Logo Studenta

Guía práctica N 15 avanzado

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MATERIAL INFORMATIVO
	Programa de Estudios/Programa
	Programa de Formación Humanística
	Sesión N°15
	Experiencia Curricular:
	Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible
	Semestre 2022 -II
	Contenido temático:
	Presentación del proyecto en estilo Pitch
	Docente:
	Dr. Hernán Cervantes Lino Gamarra
	Tipo de Material Informativo
	Guía Práctica
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EN ESTILO PITCH
a. Resultado de aprendizaje: Evalúa el proyecto de emprendimiento social con participación ciudadana para el desarrollo de la comunidad
b. Evidencia de aprendizaje: Presentación de proyecto de emprendimiento social en estilo pitch.
c. Integrantes del equipo de trabajo:
	INTEGRANTES
	% PARTICIPACIÓN
	1.
	
	2.
	
	3.
	
	4.
	
	5.
	
	6.
	
1. ACTIVIDADES DE INICIO
2.1 Observe el siguiente video: Elevator pitch. Tienes 20 segundos, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=2b3xG_YjgvI 
2.2 Responda y comente en clase las siguientes preguntas:
· ¿Qué características tiene una presentación al estilo PITCH? 
Para captar la atención del inversor, comienza con un dato interesante para llamar la atención, ser breve y conciso sobre la idea que propones y siempre utilizar verbos en afirmativo para que tu idea no quede solo como concepto.
· ¿Crees que es una forma efectiva de presentar una idea?
Por supuesto ya que nos permite ser claros y concisos con lo que queremos ofrecer.
2. ACTIVIDADES DE PROCESO
2.1 Recopilación de información: 
A. Consulte material bibliográfico en la biblioteca virtual, links, ppt, etc. sobre las etapas del estilo pitch
B. Redactar la referencia bibliográfica según estilo de tu escuela en el punto 4 de la guía. Ver los descriptores del criterio uso y manejo de fuetes confiables de la rúbrica de evaluación.
C. Tenga en cuenta las etapas y los pasos para la elaboración de una presentación pitch y evalúe ejemplos de emprendimientos sociales.
2.2 Aplicación 
A. Identifique los Objetivos del Desarrollo sostenible - ODS que se relaciona con el proyecto de emprendimiento social que viene trabajando en equipo
· ODS ambiental: La vida de ecosistemas terrestres, acción por el clima.
· ODS sociales: Comunidades y cuidades sostenibles
· ODS económicos: Energía asequible y no contaminante 
B. Construya las etapas del pitch, teniendo en consideración la finalidad de esta estrategia:
· Impactar a la audiencia.
· Convencer al público.
· Búsqueda de clientes (Potenciales e inversionistas actuales).
· Mensaje asertivo y efectivo.
· Sea claro y breve.
· Use un lenguaje sencillo, íntegro e impecable.
· Verbalice su presentación con entusiasmo y de forma apasionada.
· No se vaya por las ramas, sintetice, concrete y extraiga la información relevante para transmitir la esencia de su proyecto. 
· La expresión verbal y corporal es fundamental para evidenciar el conocimiento sobre el su proyecto de emprendimiento social.
· Tiempo de presentación: mínimo: 2 minutos – máximo: 3 minutos.
· Utilice recursos digitales adecuados.
ETAPAS DE UN PITCH
INTRODUCCIÓN
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SEMESTRE 2022-2
1. Presentación del proyecto
 
 
	
2. Mensaje
DESARROLLO
3. Contexto del problema
4. Propuesta de solución
5. Alcance de la propuesta
CIERRE
6. Pedido de la audiencia
Redacte el PITCH de su presentación, sumando todos los insumos del punto anterior.
C. Realice la exposición del PITCH en la sala zoom o a través de un video, empleando cualquier editor de videos que conozca. 
D. Coloque el link de su video alojado en YouTube o en otra plataforma digital.LINK: ………
3. ACTIVIDADES DE SALIDA
A. Elegir un representante de su equipo de trabajo para que expongan en plenario el producto realizado.
B. Subsanar las observaciones y/o sugerencias recibidas en el plenario por compañeros y docente.
C. Responden a la pregunta retadora planteada al inicio de la sesión de aprendizaje: ¿Explica qué le falta a la presentación Pitch?
D. Alojar la guía práctica desarrollada y grabación de video al estilo pitch en la carpeta denominada PRODUCTO 15 de la Plataforma Blackboard (solo sube un integrante del equipo de trabajo).
E. La nota se obtiene con la aplicación de los criterios de evaluación de la rúbrica en función a la presentación del proyecto al estilo pitch (video) 
 
· FUENTES BIBLIOGRÁFICAS REVISADAS
Puntualice las fuentes bibliográficas revisadas que le permitieron desarrollar la producción del video de presentación de su proyecto de emprendimiento social en estilo PITCH.
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 
4. REFERENCIAS
	REFERENCIA
	Fernández Manzano, E. P., & Linares Palomar, R. (2014). ¡Echa el anzuelo!: estrategias de pitch para jornadas audiovisuales y proyectos transmedia. Editorial UOC. Recuperado de: https://www.digitaliapublishing.com/a/28910
Uribe-Macías, M. E. (2017). El emprendimiento: algunas reflexiones desde un enfoque de revisión. Clio América, 11(22). Recuperado de: https://doi.org/http://dx.doi.org/10.21676/23897848.2443

Continuar navegando