Logo Studenta

FISICA SEM 04 - 2022 II

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FÍSICA ELEMENTAL 
CICLO 2022 - II 
 
“ESTÁTICA II” 
Semana N° 04 
DOCENTE: EQUIPO DOCENTE 
 
01. La barra homogénea de 80 N se 
encuentra en reposo. Determine la 
masa (en kg) del bloque. (g= 10 
m/s2). 
 
A) 2 
B) 4 
C) 6 
D) 8 
E) 10 
 
 
02. La barra mostrada es homogénea y 
de 40 N. si permanece apoyada en 
B, determine el módulo de la tensión 
en la cuerda (1). (g= 10 m/s2). 
 
 
 
 
 
 
A) 10 N B) 20 N C) 30 N 
D) 35 N E) 45 N 
 
03. El sistema mostrado permanece en 
equilibrio. Determine la deformación 
del resorte. (g= 10 m/s2). 
 
A) 5 cm 
B) 10 cm 
C) 15 cm 
D) 20 cm 
E) 25 cm 
Centro Preuniversitario de la UNS 
1
 
04. Se muestra una barra homogénea 
de 13 kg que permanece en reposo. 
Si M es el punto medio de la barra, 
determine la lectura del dinamómetro 
ideal D. (g= 10 m/s2) 
 
A) 30 N 
B) 40 N 
C) 50 N 
D) 80 N 
E) 130 N 
 
05. Una persona está apoyada sobre 
un tablón homogéneo tal como se 
muestra. Si la persona debe dirigirse 
hacia la izquierda, determine la 
máxima distancia que se puede 
alejar de P. 
 
 
A) 2L/5 
B) 2L/3 
C) L/4 
D) L/3 
E) L/2 
 
06. La esfera mostrada es homogénea 
y de masa m. Si permanece en 
reposo, determine la masa del 
bloque. 
 
A) m/2 
B) m 
C) m/4 
D) m/6 
E) 2m 
 
Ingreso Directo 
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
Docente: Equipo Docente 2022- II FÍSICA 
2 
Centro Preuniversitario de la UNS Ingreso Directo 
 
 
07. La placa rectangular es 
homogénea, de 10 kg y permanece 
en reposo. Determine el módulo de 
tensión en la cuerda. 
( ). 
 
A) 50 N 
B) 100 N 
C) 150 N 
D) 200 N 
E) 300 N 
 
 
 
08. La barra homogénea de 12 kg se 
encuentra en reposo, la esfera es de 
4 kg. Determine el módulo de la 
fuerza de rozamiento. (g= 10 m/s2) 
 
A) 37,5 N 
B) 45,5 N 
C) 50,4 N 
D) 67,5 N 
E) 70,2 N 
 
 
 
09. En el sistema mostrado en reposo, 
determine la masa del bloque (en 
kg), si la barra homogénea doblada 
es de 60 N. ( ; g = 10 m/s2) 
 
A) 2,4 
B) 3,2 
C) 3,6 
D) 4,0 
E) 4,5 
10. El semiaro homogéneo de 3π kg se 
mantiene en equilibrio mecánico. 
Determine la lectura del dinamómetro 
ideal. (g= 10 m/s2; d = 2R/π) 
 
A) 30 N 
B) 50 N 
C) 70 N 
D) 80 N 
E) 90 N 
 
 
 
11. En la figura se muestra una puerta 
de forma rectangular, uniforme y 
homogénea que se encuentra en 
equilibrio. Si su peso es 60 N, el 
peso del cilindro homogéneo de radio 
15 cm colocado encima de ella, 
estando el sistema en equilibrio, es: 
(BC = 10 cm, AB = 30cm, θ = 37° y g = 
10 m/s2) 
 
A) 15 N 
B) 9 N 
C) 8 N 
D) 10 N 
E) 11 N 
 
12. ¿A qué porcentaje de “L” 
representa “x” para que todo el 
sistema de mantenga equilibrado? 
(Desprecie el peso de la barra) 
 
A) 30% 
B) 60% 
C) 50% x W 
D) 20% W 
E) 80% L 
37° 
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
M. Loyola
Resaltar
Docente: Equipo Docente 2022- II FÍSICA 
3 
Centro Preuniversitario de la UNS Ingreso Directo 
 
