Logo Studenta

10 Conf 10 Análisis Químico Volumetría II

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Determinación potenciométrica del punto de equivalencia.
Volumetría redox
Análisis volumétrico II.
Método potenciométrico: El medidor de pH es el método de análisis más usado. Se insertan en la disolución un electrodo de vidrio y otro de referencia y el potencial que existe entre ellos es una medida de la concentración de iones hidrógeno.
Detección potenciométrica del punto final de la reacción
Electrodo combinado
Valoración potenciométrica
El ion se puede titular y el potencial se mide en función del volumen del titulante (titulación potenciométrica). La medición del potencial se utiliza para detectar el punto de equivalencia de una titulación (valoración).
En una titulación potenciométrica directa el punto final de la reacción se detecta determinando el volumen en el cual ocurre un cambio de potencial relativamente grande cuando se adiciona el titulante o agente valorante.
Para determinar el punto de equivalencia se emplea el potenciómetro, el cual permite generar la curva de titulación potenciométrica cuya gráfica resulta de la medición del pH del sistema contra el volumen de ácido o de base agregados en la titulación. 
Valoración potenciométrica (instrumental)
Valoración potenciométrica 
(determinación exacta del punto de equivalencia)
pH
Curva de titulación potenciométrica
Método de la primera derivada de pH con respecto al volumen adicionado
Máximo en el punto de 
equivalencia de la valoración
Método de la segunda derivada de pH con respecto al volumen adicionado
La representación de la segunda derivada del pH con respecto a V, (∆pH/∆V)/∆V debe alcanzar valor cero en el punto de equivalencia de la valoración.
Basadas en la reacción de oxidación-reducción entre el analito y una disolución de oxidante o reductor que sirve de referencia.
Para determinar el punto final, usan un potenciómetro o un indicador redox aunque a veces o bien la sustancia a analizar o la disolución estándar de referencia tienen un color suficientemente intenso para que no sea necesario un indicador adicional.
Valoraciones redox: 
El agente oxidante puede ser yodo o cualquier sal que contenga los iones permanganato, dicromato, bromato, yodato o cerio (IV).
Permanganimetría:
Yodometría:
Dicromatometría:
 
Conclusiones

Más contenidos de este tema