Logo Studenta

Bitácora MUNAVI Enrique Rafael Alvarez Palacios

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Formato de bitácora para becarios(as) asistentes a la exposición. Se elabora después de las
visitas museográficas. Se les sugiere tomar fotografías (cuando el recinto lo permita) de las
cédulas, los objetos y aquellos elementos que les detone la imaginación para su exposición.
Número de equipo: Equipo 4
Tema: Visita al museo MUNAVI
Nombre del becario(a): Enrique Rafael Alvarez Palacios
¿Qué aspectos museográficos te parecieron relevantes de la exposición a la que
acudiste? Desarrolla clara, amplia y detalladamente.
Era un museo pequeño, pero lograba su cometido, el poder tener
representaciones con maquetas ayudaba a entender problemáticas o nos
ayudaba a traer ejemplos de las viviendas de la CDMX, al ser pequeño el
museo trató de aprovechar cada espacio al máximo, desde paredes hasta
vidrios, es algo que nosotros podemos hacer en nuestra exposición, al mismo
tiempo que cuidamos el no saturar al visitante.
Detalla si a tu parecer la exposición estaba bien delimitada en salas/secciones y si
consideras que las fichas introductorias o por objetos ayudaron a darte claridad. Expón
cómo imaginas algo aplicado al PILARES.
Al ser un tema demasiado especifico como la vivienda, sus antecedentes
históricos, tipos de vivienda, la vivienda como un derecho humano, etc. Se
pueden tocar dichos temas sin la necesidad de tener un museo enorme, esto
nos puede beneficiar ya que el PILARES puede tener una distribución
adecuada para los 4 equipos y yo propondría un 5to espacio para una parte
central que sea la identidad de nuestra exposición.
Un juego de siluetas que contengan información sobre el problema de la
inmigración y sus detonadores, a la vez de que representa una marcha de un
grupo migrante.
Aunque era pequeño, se pudo interactuar la mayor parte del tiempo y en todo
momentos hubo personal que nos acompaño y explico sobre el tema.

Continuar navegando