Logo Studenta

CLINICA INFANTIL

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 UNIVERSIDAD DE CARABOBO 
 Facultad de Ciencias de la Salud 
 Escuela de Medicina 
 Práctica Médica 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Valencia 2019 
 
 
 
 
 
 
INTRODUCCIÓN A LA 
CLÍNICA INFANTIL 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
Como complemento de la guía Introducción a la Práctica Clínica (IPC), se ofrece este material 
de estudio titulado INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA INFANTIL (ICI), el cual brindará un acercamiento 
al paciente pediátrico basado en un enfoque del niño sano. Al igual que su precedente, IPC, esta guía 
aportará al estudiante de segundo año de Medicina los conocimientos básicos para facilitar el abordaje 
clínico de dicho grupo etario, cuando curse por vez primera la asignatura Clínica Pediátrica. 
 
En consonancia con la guía de Crecimiento y Desarrollo, estos párrafos servirán de primer 
acercamiento para el aprendizaje del cuerpo del niño sano, al momento de realizar el examen físico. El 
contar con un recurso como este, constituye un elemento importante al plantear un tema como el ser 
humano sano y en desarrollo, el cual ha sido meta consistente de la Medicina, y que en la práctica 
establece un contraste a su disposición actual de solo curar al enfermo. Es importante recordar que las 
principales herramientas semiológicas son la anamnesis y el examen físico, los que pueden ser apoyados 
por los exámenes paraclínicos. La interpretación de la información obtenida, se basa en el conocimiento 
(aprendizaje) y la experiencia profesional (juicio clínico). 
 
Existe una gran diferencia entre el examen físico del adulto y el del niño, por lo que es necesario 
conocer con exactitud los elementos relacionados con la maduración de los diferentes órganos y 
sistemas que deben ser objeto de exploración, y que varían en relación con la edad del niño hasta 
alcanzar la edad adulta. La relación médico-paciente en pediatría tiene características particulares, pues 
depende de intermediarios, los que habitualmente son los padres, quienes interpretan y comunican las 
molestias del niño, lo que es más notorio mientras más pequeño y dependiente es este. De igual manera, 
el médico tiene el deber de adecuarse al paciente pediátrico en cuanto a su comportamiento, 
conversación y lenguaje, y de ser posible adecuar el ambiente físico en el cual se va a realizar el examen 
para que el niño se sienta lo más cómodo posible y se pueda realizar con mayor facilidad la práctica 
clínica. 
 
Dicho lo anterior, vamos a iniciar los dos aspectos centrales de la guía ICI, los cuales consisten 
en la entrevista y una aproximación al examen físico pediátrico. 
 
 
ENTREVISTA PEDIÁTRICA 
 
El examen del paciente pediátrico comienza desde el momento en que ingresa por la puerta del 
consultorio junto a su acompañante, instante desde el cual podemos observar su comportamiento, su 
estado general de salud y su interrelación con sus acompañantes, lo cual representa una valiosa 
información para comenzar a plantear posibles diagnósticos antes de entablar la conversación. 
 
No existen reglas estrictas sobre cómo llevar a cabo la entrevista, pues cada médico tiene su 
estilo y cada paciente es diferente, por lo que las habilidades y destrezas para llevarla a cabo con mayor 
facilidad se van adquiriendo con los años mediante la práctica; lo importante es hacer lo posible por 
realizar una entrevista completa y eficiente en un tiempo adecuado, sin agotar a los pacientes ni a sus 
padres o acompañantes. 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
Sin embargo, se recomienda llevarla a cabo de manera ordenada, para lo cual se puede seguir el 
siguiente esquema que consta en la división de la entrevista en tres partes, en primer lugar la apertura 
que corresponde al periodo de saludo, presentación y ambientación que facilita la confianza mutua y el 
establecimiento de la relación médico-paciente; en segundo lugar el cuerpo, que es la fase de 
recopilación de la información acerca de la patología presentada por el paciente y en la cual se establece 
el diagnóstico presuntivo o final; y por último el cierre, que corresponde al momento de resumir la 
conclusión final, entregar las indicaciones y esclarecer las dudas. 
 
