Logo Studenta

PROCESO PARA SOLDADURA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Universidad Estatal Península de Santa Elena 
Mecánica Industrial II 
 
Nombre: Gabriela Rocafuerte Balón 
Docente: Ing. Marlon Naranjo 
Ing. Ind. 4/1 
 
Para poder realizar soldaduras se debe tomar en cuenta que la persona o individuo 
que va a realizar este procedimiento deber estar bien equipado ósea con su overol 
guantes botas y mascarilla para su debida protección y para evitar así accidentes a 
futuros. 
A continuación se va a soldar con tres tipos de electrodo; los electrodos deben estar 
bien ubicados en las pinzas de la máquina con la parte inferior del electrodo que se 
llama núcleo y que está formada por alambre metálico, los electrodos que se utilizara 
son 6011, 6013 y 7018, se prende la máquina con un voltaje de 74.45 y se empieza a 
soldar con el electrodo en posición vertical, también se puede realizar en plana 
horizontal y sobrecabeza dependiendo su ubicación. 
El electrodo 6011 va a producir en el metal un recubrimiento fino al momento de 
soldar este se deshace rápido, la reacción entre el metal y el electrodo es el 
desprendimiento de un gas, la escoria que sale de este es producida en pequeñas 
cantidades que al limpiar con el cepillo es difícil que sus partículas tan pequeñas que 
puede salpicar, estos tipos de electrodos puede ser utilizado también en acero dulce. 
El electrodo 6013 va a producir en el metal un recubrimiento mas grueso al momento 
de soldar, este electrodo se deshace lentamente, la reacción entre el metal y el 
electrodo es el desprendimiento de un gas y se mantiene al rojo vivo, la escoria 
producida es en grandes cantidades y al limpiar este se quita con facilidad. 
El electrodo 7018 al igual que el 6013 va a producir un recubrimiento no tan 
pronunciado, en el cual también se deshace lentamente, y su reacción entre el metal y el 
electrodo se produce al rojo vivo con el desprendimiento del gas, la escoria se quita 
con facilidad.

Continuar navegando