Logo Studenta

ENTREVISTA PARA ADULTOS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ENTREVISTA PARA ADULTOS.
I.-DATOS GENERALES.
1. Nombre: J.C.G.R
2. Edad: 34
3. Sexo; Masculino
4. Fecha de nacimiento: 07/07/1987
5. Grado de instrucción: Bachiller 
6. Domicilio: Polonia – San Juan de Lurigancho
7. Teléfono: -
8. Ocupación: Docente escolar
9. Estado civil: Soltero
10. Religión.: católica
11. Fecha de la entrevista: 12/08/2021
II.- MOTIVO DE CONSULTA
Caso para el curso de Técnicas de Observación y entrevista psicológica.
III.-INFANCIA Y NIÑEZ
De pequeño era un niño muy extrovertido y obediente, le gustaba mucho jugar con sus amigos y sus hermanos; presentaba algunas características impulsivas con sus compañeros en momentos de tensión, pero frente a su familia siempre se porto correctamente.
Primeros datos de evolución: La primera etapa del embarazo.
El transcurso del embarazo no hubo grandes complicaciones; él nació con dos días de anticipación a lo programado, este se dio de forma natural y eutócica; presento color corporal rosácea. Durante los primeros meses llevo lactancia natural, luego artificial por problemas de la madre y termino llevando lactancia mixta después de solucionados los problemas.
Datos de Evolución o desarrollo psicosomático:
Comenzó a hablar a los 3 años y medios, dando una conversación más “prolongada” a los 4 años; por otro lado, empezó a caminar a los 2 años y durante toda su infancia ha tenido pocas situaciones de enfermedades o malestares, le solía dar gripe en invierno, pero le duraba solo una semana.
Desarrollo de síntomas neuróticos en la niñez
De niño nunca se orinó en la cama; pero, si tenía pesadillas cuando veía películas de terror que solía ver su hermano mayor en la sala, pero esto no desencadeno otro tipo de conductas ya que los padres actuaron durmiendo con él, primero en el cuarto de los padres, luego en el cuarto del niño y su hermano, después dormiría en la misma cama con su hermano y posteriormente dormiría solo en su cama.
Nos comenta también que se chupo el dedo hasta que empezó a gatear ya que no le gustaba el sabor de su dedo que contenía, muchas veces, la suciedad del suelo; nunca se comió las uñas. Solía hacer pataletas cuando no le cumplían sus caprichos al salir, es decir, cuando lo llevaban al mercado y el veía una golosino, juguete o chuchería y sus padres no lo compraban, empezaba a hacer pataleta.
Alrededor de los 7 años mostraba curiosidad por sus genitales, no se masturbaba propiamente, pero si realizaba un toqueteo casual; cuando se convierte en adolescente, esta practica ya es más recurrente; presento fantasías sexuales comunes en su adolescencia que involucraban a sus compañeras y profesoras.
IV.-EDUCACIÓN O ESCOLARIDAD.
A los 7 años inicio su escolaridad, en su primer día de clases estaba muy emocionado porque pensó que sería algo parecido a la educación inicial y cuando llego estaba muy feliz ya que había compañeritos que conocía de su inicial, por lo que ingresó sin mayores problemas; su mamá lo llevo por primera vez y se sorprendió mucho al verlo que fue “independiente”.
Casualmente quedo con dos niños, que conocía anteriormente, en el mismo salón y desde ahí se volvieron amigos inseparables y se convirtió en uno de los motivos que lo llevaba a asistir siempre a las clases muy aparte del contenido de las clases donde se desenvolvía de forma espectacular ya que tuvo un buen rendimiento y termino la primaria a los 12 años.
En secundaria, sus notas se mantuvieron; pero, hubo ligeros cambios en su conducta ya que se mostraba muy agresivo ante situaciones típicas de adolescentes y juegos bruscos; termino la secundaria a los 17 años.
