Logo Studenta

5_N_ ESC N1_ BIOLOGÍA_ACT 10

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Escuela Secundaria N° 1 Doctor Carlos Saavedra Lamas 
Espacio: Biología 
Profesora: Bertone Maricel 
Curso: 5° Año 
mail: maricelbertone2010@hotmail.com 
ACTIVIDAD N° 10 
Chicos esta actividad la trabajamos en clases. 
¿Cuáles son las mejores condiciones para que fermenten las levaduras? 
 Macarena y Camila ya soñaban con la idea del viaje de egresados a Bariloche. Todavía 
faltaba un año pero por las tardes se juntaban a pensar cómo hacer para ganar algo de 
dinero y así ayudar a pagar el viaje. Una tarde la mamá de Macarena les dio la idea de 
preparar pan casero con una vieja receta de la abuela y venderlo en el barrio. Receta en 
mano Macarena y Camila pusieron manos a la obra pero sin buenos resultados, los panes 
salieron chatitos. La mamá de Macarena les dijo que seguramente el pan no se estaba 
lavando bien y que tenían que mejorar las condiciones para que las levaduras “trabajen 
mejor”. Les explicó que las levaduras necesitan un ambiente tibio y con poco oxígeno. Las 
chicas pensaron que eso lo habían tenido en cuenta ya que cubrieron la masa con 
plástico, limitando la entrada de oxígeno y la dejaron levando arriba del calefactor. 
Entonces la mamá de Macarena les dijo que cuando la abuela tenía problemas para levar 
el pan solía agregarle unas gotitas de vinagre y que siempre decía “las levaduras son 
bichos delicados: para trabajar les gusta estar calentitos y a veces tomar un poquito de 
ácido”. Macarena y Camila no pudieron contener la risa con las ocurrencias de la abuela y 
antes de volver a probar la receta con sus recomendaciones decidieron buscar más 
información en internet. En la búsqueda Macarena y Camila encontraron que las 
levaduras son hongos microscópicos formados por una sola célula. Si a las levaduras se 
las pone en agua tibia y se les agrega azúcar ocurre lo mismo que durante la preparación 
del pan: transforman los azúcares en etanol y un gas (dióxido de carbono) que se observa 
por la aparición de burbujas. También encontraron que las levaduras son capaces de 
llevar a cabo este proceso llamado fermentación bajo ciertas condiciones de temperatura 
y acidez del medio. Macarena y Camila comenzaron a pensar que la abuela podía tener 
razón y decidieron realizar un experimento para averiguarlo. ¿Vamos a ayudarlas? 
 
A- De acuerdo a la historia de Camila y Macarena ¿Qué necesitan las levaduras para realizar el 
proceso de fermentación? ¿Qué otras cosas conocen ustedes acerca de este proceso? 
B- De todas estas cosas ¿Cuáles tuvieron en cuenta y cuáles no durante la preparación del pan? 
¿Qué piensan que pudo haber ocurrido para que los panes no se levaran? 
C- ¿Qué pregunta quieren contestar Macarena y Camila cuando deciden hacer un 
experimento? Escriban la pregunta a continuación. 
mailto:maricelbertone2010@hotmail.com