Logo Studenta

TRABAJO PRACTICO 2022

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TRABAJO PRACTICO INTEGRADOR
CICLO LECTIVO 2022
0TABLA DE ITEM Y TAREAS QUE DEBE CONTROLAR EL CAPATAZ / CONDUCTOR DE OBRAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE LAS OBRAS.
F
O
R
M
A
T
O
 D
E
 T
A
B
L
A
:
CONTROLES
HERRAMIENTAS
MATERIALES
PROCESO CONSTRUCTIVO 
DETALLE
Detallar todos los controles que debe 
realizar el conductor o capataz de 
obra.
Tareas: analizar y completar
Recuadro que marca la/s clases que 
contemplan los rubros, items y tareas 
del proceso de obra que le ayudara a 
llenar esta tabla. 
Realizar los detalles que se pidan con 
los nombres de las partes que lo 
compongan y teniendo en cuenta los 
controles. (sacar del legajo o teórico)
Realizar punto a punto y lo mas 
completo posible el proceso constructivo 
del item, teniendo en cuenta las tareas. 
y otros item relacionados.
Realizar un listado de herramientas que 
se utilicen para realizar la actividad 
constructiva y cuestiones de seguridad.
Realizar un listado de todos los 
materiales que se utilicen para realizar 
la construcción propiamente dicha e 
insumos.
¿QUÉ ES ESTA TABLA?
En esta tabla se ha ordenado y listado los rubros, con los items 
que contiene cada uno, y las tareas que implican la realización 
del item. El orden y secuencia de los items se han planteado 
para una obra chica a mediana. Son orientativos, tanto en su 
secuencia, como en los items. Al aplicarlos a una obra real, 
deberan revisarse todos los items y su organización secuencial, 
como las tareas que conllevan. El rubro contiene una cantidad 
de items que son afines o similares.
Cada item, contiene una cantidad de tareas organizadas, que es 
imprescindible reconocer pues en cada una de ellas, el conductor 
de obra deberá ejercer sus tareas de control, seguimiento y 
aprobación, conforme a las especificaciones, legajo de obra y 
normativas.
¿CÓMO VAMOS A USAR ESTA TABLA?
--La vamos a usar en todas las clases del año
--Cada item ha sido relacionado a cada una de las clases del año, en las cinco columna.
--En cada clase, analizamos las funciones propias del capataz o conductor de obras, por lo que cada 
alumno deberá completar y detallar en la ultima columna los controles que le son propios.
--La tabla en sus rubros, items y especialmente en las tareas, deberá completarla cada alumno con todos 
los puntos que considere oportunos y necesarios. De requerir más espacio agregar hojas.
--Los conocimientos impartidos en cada clase, y especialmente, las funciones de conductor/capataz de 
obra, seran los temas de evaluación en el curso.
¿PARA QUE NOS SIRVE ESTA TABLA?
En toda obra, posterior al análisis detallado de legajo de proyecto, el conductor/capataz debe elaborar 
una planilla similar a la que estamos completando, para detectar y precisar su labor especifica en la 
producción de obras.
HERRAMIENTAS
MATERIALES
HERRAMIENTAS
MATERIALES
HERRAMIENTAS
MATERIALES
CONTROLES
CONTROLES
CONTROLES
PROCESO CONSTRUCTIVO 
PROCESO CONSTRUCTIVO 
PROCESO CONSTRUCTIVO 
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE.
T
O
P
O
G
R
A
F
ÍA
H
IG
IE
N
E
 Y
S
E
G
U
R
ID
A
D
TO
P
O
G
R
A
FÍ
A
 S
U
E
LO
S
H
IG
IE
N
E
 Y
 S
E
G
U
R
ID
A
D
H
IG
IE
N
E
 Y
S
E
G
U
R
ID
A
D
-Desmonte
-Desmalezar
-Extraer residuos
-Permiso municipal p/ 
contenedor en vía 
publica.
-Llenar contenedores
-Delimitación provisoría 
del lote.
-Obrador.
-Accesos.
-Estado de 
medianeras.
-Construcción del pilar 
de la luz.
-Solicitar, agua y luz de 
obra.
-Lugar de acopio.
LIMPIEZA.
CERCADO 
PERIMETRAL
MONTAJE DE 
OBRADOR
T
A
R
E
A
S
 P
R
E
L
IM
IN
A
R
E
S
-Replanteo de cerco 
perimetral.
-Colocación de 
soportes verticales.
-Colocación y 
conformación del 
cerramiento.
-Verificación del cerco.
-Ubicación del lote en 
la manzana y 
verificación de sus 
medidas, niveles y 
ejes.
-Estudio de suelo.
-Replanteo el 
punto/cota (0)
Esquema del 
soportes 
Esquema de 
obrador
1
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE.
-Colocación de 
soportes.
-Pedir el cartel 
correspondiente.
-Cartelería de 
información.
-Controlar 
dimensiones terreno.
-Replanteo y 
construcción del 
corralito.
-Verificación, realizar 
escuadra.
-Entendimiento del 
plano de obra.
-Materializar medidas y 
niveles.
T
A
R
E
A
S
 P
R
E
L
IM
IN
A
R
E
S
H
IG
IE
N
E
 Y
S
E
G
U
R
ID
A
D
H
IG
IE
N
E
 Y
S
E
G
U
R
ID
A
D
2
REPLANTEO
TO
P
O
G
R
A
FÍ
A
 S
U
E
LO
S
H
IG
IE
N
E
 Y
 S
E
G
U
R
ID
A
D
Esquema del 
corralito (Distancias)
E
X
C
A
V
A
C
IO
N
E
S RELLENO, 
EXCAVACIÓN 
NIVELACIÓN DE 
GRANDES 
SUPERFICIES
-Control de superficies 
y replanteo de niveles.
-Corte y terraplén del 
manto de soporte.
-Apuntalamiento de 
medianeras.
-Apisonado y nivelado.
TO
P
O
G
R
A
FÍ
A
 - 
S
U
E
LO
S
H
IG
IE
N
E
 Y
 - 
S
E
G
U
R
ID
A
D
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE. 3
FU
N
D
A
C
IO
N
E
S
 -
 E
X
C
A
VA
C
IO
N
E
S
 
