Logo Studenta

IPRV_U1_EA_JEGH

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Contenido
Sociedad Cooperativa trabajadores de Pascual.	2
Datos generales.	2
Logotipo.	2
Nombre.	2
Tipo.	2
Giro.	2
Sede.	2
Productos.	2
Sitio web.	2
Correo electrónico.	2
Dirección fiscal.	2
Teléfono.	2
Misión.	2
Visión.	3
Principios cooperativos.	3
Antecedentes.	3
Organigrama.	3
Desarrollo de promoción de ventas internacional.	4
Identificación de los planes de promoción.	5
Estrategias de promoción de ventas.	7
Diseño de la estrategia de marketing directo.	9
Mapa conceptual.	10
¿Cómo contribuyen los elementos estudiados en la unidad en la resolución del problema prototípico?	11
Comentario de análisis.	12
Bibliografía	13
Sociedad Cooperativa trabajadores de Pascual.
Datos generales.
Logotipo.
Nombre.
Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual.
Tipo.
Cooperativa mexicana.
Giro.
Bebidas.
Sede.
Ciudad de México, México.
Productos.
Sodas y jugos.
Sitio web.
http://www.pascual.com.mx
Correo electrónico.
contacto@pascual.com.mx
Dirección fiscal.
Clavijero no. 60 col. Tránsito, Código Postal. 06820, Cuauhtémoc, Ciudad de México
Teléfono.
+52 (55) 5132 - 0856
Misión.
Somos una sociedad cooperativa mexicana , dedicada al proceso de pulpa y jugo de frutas para la elaboración, envasado, distribución y comercialización de bebidas naturales, saludables y nutritivas de alta calidad, comprometidos en deleitar y satisfacer las expectativas de los consumidores de todas las edades, contribuyendo al bienestar integral de nuestra cooperativa y del mundo.
Visión.
Nos vemos como una sociedad cooperativa 100% mexicana y productiva lider en el mercado nacional e internacional de bebidas a base de frutas naturales, saludables y nutritivas, comprometidos con la excelencia de nuestros productos y la satisfacción de nuestros clientes, a fin de lograr elevar la calidad de vida de todos los que la integramos y la sociedad en general.
Principios cooperativos.
Los mismos de la ACI: Membresía abierta y voluntaria; control democrático; participación económica de los miembros; autonomía e independencia; educación, entrenamiento e información; cooperación entre cooperativas y compromiso con la comunidad.
Antecedentes.
· Para finales de los años treinta se creó la empresa Refrescos Pascual, S.A con dos plantas en Clavijero y Lorenzo Boturini y en Insurgentes Norte y Fortuna.
· En 1965 nace la marca Boing! Uniéndose a las demás marcas de Pascual, Lulú y MexiCola.
· Para principios de los años ochenta los trabajadores de pascual no contaban con derechos laborales, tenían jornadas laborales de hasta doce horas y en caso de protestas Rafael Jiménez “él patrón” realizaba despidos masivos.
· Como respuesta a las constantes huelgas, los guardaespaldas del Señor Rafael Jiménez asesinaron a dos trabajadores de Pascual.
· En 1984 las autoridades aceptaron las alternativas volviendo a la empresa cooperativas.
· Con el fin de ayudar a los trabajadores para arrancar la producción en las Plantas, el S.T.U.N.A.M. (Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México) donó 1,440 mil viejos pesos a la Cooperativa.
· Desde el 27 de mayo de 1985, la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, S.C.L. siempre ha sido administrada por sus propios socios, y a más de 70 años de su creación, cuenta con más de 4,500 trabajadores.
Organigrama.
Organigrama sociedad cooperativa trabajadores de Pascual, S. C. L
https://bit.ly/2L5VXTy
Desarrollo de promoción de ventas internacional.
Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual o mejor conocida como Pascual Boing! Es una empresa mexicana que lleva más de setenta años en el mercado de bebidas no alcohólicas exportando a Estados Unidos de Norteamérica, Cuba, Jamaica, Irlanda, España, Perú, Belice, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Trinidad y Tobago y China.
La promoción de ventas internacional se lleva a cabo con mayor fuerza en Sudamérica y Norteamérica debido a la enorme cantidad de mexicanos viviendo en esos países principalmente en Estados Unidos, por lo cual sus redes sociales se encuentran completamente en español contando con la posibilidad de traducir algunas publicaciones a inglés, con excepción de sus canales en YouTube, los cuales se encuentran inactivos desde hace más de un año.
Canal de YouTube de Boing https://www.youtube.com/channel/UCsI3CBpAG4mcfI3HWcwyu5A/videos
La cooperativa pascual busca y analiza cada una de las leyes de promoción de ventas que existen en los diversos países a los que exportan e importan con el fin de adaptarla a sus estrategias de promoción de ventas y no ganarse una sanción por quebrantar la ley.
