Logo Studenta

PROCESOS DE CORTE DE MATERIALES reporte de practica 1

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
	
 
 FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES 
 ARAGÓN
 
 INGENIERÍA INDUSTRIAL
 
 “reporte de practica”
 “Mediciones 
 en el taller mecánico”.
PRESENTA
 Cortes Hernández Ricardo 
 317258260
 
MATERIA
 PROCESOS DE CORTE DE MATERIALES (L)
PROFESOR
 
 LAURA CAROLINA LARA GUZMAN
 GRUPO
	 8124
 Fecha de entrega 
 Martes 6 de septiembre del 2022
Introducción 
En esta practica se verá como calcular las diferentes resoluciones de un calibrador Vernier y un micrómetro y como se llega a los resultados deseados utilizando una serie de sencillas operaciones para dar con sus resoluciones tanto en pulgadas como en milímetros, además de comparar cual es la mejor opción a la hora de usarlas en Metrología.
Descripción del procedimiento 
Se inicio contestando una serie de preguntas sobre los diferentes tipos de elementos básicos de la Metrología como son “exactitud, precisión, error e incertidumbre. Todo esto con el fin de saber sus diferencias una de otra para no confundirnos ya que pueden sonar casi iguales pero su significado es muy diferente en términos científicos, se debe aprender estas definiciones ya que serán necesarios para las practicas que se verán más adelante.
Una vez aclarando todas estas definiciones pasamos a la segunda parte en la cual se nos dio dos tipos de calibradores vernier, uno universal y otro de reloj, además de un micrómetro a estos calibradores teníamos que sacarles su resolución en el cual era importante saber su escala principal y las del nonio, sabiendo estos datos simplemente se tenia que sacar sus resoluciones sustituyendo los valores y con eso obteníamos los valores deseados.
Ya sacando los valores se hicieron unas ejemplos mas para saber si ya todos sabíamos sacar la resolución, terminado de hacer los ejercicios terminamos la practica satisfactoriamente.
Resultados 
El vernier del laboratorio en la escala de mm 𝑹𝒆𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏=𝟏/𝟓𝟎 𝒎𝒎=𝟎.𝟎𝟐𝒎𝒎
En pulgadas 𝑹𝒆𝒔𝒐𝒍𝒖𝒄𝒊𝒐𝒏=𝟏/𝟏𝟎𝒙𝟏𝟎𝟎 =𝟏/𝟏𝟎𝟎𝟎𝒊𝒏=𝟎.𝟎𝟎𝟏 𝒊𝒏
Conclusiones
Es indispensable conocer a fondo la teoría sobre la Metrología para poder hacer las futuras prácticas que veremos, esta primera practica me resulto muy buena ya que tenía conocimiento de cómo usar un vernier en semestres pasados, pero nunca me puse a investigar muy a fondo sobre su resolución siendo muy importante conocerlo ya que nos ayudara a cortar una pieza lo más exacto posible teniendo resoluciones de +-0.001 para evitar que salgan fuera del rango de tolerancia permitido.
Bibliografía 
Gobierno de México. (s. f.). CENAM - Metrología Dimensional. CENAM. Recuperado 5 de septiembre de 2022,de https://www.cenam.mx/Dimensional/#:%7E:text=La%20metrolog%C3%ADa%20dimensional%20incluye%20la,Internacional%20de%20Unidades%20(SI).
	
Cuestionarios laboratorio l1 proceso de corte de materiales recuperado en 5 de septiembre del 2022 de https://drive.google.com/file/d/1tSyuPDgd6ab0iXagJXR246z4Y26IvVbh/view

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

267 pag.
9 pag.
EQ6_MNB_AC7

SIN SIGLA

User badge image

José Manuel Cruz lujan

3 pag.
reporte de practica 1

UNAM

User badge image

Ricardo Hernández cortes

267 pag.
Fisica-I

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Andres tadeo Deavila althaona

3 pag.
reporte de practica 1(2)

UNAM

User badge image

richi.cortesh69

Otros materiales