Y
 L
LE
N
A
D
O
FU
N
D
A
C
IO
N
E
S
 - 
S
E
G
U
R
ID
A
D
To
p.
 D
E
 O
B
R
A
 - 
M
O
D
O
S
 D
E
 P
R
O
.
FUNDACIONES -Preparación de
armaduras.
-Colocación de 
armaduras.
-Colado del hormigón. 
Vibrado-curado.
-Interferencia con las 
instalaciones. 
Detalle Fundación 
FUSTE DE 
COLUMNAS / 
ENCADENADOS / 
VIGA DE 
FUNDACIÓN, 
RIOSTRAS Y
CONTRAPISO 
ARMADO SI LO 
CONSIDERA EN 
ESTA ETAPA. 
-Referenciar niveles.
-Encofrado.
-Preparación de 
armaduras.
-Colocación y 
vinculación de 
armaduras.
-Tipo de hormigón.
-Colado de hormigón. 
-Vibrado.
-Desencofrado.
FU
N
D
A
C
IO
N
ES
 - 
ES
TR
U
C
TU
R
A
S
To
p.
 D
E 
O
B
R
A
 - 
M
O
D
O
S 
D
E 
PR
O
M
A
M
P
O
S
TE
R
ÍA MAMPOSTERÍA 
DE FUNDACIÓN.
F
U
N
D
A
C
IO
N
E
S
 
