Logo Studenta

Evaluación de la Sustentabilidad en la Gestión Gubernamental Herramientas y Métricas para una Toma de Decisiones Responsable

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Evaluación de la Sustentabilidad en la Gestión Gubernamental: Herramientas y Métricas para una Toma de Decisiones Responsable
Resumen Este artículo se centra en la evaluación de la sustentabilidad en la gestión gubernamental y la importancia de contar con herramientas y métricas adecuadas para una toma de decisiones responsable. Se analizan diferentes enfoques y sistemas de evaluación de la sustentabilidad que pueden ser aplicados por los gobiernos para medir y monitorear su desempeño en términos ambientales, sociales y económicos. Se destaca la necesidad de una evaluación integral que refleje el impacto de las políticas y acciones gubernamentales en la sostenibilidad del país.
Introducción La evaluación de la sustentabilidad en la gestión gubernamental es un elemento clave para garantizar que las políticas y acciones implementadas por los gobiernos sean responsables y alineadas con los objetivos de sostenibilidad. La medición y monitoreo del desempeño gubernamental en términos de sostenibilidad es esencial para identificar áreas de mejora y promover un gobierno más transparente y orientado hacia el bienestar de la sociedad. En este artículo, se explora cómo los gobiernos pueden llevar a cabo una evaluación efectiva de su gestión sustentable.
Marco Teórico Se revisan conceptos clave relacionados con la evaluación de la sustentabilidad en la gestión gubernamental, incluyendo la definición de sustentabilidad en el contexto de la gestión pública, los indicadores de sostenibilidad y los enfoques de evaluación utilizados a nivel internacional. Además, se analizan ejemplos de países que han implementado sistemas de evaluación de la sustentabilidad en su gobierno.
Enfoques de Evaluación de la Sustentabilidad Gubernamental En esta sección, se presentan diferentes enfoques y sistemas de evaluación de la sustentabilidad que pueden ser aplicados por los gobiernos. Entre ellos se incluyen los índices de desarrollo sostenible, los sistemas de contabilidad ambiental, y los marcos de evaluación de políticas públicas con enfoque de sostenibilidad.
Métricas para la Evaluación de la Sustentabilidad Se discuten las métricas y variables que pueden ser consideradas en la evaluación de la sustentabilidad gubernamental. Se destacan indicadores ambientales, sociales y económicos que permiten medir el impacto de las políticas públicas en aspectos clave de la sostenibilidad, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de la pobreza, y la promoción de la igualdad de género.
Importancia de la Transparencia y Participación Ciudadana En esta sección, se explora cómo la transparencia y la participación ciudadana son fundamentales para una evaluación de la sustentabilidad gubernamental efectiva. La disponibilidad de información y la participación activa de la sociedad civil en el proceso de evaluación contribuyen a una toma de decisiones más informada y responsable.
Conclusiones La evaluación de la sustentabilidad en la gestión gubernamental es esencial para promover un gobierno responsable y alineado con los principios de sostenibilidad. La aplicación de enfoques y métricas adecuadas permitirá a los gobiernos medir su desempeño y tomar decisiones informadas para avanzar hacia un futuro más sostenible. La transparencia y la participación ciudadana son factores clave para el éxito de la evaluación de la sustentabilidad gubernamental.
Referencias
1. Díaz-Salazar, G. (2021). Evaluation of sustainable development strategies in the public sector: Review and reflections. Evaluation, 27(2), 139-161.
2. European Commission. (2019). Sustainable Development in the European Union: Monitoring Report on Progress Towards the SDGs in an EU Context. European Commission, Brussels, Belgium.
3. GAO. (2020). Results-Oriented Government: Practices That Can Help Enhance and Sustain Collaboration among Federal Agencies. GAO, Washington, D.C., USA.
4. Jiménez, L. F., & Pérez-Mesa, J. C. (2021). Evaluating the impact of public policies on the achievement of sustainable development goals in the European Union: An analysis of environmental sustainability. Ecological Indicators, 122, 107250.
5. Klijn, E. H., & Teisman, G. R. (2021). Public governance and governance theory: Integrating governance paradigms. Public Administration, 99(1), 198-215.
Top of Form

Continuar navegando

Otros materiales