Logo Studenta

unidad 1 psicologia leo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA 
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRIGUEZ” 
NUCLEO MATURÍN 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FACILITADOR: PARTICIPANTES: 
TANIUSYS BADARACO Leonides Fernández 
CI:26532864 
Carlos Aguilera 
CI:31881508 
 
 
 
MATURIN, DICIEMBRE 2022 
CONTENIDO 
 
1. La psicología y el mundo social 
 
La Psicología abarca diversas cuestiones relacionadas con las emociones, la 
atención, el aprendizaje, el pensamiento, la personalidad; entre otros muchos 
conceptos, siempre con el fin de responder al comportamiento de las personas. Es 
decir, la psicología busca servir de ayuda para solucionar las patologías 
emocionales y mentales, a la vez que se refuerza el aprendizaje sobre la conducta 
humana en interacción con su ambiente. 
 En lo que respecta en el mundo social, la psicología busca instaurar teorías 
sobre los comportamientos humanos que sirvan para predecir las conductas antes 
de que se produzcan y poder intervenir. Así, conociendo qué factores promueven 
ciertas conductas, la intervención en esos factores podría cambiar los 
comportamientos finales. 
En estos tiempos actuales, donde los problemas sociales generan nuevas 
corrientes y el cambio es tan presuroso, la psicología cobra una gran importancia 
en el entendimiento de las relaciones humanas y los grupos. El avance en la 
defensa de grupos desfavorecidos desde hace décadas, como el colectivo 
LGTBIQ+ o la diversidad neuronal son el presente y el futuro de una psicología que 
busca la armonía entre individuos. 
2. La psicología y el sistema mercadológico 
 
La psicología tiene un importante papel en el sistema mercadológico, debido 
a que conoce cómo funciona la mente de las personas tomando en cuenta los 
factores sociales, políticos y culturales de su alrededor. De esta manera puede influir 
en las decisiones de adquisición o compra de sus potenciales consumidores. 
La psicología tiene un proceso elemental dentro del marketing, donde el 
mismo se compone por técnicas, herramientas y conocimientos que permiten 
conocer los estímulos que más influyen en las personas, en qué se fijan y qué llama 
su atención. 
Cada acción o decisión que realiza un consumidor o usuario está 
previamente maquinada por numerosos estímulos psicológicos de diversas índoles, 
como sus emociones, preferencias y rechazos. Por tanto, las decisiones del ser 
humano se inician por un impulso psicológico. Por eso es tan importante la inducción 
del individuo a decidir según lo planeado, por ende, crear un buen sistema de 
marketing permitirá que el individuo pase de ser una persona cualquiera a un 
potencial consumidor. 
La clave de todo esto está en cómo hacer uso de esa información en la 
planificación de estrategias de márketing, aumentando las ventas y su vez, 
haciendo felices a los consumidores, siendo este el resultado de la psicología 
aplicada al sistema mercadológico. 
3. Determinantes psicológicas 
 
❖ Conocimiento 
Se refiere a las habilidades, los valores, la autoestima, la identidad, los 
sentimientos, etc. Estos saberes pueden ser radicales, como la capacidad de 
imaginar, pensar, reflexionar, sentir por los cuales se elaboran y producen ideas, 
conclusiones y afectos. O pueden ser efectivos, refiriéndose a la capacidad de 
producir pensamientos, ideas conceptos o teorías. 
 
❖ Actitud: 
Es el modo en que el individuo actúa y obra. Saber vivir alude a la manera 
efectiva en que el ser humano se muestra como es y a la forma en la que se 
relacionar con los demás, es decir en función de las actividades que realiza, a sus 
responsabilidades y motivos, a la forma en que experimenta y vive el despliegue de 
sus capacidades, la satisfacción de sus necesidades, así como al logro de su 
objetivo, de sus principales convicciones y concepciones de vida. 
❖ Aptitud: 
La aptitud se centra en las acciones que puedan ser realizadas o llevadas a 
cabo en una determinada actividad. Este factor incluye la imagen propia, la salud, 
belleza y el estado físico. Cuando se percibe el producto o servicio como medio para 
mejorar la imagen propia, se vuelve más fuerte y es probable que se convierta en 
un factor más duradero y que funcione como un rasgo estable. 
❖ Intenciones 
Actualmente entender las intenciones del consumidor es un factor clave para 
cualquier organización, ya que permite conocer sus necesidades, así como la forma 
de llegar a ellos, con el propósito de identificar e implementar las mejores y más 
eficientes estrategias de marketing para lograr los objetivos empresariales. 
 