Póster promocional de Boing en U.S.A 
https://bit.ly/2WaMw6s
Identificación de los planes de promoción.
De acuerdo con el reporte del mes de octubre (en donde se observó el movimiento promocional) otorgado por la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual durante el año 2017 su plan de promoción se basó en la solidaridad por los pasados sismos que ocurrieron en el mes de septiembre donando botellas de agua de 500 mililitros, cajas con jugos y despensas que fueron distribuidas en las zonas más afectas y aquellas en donde la ayuda tardó en llegar o bien, no llegó.
Apoyo a Damnificados 
https://bit.ly/2vmnYM9
La empresa mexicana también participó en diversos eventos fungiendo como patrocinadores en los siguientes eventos.
Sexta carrera pascual.
https://bit.ly/2vmnYM9
Lucha AAA (los asistentes debían de acercarse a contestar un par de preguntas y se ganaban un producto de Boing!)
https://bit.ly/2vmnYM9
Torneo de Fútbol en Tizayuca.
https://bit.ly/2vmnYM9
Expo Chedraui.
https://bit.ly/2vmnYM9
Feria nacional de la cultura rural.
https://bit.ly/2vmnYM9
La promoción de ventas para el año 2018 consistió en comenzar a adaptar a la organización como altamente responsable con el medio ambiente haciendo consciencia de la importancia de preservar nuestro planeta.
Pascual se enfocó principalmente en realizar una campaña para recolectar plástico y cartón con el fin de quitar los popotes sustituyéndolos por taparroscas en la mayoría de las presentaciones de sus productos.
Reporte sobre los popotes https://www.youtube.com/watch?v=E6j9OAJAHIs
Estrategias de promoción de ventas.
MÉXICO.
PRODUCTOS EDICIÓN ESPECIAL.
Promoción navidad
https://bit.ly/2vnq4ez
Esta promoción realizada por la organización mexicana constaba en intercambiar tres envases, etiquetas o tapas de productos Boing! y Pascual más 14 pesos para poder obtener un bonito vaso navideño edición especial con el fin de aludir a los consumidores a adquirir los productos y realizar su propia colección de vasos Boing!
Los artículos del reglamento de promociones y ofertas que se siguieron para realizar la promoción navideña son:
ARTÍCULO 8o.- Los incentivos ofrecidos en las promociones se entregarán en el momento de la compra del bien o en la contratación del servicio objeto de la promoción, salvo cuando se efectúe por medio de sorteos, concursos, integración de colecciones y eventos similares o cuando el incentivo consista en un servicio que no pueda prestarse de inmediato, en cuyo caso se entregara al consumidor el comprobante u orden correspondiente.
ARTÍCULO 20. Las ofertas de bienes o servicios quedarán sujetas a lo siguiente:
I. Deberán indicarse claramente las condiciones y el término de duración, número o volumen de mercancías del ofrecimiento. Si no se fijan plazo, número o volumen se entiende que serán por un plazo indefinido, hasta en tanto se haga del conocimiento del público la revocación de manera ostensible en los lugares de venta del bien o a través de los mismos medios utilizados para su difusión.
II. Todo consumidor tendrá derecho durante el plazo o en tanto exista el volumen de mercancías del ofrecimiento, a la adquisición del número de bienes o servicios que desee, a menos que se especifique en la información comercial el número máximo.
III. Cuando se mencione un porcentaje de descuento y no se especifique su aplicación, se entenderá que éste se aplicará al precio que resulte menor del marcado en la etiqueta, delseñalado en la publicidad o del anunciado en el establecimiento, salvo que en la información comercial se indique que dicho descuento ya está incluido en la etiqueta.
IV. En todos los casos deberá ser posible para el consumidor conocer el precio anterior a la oferta.
ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA.
JUGUETES PARA NIÑOS.
Juguetes https://bit.ly/2GN7S4z
La promoción para Estados Unidos consistía en un canjeo de empaques de boing! de 200 mililitros para obtener una de las nueve figuras coleccionables de los sabores con los que cuenta la compañía teniendo la finalidad de aludir a los más pequeños de las casas a que sus padres les compraran los jugos para poder intercambiarlo.
La organización tuvo que seguir las políticas de oportunidades de venta establecidos por la Federal Trade Commision para poder realizar la publicidad la cual menciona lo siguiente:
· Los descargos de responsabilidad y las revelaciones deben ser claros y conspicuos. Es decir, los consumidores deben poder notar, leer o escuchar y comprender la información. Aun así, un descargo de responsabilidad o divulgación por sí solo por lo general no es suficiente para remediar una reclamación falsa o engañosa.
· Las demostraciones deben mostrar el rendimiento del producto en condiciones normales de uso.
