Logo Studenta

Sistemas histórico de organización económica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Sistemas Históricos 
de Organización 
Económica
OBJETIVOS
• Comprender el funcionamiento de los sistemas
económicos que han existido históricamente
• Conocer los sistemas históricos de organización 
económica
INTRODUCCIÓN
The Power of PowerPoint | 
thepopp.com
3
Modos de Producción o Sistemas Económicos
La forma en que los hombres se han organizado históricamente para satisfacer sus 
necesidades, es decir resolver sus problemas económicos
1
2
3
4
5
6
Sistemas
Económicos
o Modos de 
Producción
Comunidad Primitiva
Socialismo
Modo Asiático de Producción
Esclavismo
Feudalismo
Capitalismo
The Power of PowerPoint | 
thepopp.com
4
Modo de Producción Modo de Producción Modo de Producción
Forma histórica en que se organizan los 
hombres para producir, distribuir y 
consumir los bienes y servicios que 
satisfacen sus necesidades
Es la forma en que los hombres han
resuelto históricamente sus problemas
económicos: qué producir, cómo producir, 
cuánto producir y para quién producer (en
la actualidad se ha añadido el problema de 
dónde producer)
Es la interralación dialéctica entre 
estructura económica y superestructura de 
una sociedad históricamente determinada.
Es la interacción dialéctica entre las 
fuerzas productivas y las relaciones 
sociales de producción
The Power of PowerPoint | 
thepopp.com
5
Fuerzas
Productivas
Son los elementos materiales y humanos que hacen
possible la producción; y conforman la capacidad de 
producción de la sociedad.
Las fuerzas productivas se encuentran integradas por la 
fuerza de trabajo y los medios de producción
La Fuerza de Trabajo
Fuerza de Trabajo
Es la capacidad de los hombres para producir
Es la capacidad
física y mental de 
los hombres para 
realizar un 
trabajo.
8
Medios de Producción
Web Designer Writer Photographer
Todos los elementos materiales que hacen posible la producción. Se encuentran integrados por objetos de trabajo (aquellos sobre los
cuales actúa la fuerza de trabajo) y los medios de trabajo (los elemenos que permiten realizar un trabajo; en sentido estricto, son los
instrumentos de producción, y en sentido amplio se agrega la infraestructura)
facebook.com twitter.com plus.google.com
Históricamente
10
Las Fuerzas Productivas
Actúan sobre las relaciones sociales de 
producción, y éstas a su vez actúan sobre las 
fuerzas productivas, lo que permite el avance y 
desarrollo de los modos de producción
Las Relaciones Sociales de 
Producción 
Son aquellas que se establecen entre los hombres durante el 
proceso productive; su característica principal es que no 
dependen de la voluntad humana.
Así el esclavo no escoge ser esclavo y el siervo nace siervo. Las 
relaciones sociales de producción dependen de la época que se 
vive
Comunidad Primitiva
Introducción
La mayoría de los científicos que han estudiado el tema afirman que 
el Sistema planetario solar y por lo tanto la Tierra, tienen una edad
aproximada de 4600 millones de años y que la vida humana empezó
hace apenas 600 millones de años
Pero, ¿cuándo surgió la vida humana?, Se calcula que hace
600000 años apareció el Homo Sapiens, aunque la existencia de 
vida humana se calcula en 25000 años.
Este periodo representa al hombre a pesar de que:
…. Hace solo unos 5000 años los seres humanos inventaron la 
escritura, con lo que comenzó la historia escrita y la civilización 
floreció considerablemente.
12
La comunidad primitiva
The Power of PowerPoint | 
thepopp.com
13
Es:
Primera Forma 
En que los hombres se organizaron para satisfacer sus necesidades. Surgió con el hombre mismo
Desarrollo de la sociedad
Apareció la comunidad primitiva y se prolongó durante miles de años, hasta que los hombres acrecentaron sus fuerzas 
productivas y sus relaciones sociales de producción, con lo que alcanzaron un nivel de vida superior
Inicios
En el comienzo los hombres eran semisalvajes y se hallaban indefensos ante las fuerzas de la naturaleza. Se 
alimentaban principalmente de los vegetales silvestres como raíces, frutos y frutas, nueces, etc. 
Nómada
Dependía directamente de lo que la naturaleza le proporcione
Se dedicaba a la recolección de frutos, a la caza y a la pesca, siguiendo el curso de los rios ya que también
necesitaba de agua
The Power of PowerPoint | 
thepopp.com
14
Principales Aspectos
• Existía propiedad colectiva de los medios de producción
• Producción en forma conjunta (trabajo comunitario)
• Distribución comunitaria de bienes 
• Al no existir la propiedad privada de los medios de producción, tampoco existían las clases sociales
• Se configuró las relaciones de cooperación y ayuda mutua, relaciones armónicas; es decir no existe la explotación del hombre por el 
hombre
• Se produce solo lo necesario para satisfacer las necesidades de la sociedad
• Es una sociedad de autoconsumo, autosubsistencia
15
Instrumentos de Producción
16
Edad de Piedra
En estado natural
Luego tallada y pulida
Edad de los Metales
Cobre
Bronce
Hierro
Para elaborar hachas, arcos, cuchillos y otros 
instrumentos
Rol de la Mujer
The Power of PowerPoint | 
thepopp.com
17
 Adquiere importancia en el 
esquema económico y político
 Esta práctica da origen al 
matriarcado 
Encargada de la 
Distribución de los 
Productos
Hitos durante el desarrollo
18
Los que se 
dedicaron a la 
caza y a la pesca
Los que se 
emplearon en la 
agricultura y el 
pastoreo
Apareció la primera división del trabajo que permitió el aumento de la producción y la productividad
Segunda División del Trabajo
19
Oficios
El problema del agua se resolvió al elaborar vasijas de barro 
Excedente Económico
20
• Hizo posible el intercambio (trueque) y surgieron los mercaderes, los cuales pertenecen a la 
tercera división del trabajo
Producir más de lo 
que se necesitaba
01
02
03
Propiedad sobre medios de producción
21
Propiedad colectiva
Propiedad familiar
Propiedad privada
Aspectos Relevantes
22
1. Surge el excedente económico
2. Fue posible apropiarse de los excedentes e 
intercambiarlos
3. Nacen las clases sociales
4. Surgen nuevas relaciones sociales de producción 
5. Se produce la transición de la comunidad primitiva al 
esclavismo
Al incrementarse la producción 
debido a la división social del 
trabajo y su especialización

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

14 pag.
27 pag.
Información 2021 1 PARCIAL - Nat Alia

User badge image

Desafío México Veintitrés

3 pag.
KARL MARX - Verónica Barrera

User badge image

Desafío COL y ARG Veintitrés

8 pag.
Material de Estudio

UV

User badge image

brigadamartinez8