Logo Studenta

REPASO ANATOMIA EXAMEN 3 - OJO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

OJO (ORBITA HUESOS) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cigomático 
Ala mayor del hueso 
esfenoides 
Hueso maxilar 
superior (PISO) 
Hueso palatino 
(PISO) 
Hueso lagrimal 
(CARA MEDIAL 
Hueso etmoides 
(CARA MEDIAL) 
Hueso frontal 
(techo) 
¿Cuántos huesos están formando la órbita? 
Son 7 huesos: Frontal, esfenoides, cigomático, 
maxilar superior, lacrimal, etmoides y palatino. 
 
¿Orificios hacia atrás? 
Orificio o agujero óptico, hendidura esfenoidal 
superior, hendidura esfenoidal inferior. 
 
Agujero óptico 
Hendidura esfenoidal superior 
Hendidura esfenoidal superior 
Alrededor la inserción de los músculos 
extrínsecos del ojo 
Recto superior 
Recto inferior 
Recto lateral 
R. medial 
Oblicuo superior 
Elevador del parpado 
Músculos, R. medial, R, inferior, R. Lateral 
R. superior = Forman el anillo tendinoso 
del zinc 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El agujero óptico queda dentro del anillo 
de zinc 
 
 
La hendidura esfenoidal lo divide 2 estructuras: 
Estructuras que están fuera del anillo de zinc: 
(DENTRO HENDIDURA ESFENOIDAL) 
Las 2 venas oftálmicas (1 Superior y 2 inferior) 
3. Nervio troclear (IV) 
4. Lacrimal (Rama del trigémino superior) 
5. Frontal (Rama del trigémino superior) 
Estructuras que están dentro del anillo de zinc: 
(DENTRO HENDIDURA ESFENOIDAL) 
1. Nervio oculomotor III (con sus 2 ramas) 
2. Nervio abducen o motor ocular externo VI 
3. Naso ciliar 
MOMONA (DENTRO DEL ZINC) 
 
Nervio óptico (A) 
1. Nervio óptico 
2. Arteria oftálmica 
 
1 
1 
2 
A 1 
2 
5 
4 
3 
Movimientos oculares de los músculos 
Recto superior (III): Elevación, Abducir (Hacia 
adentro) 
Recto lateral o externo (VI): (afuera) 
Recto medial (III): A dentro 
Recto inferior (III): Abajo y adentro 
Oblicuo superior (IV) PATETICO O TROCLEAR: 
(AFUERA DEL ANILLO DEL ZINC) Depresión, 
Abducción (Afuera) 
Oblicuo inferior (III): Elevación, Afuera 
 
 
 
GLOBO OCULAR 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Qué proporción tiene la córnea y en qué 
proporción la esclerótica? 
Cornea: Avascular, transparente, medio de 
refracción de la luz. 
Esclerótica: Función de inserción de los músculos. 
Iris: Presenta 2 circunferencias, una circunferencia 
mayor y menor, en la circunferencia menor hay un 
orificio llamado pupila. 
Cuerpo ciliar: Formado por 2 estructuras, musculo 
ciliar y proceso ciliar. 
El proceso ciliar tiene unas hendiduras llamadas: 
Espacios zonulares, 
Del proceso ciliar salen unas fibras tendinosas el 
cristalino llamado zonulos. 
Retina: Límite superior: Ora cerreta. (Tiene un 
punto o agujero donde va a salir el nervio 
óptico llamado papila óptica) 
Salen arterias, rama de arteria central de la retina 
(retiniana central). 
Macula con una fóvea 
 
 
 
MEDIOS DE REFRACCIÓN 
Primer medio de refracción es la córnea. 
Segundo medio de refracción es el humor acuoso 
Tercer medio de refracción es el Cristalino 
Cuarto medio de refracción es el Humor vitreo 
Quinto medio de refracción es la Retina 
Sexto medio de refracción es el Nervio óptico 
HUMOR ACUOSO 
¿Quién absorber el humor acuoso? 
La maya trabecular en el Angulo iridocorneal 
Tiene 2 compartimientos: Anterior (cornea y iris) 
Posterior (Cristalino y iris) 
¿Qué es el cuerpo vitreo? 
No se reabsorbe el humor vitreo 
 
 
 
 
 
OIDO INTERNO 
 
PARTE ÓSEA PARTE MEMBRANOSA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Acaba cuando el estribo se contacta con la ventana 
oval. 
De la ventana oval hacia adentro encontramos una 
parte ósea y una parte membranosa. 
Utrículo y sáculo están dentro del vestíbulo 
COCLEA Y COCLEA MEMBRANOSA 
Se encargan de la audición 
CONDUCTOS SEMICIRCULARES Y C.S. 
MEMBRANOSOS 
Se encargan del equilibrio 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cóclea 
(Forma de 
caracol) 
Vestíbulo 
Conductos 
semicirculares 
Cóclea 
membranosa 
Conductos 
semicirculares 
membranosos 
Utrículo 
Sáculo 
Nervio coclear 
Nervio 
vestibular 
Cóclea: Da 2 vueltas y media. 
El centro de la cóclea se llama Helicotrema. 
Nervio vestibular se encarga del equilibrio 
Nervio troclear se encarga de la audición 
 
 
 
 
HELICOTREMA 
 
En la cóclea membranosa hay endolinfa. 
Rampa vestibular se contacta con la ventana 
oval. 
Rampa timpánica se contacta con la ventana 
redonda. 
Dentro de la cóclea membranosa encontramos el 
órgano de Corti. 
 
 
 
 
 
 
 
 
Cóclea membranosa o rampa coclear 
Hueso de la cóclea 
Rampa vestibular 
Rampa timpánica 
¿Dónde se unen las 2 rampas? 
En el centro 
¿Quién tapa la ventana oval? 
Estribo 
¿Quién tapa la ventana oval? 
Membrana timpánica secundaria 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONDUCTOS 
SEMICIRCULARES 
 
 
 
 
 
 
C.S. ANTERIOR 
C.S. POSTERIOR 
C.S. LATERAL 
 
Todos tienen 
inclinación de 90° 
Y todos tienen una parte 
dilatada llamada ampolla 
y esta ampolla llega al 
utrículo y este se conecta 
con un conducto 
(cuntriculo sacular o 
sáculo utricular) al 
sáculo. 
Despues sale un conducto hacia arriba llamado endolinfático 
que llega al saco endolinfático 
HUESOS DEL OIDO 
 
Cabeza 2 ramas 
Base 
¿Qué tipo de articulación hay entre el martillo y el yunque? 
Pivote 
¿Qué tipo de articulación hay entre el estribo y el yunque? 
enartrosis 
¿Qué tipo de articulación hay entre la base del estribo y la membrana 
oval? 
Sindesmosis porque es fibrosa 
 
 
Apófisis larga 
Apófisis 
ventricular