Logo Studenta

Aspectos Constructivos en los Transformadores

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Transformador Monofásico 
Tipos de núcleos 
Los tipos de núcleos que pueden presentarse en un transformador son los 
siguientes: 
Acorazado: Se caracteriza por tener dos columnas exteriores las cuales no 
poseen ningún devanado ya que estos se encuentran en su interior abrazados 
por el núcleo magnético. En este tipo, las espiras quedan más sujetas. 
De columnas: Se caracterizan por ser los devanados quienes rodean casi por 
completo al núcleo magnético. Su construcción es más sencilla y se adapta mejor 
a las altas tensiones, debido a que la superficie a aislarse es más reducida. Es 
el más utilizado en la práctica, exceptuando los transformadores monofásicos de 
baja potencia y tensión. 
 
Partes del núcleo 
Las partes que posee el núcleo son las siguientes: 
Columnas: Son las partes donde se montan los devanados. 
Culatas: Son las partes que realizan la unión entre las columnas. Dichas uniones 
se denominan “juntas” y deben tener un espesor lo más pequeño posible con el 
objetivo de reducir al máximo la reluctancia del circuito magnético. 
 
Uniones a tope y al solape 
Para unir lo anteriormente mencionado, existen dos tipos de uniones las cuales 
nombraremos a continuación: 
Uniones a tope: En este tipo de unión, las columnas y culatas se montan de 
manera separada y luego se unen con ayuda de piezas de sujeción. 
Uniones al solape: En este tipo de unión, todo el núcleo se construye de una 
vez de tal forma que las chapas se van ensamblando con un desfase de posición 
entre capas sucesivas (pares e impares) igual a la anchura de las chapas de la 
culata. Este método es más complicado que el anterior, pero permite un aumento 
de la estabilidad mecánica del conjunto. 
Ambas uniones se realizan a 45°, no a 90°. 
 
Sección cruciforme 
Para que una sección sea del tipo cruciforme, cada rama de los devanados debe 
contar con secciones transversales en forma de polígono escalonado. Los 
números de los escalones serán mayores si la potencia del transformador es 
elevada. 
 
 
Tipos de devanados 
Los tipos de devanados que los transformadores poseen son los siguientes: 
Concéntricos: Los bobinados cuentan con forma de cilindro coaxial. 
Generalmente, el arrollamiento BT se coloca más cerca de la columna ya que es 
más fácil de aislar que el AT. 
 
Alternados: Los arrollamientos se subdividen en secciones o “galletas” de tal 
forma que las partes de los devanados de AT y BT se intercalan alternativamente 
a lo largo de la columna. Para disminuir el flujo de dispersión, en cada extremo 
se coloca media bobina que corresponde al devanado BT por razones de 
aislamiento. 
 
 
Sistemas de refrigeración y tipos de refrigerantes 
Como cualquier máquina, existen perdidas que se transforman en calor y 
contribuyen al calentamiento del mismo. Para evitar esto, se deberá integrar un 
sistema de refrigeración cuya función será la de alargar los años de vida de los 
componentes. 
Para cada condición existen los siguientes tipos: 
• Transformadores en seco: Se utiliza para potencias pequeñas ya que, con 
tener la superficie externa de la máquina, es necesario poder evacuar ese calor 
generado. 
• Transformadores en baño de aceite: Se utiliza para potencias elevadas, el 
método de refrigeración es mediante el aceite, ya que este tiene propiedades 
aislantes y refrigerantes 
 
Aisladores 
En los transformadores de media tensión existen unos bornes que en su interior 
tienen unos aisladores pasantes de porcelana rellenos de aire o de aceite 
 
Relé Buchholz 
Es el que protege a la máquina de sobrecargas peligrosas, fallos de aislamiento, 
etc. Este será colocado en el tubo que une la cuba principal con el depósito de 
expansión y funciona por el movimiento del vapor del aceite producido por un 
calentamiento anormal del transformador. 
 
Potencias nominales 
Los valores de potencia proyectados en el transformador serán siempre los de 
la aparente y se aplicarán tanto al devanado primario como al secundario. Estas 
potencias, junto con las tensiones, fijan la capacidad de corriente de los 
devanados del transformador. Estos últimos pueden tener más de una potencia 
asignada, esto dependerá de si se usa un sistema de refrigeración forzada o no 
y de la altitud de la zona donde se encuentra la máquina. 
 
Símbolos