Logo Studenta

EMBRIOLOGÍA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

NEONATOLOGIA
HUBERT JAUREGUI PUTPAÑA
Desarrollo embrionario
Blastogenesis: Comprende las etapas de fecundación, segmentación, formación del blastocisto y la implantación.
En la segunda semana se caracteriza por el proceso de implantación. El trofoblasto, que inicialmente es compacto, pronto muestra lagunas y comienzan a desarrollarse las vellosidades coriónicas
El periodo embrionario se caracteriza por la formación acelerada de la mayoría de los órganos y se extiende, desde la tercera, a la octava semana.
El periodo fetal Se conoce como el tiempo del desarrollo que transcurre, desde el comienzo del tercer mes, hasta el momento del nacimiento. Está caracterizado por la maduración de los órganos y tejidos y por un crecimiento rápido del cuerpo
Fecundacion
Segmentacion
Haga clic para agregar texto
FORMACION DEL DISCO TRILAMINAR
Formacion de la notocorda
sangre y vasos sanguineos
ectodermo
1. Tejido conectivo y óseo de la cara y el cráneo. 2. Ganglios de los nervios craneales. 3. Célula C de la glándula tiroides. 4. Tabique troncoconal del corazón. 5. Dermis de la cara y el cuello. 6. Raíces dorsales de los ganglios espinales. 7. Cadena simpática y ganglios preaórticos. 8. Médula suprarrenal. 9. Ganglio parasimpático del tubo gastrointestinal. 10. Células de Schwann. 11. Células gliales. 12. Leptomeninges (aracnoides y piamadre). 13. Melanocitos. 14. Odontoblastos.
mesodermo
1. El tejido conectivo en general. 2. Cartílago. 3. Hueso y dentina. 4. Musculatura lisa y esquelética. 5. Sangre. 6. Sistema cardiovascular. 7. Sistema urinario. 8. Sistema genital. 9. Corteza de la glándula suprarrenal. 10. Bazo
Endodermo
1. El intestino primitivo y glándulas anexas (hígado y páncreas). 2. La alantoides y el conducto vitelino. 3. Del tracto respiratorio. 4. El parénquima de las glándulas tiroides y paratiroides. 5. El estroma reticular de las amígdalas y timo. 6. De la vejiga urinaria y la uretra. 7. De la cavidad timpánica y el conducto auditivo interno (trompa de Eustaquio)

Continuar navegando

Contenido elegido para ti