 
13. En el gráfico, la esfera y la barra 
son lisas, homogéneas y de igual 
masa. Calcule la deformación del 
resorte de K=12N/cm. ( g=10 m s2 ) 
16. La placa cuadrada y homogénea de 
 kg se encuentra en reposo en la 
posición mostrada. Determine la 
masa de la esfera. ( g=10 m s2 ) 
 
A) 2cm 
B) 3cm 
C) 1,4cm 
D) 1,6cm 
E) 2,1cm 
 
 
 
5L 
 
53
3L 
 
5kg 
 
 
A) 4,8 kg 
B) 5,0 kg 
C) 6,2 kg 
D) 7,5 kg 
E) 8,4 kg 
 
14. Una barra homogénea de 100cm es 
doblada en ángulo recto tal que 
BC=60cm. Hallar “x” del cual se debe 
sostener, para mantener el lado AB 
horizontal. 
 x 
A) 10cm A B 
B) 12cm 
C) 6cm 
D) 8cm 
E) 14cm 
C 
15. La barra homogénea se mantiene 
en reposo según se muestra, siendo 
la longitud del hilo igual al de la 
barra. El coeficiente de fricción 
necesario es: 
 
A) 1/3 
B) 2/3 
C) 3/4 
D) 3/5 
E) 4/5 
 
17. Los discos mostrados son 
concéntricos y soldados, con un peso 
total de 3P. El valor máximo del 
ángulo θ para el equilibrio, es: 
 
A) 16° 
B) 30° 
C) 37° 
D) 45° 
E) 53° 
 
 
18. Se muestra una barra homogénea 
de 150 N en reposo. Determine la 
deformación del resorte cuy 
constante de rigidez es igual a 850 
N/m 
 
 
 
 
 
 
 
 
a. 10 cm b. 5 cm c. 2,5 cm 
d. 1 cm e. 7,5 cm 
Docente: Equipo Docente 2022- II FÍSICA 
4 
Centro Preuniversitario de la UNS Ingreso Directo 
 
 

19. En el gráfico, cuando el extremo del 
resorte que esta sin deformar se 
engancha al extremo de la barra 
homogénea, esta queda a punto de 
deslizarse. Determine s . 
(mbarra=30kg) 
a. 80 2a 
b. 160 
c. 180 y 
d. 200 
e. 260 x 
O
 
3a 
 
2a 
22.El aro homogéneo es de 6Kg y 
radio r=20cm. ¿Cuál es el momento 
resultante respecto al punto O? 
(g=10m/s2) 
 
 
 
a. 1/2 b. 1/3 c. 2/3 
d. 3/4 e. 3/2 
0 
A) 2N.m(+) 
B) 2N.m(-) r 
C) 0N.m 
D) 4N.m(+) 
E) 6N.m(-) 
 
 
 
r 
37° 
 
 
20N 
 
 
100N 
20. La barra homogénea de 16,5 kg se 
encentra a punto de resbalar. 
Determine el módulo de la fuerza que 
ejerce la barra a su superficie 
 
23.Se muestra una barra homogénea y 
uniforme apoyada en un bloque 
ambos de igual peso, si estos están 
a punto de resbalar, determinar tg . 
Desprecie el rozamiento entre el 
bloque y la barra. 
 
a) 0.5 
b) 0.1 
c) 0.8 
d) 0.9 
e) 1 


. 
a. 80 N b. 70,5 N c. 110 N 
d. 77 N e. 120,5 N 
 
 
21.Determine el torque con respecto a 
“O” (en Nm) de la fuerza F de 
módulo 40 N, si a  1 m. 
24.La varilla de 4 m de largo está pivotada 
a 1 m del extremo donde Pedrito se 
encuentra parado. Si Pedrito pesa 800 N 
y la tensión en la cuerda C es de 100 N, 
¿cuál es el peso (en N) de la varilla 
uniforme? 
A) 300 
B) 400 
C) 500 
D) 600 
E) 700 C

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

22 pag.
MODULO I -FISICA

User badge image

BPstudios Oficial

157 pag.
Fisica_SM_5

SIN SIGLA

User badge image

Eliana reyes

5 pag.
21-Estática-III

Unsa

User badge image

Arturo Rodriguez

205 pag.
195 pag.