Logo Studenta

Practica 10 Forraje verde hidropónico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA 
FACULTAD DE ZOOTECNIA 
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL 
CURSO: ZT 3014 PRODUCCIÓN Y MANEJO DE PASTOS Y FORRAJES 
 
Práctica 10 
 
Producción de Forraje Verde Hidropónico (FVH) 
 
1. Objetivo 
- Familiarizarse con la metodología de producción de forraje verde hidropónico. 
- Determinar el rendimiento de FVH de cebada y maíz. 
 
2. Materiales 
- Bandejas de plástico y/o de madera forrada con plástico 
- Semillas 
- Bandejas para lavar semillas 
- Papel 
- Aspersor 
- Hipoclorito de sodio 
- Ropa de trabajo (mameluco, mandil, botas) 
 
3. Metodología 
a. Selección de semillas 
- Seleccionar semillas de calidad, es decir que tenga un poder germinativo mayor a 
75% y libre de impurezas. 
 
b. Lavado de semillas 
- Desinfectar las semillas con hipoclorito de sodio al 1% (10 ml de hipoclorito de sodio 
por cada litro de agua). 
- Dejar reposar por dos minutos. 
- Realizar un buen enjuague con agua limpia. 
 
c. Remojo de semillas 
- Remojar las semillas en un balde de agua limpia por 20 horas. 
- Terminado el tiempo de remojo orear las semillas por 30 minutos. 
 
d. Siembra 
- Colocar uniformemente las semillas oreadas en una bandeja. 
- Tapar con papel húmedo y cubrir la bandeja con plástico oscuro por 48 horas 
 
e. Riego 
- Retirar el plástico y el papel, para iniciar el riego con un mismo aspersor. 
- No exceder el suministro de agua. Los primeros cuatro días aplicar medio litro de 
agua por bandeja, luego aplicar un litro de agua por bandeja. 
- El suministro de agua deberá estar dividida en tres tiempos 9.00 am, 1.00 pm y 4.00 
pm. 
 
f. Cosecha 
- Pasado los 14 días cosechar el forraje verde hidropónico 
- Estimar el rendimiento por metro cuadrado. 
 
4. Lugar 
- Invernadero

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

20 pag.
15 pag.
04422

Antonio Narino

User badge image

camilo hernandez

57 pag.

Otros materiales