Logo Studenta

Los Sistemas de Coordenadas Geográficas y la Localización en el Planeta

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ian Enrique Martínez
2do de Preparatoria
2019
Los Sistemas de Coordenadas Geográficas y la Localización en el
Planeta
La localización precisa de cualquier punto en la superficie terrestre es esencial para la
navegación, la cartografía y para comunicarnos sobre lugares específicos en el mundo.
Para lograr esto, se utilizan sistemas de coordenadas geográficas que permiten identificar
de manera única la posición de cualquier punto en la Tierra. Los sistemas más comunes son
el sistema de coordenadas geográficas latitud y longitud y el sistema de coordenadas UTM
(Universal Transverse Mercator).
Sistema de Coordenadas Geográficas Latitud y Longitud:
Latitud: La latitud es la medida angular de la distancia al norte o al sur del ecuador. El
ecuador tiene una latitud de 0°, mientras que los polos norte y sur tienen una latitud de 90°
norte y 90° sur, respectivamente. La latitud se mide en grados y varía de 0° a 90° en cada
hemisferio.
Longitud: La longitud es la medida angular de la distancia al este o al oeste del meridiano de
Greenwich, que tiene una longitud de 0°. La longitud se mide en grados y varía de 0° a 180°
hacia el este o hacia el oeste de Greenwich.
Juntos, la latitud y la longitud forman un sistema de coordenadas que nos permite ubicar
cualquier punto en la superficie terrestre. Por ejemplo, la ciudad de Nueva York se
encuentra aproximadamente a una latitud de 40.71° norte y una longitud de 74.01° oeste.
Sistema de Coordenadas UTM (Universal Transverse Mercator):
El sistema UTM divide la Tierra en zonas rectangulares, cada una con su propio sistema de
coordenadas. En lugar de usar grados, el sistema UTM utiliza metros para medir la posición
en el plano x-y. Es ampliamente utilizado en la cartografía y en aplicaciones de
posicionamiento por GPS.
Conversión entre Sistemas de Coordenadas:
Para convertir entre los sistemas de coordenadas geográficas y UTM, se utilizan fórmulas
matemáticas específicas y cartas topográficas. Las coordenadas geográficas son más
adecuadas para describir ubicaciones a nivel global, mientras que el sistema UTM es más
preciso para mediciones a escala local.
El uso adecuado de los sistemas de coordenadas geográficas es fundamental para la
navegación, la planificación de viajes, la gestión de recursos y la cartografía. La tecnología
moderna, como los sistemas de posicionamiento global (GPS), ha facilitado enormemente la
determinación precisa de la localización en cualquier parte del planeta, lo que ha mejorado
significativamente la precisión y eficiencia en diversas áreas de estudio y aplicación.

Más contenidos de este tema