Logo Studenta

METODOS DE PREPARACION DE COLOIDES

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Articulo 
METODOS DE PREPARACION DE COLOIDES 
Asignatura: FISICOQUIMICA FARMACEUTICA 
Periodo 2022-2 
Docente: JORGE ARTURO ESCALERA MALDONADO 
Integrantes: Cesia Carolina Castillo Izaguirre 
Fecha de entrega: 16/11/2022 
Cd. Victoria Tam 
 
 
 
METODOS DE PREPARACION DE COLOIDES 
Los coloides son mezclas intrmedias entre ñas soluciones y las suspensiones, las partículas 
en las coloides son mas grandes que las moléculas que forman las soluciones. 
Para clasificar las sustancias como coloidales los alimentos de las partículas de soluto esras 
comprendidas enre 10 y 100 micras mientras que las moléculas en solucines están entre 0.7, 
la formación de partículas del soluto están comprendidas entre 1-1000micras mientras que 
en la moléculas en soluciones están entre 0.7 
Para la formación de coloides se emplean dos métodos: 
1. Métodos de dispersión: es decir, rompiendo partículas mas grandes. Por ejemplo, 
pigmentos de pintura se producen cuando se dispersan partículas grandes por 
moliéndolas en molinos especiales. 
2. Métodos de condensación: es decir, crecimiento de moléculas más pequeñas como 
las moléculas o los iones. Por ejemplo, las nubes se forman cuando las moléculas del 
agua se condensan y forman gotas muy pequeñas. 
 Algunas sustancias sólidas, cuando se ponen en contacto con el agua, se dispersan 
espontáneamente y forman sistemas coloidales. La gelatina, el pegamento, el almidón y la 
leche deshidratada en polvo se comportan de esta manera. Las partículas ya son de tamaño 
coloidal; el agua simplemente los dispersa. Las partículas de leche en polvo de tamaño 
coloidal se producen por deshidratación de spray de leche. Algunos atomizadores producen 
dispersiones coloidales de un líquido en el aire. 
Los métodos de condensación forman partículas coloides a partir de agregación de moléculas 
o iones. Si las partículas crecen más allá del rango de tamaño de los coloides, gotas o un 
precipitado se forman, y no hay resultados de sistema de coloide. Las nubes se forman cuando 
las moléculas de agua se agregan y forman partículas coloidales. Si estas partículas de agua 
se unen para formar gotas de agua líquida o cristales de agua sólida adecuadamente grandes, 
se asientan en el cielo como lluvia, aguanieve o nieve. Muchos métodos de condensación 
implican reacciones químicas. 
La acción de limpieza de los jabones y los detergentes se puede explicar en términos de las 
estructuras de las moléculas involucradas. El extremo de hidrocarburo (no polar) de una 
molécula de jabón o detergente se disuelve o es atraído por sustancias no polares como el 
aceite, la grasa o las partículas de suciedad. El extremo iónico es atraído por el agua (polar), 
Como resultado, las moléculas de jabón o detergente se orientan en la interfaz entre las 
partículas de suciedad y el agua, por lo que actúan como una especie de puente entre dos 
diferentes tipos de materia, no polar y polar. Moléculas como esta se llaman anfifílicas ya 
que tienen una parte hidrofóbica (“disgusto del agua”) y una parte hidrofílica (“gusto del 
agua”). Como consecuencia, las partículas de suciedad se suspenden como partículas 
coloidales y se eliminan fácilmente.

Continuar navegando