Logo Studenta

Ensayo engranes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ENGRANES
 
ALUMNO:
Ortiz Torres Carlos Armando 
No. Control: 15041024
Kevin Alejandro Palacio Rosales
No. Control: 15041024
Erick Fernando Rodríguez Vázquez
No. Control: 15041030
FACILITADOR:
Ing. Miguel Ángel Aguilar Aragón
GRUPO 1T 13 /12/2015
ING. MECANICA
INDICE
 PAG.
INTRODUCCION ---------------------------------------------------------------------------------------- 2
DESARROLLO:
· NOMECLATURA DE LOS ENGRANES--------------------------------------------------3
· PASO CIRCULAR------------------------------------------------------------4
· TIPOS DE ENGRANES-----------------------------------------------------------
· ENGRANAJES CÓNICOS DE DIENTES RECTOS:
· ENGRANAJE CÓNICO HELICOIDAL:
· ENGRANAJE CÓNICO HIPOIDE
· TORNILLO SIN FIN Y RUEDA DENTADA
· ENGRANAJES HELICOIDALES DE EJES PARALELOS
CONCLUSION --------------------------------------------------------------------------------------------13
BIBLIOGRAFIA --------------------------------------------------------------------------------------------14
INTRODUCCION
se viene planteando una gran problema el cual consiste el conocimiento de los tipos de engranes y su nomenclatura que existen en este caso nos vamos enfocando un poco mas en los tipos de engranes, para que fueron echoss y en que pueden favorecernos a nosotros, esta investigación acerca de estos engranes 
Como objetivo de esta investigación es dar a conocer y al mismo tiempo enseñar a utilizar estas tipo de engranes y su nomenclatura, los cuales son muy importantes en nuestra vida laboral, como alcance queremos lograr que muchas personas se beneficien de esta información que se presentara enseguida los las simplificada y entendible y así poder profundizar en la mente del lector y hacerlo interesarse en este tema ya que unas de las delimitaciones que tenemos hoy en día sobre los engranes es que la gente no se interesa en este tipos de temas debido a diferentes factores que se pueden presentar.
 Así mismo queremos que la gente se pregunte ¿Qué es un engrane?, ¿Para que nos sirven?.
Para mejor entendimiento sobre el tema te invitamos a revisar nuestra investigación, la cual esperemos sea de tu agrado.
NOMENCLATURA
Paso circular.- es la distancia medida sobre la circunferencia de paso entre determinado punto de un diente y el correspondiente de uno inmediato, es decir la suma del grueso del diente y el ancho del espacio ente dos consecutivos
En los engranes helicoidales, por su naturaleza (dientes en hélice), va a tener dos pasos,
Pn = paso circular normal
Pt = paso circular transversal
Relacionados por la siguiente ecuación
Nótese que cuando ψ = 0 entonces Pn =Pt
Donde ψ es el ángulo de hélice
Circunferencia de paso.- es un círculo teórico en el que generalmente se basan todos los cálculos; su diámetro es el diámetro de paso.
Supongamos que un plano oblicuo a b corta al engrane según ψ en un arco, este arco tiene radio de curvatura R, si ψ = 0 entonces R = D/2; si ψ crece hasta llegar a 90˚ entonces R = ∞; por lo tanto se entiende que cuando ψ crece R también lo hace.
En los engranajes helicoidales el radio de paso es R
Modulo (m).- es la relación del diámetro de paso al número de dientes
m=d/Z d = diámetro de paso
Z = número de dientes
En engranes helicoidales se diferencia entre:
Modulo transversal 
Modulo normal 
Adendo (ha).- distancia radial entre el tope del diente y la circunferencia de paso
Dedendo (hf).- es la distancia entre el fondo del espacio y la circunferencia de paso
Altura total.- es la suma del dependo y del adendo.
Circunferencia de holgura.- Es la circunferencia tangente a la de adendo del otro engrane, la holgura es la diferencia entre el adendo de un engrane y el dedendo del otro conectado
Juego.- es el espacio entre dos dientes consecutivos y el grueso del diente del otro engrane
Numero virtual de dientes (Zv).- Si se observa en la dirección de los dientes, un engrane del mismo paso y con el mismo R tendrá un mayor número de dientes según aumente R es decir conforme se incremente ψ.
Se puede demostrar que:
Para la generación de un engrane se trazan dos círculos cuyos diámetros son los diámetros de paso. En un par de engranes conectados las circunferencias de paso son tangentes entre sí, esto quiere decir que los centros están ubicados a una distancia
R1 + R2
El punto P es el punto de paso, por este punto se traza una recta ab que es tangente a los dos círculos, luego se traza una recta cd por el punto P, a un ángulo φ con respecto a la tangente comuna b; la recta cd recibe tres nombres:
Línea de presión, generatriz, línea de acción e indica la dirección en que actúa la fuerza.
El ángulo φ se llama ángulo de presión y suele tener un valor de 20 o 25 ˚; para engranes helicoidales el ángulo de presión φn en la dirección normal es diferente a φt en la dirección transversal, estos ángulos están relacionados por la ecuación
A continuación, sobre cada engrane se traza una circunferencia tangente a la línea de presión.
Estas serán las circunferencias de base. Como son tangentes a dicha línea, y al ángulo de presión determina su tamaño. El radio de la circunferencia de base es
A continuación se traza una evolvente sobre cada circunferencia de base. Este evolvente se usara para un lado del diente de engrane.
Las circunferencias de adendo y dedendo se trazan con los valores dados anteriormente.
Interferencia.- el contacto comienza cuando la punta del diente conducido toca el flanco del diente conductor, ello ocurre antes de que la parte de evolvente del diente conductor entre en acción, En otras palabras ello ocurre por debajo de la circunferencia de base del engrane 2 en la parte distinta de la evolvente del flanco; el efecto real es que la punta o cara de evolvente del engrane impulsado tiende a penetrar en el flanco del diente impulsado o a interferir con este
Tipos de engranes
Engrane o engranaje: Engranaje es una rueda o cilindro dentado empleado para transmitir un movimiento giratorio o alternativo desde una parte de una máquina a otra. Un conjunto de dos o más engranajes que transmite el movimiento de un eje a otro se denomina tren de engranajes. 
Engranajes cónicos de dientes rectos: Efectúan la transmisión de movimiento de ejes que se cortan en un mismo plano, generalmente en ángulo recto aunque no es el único ángulo pues puede variar dicho ángulo como por ejemplo 45, 60, 70, etc., por medio de superficies cónicas dentadas. 
Engranaje cónico helicoidal: Se utilizan para reducir la velocidad en un eje de 90°. La diferencia con el cónico recto es que posee una mayor superficie de contacto. Es de un funcionamiento relativamente silencioso. Además pueden transmitir el movimiento de ejes que se corten. 
Engranaje cónico hipoide: Un engranaje hipoide es un grupo de engranajes cónicos helicoidales formados por un piñón reductor de pocos dientes y una rueda de muchos dientes, que se instala principalmente en los vehículos industriales que tienen la tracción en los ejes traseros. Tiene la ventaja de ser muy adecuado para las carrocerías de tipo bajo, ganando así mucha estabilidad el vehículo. 
Tornillo sin fin y rueda dentada: En ingeniería mecánica se denomina tornillo sin fin a una disposición que transmite el movimiento entre ejes que están en ángulo recto. Cada vez que el tornillo sin fin da una vuelta completa, el engranaje avanza un diente. Con el tornillo sin fin y rueda dentada podemos transmitir fuerza y movimiento entre ejes perpendiculares. La velocidad de giro del eje conducido depende del número de entradas del tornillo y del número de dientes de la rueda. 
Engranajes Helicoidales de ejes paralelos: Se emplea para transmitir movimiento o fuerzas entre ejes paralelos, pueden ser considerados como compuesto por un número infinito de engranajes rectos de pequeño espesor escalonado, el resultado será que cada diente está inclinado alo largo de la cara como una hélice cilíndrica. Los engranajes helicoidales acoplados deben tener el mismo ángulo de la hélice, pero el uno en sentido contrario al otro (Un piñón derecho engrana con una rueda izquierda y viceversa). 
CONCLUCION
En base a la investigación realizada nos damos cuenta de los diferentes tipos de engranes que podemos encontrar en el mundo, que generalmente están normalizados para así poder ser utilizados en cualquier parte del mundo, también nos hemos dado cuenta que los engranes son muy importantes dentro de industrias, y que el uso de estos engranes generalmente son mejor utilizados por un ingeniero dentro de su vida laboral, es muy importante el uso ya que sin ellos muchas de la industrias no servirían.
BIBLIOGRAFÍA
http://www.monografias.com/trabajos30/engranajes/engranajes.shtml
http://aranuga.com/engranes-y-tipos
http://www.electronicaestudio.com/docs/1550_Tutorial_de_ENGRANES.pdf
www.electronicaestudio.com/docs/1550_Tutorial_de_ENGRANES.pdf
https://es.scribd.com/doc/28057011/tipos-de-engranes

Continuar navegando

Otros materiales