Siempre mantuvo una buena relación con los profesores en primaria; en secundaria sucedía lo mismo a excepción de un profesor de historia ya que solían chocar ideales políticos; el paciente pensaba que el docente buscaba que todos pensaran como él.
Terminada la secundaria, inicia su preparación para ingresar a la Universidad Nacional de Callao a la carrera de Matemática, el paciente menciona que nunca estuvo al cien porciento seguro de lo que quería estudiar, pero la Matemática lo atrajo ya que siempre se destacaba en números.
Ingreso a la universidad a los 19 años y termino su carrera a los 25 años sacando su bachillerato.
V.-HISTORIA FAMILIAR
Su padre murió a los 58 años a causa de un paro cardio respiratorio, el paciente tenía 22 años y se encontraba en la universidad cuando sucedió este hecho. Antes de su muerte fumaba mucho por lo que el piensa que eso lo llevo a que le diera el paro; su padre tenía un carácter muy autoritario y con conductas machistas. Su padre solo estudio hasta la secundaria y su ultimo trabajo fue de taxista.
Su madre solo estudio hasta la secundaria y trabaja, actualmente, vendiendo comida rápida afuera de su casa. Su estado de salud esta algo deteriorado ya que sufre de obesidad mórbida, pero anteriormente no ha sufrido otro tipo de enfermedad. Su madre tiene un carácter mucho más tranquilo y comprensivo.
Su hermano mayor culmino los estudios superiores no trabaja actualmente debido a que lo aqueja una enfermedad llamada “Soplo al corazón” que ya esta muy avanzada y es mortal, por lo que requiere de cuidados específicos. Tiene un carácter muy apacible y comprensivo.
Su hermana menor logro terminar los estudios secundarios ya que tuvo un embarazo y actualmente tiene 2 hijos, no trabaja, pero apoya en el cuidado de su hermano mayor y el cuidado de la casa. Su carácter es algo sumiso, pero es atenta y comprensiva.
El ultimo hermano acaba culminar sus estudios superiores universitarios y trabaja en una empresa maderera; goza de buena salud y es un poco liberal.
El entrevistado no conoció a ninguno de sus abuelos ya que su abuelo paterno murió cuando el era niño, su abuela paterna murió antes de que el naciera. Por el lado materno, ambos abuelos murieron antes de que el naciera.
Dinámica Familiar:
La crianza que el paciente tuvo fue de tipo autoritaria, representada por su padre que lo castigaba o lo regañaba con más frecuencia, en cambio su madre hablaba con él y si le regañaba también pero nunca le pegó y eso lo llevo a querer y valorar mucho más a su madre; estos castigos tenían lugar debido a que, en su adolescencia, traía algunos problemas de conducta del colegio. Comenta que no le gustaba que lo castigaran físicamente ya que se sentía humillado.
Actualmente vive con toda su familia, en casa de su madre; su relación ha mejorado mucho, aunque con sus hermanos siempre se llevó muy bien y se encuentra feliz conviviendo con todos sus familiares.
VI.- TRABAJO
El paciente trabajó por primera vez en una tienda donde vendían CD’S, este trabajo era informal y se dio en el periodo de vacaciones del colegio a sus 15 años; a pesar de ser un trabajo que le gusto mucho lo dejo debido a la vuelta de clases.
En su etapa universitaria, tuvo su segundo trabajo como profesor de algebra de la academia preuniversitaria “Ciencias y lenguas”; se mantuvo en este trabajo alrededor de 3 años hasta acabar su carrera universitaria y le gustaba mucho el trabajo debido a que se relacionaba mucho con la carrera que estaba estudiando que era Matemática.
Una vez terminada su carrera y haber sacado bachiller; empezó a trabajar como profesor de secundaria del colegio “Los siervos de Jesús”. En este trabajo es donde conoce a la madre de su hijo (los últimos años de su estadía) y permanece alrededor de 4 años; él se retira del trabajo no porque no le guste o no haga un buen trabajo, sino que el colegio era pequeño y al tener bajo presupuesto y estudiantes deciden reducir el grado de secundaria y solo quedarse con primaria.
