Logo Studenta

CARTILLA N2 - PROBABILIDAD

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MATEMÁTICA 
 3º AÑO Profe Martinez Jorge 
1 
 
 
 
 
 
 
 
SUCESO ALEATORIO 
 
Cuando se arroja un dado, no se puede predecir qué número va a salir, como tampoco se puede 
saber cuál será la carta que saldrá de un mazo mezclado. Se denomina suceso aleatorio al suceso 
del cual no se puede predecir su resultado, ya que éste depende del azar. 
Lo que sí se conoce de un suceso son sus posibles resultados, y al conjunto de todos ellos se los 
denomina espacio muestral. Al arrojar un dado, el espacio muestral es 1, 2, 3, 4, 5 y 6. 
 
ACTIVIDADES: 
TEMA: SUCESOS ALEATORIOS - ESPACIO MUESTRAL 
1) Marca con una X los sucesos aleatorios: 
a) Sacar, sin mirar, una ficha de una bolsa. 
b) Arrojar dos dados. 
c) Saber qué día será mañana si hoy es lunes. 
d) Conocer el color del próximo auto que pase por una esquina. 
e) Saber el número que saldrá en un sorteo de la lotería. 
f) Conocer la edad que tendrá una persona dentro de tres años. 
g) Saber cuántas cifras tiene el número de teléfono de alguien que vive en Buenos Aires. 
2) Escribe el espacio muestral: 
a) El resultado de un partido de fútbol. 
b) Arrojar una moneda y un dado. 
c) Arrojar dos monedas. 
d) Sacar una figura de un mazo de 40 cartas españolas. 
e) El resultado de un tiro de ruleta. 
f) El color del palo de una carta de poker que se saca de un mazo. 
g) El color del número que sale en un tiro de ruleta. 
h) La segunda letra de la patente del próximo auto que pase. 
3) Completa la tabla: 
 
Suceso aleatorio Espacio muestral 
Adivinar el sexo de la próxima 
persona que pase. 
 
 Copas, bastos, oros y espadas. 
Arrojar dos dados y multiplicar los 
números obtenidos. 
 
 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 
Adivinar el signo del zodíaco de una 
persona elegida al azar. 
 
 
¿Qué es la 
probabilidad? 
PROBABILIDA
D La probabilidad es el cálculo matemático que evalúa las 
posibilidades que existen de que una cosa suceda cuando 
interviene el azar. 
MATEMÁTICA 
 3º AÑO Profe Martinez Jorge 
2 
 
 
ACTIVIDADES: 
TEMA: PROBABILIDAD SIMPLE 
1) Calcula la probabilidad de arrojar un dado y que salga: 
a) Un 3 
b) Un 4 o un 5 
c) Un múltiplo de 2 
d) Un 7 
e) Un número menor que 9 
f) Un número primo. 
2) En una caja hay 6 bolitas blancas, 9 negras y 10 amarillas, y se saca una sin mirar. 
Calcula la probabilidad de sacar una bolita: 
a) Blanca. 
b) Negra. 
c) Amarilla. 
d) Roja. 
e) Blanca o amarilla. 
f) Que no sea blanca. 
3) Si de la caja anterior se saca primero una bolita amarilla y no se repone, ¿qué 
probabilidad hay de que la segunda bolita que se saque del mismo color? 
 
PROBABILIDAD SIMPLE 
La probabilidad de que un suceso aleatorio ocurra es: 
𝑃𝑟𝑜𝑏𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 = 
𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑐𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑓𝑎𝑣𝑜𝑟𝑎𝑏𝑙𝑒𝑠 
𝑐𝑎𝑛𝑡𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑟𝑒𝑠𝑢𝑙𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒𝑠 
Si en una urna hay 4 fichas rojas y 6 azules, la probabilidad de sacar una ficha roja es: 
4 
𝑃(𝑟𝑜𝑗𝑎) = 
10
 
Casos favorables 
Casos posibles 
 
La probabilidad se puede expresar como una fracción, un número decimal o un porcentaje. 
La probabilidad de que ocurra un suceso aleatorio es un número entre 0 y 1. 
El 0 representa el suceso imposible y el 1, el suceso seguro. 
Cuanto más cercana a 1 es la probabilidad, el suceso será más probable; mientras que cuanto 
más cercana a 0 sea, menos probabilidad de cumplirse tendrá.

Continuar navegando