 
 
❖ Motivos 
Estudiada durante décadas por la psicología, la motivación humana es 
aquella energía que impulsa al comportamiento. La motivación puede explicar por 
qué actuamos de una manera y no de otra y qué es lo que dirige nuestros actos. 
Aplicado al marketing existe una motivación primaria que es la satisfacción 
de una necesidad. Aquí, es donde aparece la famosa Pirámide de Maslow, que 
explica los distintos niveles de necesidades de las personas que van desde los más 
básicos (comida y seguridad) en la base de la pirámide, hasta los más elevados 
deseos de autorrealización en el tope. 
Sin embargo, no siempre las motivaciones están tan claras porque 
pertenecen en gran parte al mundo inconsciente y nacen del deseo primario de 
lograr satisfacción y suprimir la “disatisfacción”. 
❖ Personalidad 
Para la mercadotecnia las distintas formas en que se presenta la 
personalidad son de suma utilidad, sobre todo en lo que se refiere a la investigación 
de mercados. La personalidad Se define como el conjunto de características 
psicológicas internas que determinan y reflejan la forma en que una persona 
responde a su medio ambiente. Se ha observado que existe una relación entre el 
comportamiento del consumidor y la personalidad a la hora de realizar una compra. 
Por ejemplo, si una compañía cervecera descubre por medio de una prueba de 
mercado que muchos bebedores asiduos de cerveza tienen una puntuación alta en 
sociabilidad y agresividad; los resultados de éste le serán de suma utilidad a la 
empresa para diseñar la imagen de marca de la cerveza, así como el tipo de 
personas y ambientes que se pueden describir en los anuncios publicitarios. 
❖ Relaciones sociales 
Las personas adquieren de sus padres una orientación religiosa, política y 
económica, y un sentido de la ambición personal, la autoestima y el amor. 
Pertenecen a dos Grupos de Referencia uno está formado por todos los grupos que 
tienen una influencia directa (cara a cara) como la familia, los amigos, los vecinos y 
los compañeros de trabajo, son todos los individuos con los que las personas 
interactúan de forma constante e informal o indirecta sobre sus actitudes o 
comportamiento. 
El segundo grupo forma parte de grupos secundarios, como los religiosos, 
profesionales, sindicales, que son más formales y requieren una menor frecuencia 
de interacción. Influyen en las personas al menos de tres formas diferentes. En 
primer lugar, exponen al individuo a nuevos comportamientos y estilos de vida. 
Asimismo, influyen en sus actitudes y el concepto que tienen de sí mismos. Por 
último, los grupos de referencia crean presiones que pueden influir sobre la elección 
de los productos y marcas. Las personas también se ven influidas por grupos a los 
que no pertenecen, y los grupos disociativos son aquéllos cuyos valores o 
comportamientos rechaza la persona. 
La familia: Es la organización de compra más importante de los mercados de 
consumo, y sus miembros constituyen el grupo de referencia más influyente. Los 
fabricantes de productos y marcas que se desempeñan en lugares donde la 
influencia grupal es fuerte deben determinarcómo llegar hasta los líderes de opinión 
de estos grupos de referencia e influir en ellos. Un líder de opinión es una persona 
que se mueve en círculos informales y orienta o asesora sobre un producto o una 
categoría de productos determinada, opinando sobre qué marca es mejor o cómo 
utilizar un determinado producto. Las empresas intentan llegar hasta los líderes de 
opinión identificando las características demográficas y psicográficas vinculadas al 
liderazgo de opinión, determinado qué medios de comunicación utilizan los líderes, 
y dirigiéndoles mensajes. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
BIBLIOGRAFIA 
 
© ESERP 2022. (2022). ESERP. Negocios y leyes escolares. Obtenido de 
https://es.eserp.com/articulos/la-psicologia-aplicada-al-
marketing/#:~:text=La%20psicolog%C3%ADa%20tiene%20un%20important
e,compra%20de%20sus%20potenciales%20consumidores. 
© UNIR - Universidad Internacional de La Rioja 2022. (15 de Octubre de 2015). 
UNIR. La universidad del Internet. Obtenido de 
https://www.unir.net/salud/revista/que-es-psicologia-que-estudia/ 
Lobato., R. M. (6 de Diciembre de 2022). La Mente es Maravillosa. Revista online. 
Obtenido de https://lamenteesmaravillosa.com/sabes-que-es-la-psicologia-
social-y-por-que-es-importante/

Más contenidos de este tema