Pronto consiguió otro trabajo, esto gracias a su confianza y habilidades. Se convirtió en profesor de Física de secundaria del colegio “Juan Pablo Peregrino”; en este trabajo permaneció alrededor de un año y medio ya que al cumplir un año trabajando en el colegio se inicia la cuarentena y se instaura las clases virtuales; el colegio se implementó bastante rápido pero el detonante de su salida es que empezaron a reducir sueldos a pesar de que era un profesor destacado.
Actualmente seencuentra trabajando en el colegio “Saco Oliveros” como profesor de aritmética; ya lleva trabajando mas de un año y comenta que le gusta mucho el trabajo porque no es muy pesado, ni muy exigente; tiene una plataforma muy completa por lo que no hay problemas con la organización de las clases, existe un buen trato entre profesionales y autoridades superiores; y por supuesto hay un buen pago de por medio y el colegio cumple con las bonificaciones que calza perfecto con sus necesidades, las de su hijo y las de su madre ya que él vive con su mamá y sus hermanos; pero ve a su hijo recurrentemente, tiene una buena relación de padres con la madre y paga una pensión..
El trabajo actual cumple con sus objetivos de un trabajo estable y formal; que se mantendrá por mucho tiempo. Con respecto a sus aspiraciones; él piensa que podrá dar asesorías a estudiantes preuniversitarios, pero cuando su hijo sea mas grande ya que por el momento cumple con la función de cuidarlo cuando la madre se encuentra trabajando.
El colegio es muy organizado por lo que no existen problemas curriculares; en pocas ocasiones los problemas familiares afectan su vida laboral, la mayoría de estas ocasiones son en relación al desarrollo de su hijo (presenta dificultades) y la salud de su hermano (tiene una enfermedad complicada); pero sabe manejar muy bien estas situaciones por lo que él se encuentra bien anímicamente.
VII.-VIDA SEXUAL
El paciente comenta que, gracias a su hermano mayor, se enteró de como venían los niños al mundo; pero antes de ello, ese tema no le causaba relevancia y posterior a ello no recibió otro tipo de conocimiento o educación sexual.
Particularmente, le agrada la idea del matrimonio y la masturbación que lo considera como un acto de satisfacción común y que si lo practica; de igual manera menciona que su primera relación sexual fue a los 16 años con una enamorada, en ese entonces solo conocía al condón como método anticonceptivo, pero ahora ya tienen un mayor alcance de métodos conceptivos tanto masculinos como femeninos.
Actualmente está soltero ya que se separó de la madre de su hijo hace 2 años atrás con la cual llevaban una relación inestable y muy toxica.
VIII.-HÁBITOS E INTERESES.
Durante sus ratos libres, le gusta mucho leer, jugar DOTA y aprender más sobre la situación política peruana y mundial; a pesar de que tiene amigos y grupos de amigos en su centro laboral, no asiste a reuniones presenciales y no realizan mayor actividad por la situación virtual.
Es bastante allegado a la religión católica, no consume drogas ni fuma, pero bebe en fiestas u ocasiones especiales como cumpleaños, fiestas, etc. El paciente maneja una ideología política orientado a las ideas propias de la derecha y los conservadores.
IX HISTORIA MARITAL.
Actualmente, no presente pareja ni conviviente.
X.-ACCIDENTES Y ENFERMEDADES
No ha tenido ningún accidente ni ninguna enfermedad más de allá de lo usual, es más aún no se contagio de Covid-19.
XI. IMPRESIÓN DIAGNÓSTICA
En un primer momento, el paciente se muestra abierto a responder las preguntas, a contar cosas de manera directa y concreta; no se muestra avergonzado al tocar temas sexuales y esta presto a colaborar con la entrevista.

Continuar navegando

Otros materiales