Logo Studenta

CUESTIONARIO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

CUESTIONARIO
1. ¿Cómo se originan las células?	
Por la división de células que ya existen.
2. Característica que poseen todas las células. 
Todas están rodeadas por una membrana que controla el transporte de algunas sustancias químicas al interior y al exterior de la célula. 
3. ¿De qué están formadas las moléculas orgánicas?
Carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre.
4. ¿Cuáles son los tres dominios de los seres vivos?
Bacterias, archaea y eucariotas. 
5. ¿Cuáles son las principales biomoléculas? 
Aminoácidos, azucares, ácidos grasos y nucleótidos. 
6. ¿Qué porcentaje ocupa el agua respecto al peso de una célula? 
Entre el 50% y 95%
7. ¿De qué molécula orgánica derivan la mayoría de biomoléculas? 
De los hidrocarburos. 
8. ¿Cómo se clasifican los aminoácidos? 
α, β o γ, de acuerdo con la posición del grupo amino con respecto al grupo carboxilo. 
9. ¿Cuántos aminoácidos α estándar en las proteínas existen? 
Veinte
10. Formula general de los aminoácidos α
11. ¿Para qué se utilizan las moléculas de aminoácido? 
Principalmente para la síntesis de largos polímeros complejos denominados polipéptidos.
12. ¿Qué grupos funcionales contienen los azucares?
Alcohol y carbonilo
13. ¿Cuál es la fuente de energía hidrocarbonada en los animales y las plantas? 
La glucosa
14. ¿Qué son los ácidos grasos? 
Son ácidos mono carboxílicos que en general contienen un numero par de átomos de carbono. 
15. ¿Cuáles son los tipos de ácidos grasos?
Ácidos grasos saturados, que no contienen dobles enlaces carbono-carbono, y los ácidos grasos insaturados, que poseen uno o varios dobles enlaces.
16. ¿Qué son los lípidos?
Son un grupo diverso de sustancias solubles en solventes orgánicos, como el cloroformo o la cetona, e insolubles en agua.
17. ¿En dónde se encuentran las glucoproteínas?
En la superficie externa de las membranas celulares de los organismos multicelulares
18. Componentes de los nucleótidos: 
Un azúcar de cinco carbonos (bien ribosa o desoxirribosa), una base nitrogenada y uno o varios grupos fosfato.
19. ¿Cuáles son las bases de los nucleótidos?
Anillos aromáticos heterocíclicos con varios sustituyentes. 
20. ¿Cuáles son las clases de ácidos nucleicos? 
DNA y el RNA
21. ¿Qué es el DNA?
Es el depositario de la información genética.
22. ¿Cómo es la estructura del DNA?
Consta de dos cadenas antiparalelas de polinucleótidos enrolladas una alrededor de la otra para formar una doble hélice dextrógira. 
23. Bases del DNA:
Desoxirribosa, fosfato, las purinas adenina y guanina y las pirimidinas timina y citosina. 
24. ¿Qué es el RNA?
El ácido ribonucleico es un polinucleótido que se diferencia del DNA en que contiene el azúcar ribosa en lugar de desoxirribosa, y la base uracilo en lugar de timina.
25. Tipos de RNA
siRNA, miRNA, snRNA, snoRNA, ncRNA. 
26. ¿Qué se hace en las reacciones de sustitución nucleofílica?
Se sustituye un átomo o grupo por otro
27. ¿Qué es un nucleófilo? 
Son aniones (átomos o grupos con carga negativa) o especies neutras que poseen pares electrónicos no enlazantes. 
28. ¿Qué son los electrófilos?
Son deficitarios en densidad electrónica y, por lo tanto, son atacados con facilidad por un nucleófilo. 
29. ¿Cómo son las reacciones de hidrólisis?
Son eventos de sustitución nucleofílica en los cuales el oxígeno de una molécula de agua es el nucleófilo. 
30. Ejemplo de una reacción de hidrolisis. 
La digestión de muchas moléculas alimenticias implica una hidrolisis, las proteínas se degradan el estómago en una reacción catalizada por acido. Otro ejemplo es la fragmentación de los enlaces de fosfato del ATP.

Continuar navegando