Logo Studenta

Ensayo (1 de 2) 27-10

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

IMPLICACIONES ETICAS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Las implicaciones éticas de la investigación científica abarcan principios y valores que debe de poseer un profesional.
Las implicaciones éticas del investigador son aquellas en las que se ven los lados positivos o negativos que pueden tener un avance científico, es decir, ver el daño o beneficio que puede tener un descubrimiento o avance hacia la sociedad.
El científico debe tener un código ético que, son normas o reglas que rigen a la persona y las cuales debe cumplir. Sin embargo, la investigación puede culminar con carencias de rigor ético en su elaboración. El científico se supone que va a hacer uso de aquellas técnicas e instrumentos de investigación con el cual lograr sus propósitos; como persona va a tomar en consideración todos aquellos intereses y deseos particulares (subjetividad), que le caracteriza como sujeto capaz de ser, esta subjetividad se refiere a los sentimientos, emociones, aparte de sus prejuicios y estereotipos que pueden deformar su visión de la realidad. Así también, el exceso de confianza sobre sus creencias o preferencias personales (objetividad) buscado por su rol de investigador puede impregnar la investigación de tanta frialdad que pueden desbordar las implicaciones ética lo justo es buscar una adecuada mediación de estos dos roles para derivar en exitosa la investigación, al menos, funcional en su uso.
Los participantes que abordan, las cuestiones éticas en el proceso de investigación. Son los investigadores, la comunidad científica, las personas que usan los resultados y la sociedad en general.

Continuar navegando