Logo Studenta

Microeconomía

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Microeconomía 
Factores de producción 
Empresa 
Estructura de Mercado 
Competencia libre: múltiples productores - múltiples consumidores 
Monopolio guión un vendedor - múltiples consumidores 
Oligopolio guión pocos productores - múltiples consumidores 
Monopsonio- múltiples productores - un solo consumidor 
Necesidades futuras 
Planear, sociales, físicas, Morales 
* escasez: los recursos naturales solo pueden tener un uso a la vez. 
Necesidades políticas: preferencia 
Necesidades sociales: empleo, defensa nacional. 
Pensadores importantes de la economía 
Adam Smith "la riqueza de las Naciones" 
Tema: la división de trabajo, el comercio internacional, los efectos monetarios de las diferentes Divisas o 
monedas internacionales, el valor y el precio. 
Carlos Marx "el capital" (1867) 
Tema: crítica al sistema capitalista 
John maynar keynes: (1936) "la teoría general de la ocupación, el interés y el dinero" 
Tema: la intervención del estado en la economía, a través de la política fiscal y monetaria. 
Fiscal: son los impuestos 
Crecimiento: es el aumento de la producción en una sociedad medida en su valor 
Desarrollo: es la mayor satisfacción de las necesidades a través de la mayor producción de bienes y servicios. 
Taza: una taza de inflación alta modifica la tasa de ganancias si el empresario desea continuar. La tasa de interés 
se moverá al ritmo de la inflación O por arriba. 
Reflexión: una tasa de inflación alta desmotiva la inversión en capital fijo y profundiza el sentimiento en los 
empresarios de llevar su inversión al banco. 
Conclusión la tasa de inflación alta le pega a las ganancias y desmotiva la inversión. Los bancos manejan tasas 
de interés pasiva y activa. 
Tasa pasiva: es aquella que los bancos pagan a los ahorradores. 
Estás activa: es aquella que cobra créditos. 
 
La tasa de inflación es un determinante importante en las ganancias. El pronóstico de la inflación determina el 
nivel de ganancias que ya pueda tener es importante seguir su trayectoria porque el modelo no puede registrar 
brincos violentos, porque ya no se cumplirían las metas. 
Estrategia funcional: se crea valor al nivel de estrategia F. Y crea valor es producir un bien de uso, algo que 
sirva para algo. Tasas activas: cobran por crédito crecientes. 
 
Propensión a consumir dos puntos es el porcentaje del ingreso de las familias que designan para consumir 
puntos 
Consumo autónomo: es aquel consumo que las personas realizan incluso sin recibir en un periodo o mediano o 
largo plazo 
Indexación: es adjuntar la tasa de rendimiento de un pagaré, de un instrumento financiero al crecimiento de la 
tasa de inflación. 
Desempleo: la hipótesis clásica de economía nos dice que la economía funciona con un mínimo de desempleo 
(o pleno empleo) y que cualquier tipo de desempleo que se observe es pequeño, es coyuntural y a largo plazo 
desaparecerá. Después de la crisis de los 30 en Estados Unidos se dejó de creer lo anterior y John maynarque 
Inés propuso que las empresarios no son personas altruistas y que solo están dispuestas a crear un empleo si sus 
expectativas son buenas (crecimiento positivo) Y si su preferencia por liquidez en la apropiada. Solo entonces 
invertirán.

Continuar navegando