Logo Studenta

protocolo epidemiologia

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 1/15
Parte 1: Protocolo de vigilancia epidemiológica sobre un evento en salud prioritario en
seguridad y salud en el trabajo 
Lina Marcela Bernal Zamudio (721847)
María José Ramírez Rodríguez (722388)
Estudiantes 
Epidemiología 
Administración En Seguridad Y Salud En El Trabajo
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Girardot - Cundinamarca
Cuatrimestral 2021-2
2021
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 2/15
Parte 1: Protocolo de vigilancia epidemiológica sobre un evento en salud prioritario en
seguridad y salud en el trabajo 
Lina Marcela Bernal Zamudio (721847)
María José Ramírez Rodríguez (722388)
Estudiantes 
Jhoan Manuel López Vargas 
Administración En Seguridad Y Salud En El Trabajo
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Girardot - Cundinamarca
Cuatrimestral 2021-2
2021
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 3/15
Contenido 
 Pág.
Introducción……………………………………………………………………………………………………………..4
Objetivos genera y específicos……………………………………………….………………………………5-6
Alcance……………………………………………………………………………………………………………………..7
Responsables…………………………………………………………………………………………………………….8
Definición de caso…………………………………………….……………………………………………………8-9
Sistema de información…………….…………………………………………………………………..10-11-12
Fuente de datos……………………………………………………………..…………………………………….…12
Datos de los trabajadores…………………………………………………………………………..….…..12-13
Datos de salud………………………………………………………………………………………………….….....13
Datos de exposición……………………………………………………………………………………….…........14
Referencias…………………………………………………………………………..…………………………………..15
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 4/15
Introducción
Tras el brote de una enfermedad por un nuevo coronavirus (COVID-19) que se produjo en
Wuhan, una ciudad de la provincia de Hubei, en China, se ha registrado una rápida propagación a
escala comunitaria, regional e internacional, con un aumento exponencial del número de casos y 
muertes. El 30 de enero del 2020, el Director General de la OMS declaró que el brote de COVID-
19 era una emergencia de salud pública de importancia internacional de conformidad con el 
Reglamento Sanitario Internacional (2005). El primer caso en la Región de las Américas se 
confirmó en Estados Unidos el 20 de enero del 2020, y Brasil notificó el primer caso en América 
Latina y el Caribe el 26 de febrero del 2020. Desde entonces, la COVID 19 se ha propagado a los
54 países y territorios de la Región de las Américas.
La OPS/OMS activó los equipos regionales y nacionales de gestión de incidentes para dar
una respuesta de emergencia directa a los ministerios de salud y otras autoridades nacionales en 
materia de vigilancia, capacidad de laboratorios, servicios de apoyo a la atención sanitaria, 
prevención y control de infecciones, manejo clínico y comunicación de riesgos, todo en 
consonancia con las líneas de acción prioritarias. La Organización ha elaborado, publicado y 
difundido documentos técnicos basados en la evidencia para ayudar a orientar las estrategias y 
políticas de los países para controlar esta pandemia.
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 5/15
Objetivo general
 Realizar seguimiento continuo y de manera sistemática de los casos de COVID 19 de 
acuerdo a los procesos recolección de datos, que permita generar información oportuna, 
valida y confiable para orientar medidas de prevención y control del evento.
Objetivos específicos
 Mantener actualizada la información de mortalidad por COVID 19.
 Identificar los factores de riesgo y orientar la definición de intervenciones y de 
orientación e integración funcional de los servicios de salud. 
 Realizar un diagnóstico inicial de cómo se encuentra la empresa en cuanto al sistema de 
vigilancia epidemiológica con el fin de identificar y evaluar el virus, que causa un daño a 
la salud de los trabajadores.
 Proponer una guía de vigilancia epidemiológica en seguridad y salud en el trabajo para la 
empresa de RECICLAJE para que, desde el sistema de vigilancia epidemiológica, se 
pueda identificar, evaluar, intervenir y hacer seguimiento, prevenir y controlar este virus 
llamado COVID-19
 Implementar medidas de prevención y control para prevenir este virus y que así los 
trabajadores tengan más prevención y se cuidan y utilicen adecuadamente los EPP.
 Generar recomendaciones, a partir de los resultados de la investigación, que puedan 
prevenir a los trabajadores exponerse a este virus.
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 6/15
 Detectar y valorar con rapidez las situaciones de agregaciones inesperadas de casos, bien 
sean de procesos emergentes o repuntes de este virus.
