Logo Studenta

PPT 14 REACCIONES QUIMICAS EXOTERMICAS A1T1

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

29/11/2021
1
Dr: Victor Astuñaupa Balvín 
REACCIONES QUIMICAS 
TERMODINÁMICA
SESIÓN:14 
EXOTÉRMICAS Y ENDOTÉRMICAS 
1
29/11/2021
2
INTRODUCCIÓN
En esta sesión veremos las reacciones químicas industriales por su naturaleza energética como son la reacción química exotérmicas y endotérmicas 
29/11/2021
3
CAPACIDAD
Aplica el balance de energía en un sistema de refrigeración 
https://www.youtube.com/watch?v=br6Ovt63Rjo
VIDEO: PROCESOS INDUSTRIALES 
29/11/2021
4
Reacciones químicas industriales 
Exotérmicas 
Endotérmicas
CONTENIDO TEMÁTICO
29/11/2021
5
REACCIONES QUIMICAS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL
Reacciones útiles: utilizamos combustiones para generar energía eléctrica (centrales térmicas), preparamos reacciones para aprovecharlas cuando nos interese (pilas o bebidas autocalentables), fabricamos medicamentos, creamos nuevos materiales
Ácido sulfúrico
Se utiliza para hacer fertilizantes, fabricar ácido fosfórico, pigmentos,  en reacciones electrolíticas.
Amoniaco
El uso más común es en fertilizantes y productos de limpieza. 
Ten cuidado, es peligroso mezclarlo con lejía ya que forma gases tóxicos.
Se encuentra en la industria alimentaria, textil, farmacéutica, metal mecánica (producción de acero) 
Cambio en sus estructura y enlaces para dar paso a otro sustancia llamados productos, es la reacción química, que se da en diversos procesos industriales 
29/11/2021
6
TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS 
I. Por el mecanismo de la reacción o la forma como se originan los productos
II. Según la energía calorífica involucrada:
III: Según el sentido de la reacción:
IV: Según la velocidad de la reacción
V: Por el tipo de compuesto o naturaleza de reactantes:
29/11/2021
7
Reacciones exotérmicas
Son las que desprenden energía calorífica al medio que lo rodea por tanto aumenta la temperatura de los alrededores del sistema donde ocurre la reacción ya que el nivel energético total de los productos es menor que el de los reactivos.
Corresponden a este tipo, las reacciones de combustión, las reacciones de neutralización acido-base
La variación de entalpia ( ∆H ) la entendemos como la energía desprendida en la reacción exotérmica a presión constante.
ΔH<0 reacción exotérmica
30/11/2021
8
Reacción de combustión 
Es una reacción de oxidación muy rápida que se produce entre materiales llamados combustibles y el oxígeno
La formación de amoniaco 
La oxidación de la glucosa
Esta es la reacción que llevamos a cabo los animales para obtener energía metabólica: tomamos el oxígeno de la respiración y lo usamos para oxidar los azúcares, rompiendo la molécula de glucosa en moléculas más simples (glucolisis) y obteniendo como recompensa moléculas de ATP, ricas en energía química
Algunas Reacciones exotérmicas 
29/11/2021
9
Reacciones endotérmicas
La energía de los reactantes es menor que la de los productos por lo que se absorbe esa diferencia de energía
Es aquella reacción que absorbe energía conforme se lleva a cabo, debido a que la entalpía de los productos es mayor a la entalpía de los reactantes. Son reacciones que no ocurren naturalmente a condiciones ambientales, por lo tanto no son espontáneas.
absorbe energía para transformar los reactivos en productos. 
30/11/2021
10
Ejemplos de reacciones endotérmicas
La descomposición química del agua(H2O) en hidrógeno y oxígeno.
La fotosíntesis de  las plantas: 6CO2 + 6H2O + energía → C6H12O6 + 6O2
La producción de ozono (O3)
La reacción del hierro con el azufre para obtener sulfuro ferroso.
La descomposición del dióxido de carbono para obtener carbono y oxigeno.
La descomposición del amoniaco( NH3) en hidrógeno y nitrógeno.
Descomposición de las proteínas por acción del calor.
La descomposición del  carbonato de calcio (CaCO3).
La reacción del nitrato de amonio( NH4NO3) y agua.
La reacción del HCl con aluminio para producir hidrógeno
29/11/2021
11
Calcula la cantidad de energía desprendida en la oxidación a 400 °C de 60,2 g de SO2 para formar SO3 según: 
Cuando la reacción se realiza a presión constante
Cuando la reacción se realiza a volumen constante 
Ejemplo 1.
Solución 
Masa atómica de S = 32 y O = 16
a) Como es a presión constante se refiere a la entalpia. 
Como se deprende 198,2 kJ por cada 2 moles de SO2, entonces 
b) Como es a volumen constante se refiere a la energía interna. 
29/11/2021
12
	Código de biblioteca	LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO
	536.7 C39 2015
EJ. 3	Termodinámica Çengel Yunus A. - Boles Michael A. Mcgraw-Hill Interamericana Editores México, D.F.:Mcgraw-Hill Interamericana Editores,2015
	536.7 C39 2012	Termodinámica Çengel Yunus A. - Boles Michael A. Mcgraw-Hill Interamericana Editores México, D.F.:Mcgraw-Hill Interamericana Editores,2012
	536.7/C43a
 	YUNUS &BOLES, Gengel-Michael. “Termodinámica”. 5ª. Edición. México-Editorial Mc Graw Hill-2006-990 p- ISBN: 970-10-5611-6
	536.7-R7
 	- ROLLE, Kart:”Termodinámica”-6ª.Edición-México- Editorial Pearson Educación- 2006- 768 p.- ISBN: 970-26-0757-4
 
	536.7-W26
 	-KENNETH & DONAL, Wark-Richards:”Termodinámica”-6ª- Edición- España-McGraw Hill- 2001- 1048 p.-ISBN: 84-481-2829-X
 
	 	https://webbook.nist.gov/chemistry/ion/#GB
		https://www.quimicaparaingenieros.com/que-es-la-energia-de-activacion/
	 	 https://www.grc.nasa.gov/www/k-12/airplane/glussac.html
	 	 http://www.cursosinea.conevyt.org.mx/cursos/cnaturales_v2/interface/main/recursos/antologia/cnant_3_15.htm
		https://www.fullquimica.com/2011/11/reacciones-quimicas.html

Continuar navegando

Otros materiales