Logo Studenta

Practica8_AraceliLabourdette

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Realizado porRealizado por
Araceli LabourdetteAraceli Labourdette 
CalderónCalderón
CLINICOCLINICO 
VETERINARIOVETERINARIO
UniversidadUniversidad 
VeracruzanaVeracruzana 
LABORATORIOLABORATORIO
Practica 8. Mastitis
Tema:Tema:
28-04-2023
Introducción 
La mastitis es una condición inflamatoria de la glándula mamaria, puede o no venir 
acompañada de infección. Surge a partir del drenaje inadecuado del seno lo cual 
conduce a congestión mamaria y estasis láctea. La prevalencia es mayor durante el 
puerperio, sin embargo, también puede ocurrir en cualquier otro momento. Es una 
enfermedad debilitante, que con frecuencia resulta en interrupción de la lactancia 
materna. Se clasifica según el curso, las manifestaciones clínicas y si ocurre durante 
el periodo de lactancia. Durante la lactancia, la mastitis suele ser consecuencia de 
un proceso de disbiosis. Se han aislado el Staphylococcus Aureus, Staphylococcus 
epidermidis y ciertas Corine bacterias como principales agentes etiológicos. Existen 
otras etiologías de mastitis que no guardan relación con la lactancia y el puerperio, 
pero estas abarcan la minoría de los casos. El dolor es el síntoma más frecuente, 
sin embargo, suele venir acompañado de síntomas sistémicos (similares a la gripe, 
mialgias, fiebre). 
Fundamento 
 El diagnóstico es fundamentalmente clínico y el tratamiento se enfoca 
principalmente en la extracción adecuada de leche materna, manejo sintomático y 
la instauración de tratamiento antibiótico. En ciertos casos específicos es 
recomendable realizar un cultivo de la leche materna. De no ser abordada 
adecuadamente, la mastitis puede progresar y formar un absceso mamario. Los 
métodos de detección de la mastitis bovina son un recurso o herramienta que 
permite identificar el tipo de infección ya sea de forma subclínica o clínica que puede 
presentarse dentro de un hato lechero, el método que se elija para determinar las 
pruebas será esencial para tener un diagnóstico más preciso. El prevenir a los 
ganaderos con este tipo de métodos ayuda a que la enfermedad no se disemine 
más en el establo, permitiendo tomar las medidas necesarias a tiempo contra la 
mastitis. Es cierto que no todos los métodos son muy eficientes por lo que se debe 
considerar con detalle cual se encuentra entre las condiciones económicas del 
productor y la eficacia del método utilizado. 
Objetivo 
Determinación de mastitis a través de métodos Tinción de Gram, Tinción de 
Nemwan Lambert, Prueba de Whiteside y Prueba de Hotis 
Material 
• Agua destilada 
• Colorantes de tinción Gram (cristal violeta, lugol, alcohol-acetona 1:1, 
safranina) 
• Cristalizador y varillas de tinción 
• Portaobjetos 
• colorante Newman Lambert. 
• Tubos 
• Microscopio 
• Pipeta Pasteur 
 
 
Método 
Método tinción de Newman Lambert 
Corresponde al recuento microscópico directo, se analiza un frotis de una muestra 
diluida la cual se colorea con un colorante especial (Newman Lambert) y se hace 
recuento de las células bacterianas observadas en varios campos. 
Procedimiento Tinción de Gram 
1Tiña con cristal violeta durante 30 segundos. 2. Tirar el exceso de colorante 3. 
Añadir lugol, esperar un minuto 4. Decolorar con etanol al 95%, 20 segundos. 5. 
Lavar con agua. 6. Añadir el colrante de contraste, safranina, esperar 1 minuto. 7. 
Lavar con agua. 8. Observar al microscopio (x40, x100). 
Método Prueba de Whiteside 
Se mezcla la leche con una solución de NaOH al 4% lo que ocasiona que la leche 
se gelifique formando grumos que son visibles. Los grumos serán más grandes 
conforme la leche contenga mayor número de células somáticas. 
a) Colocar de leche fría en el tubo y agregar 2 gotas de la Solución 
de NaOH al 4%. 
b) Mezclar vigorosamente, dispersando la leche en el cuadrito por 
medio de un palillo. 
Continuar mezclando por alrededor de 20 segundos y dar lectura al resultado. 
Prueba de Hotis 
Es una prueba para detectar la presencia del estreptococo común de la mastitis 
bovina en la leche que se realiza incubando una muestra de leche con un colorante 
de anilina y en la que la aparición de manchas amarillas indica la presencia del 
organismo. Se utiliza comúnmente purpura de bromocresol. 
 
 
Resultados 
Newman Lambert 
En todas las muestras solo se observó 
presencia de grasa 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tinción de Gram 
Todos positivos en tinción Gram, dando lugar a bacterias Gram positivas en las 4 
muestras, estafilococos y estreptococos 
 
 
 
Prueba de Whiteside 
 
Resultados positivos en los tubos CPI y CAI 
Resultados negativos en los tubos CPD Y CAD 
 
 
 
 
 
 
 
CPD
CPI
CAI
CAD
 
Prueba de Hotis 
 
Se vio en todos los tubos una decoloración, 
junto con presencia de grumos y poco 
líquido. Se logro observar un color entre 
blanco y amarillo en todos los tubos, 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Referencias 
Del Sol Osejo Rodríguez, M., Cancino, A., & Meseguer, N. B. (2020). Actualización 
de la clasificación y manejo de mastitis. Revista Médica 
Sinergía. https://doi.org/10.31434/rms.v5i6.510 
Medical Definition of HOTIS TEST. 
(n.d.). https://meaning88.com/medical/Hotis%20test

Continuar navegando