 pesos mexicanos.
SÉPTIMA PAGO. El pago se realizará mensualmente por cheque a nombre de la organización por un monto de $3,500,000 pesos mexicanos.
GRUPO HERDEZ ____________________
DISTRIBUIDORA ____________________
Coordinar la distribución a través de volumen y tamaño por medio de Kundiso Red Logística S de R.L de C.V.
· Los miércoles de cada mes se asistirá a la dirección fiscal de grupo Herdez, para recoger un total de 23 toneladas de productos enlatados, de los cuales 15 son pertenecientes a exportaciones y 8 en importaciones.
· La distribuidora se encargará de almacenar y distribuir las 8 toneladas de importaciones en un máximo de 30 días desde su salida del almacén.
· Los artículos exportados a Estados Unidos y América del sur se realizarán vía área contando con un límite de 15 días desde la salida de los productos del almacén.
· Los productos exportados a Europa, Oceanía y Asia, se realizará vía marítima teniendo un límite de embarque de 10 días desde la salida de la mercancía del almacén.
· El intermediario tiene la obligación de entregar la mercancía con las empresas mayoristas en el lapso establecido anteriormente.
· El mayorista tiene la obligación de repartir los productos con los detallistas antes de la fecha de caducidad de los alimentos.
Criterios de flexibilidad.
· Flexibilidad del producto. El catálogo de productos incluye mole, atún, verduras y frutas enlatadas.
· Flexibilidad de volumen. El volumen mensual es de 23 toneladas de productos enlatados dividiéndose en dos grupos en donde el 65.21% le pertenece a las exportaciones y el 34.78% a las importaciones.
· Flexibilidad de suministro. Los productos se distribuyen una vez al mes de acuerdo con las indicaciones de grupo Herdez. 
· Flexibilidad del reenvío. Si el trayecto es menor a 30 kilómetros, la entrega se realizará por medio de camionetas vans. 
· Flexibilidad de aplazamiento. El transporte y almacenaje se adecuará para mantener frescos los productos, se colocarán etiquetas de pesos máximo en las cajas para evitar el daño de la mercancía.
· Flexibilidad de compra. La organización se encargará de buscar nuevos distribuidores de materias primas para hacer crecer a Herdez.
· Flexibilidad de respuesta al mercado. Los productos se distribuyen a centros comerciales y tiendas abarroteras, basado en la segmentación del mercado y la logística otorgándole mayor cantidad de alimentos enlatados a las tiendas y centros comerciales que mayor demanda tienen.
· Flexibilidad de distribución. Se realizan investigaciones de mercado para conocer las zonas, centros comerciales y tiendas abarroteras que mayor demanda de productos Herdez tienen para cumplir con las exigencias de los consumidores.
Número mínimo de miembros e intermediarios en el canal.
Se contará con un mínimo de cinco miembros en el canal, de los cuales uno pertenece al intermediario, a continuación se muestra la estructura del canal.CONSUMIDOR
MINORISTA
MAYORISTA
KUNDISO
HERDEZ
Como se puede observar, se maneja un canal de distribución ajeno, en donde grupo Herdez hace uso de intermediarios ajenos (organizaciones mayoristas y minoristas) para hacer llegar sus alimentos enlatados.
Características del producto.
Los alimentos Herdez, se realizan con ingredientes de primera calidad llevando una revisión minuciosa de cada uno de ellos para otorgarle a los consumidores calidad, cantidad y sabor en cada uno de sus empaques.
Las latas de aluminio y envases de cristal protegen a los alimentos del exterior otorgándoles una fecha de caducidad más alta que un producto no empaquetado; el empaque es compacto lo que les permite a los consumidores guardarlo perfectamente en su alacena.
Etiquetas coloridas, letras grandes y dibujos son el complemento perfecto para la calidad de los alimentos Herdez. Estantería de salsas Herdez en centro comercial https://bit.ly/2GOs2fX
Conclusión.
Las organizaciones necesitan hacer uso de intermediarios que les ayuden con las tareas de distribución, almacenamiento e inclusive de logística permitiéndole a las empresas aumentar su presencia en el mercado.
Aunque no es necesario hacer uso de las distribuidoras, se debe de tomar en cuenta que se contarán con beneficios que le permitirán seguir creciendo a nivel productivo y mantener a sus clientes potenciales, puesto que las organizaciones se enfocarán en mejorar la capacidad de fabricación, disminuir la complejidad en plazos y entregas de productos, entre otros aspectos.
Bibliografía
El Financiero. (https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/salsas-sazonaron-flujo-operativo-de-herdez-crecio-10-4-en-2t18 de Julio de 2019). Salsas sazonaron flujo operativo de herdez. México.
Global Negotiator. (s.f.). Ejemplo de modelo de contrato de intermediación comercial internacional. Obtenido de https://www.globalnegotiator.com/files/modelo-contrato-intermediacion-comercial-internacional-ejemplo.pdf
Grupo Herdez. (2019). Grupo Herdez. Obtenido de Países: https://grupoherdez.com.mx/conocenos/paises/
Kundiso. (2016). CONDICIONES ESTÁNDARES DE COMERCIO DEL AGENTE DE CARGA PARA MEXICO. STC. Obtenido de http://www.kundiso.com.mx/assets/condiciones-est%C3%A1ndares-de-comercio-del-agente-de-carga-para-mexico-v2.pdf
Kundiso. (2019). Kundiso. Obtenido de http://www.kundiso.com.mx/
UnADM. (2019 ). Unidad 2 El intermediario. Obtenido de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE1/MI/03/IETD/U2/Descargables/U2.%20El%20intermediario_Contenido.pdf