M
A
M
P
O
S
T
E
R
ÍA
-Tirar hilos, niveles y 
colocar reglas.
-Mezclas.
-Armar la primera 
hilada para nivelación.
-Colocar hiladas 
posteriores hasta nivel 
de capa aisladora.
E
X
C
A
V
A
C
IO
N
E
S
S
U
E
LO
S
H
IG
IE
N
E
 Y
 S
E
G
U
R
ID
A
D-Replantear medidas.
-Excavar.
-Protección de 
excavación.
-Traslado de suelo 
exedente.
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE. 4
PA
TO
LO
G
ÍA
 
-Limpiar sobrante de 
mezcla.
-Colocar reglas de 
borde para nivelación 
y altura de corte.
-Prever cañerías 
pasantes (para luego 
no romper la capa en 
instalaciones).
-Colocar mortero (1:3) 
con aditivo hidrófugo 
(del tipo “ceresita”).
-Curar (lechada).
-Colocar fieltro 
asfáltico, papel 
ruberoid o film de 
polietileno. 
-Agregar una ultima 
capa de pintura 
asfáltica y arena para 
generar mordiente.
-Capa vertical y 
horizontal. 
M
A
M
P
O
S
TE
R
ÍA
M
A
M
P
O
S
T
E
R
ÍA
Detalle de mampostería simple y doble MAMPOSTERÍA 
DE ELEVACIÓN 
SIMPLE Y 
DOBLE EN PB.
-Colocación de hilos y 
niveles.
-Armado de hiladas de 
mampuesto.
-Colocar refuerzos 
horizontales (hierro del 
6) en mampostería de 
bloques.
-Colocación de 
anclajes entre muros.
-Aislación vertical.
-Retiro de material 
sobrante.
-Juntas rasadas.
H
O
R
M
IG
Ó
N
 A
R
M
A
D
O
COLUMNAS, 
ENCADENADOS, 
VIGAS Y 
DINTELES
-Armar encofrados.
-Se aceitan los 
encofrados.
-Doblado y armado de 
hierros (armaduras).
-Colocación de 
armaduras.
-Vertido de hormigón. 
Vibrado.
-Desencofrado.
-Curado.
E
S
T
R
U
C
T
U
R
A
S
C
A
PA
 A
IS
LA
D
O
R
A
 
AISLACIÓN 
HIDRÓFUGA DE 
MUROS.
Det. Capa Aisladora
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE. 5
IN
S
TA
LA
C
IO
N
E
S
IN
S
TA
LA
C
IO
N
E
S
 
E
LÉ
C
TR
IC
A
S
-Armar y colocar
encofrados.
-Colocar las cajas
(bocas), atadas para
que no se levanten o
muevan en el llenado. 
-Se aceitan los
encofrados.
-Se colocan las 
armaduras principales 
y de repartición.
- Luego se colocan los
caños corrugados
para no ser pisados
por la armadura (se
atan).
-Pasaje de caños por 
el encofrado para las 
bajadas.
-Pasar cintas por 
corrugados 
verificando su estado.
E
S
T
R
U
C
T
U
R
A
S
Detalle de Losa y esquema de Apuntalado LOSA: 
-Armar encofrados para 
E.H.(vinculandolo a la 
losa).
-Ar. de encadenados.-Colocar ar. de 
encadenados.
-Colocación de 
viguetas (insertos en 
E.H.S.)
-Apuntalamiento de 
viguetas.
-Colocación de bloques 
de techo / molón / 
casetón.
-Colocación de 
armaduras principales 
y de repartición.
-Colocación de caños 
corrugados y bocas de 
electricidad.
-Previsión de huecos 
para espacios técnicos
-Vertido de hormigón, 
Vibrado y Curado.
-Desencofrado.
 ESCALERA:
-Replanteo de 
nivelación y alturas de 
corte (altura huellas).
-Armado de 
encadenados.
-Colocación de arma.
-Vertido de hormigón, 
Vibrado y Curado.
-Desencofrado.
H
O
R
M
IG
Ó
N
 A
R
M
A
D
O
INSTALACIÓN 
ELÉCTRICA EN 
LOSA.
LOSA SOBRE PB. 
Y 1º PISO DE 
VIGUETAS, 
MACIZA O 
NERVURADA.
Y
ESCALERA DE 
HºAº.
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE. 6
-Armar andamios, 
soporte de seguridad 
(con amarres p/cabos 
de vida).
-Prever acceso y 
acopio de materiales 
a utilizar.
-Armar encofrados.
-Doblado y armado de 
hierros (armaduras).
-Colocación de 
armaduras y 
separadores.
-Vertido de hormigón, 
Vibrado, Curado. 
-Desencofrado..
E
S
T
R
U
C
T
U
R
A
S
H
O
R
M
IG
Ó
N
 A
R
M
A
D
O
IN
ST
A
LA
C
IO
N
ES
IN
S
TA
L
A
C
IO
N
E
S
 