En pediatría, como ya mencionamos, el principal interlocutor es uno de los padres u otro adulto 
acompañante, quien se encarga de interpretar y transmitir los padecimientos del niño; sin embargo, no 
olvidemos que por pequeño que este sea, es un informante válido que tiene algo importante que decir 
con relación a sus sentimientos y molestias. Con la anamnesis se obtiene información sobre el paciente, 
la realidad en que se desenvuelve y su problema de salud. Ella tiene la misma estructura y orden ya 
vistos en la guía IPC. 
 
El cuerpo de la entrevista lo constituye la anamnesis, la cual desde un punto de vista práctico se 
puede dividir en dos tipos (próxima y remota), y el examen funcional o revisión por sistemas. 
 
a) ANAMNESIS PRÓXIMA: está destinada a la recopilación de datos referidos a la enfermedad actual, 
con el fin de pesquisar y caracterizar los síntomas, que son manifestaciones subjetivas de la 
enfermedad que son percibidas por el paciente pediátrico, y sus padres o familiares. Se suele iniciar 
con preguntas abiertas, que inviten al niño o a sus padres a relatar los síntomas o problemas 
identificados por ellos, lo cual permite obtener una aproximación al problema. Ej.: “¿Qué le pasó?”, 
“¿Por qué vino a consultar?”, “¿Qué le preocupa?”, “¿Qué más ha notado?”. Posteriormente se 
procede a realizar preguntas dirigidas o cerradas como ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Cuánto?, ¿Por 
qué?, a cada uno de los síntomas encontrados, o su equivalente “ALICIA”. 
 
Por otro lado, también existen diversas técnicas que se pueden poner en práctica para facilitar el 
desarrollo de la entrevista médica y obtener datos de la manera más exacta posible, Ej.: unos padres 
muy preocupados consultan porque su hijo de 3 años “está malo para comer” 
1. Facilitar: animar al paciente a contar lo que le ocurre “¿Y desde cuándo no come bien?” 
2. Repetir: repetir lo que el paciente dijo para que proporcione más detalles “Entonces no 
come nada…” 
3. Aclarar: preguntar al paciente o acompañante qué quiere decir exactamente “¿Cómo es eso 
de que está malo para comer?” 
4. Enfatizar: mostrar comprensión y aceptación “Deben estar muy preocupados porque él no 
come bien” 
5. Afrontar la situación: discutir una conducta perturbadora del paciente o su familia “¿Y 
creen que es útil castigarlo cuando no quiere comer?” 
6. Interpretar: repetir lo oído para que el paciente confirme lo que el médico entendió “¿O 
sea que hace dos semanas que no come nada?” 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
b) ANAMNESIS REMOTA: es la recopilación de antecedentes médicos, epidemiológicos y sociales, no 
relacionados directamente con la enfermedad actual, los cuales permiten situarse en el contexto 
personal, familiar, y ambiental del paciente, con el finde detectar factores de riesgo y adecuar el 
manejo a su realidad. A continuación, se mencionan los aspectos prioritarios a interrogar de los 
antecedentes personales, de acuerdo a la edad del paciente: recién nacido, lactante, preescolar, 
escolar y adolescente. 
 
