Logo Studenta

ejercicios de quimica I-27

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

74 
 
Cuaderno de Ejercicios Resueltos de Química MCQ Alfredo Velásquez Márquez 
a) Determine la carga de cada ion. 
b) Ordénelos de menor a mayor estabilidad. 
 
6. Acomode las moléculas siguientes en orden creciente de estabilidad: 
CN
‒
, NO
+
, CO, OF
3+
 
 
7. Para las moléculas siguientes: 
FN, CO, O2, NO, CN 
a) Escriba la configuración electrónica de cada una. 
b) Ordénelas de menor a mayor estabilidad. 
Escriba la fórmula de las que son: 
c) Diamagnéticas. 
d) Paramagnéticas. 
e) Isoelectrónicas. 
 
 
 
 
 
 
 
 
75 
 
Cuaderno de Ejercicios Resueltos de Química MCQ Alfredo Velásquez Márquez 
Estructuras de Lewis. Geometría Molecular. Hibridación 
 
Considerandos 
Para resolver los ejercicios relacionados con estructuras de Lewis, geometría molecular e hibridación, se 
debe considerar: 
I. Que para establecer la estructura de Lewis de una molécula sencilla, los pasos a seguir son: 
i. Se elige al átomo central (AC) con base en los siguientes criterios: 
a) El AC es el que se encuentra en menor cantidad. 
b) Si dos o más átomos cumplen con a), entonces, el átomo central es el que tiene el número de 
oxidación más grande. 
c) Si dos o más átomos cumplen con a) y b), entonces, el átomo central es aquel que posee 
menor electronegatividad. 
ii. Se forman enlaces en la secuencia siguiente: 
a) Primero se forman enlaces entre el átomo central y los átomos más electronegativos. 
b) Después, se forman enlaces entre los átomos más electronegativos y los átomos restantes. 
Los átomos más electronegativos no deben tener más de 8 electrones. 
c) Si aún quedan átomos por unir, éstos se unen al átomo central. 
iii. Se verifica si la molécula posee carga. 
a) Si la carga es positiva, se le quitan electrones a los átomos menos electronegativos (tantos 
electrones como cargas positiva tenga la molécula) y se indica que éstos adquieren cargas 
positivas. 
b) Si la carga es negativa, se le adicionan electrones a los átomos más electronegativos (tantos 
electrones como cargas negativas tenga la molécula) y se indica que éstos adquieren cargas 
negativas. 
c) Si la molécula no posee carga, entonces se continúa con iv. 
iv. Se verifica si en la molécula quedaron átomos con un número impar de electrones, ya que de ser 
así, se tienen que formar dobles enlaces como se describe a continuación: 
a) Si existen electrones impares en átomos adyacentes, se emplea un electrón de cada uno de 
estos átomos para formar un enlace adicional quedando un doble enlace. 
b) Si existen electrones impares en átomos unidos a un átomo que tiene electrones libres, se 
emplean los electrones impares y los electrones libres para formar dobles enlaces. 
c) Si solo existe un átomo con un número impar de electrones, la estructura de Lewis se debe 
replantear, ya que en moléculas sencillas no deben quedar electrones impares en un solo 
átomo. 
II. Que a partir de las estructuras de Lewis de una molécula, se puede determinar el número de nubes 
electrónicas que existen alrededor de cualquiera de los átomos que la forman. 
 
 
76 
 
Cuaderno de Ejercicios Resueltos de Química MCQ Alfredo Velásquez Márquez 
III. Que los enlaces sencillos, dobles o triples se consideran como una sola nube electrónica. 
IV. Que cada par electrónico libre se considera como una nube electrónica. 
V. Que la distribución de las nubes electrónicas alrededor de un átomo, solo depende de la cantidad de 
nubes, como se puede apreciar en la Tabla 4 (columnas 1 y 4). 
VI. Que la geometría molecular depende de la cantidad de nubes de enlaces y de pares electrónicos 
libres, como se puede apreciar en la Tabla 4 (columnas 2, 3 y 5). 
VII. Que cada geometría molecular tiene una figura representativa como se aprecia en la Tabla 4 (columna 
7). 
VIII. Que la hibridación de un átomo se puede determinar con base en la cantidad de nubes que están 
presentes a su alrededor, como se aprecia en la Tabla 4 (columnas 1 y 6). 
IX. Que en un enlace sencillo, los 2 electrones compartidos forman un enlace de baja energía (enlace s). 
X. Que en un enlace doble, los 4 electrones compartidos forman dos enlaces, uno de baja energía (enlace 
s) y uno de alta energía (enlace ). 
XI. Que en un enlace triple, los 6 electrones compartidos forman tres enlaces, uno de baja energía (enlace 
s) y dos de alta energía (enlaces ). 
XII. Para determinar la carga formal de un átomo A, se debe aplicar la expresión siguiente: 
Carga Formal de A = (# de e- de valencia de A) - (# de e- libres de A) - (# de enlaces)

Continuar navegando