E
L
É
C
T
R
IC
A
S
-Armar y colocar
encofrados.
-Colocar las cajas
(bocas), atadas para
que no se levanten o
muevan en el llenado. 
-Armaduras.
-Se colocan los caños
corrugados para no
ser pisados por las
armaduras.
-Pasar cintas por
corrugados verificando
su estado.
E
S
T
R
U
C
T
U
R
A
S
H
O
R
M
IG
Ó
N
A
R
M
A
D
O
-Armar encofrado para 
E.H. (vinculado a losa).
-Armadura de 
encadenados.
-Colocar armaduras de 
encadenado.
-Colocación de 
viguetas (insertos en 
E.H.S), encofrados.
-Apuntalamiento de 
viguetas.
-Colocación de 
bloques de 
techo/molon/caseton.
M
A
M
P
O
S
TE
R
ÍA
M
A
M
P
O
S
T
E
R
ÍA
-Replanteo.
-Armar andamios.
-Colocación de hilos y 
niveles.
-Armado de hiladas de 
mampuesto.
-Colocar refuerzos 
horizontales (hierro del 
6) en mampostería de 
bloques.
-Colocación de 
anclajes entre muros.
-Aislación vertical.
-Retiro de material sob. 
MAMPOSTERÁ 
DE ELEVACIÓN 
SIMPLE Y 
DOBLE SOBRE 
1º Y 2º PISO.
ENCADENADOS, 
VIGAS Y 
DINTELES 
SOBRE 1º Y 2º 
PISO.
INSTALACIONES 
ELÉCTRICAS EN 
LOSA SOBRE 1º Y 
2º PISO.
LOSA DE SOBRE 
1º Y 2º PISO, DE 
VIGUETAS, 
MACIZA O 
NERVURADA.
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE. 7
-Replanteo base 
tanque.
-Colocación de hilos y 
niveles.
-Armado de hiladas de 
mampuesto.
-Colocar refuerzos 
horizontales (hierro 
del 6) en mampostería 
de bloques.
-Retiro de material 
sobrante.
-Armadura EHS. 
-Colocación de 
viguetas, bloques y 
encofrados. 
-Llenado. Vibrado. 
Curado.
M
A
M
P
O
S
T
E
R
ÍA
M
A
M
P
O
S
T
E
R
ÍA
C
U
B
IE
R
TA
S
PA
TO
LO
G
ÍA
M
O
D
O
S
 D
E
 P
R
O
D
U
C
C
IÓ
N
 
-Curado de losa.
-Barrera corta vapor .
-Sombreretes de 
ventilación + 
desagües pluviales. 
-Hormigón de 
pendiente + aislación 
térmica.
-Alisado cementicio.
-Aislación Hidrófuga.
-Protecciones.
Detalle de Cubierta 
-Colocación de 
armaduras principales 
y de repartición.
-Colocación de bocas 
y caños corrugados 
de electricidad
-Previsión de huecos 
para espacios 
técnicos.
-Vertido de hormigón, 
Vibrado, Curado.
-Desencofrado (quitar 
puntales).
H
O
R
M
IG
Ó
N
A
R
M
A
D
O
E
S
T
R
U
C
T
U
R
A
S
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE. 8
IN
S
TA
L
A
C
IO
N
E
S
 
