Logo Studenta

FORMULAS PARA FISICA - Parte 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

FORMULAS PARA FISICA 
Trabajo y Energía Energía Potencial Grav. Energía Cinética Energía Potencial Elást. 
WF= F. d. cos θ [J] Ep= m. g. h [J] Ec= ½. m. v2 [J] Ek= ½. k. x2 [J] 
EM= EC + EPG + EPE 
Fuerza Recup. Elást. Const. De Elást. Fuerza Rozamiento Peso 
FR= k. x [N] k= P / x [N. m] fR= μ. N [N] P= N= m. g [N] 
 
Teorema de conservación del trabajo y la energía 
1). Si F=0 y Fr=0 EMi= EMf 2). WFNC= ΔEM ΔEM= ΔEMf – ΔEMi 
Fuerzas iguales a 0, la EM se conserva Fuerzas no conservativas, la EM NO se conserva 
 FC= gravedad, elástica FC= fuerza de rozamiento 
 WFr= -Fr. d= μ. N. d 
Impulso y cantidad de Movimiento 
J= F. Δt [N.s] F= m. a F= m. Δv / Δt F.Δt= m.vf - m.vi F.Δt= pf – pi J= Δp 
1). Teorema de conservación 
J= Δp F. Δt= pf - pi p= m. Δv F.Δt= m.vf - m.vi 
2). Teorema de conservación 
FEXT= 0 Cant. De Mov. Cte p= cte pantes= pdespues para ambos choques 
 
CHOQUE PERFECTAMENTE INELÁSTICO CHOQUE PERFECTAMENTE ELÁSTICO 
 ECantes > ECdespues ECantes = ECdespues 
m1. v1 + m2. v2= (m1 + m2). V m1. v1 + m2. v2= m1. V1 + m2. V2 
Coeficiente de restitución Perfectamente Plástico Perfectamente Elástico 
e= V2 – V1 / v1 – v2 V2= V1 e= 0 ΔV= Δv e=1 
 
Movimiento de Rotación M.C.U 
 Angulo: θ= w. t [rad] Vel. Tg: Vt= w. R [m/s] 
 Tiempo: t= θ / w [s] Acel. Cent: acp= Vt2 / R= w2. R [m/s2] 
 Vel. Ang: w= θ / t [rad/s] Fuerza Cent: F= m. acp [N] 
Km/h a m/s= Dividir x 3,6 Periodo: T= 2π / w [s] T= t / n [s] 
 m/s a km/h= Multip x 3,6 Frecuencia: f= 1 / T [Hz] f= n / t [Hz] 
M.C.U.A Wf= Velocidad Angular final [rad/s] L= Longitud de arco [m 
 θ= Posición Angular [rad] At= Aceleración tangencial [m/s2] 
w= θf - θi / t [rad/s] W= Velocidad Angular [rad/s] 
 α= Wf – Wi / t α= Aceleración Angular [m/s2] 
 t= Wf – Wi / α t= Tiempo [s] 
 N= θ / 2π N= Vueltas 1 rad= 57° 
 W= π.n / 30 n= 30. W / π n= [rpm] 
 Potencia de Transmisión P= F. v 
 EJES SEPARADOS EJE UNICO 
 VE= VP WR= Wp 
 WE. RE= WP. RP VR / RR= VP / RP 
 WP= WE. RE / RP VR= RR. VP / RP 
 
Fuerza de rebote en una pared Velocidad de un proyectil 
F= -m. v2 – m.v1 / Δt EM1 = EM2 pantes= pdespues 
 ½. (M+mp).V2 = (M+mp). g. h mp. vp = (M + mp). V 
 V=√2. 𝑔. ℎ vp= (M + mp). V / mp 
Altura de masas suspendidas por cuerdas (m1=m2) 
EA = EB PA= PB EB= EC 
m. g. h= ½. m. v2 m.v= 2m. V ½. 2m. V2= 2m. g. h 
v=√2. 𝑔. ℎ V= v / 2 Despejo h 
 
Choque entre dos bloques sobre un mismo eje Choque entre dos bloques en distintos ejes 
Inelástico: m1. v1 + m2. v2= (m1 + m2). V Inelástico: p1 + p2= (m1 + m2). V 
Despejo V Despejo V 
Elástico: m1. v1 + m2. v2= m1. V1 + m2. V2 PR= √𝑝12 + 𝑝22 
Tener en cuenta los signos respecto a la dirección Dirección: α= Tg-1 p1 / p2 
Despejo V2 en función de V1 1 
e=1 1= V2 – V1 / v1 – v2; Despejo V2 en función de V1 2; Igualo ambas ecuaciones y encuentro 
V1 y V2

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

73 pag.
CapX-T2

User badge image

Apuntes para Apriender

12 pag.
Dinámica Rotacional

SIN SIGLA

User badge image

Isaac Terrero Aquino

129 pag.
FÍSICA 2

Teodoro Olivares

User badge image

alvertocaserasguti