· Los reembolsos deben hacerse a consumidores insatisfechos, si se prometió hacerlos.
· La publicidad dirigida a niños plantea cuestiones especiales. Esto se debe a que los niños pueden tener mayores dificultades para evaluar las reclamaciones publicitarias y comprender la naturaleza de la información que usted proporciona.
· Los vendedores deben tener especial cuidado de no tergiversar un producto o su desempeño cuando publicitan a niños. La Unidad de Revisión de Publicidad para Niños (CARU, por sus siglas en inglés) del Council of Better Business Bureaus ha publicado pautas específicas para la publicidad de niños que pueden resultarle útiles. 
Diseño de la estrategia de marketing directo.
· Cupones.
Una de las estrategias de marketing directo que servirán para alcanzar al publico objetivo de la organización es otorgar cupones de descuento para canjearlos en determinadas tiendas y centros comerciales con el fin de generar mayor movimiento en una zona con bajos índices de consumo.
Cupón de descuento https://bit.ly/2UHSaeP
· Envases personalizados.
Tal y como lo hizo The Coca – Cola Company, realizar envases con ciertas características que los resalten de los demás ayudará a que los clientes se sientan más cercanos a la marca lo que también ayudará a aumentar las ventas pero a niveles más altos que el cuponeo.
 
Lata personalizada https://bit.ly/2L4Z5Pz
· Buzoneo.
En las áreas cercanas a las bodegas, centros de distribución o plantas, el buzoneo es una excelente manera de realizar marketing directo otorgándole a los consumidores de ciertas áreas promociones que sólo podrán encontrar con ellos.
Buzoneo https://bit.ly/2ZzCnT7
Mapa conceptual.
¿Cómo contribuyen los elementos estudiados en la unidad en la resolución del problema prototípico?
Problema prototípico: Las organizaciones pequeñas y medianas no utilizan tecnologías de la información para impulsar la promoción de venta y mejorar el nivel del servicio.
Con lo estudiado en la unidad uno se puede realizar un análisis de las organizaciones que no hacen uso de la promoción de ventas para generarles un plan de promoción que cuente con las herramientas necesarias para los consumidores, fuerza de venta y la manera correcta de aplicar mercadotecnia directa realizando todo esto bajo las leyes que rigen el país con respecto a la promoción de ventas.
Con todo ello se dará a conocer los beneficios que las organizaciones obtendrán al aplicar todos lo recursos de forma adecuada para permanecer por más tiempo en el mercado y ayudarles con su posicionamiento atrayendo más consumidores, generando nuevas oportunidades de ventas tanto nacional como internacionalmente,
Métodos de venta https://bit.ly/2V1PLkf
Comentario de análisis.
Las promociones de ventas es un tema bastante delicado porque de esto dependerá que las empresas sigan en el mercado o por lo contrario lo abandonen, es por ello qué a lo largo de la presente evidencia de aprendizaje se lograron identificar todos los aspectos que envuelven la promoción de ventas, así como su importancia para las organizaciones que van más allá de mantenerse en el mercado puesto que éstas deben de luchar contra varias empresas para darles un mejor posicionamiento que les permita seguir creciendo, mantener a los clientes reales dándoles motivos para su fidelidad, así como la atracción de clientes potenciales para volverles reales.
Un correcto diseño, aplicación y mantenimiento de las promociones de ventas les permitirá a las organizaciones seguir creciendo en un mercado tan competitivo.
Bibliografía
Cisnero, S. T. (30 de Octubre de 2014). Gobierno de México. Obtenido de SOCIEDAD COOPERATIVA TRABAJADORES DE PASCUAL, S. C. L. : https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/115056/Pascual-Salvador_Torres_Cisneros.pdf
FTC. (2019). BUSINESS CENTER. Obtenido de Advertising Marketin: https://www.ftc.gov/tips-advice/business-center/guidance/advertising-marketing-internet-rules-road#free
Pascual. (Octubre de 2017). Pascual. Obtenido de Revista de Octubre: http://www.pascual.com.mx/wp-content/themes/wiredit/pdf/revistaoctubre.pdf
Pascual. (25 de Abril de 2019). Pascual. Obtenido de http://www.pascual.com.mx/
Redacción. (6 de Julio de 2015). Industrial News. Obtenido de Pato Pascual exportará a mercados extranjeros: https://www.industrialnewsbc.com/archivo/notas-recomendadas/item/338-pato-pascual-exportara-a-mercados-extranjeros
UnADM. (2019). Unidad 1. Elementos de la promoción de ventas. Obtenido de https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSA/BLOQUE2/MI/04/IPRV_2016_02/U1/Descargables/U1.%20Elementos%20de%20la%20promocion%20de%20ventas_Contenido.pdf