S
A
N
IT
A
R
IA
S
IN
ST
A
LA
C
IO
N
ES
-Vinculación con 
embudos en terraza.
-Replanteo de baños 
/cocinas.
-Armado de sistemas 
de desagües.
-Conección a red 
cloacal o pozo 
absorbente.
-Tomado de niveles y 
pendientes en razón a 
escurrimientos.
Detalle de Embudo 
IN
S
TA
L
A
C
IO
N
E
S
 
D
E
 A
G
U
A
-Replanteo.
-Canaleteo de muros / 
por huecos 
-Acometida - Conexión 
del tanque.
-Bajada de montantes 
a artefactos - armado 
del sistema.
-Calzado de cañerías.
-Colocación del nicho 
de regulación y 
medidor.
-Replanteo de cañerías 
y ventilaciones.
-Canaleteo de muros / 
por huecos.
-Armado del sistema y 
colocación de 
ventilaciones.
IN
S
TA
L
A
C
IO
N
E
S
 
D
E
 G
A
S
Detalle del Nicho y Componentes. 
IN
S
TA
L
A
C
IO
N
E
S
 
E
L
É
C
T
R
IC
A
S
BAJADA DE 
ELECTRICIDAD EN 
MUROS. 
-Replanteo de bajadas.
-Canaleteo de 
mampostería / por 
muro.
-Colocación y empalme 
de caños corrugados
-Colocación de cajas y 
tableros.
-Calzado de cañerías.
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE. 9
Detalle de Cielorrasos. 
C
IE
LO
R
R
A
S
O
CIELORRASOS 
APLICADOS Y 
SUSPENDIDOS EN 
PB. 1º Y 2º PISO.
IN
ST
AL
AC
IO
NE
S 
 D
E 
AG
UA
M
O
DO
S 
DE
 P
RO
DU
CC
IÓ
N
-Pendientes de 
cañerías en cielorrasos 
suspendidos
-Nivelación de anclajes 
y estructura de soporte 
de cielorraso 
suspendido.
-Emplacado- Masillado.
-Azotado para 
adherencia en caso de 
ser necesario. 
-Nivelación.
-Ejecución de 
cielorraso.
R
E
V
O
Q
U
E
S
W
EB
ER
 - 
To
p.
 D
E 
O
BR
A
M
O
DO
S 
DE
 P
RO
.
W
EB
ER
 - 
To
p.
 D
E 
O
BR
A
M
O
DO
S 
DE
 P
RO
.
REVOQUE 
EXTERIOR.
GRUESO.
REVOQUE 
INTERIOR 
GRUESO.
-Impermeabilización 
(alisado Hidrófugo 1:3)
-Construcción de fajas 
verticales - Aplomado.
-Ejecución de 
revoques. 
-Cierre de canales ( 
canaleteo de 
Instalaciones).
-Construcción de fajas 
verticales - Aplomado.
-Ejecución de 
revoques.
-Escuadrado de 
paredes.
-Encuentros.
-Calzado de cañerías.
-Colocación y 
conexión de 
artefactos.
-Conexión a red de 
provisión de gas y 
habilitación.
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE. 10
-Humedecer el muro.
-Aplicar el revoque 
fino.
-Fratasar con fieltro y 
dar terminación con 
paño embebidos en 
agua y cal. 
REVOQUE 
INTERIOR FINO. 
W
EB
ER
 - 
To
p.
 D
E 
OB
RA
M
OD
OS
 D
E 
PR
O.
R
EV
O
Q
U
ES
C
O
N
TR
A
PI
SO
 Y
 C
A
R
PE
TA
S
CONTRAPISO. 
ARMADO.
- Trasladar los niveles 
con manguera o láser.
- Instalaciones 
realizadas (de acuerdo 
a proyecto).
- Calzado de reglas 
como nivel o fajas.
-Llenado.
-Cortar con regla 
metálica (no pasar el 
fratacho).
-Dejar juntas de 
retracción.
PA
TO
LO
GÍ
AS
 - 
W
EB
ER
To
p.
 D
E 
OB
RA
 - 
M
OD
OS
 D
E 
PR
O.
PA
TO
LO
GÍ
AS
 - 
W
EB
ER
To
p.
 D
E 
OB
RA
 - 
M
OD
OS
 D
E 
PR
O.
- Trasladar los niveles 
con manguera o láser.
- Verificar espesores y 
tipo de piso a colocar 
en planos.
-Bajar los niveles con 
cinta métrica.
-Realizar puntos de 
nivelación (bulín).
-Marcar espesor con 
tanza.
-Cortar con regla 
metálica.
-Curado en exteriores.
AB
ER
TU
RA
S 
- T
op
. D
E 
OB
RA
M
OD
OS
 D
E 
PR
O.
COLOCACIÓN DE
PREMARCOS Y
MARCOS.
C
A
R
P
IN
TE
R
ÍA
S
-Verificar en planos 
ubicaciones y formas 
de abrir.
-Trasladar los niveles 
de aberturas en los 
muros.
-Verificar plomada y 
horizontalidad.
-Empotrar las grampas 
en muros y fijar con 
mortero (1:3).
-Marcos, verificar 
plomada, fijar a muro y 
rellenar con mortero 
(1:3).
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE. 11
-Verificar legajo de 
aberturas.
-Fijar marco a 
premarco.
-Colocar hoja con 
vidrio.
-Sellar con silicona 
por el exterior.
-Colocar tapa-junta 
sobre marco.C
A
R
PI
N
TE
R
ÍA
S
AB
ER
TU
RA
S 
- T
op
. D
E 
OB
RA
M
OD
OS
 D
E 
PR
O.
RE
VE
ST
IM
IE
NT
O
S
IN
S
TA
L
A
C
IO
N
E
S
 
