Logo Studenta

2016 Julio Economía Pág 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ti¡¡lit,r H.l - li:*lhf¡ótl drt ,rtrt¿¡iü ltmt
lk$ Ittl8 = ln{l
Iü
ls!¡ lt0.e :úüt) :0ol
+ üe¡srd
gMr$ fR!
:0{¡: ¡ml qtü,
.--,lri nda
d6;g$e
*o"üe
35¡#e
$q{6ü
*5,ñEd
Eo¡e
i!,0s6
xs,stó
qú86
qüq6
X¡05 :!t0S grt)1
-. Púhtirs
8S,{S&
$$,#t
ffi.ffi
rüs*
$s
TS *f "S.'d *f .-S $.S,S "S*-e.d
ñ*rs! lllüü***f¡¡¡ * *Ff.*ñ*r*nrlf ü
VartÉ anuai: SrsF #türetar*á €. ¡pC
* c ( F q re i " - * ó o * j= ; ; ; ' g ; - ; ; * - ; ' 
ro 'w*
ü W G e s
e&ts *r#f{8$É{!sd,}
FrrFlttec Él&bÉr*ci*r¡ *rscis sr basf.* *qft* t fund*tkfu* ütü*rrs* y Ér**rrÉ*D
a) ¿Qué información le proporcionan los gráficos I y 2? Defina los indicadores y explicite su fórmula
b) ¿Qué conclusiones puede deducir de los mismos? ¿Es coherente la evolución conjunta de ambos gráficos?
(concéntrese en el período 1998-200g)?
c) En los años 90' la economía creció y la tasa de desempleo subió. ¿Cómo es posible este sin sentido?
d) ¿Qué información puede obtener del tercer sráfico?