Logo Studenta

atopia en pediatria

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional de Colombia 
 Atopia en pediatria 
 Que signos presenta un niño atópico? 
 Hiperemia conjuntival, edema infraorbitario y pliegue nasal transverso, paladar ojival, 
 alteraciones en la oclusion dental, escurriemiento faringeo posterior, lesiones tipo eczema 
 en la piel, mucosa nasal edematosa palida o violacea, cornetes nasales hipertroficos. 
 ojos llorosos, pequeños, hundidos y edematizados, con ojeras y bolsas oculares, doble 
 pliegue o arruga de Dennie-Morgan en el párpado inferior, labio superior corto por la 
 respiración bucal con boca abierta, congestión de la mitad superior de la cara, 
 engrosamiento de la piel de la nariz por edema crónico( y enrojecimiento de las mejillas. 
 resfríos prolongados, otitis medias a repetición, tos crónica, obstrucción nasal, secreción 
 acuosa (transparente, como agua), prurito intenso (picazón nasal), estornudos a repetición, 
 congestión ocular, dificultades para conciliar el sueño, menor capacidad de concentración, 
 bajo rendimiento escolar, irritabilidad, trastornos de conducta, pérdida del gusto y del olfato, 
 cambios de la voz (disfonía), fatiga, cefaleas, migrañas y frecuentemente antecedentes de 
 asma. 
 Que es una infección urinaria (ITU) y como se diagnóstica. Que importancia tiene? 
 Según Medical Research Counsils System Board de inglaterra: Infección de la vía urinaria: 
 Presencia de bacterias, con reaccion inflamatoria, en el sistema urinario desde la uretra 
 hasta el riñón. 
 Dx: Clinica: Fiebre y disuria principalmente, puede haber hasta vomitos. 
 Laboratorio: Citoquimico de orina con gram de una gota de orina sin centrifugar y 
 confirmación con urocultivo. 
 Citoquimico: Estetasa leucocitaria y nitritos evaluan la capacidad de los uropatogenos para 
 reducir nitrato a nitrito y generacion de esterasa. Gram: un organismo por campo alto de 
 poder es al menos 100.000 colonias/ mL. 
 Cultivo: Cualquier número de colonias Gram - tienen una probabilidad de infeccion alta. 
 Como se debe estudiar y de que forma se trata un niño con ITU? 
 Todo niño febril menor de 3 meses debe ser hospitalizado y tratado con antibioticos 
 intravenoso debido al riesgo de batlcteremia y meningitis. Entre 3 mese y 2 años se internan 
 los que presenten compromiso del estado general, intolerancia digestiva o factores sociales, 
 despues de 72 horas afebril y urocultivo de control negativo puede continuar con via oral. 
 El tratamiento no debe ser inferior a 10 dias y puede extenderse de 14 a 21 dia en los que 
 tengan complicaciones. 
 No usar monodosis por facilidad de recurrencias. 
 TRATAMIENTO 
 Los objetivos del tratamiento s 
 Eliminación de infección y prevención de urosepsis 
 Prevención de recurrencias y complicaciones como hipertensión, 
 cicatrices renales, etc. 
 Mejoría de síntomas agudos 
 TRATAMIENTO 
 Medidas generales 
 Hidratación adecuada. Educar sobre hábitos miccionales: Micción cada 3 hrs, 
 no posponer deseo miccional. Educar sobre hábitos defecatorios: Evitar constipación, aseo 
 adecuado. 
 Que aspectos psicosociales deben tenerse presentes en el caso de Maicol Steven? 
 Factores de riesgo: Maltrato y origen de desnutricion. Descuido o por que la madre no sigue 
 tratamiento?