E
L
É
C
T
R
IC
A
S
-Cablear de acuerdo a 
plano.
-Colocar llaves y 
portalámparas.
-Verificar el 
funcionamiento de la 
instalación.
PA
TO
LO
G
ÍA
S
 - 
W
E
B
E
R
To
p.
 D
E
 O
B
R
A
 - 
M
O
D
O
S
 D
E
 P
R
O
.
 REV. CERÁMICOS:
-Replanteo y traslado 
de niveles (piezas y 
guardas).
-Marcos con (chalk 
line) la altura en el 
muro.
-Colocar regla 
metálica para iniciar la 
colocación.
-Colocar las piezas 
con separadores.
-Tomar juntas con 
pastina. Retirar 
excedente con paño y 
agua.
PA
TO
LO
GÍ
AS
 - 
W
EB
ER
To
p.
 D
E 
OB
RA
 - 
M
OD
OS
 D
E 
PR
O.
VEREDA 
EXTERIOR.
- Trasladar los niveles 
con manguera o láser.
-Tener en cuenta 
niveles de vereda 
municipal y piso 
interiores.
-Colocar reglas 
determinando elespesor.
-Colocar malla 
metálica en sectores 
de paso vehicular.
-Juntas de retracción y 
dilatación.
-Llenado - Curado.C
O
N
TR
A
PI
SO
 Y
 C
A
R
PE
TA
S
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE. 12
P
IS
O
S
Z
O
C
A
L
O
IN
S
TA
L
A
C
IO
N
E
S
PA
TO
LO
GÍ
AS
 - 
W
EB
ER
To
p.
 D
E 
OB
RA
 - 
M
OD
OS
 D
E 
PR
O.
PA
TO
LO
GÍ
AS
 - 
W
EB
ER
To
p.
 D
E 
OB
RA
 - 
M
OD
OS
 D
E 
PR
O.
IN
ST
AL
AC
IO
NE
S 
DE
 A
GU
A
CA
LE
FA
CC
IÓ
N.
-Presentación y 
colocación de 
sanitarios.
-Tomado de juntas.
-Colocación de 
griferías varias. 
-Escuadrado de pisos 
y colocación de la 
primera fila.
-Colocar las piezas 
con separadores y 
nivelado.
-Tomar juntas con 
pastina.
-Retirar excedente con 
paño y agua.
-Verificar el corte de 
mecha en revoques.
-Colocación de 
zócalos.
-Tomar junta con 
pastina.
-Pintar listones de 
madera.
-Perforar y colocar 
sobre pared.
 REV. PLÁSTICO:
-Realizar fajas a plomo 
-Proyectar el material.
-Cortar con regla 
metálica.
-Fratasar con llana 
metálica para dar 
textura.
RE
VE
ST
IM
IE
NT
O
S
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE. 13
P
IN
T
U
R
A
IN
S
TA
LA
C
IO
N
E
S
C
O
L
O
C
A
C
IÓ
N
 D
E
 