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 7/15
ALCANCE
En el presente documento se define la metodología para procesos establecidos para la 
notificación la recolección y el análisis de los datos que van a orientar las medidas de prevención 
y de control, en cuanto a los casos de COVID-19, tenemos como objetivo primordial ofrecer a los
trabajadores de la empresa AGROZ S.A ‘’ AGRO QUÍMICOS ARROCEROS DE COLOMBIA 
‘’ para la prevención de manera correcta, para implantar de forma adecuada y con carácter 
universal y homogéneo la vigilancia colectiva de la salud de los trabajadores. 
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 8/15
Responsables
 Trabajadores 
 Profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo 
 ARL 
 Administrativos 
Definición de caso
Caso sospechoso: Un paciente con enfermedad respiratoria aguda (fiebre y al menos un
signo/síntoma de enfermedad respiratoria, por ejemplo, tos, dificultad para respirar), y el
antecedente de un viaje o residencia en un lugar que informa la transmisión comunitaria de la
enfermedad por el COVID-19 durante los 14 días previos al inicio de los síntomas.
Caso probable: Un caso sospechoso para quien las pruebas del virus COVID-19 no son
concluyentes. No es concluyente el resultado de la prueba informada por el laboratorio. Un caso
sospechoso en quien las pruebas no pudieron realizarse por ningún motivo.
Caso confirmado: Persona confirmada desde laboratorio de la infección de COVID-19,
independiente de signos y síntomas. 
Definición de contacto: Un contacto es una persona que experimentó cualquiera de las
siguientes exposiciones durante los 2 días previos o los 14 días siguientes al inicio de los
síntomas de un caso probable o confirmado:
1. Contacto cara a cara con un caso probable o confirmado dentro de 1 m y por más de 15
min.
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 9/15
2. Contacto físico directo con un caso probable o confirmado.
3. En otras situaciones indicadas por evaluaciones de riesgos locales, para casos
asintomáticos confirmados, el periodo en cuanto a contacto se mide desde los 2 días
anteriores a los 14 días posteriores a la fecha en que se tomó la prueba que condujo a la
confirmación. 
Empresa AGROZ S.A ‘’ AGRO QUÍMICOS ARROCEROS DE COLOMBIA ‘’ en
este lugar trabajan 100 trabajadores de los cuales algunos fueron sospechosos de COVID-19, de
manera explicativa los trabajadores han tenido COVID o han sido sospechosos. 
Casos sospechosos: 12
Casos probables: 12
Casos confirmados: 12
Definición de contacto: 12
De los 100 trabajadores de la empresa AGROZ S.A ‘’ AGRO QUÍMICOS ARROCEROS
DE COLOMBIA ‘’, 12 salieron positivos para COVID-19, fueron identificados debido a la
manifestación de síntomas de igual manera les realizaron la prueba del COVID, cuando sintieron
los primeros síntomas la empresa los envió a casa a que cumplieran el protocolo de aislarse y
tomaran las respectivas medidas de seguridad, les tomaron la prueba y salió positiva. La empresa
envió a todos los trabajadores a hacerse la prueba por seguridady dieron negativo, la empresa dio
la incapacidad y les comunicaron a los trabajadores que para volver a trabajar debían de
realizarse otra prueba y que diera negativa para COVID-19.
Sistema de información
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 10/15
La empresa AGROZ S.A ‘’ AGRO QUÍMICOS ARROCEROS DE COLOMBIA es 
comprometida con la salud de los trabajadores, se ha caracterizado por su buenas prácticas en la 
seguridad y salud de los trabajadores y ha establecido unos controles para prevenir el contagio del
covid 19. 
La mayoría de las personas que enferman de COVID 19 experimentan síntomas de leves a
moderados con su respectivo aislamiento y se recuperan con tratamiento especial. 
Recomendaciones:
Protocolo covid La empresa AGROZ S.A ‘’ AGRO QUÍMICOS ARROCEROS DE
COLOMBIA.
1. Uso obligatorio de guantes de nitrilo y tapabocas más la dotación obligatoria específica 
para cada área de trabajo.
2. Distribución del personal operativo en diferentes jornadas con el fin de evitar 
aglomeraciones de personas.
3. Cambios en los horarios de salida a descanso, cada línea de trabajo sale a consumir sus 
alimentos en la cafetería en horarios distintos para asegurar que las personas tengan una distancia 
prudente durante esta actividad.
4. Chequeos de salud para todo el personal para identificar de forma temprana algún 
síntoma relacionado con el virus y prevenir contagios.
5. Instalación de gel desinfectante en diferentes puntos de la empresa. 
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 11/15
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 12/15
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 13/15
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 14/15
26/7/23, 16:39 protocolo epidemiologia
about:blank 15/15