M
U
E
B
L
E
S
PINTURAS.
P
IN
TU
R
A
 - 
To
p.
 D
E
 O
B
R
A
M
O
D
O
S
 D
E
 P
R
O
.
AB
ER
TU
RA
S 
- T
op
. D
E 
O
BR
A
M
O
DO
S 
DE
 P
RO
.
AB
ER
TU
RA
S 
- T
op
. D
E 
O
BR
A
M
O
DO
S 
DE
 P
RO
.
-Verificación de acidez 
de la pared.
-Fijador.
-Pintura de bases.
(colores muy 
saturados)
-Pintado a rodillo y 
pincel, color.
-Mampostearías 
interiores con 
revestimiento en yeso, 
exterior cementicio.
-Aberturas de madera 
con marco de chapa.
-Pintado de aberturas.
-Colocación de 
puertas.
-Ajustes.
-Colocación de 
Herrajes. 
-Replanteo.
-Colocación de guías y 
soportes.
-Armado de interior de 
placar.
-Montaje del mueble 
de Cocina.
-Colocación y ajustes 
de Herrajes.
-Terminación de 
detalles. 
IN
S
TA
LA
C
IO
N
E
S
IN
ST
AL
AC
IO
NE
S 
DE
 A
GU
A
CA
LE
FA
CC
IÓ
N.
-Replanteo. 
-Colocación de 
soportes.
-Colocación y 
conexión de 
radiadores.
-Prueba de 
hermeticidad.
-Prueba de uso del 
sistema.
MONTAJE DE 
ARTEFACTOS DE 
CALEFACCIÓN Y 
CALENTAMIENTO 
DE AGUA.
RUBRO PROCESO CONSTRUCTIVO CONTROLESITEM HTAS. MATE. 14
LIMPIEZA 
GENERAL
CONTROL DE 
CALIDAD 
To
p
. D
E
 O
B
R
A
M
O
D
O
S
 D
E
 P
R
O
.
C
O
N
C
L
U
S
IÓ
N
 
-Limpieza de final de 
obra (piso, cerámicos, 
vidrios, balcones, etc).
-Control de 
instalaciones.
-Control de aberturas.
-Control de 
revestimientos.
-Control de artefactos.
MESADAS. 
AB
ER
TU
RA
S 
- T
op
. D
E 
O
BR
A
M
O
DO
S 
DE
 P
RO
.
-Medición de la piedra 
(Eje de bacha).
-Colocación de la 
pieza.
-Fijación.
-Zócalos sobre 
mesada.
-Conexión a desagües.
C
O
L
O
C
A
C
IÓ
N
 D
E
 
M
U
E
B
L
E
S
	Página 1
	Página 2
	Página 3
	Página 4
	Página 5
	Página 6
	Página 7
	Página 8
	Página 9
	Página 10
	Página 11
	Página 12
	Página 13
	Página 14
	Página 15
	Página 16