RECIÉN NACIDO Y LACTANTE. 
 Los primeros años de vida están marcados por un rápido crecimiento corporal y un gran 
desarrollo físico, con progresiva adquisición de capacidades intelectuales y afectivas. Se propone el 
siguiente orden para recopilar la información: 
 Historia prenatal: es importante conocer como fue el embarazo, si se presentó algún problema 
significativo (patologías durante la gestación) y la actitud de los padres hacia la paternidad 
(embarazo deseado). número de gestación, antecedentes de embarazos previos, regularidad en 
el control del embarazo, uso de fármacos, exposición a radiaciones. 
 Antecedentes del parto: fecha, lugar y tipo de parto (natural, normal, cesárea), edad gestacional 
al nacer, peso, talla, circunferencia cefálica (CC), APGAR al nacer. Preguntar sobre patologías 
en el periodo de RN, destacando si necesitó hospitalización. 
 Registro de inmunizaciones: consignar –solicitar cartón de control de vacunas- la edad en que 
se administraron y si hubo reacciones adversas. Se anexa el esquema de vacunación vigente 
según la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (SVPP). 
 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 Hábitos de alimentación: la alimentación tiene indicaciones precisas durante este periodo, que 
dependen de los requerimientos nutricionales y características fisiológicas, comenzando por la 
lactancia materna hasta llegar a la ablactación. Hay que precisar: 
 Lactancia materna, tiempo, horario, frecuencia, duración y causa del destete. 
 Uso de fórmula láctea, determinando cuál es y forma de preparación, edad en que se 
inició y cantidad. 
 Alimentación sólida (ablactación), edad de inicio, modo de preparación e ingredientes. 
 Aceptación del alimento, apetito y tolerancia. 
 Uso de suplementos como hierro y vitamina D, precisando qué edad se introdujeron y 
dosis. 
 Crecimiento: es uno de los aspectos fundamentales en la supervisión de salud, siendo 
importante registrar: últimos datos de talla, peso y circunferencia cefálica (CC) y diagnósticos 
previos efectuados en relación con evolución pondoestatural. 
 Desarrollo psicomotor: es el proceso de adquisición de independencia, tanto físico como social 
que sigue una secuencia bien establecida. Su evaluación se realiza durante el examen físico, sin 
embargo, es importante consignar la edad de adquisición de las principales señales del desarrollo: 
fijar la mirada, sostener la cabeza, sentarse solo, gatear, caminar sin apoyo, entre otros. 
 Hábitos y conducta: los hábitos comienzan a formarse tempranamente en la vida y son 
determinantes de conductas futuras, por lo que será importante conocer los hábitos del niño y 
del grupo familiar. Horario y problemas de sueño, dónde y con quién duerme, hábito miccional 
y fecal, uso de chupón o chuparse el dedo, temperamento del niño, relación con los padres y 
con otros familiares, intentado conocer quién cuida al niño y cómo es la disciplina. 
 Antecedentes mórbidos: anotar enfermedades infectocontagiosas, hospitalizaciones y cirugías 
previas: diagnóstico, tiempo de hospitalización, edad y fecha, accidentes, detectar posible 
maltrato infantil, alergias a fármacos y ambientales, uso de medicamentos. 
 Antecedentes familiares: el conocimiento de patologías familiares permite conocer el riesgo 
de desarrollo de las mismas en el niño, llegando incluso a prevenir su manifestación y posibles 
secuelas. Edad y estado de salud de padres y hermanos, en caso de fallecimiento de algunos, 
indicar la causa de la muerte y la edad en que ocurrió. De sus padres averiguar: uso de tabaco, 
alcohol, drogas, estado civil, relación que mantienen, nivel de educación y ocupacional. 
 Historia socioeconómica: permite situarnos en el entorno del paciente, detectar factores de 
riesgo y adecuar nuestras indicaciones a las posibilidades reales. Preguntar número de personas 
que conforman el grupo familiar, señalando número de adultos, niños y su parentesco. Conocer 
el número de personas que habitan una casa nos da un índice del hacinamiento, y el número de 
personas que comparten una habitación o cama, nos da un indicio de promiscuidad. Datos sobre 
el tipo de vivienda y sus condiciones. En Venezuela se valora utilizando las Categorías del Método 
de Graffar-Méndez Castellanos (ver guía de Crecimiento y Desarrollo). 
 
 
 
 
 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
PREESCOLAR Y ESCOLAR. 
 Esta etapa constituye un periodo bastante tranquilo desde el punto de vista de salud, ya que el 
ritmo de crecimiento es lento. En el preescolar se debe monitorear la evolución del desarrollo 
psicomotor y en el escolar el proceso de aprendizaje. La recopilación de los datos es similar al descrito 
en los lactantes, solo haremos algunas acotaciones en los siguientes puntos: 
 Desarrollo psicomotor: se debe poner especial atención al desarrollo del lenguaje, preguntando 
la edad en que comenzó a decir palabras fluidas, a construir frases y mantener conversaciones. 
 Desarrollo puberal: consignar la edad en la cual aparecieron los primeros signos de desarrollo 
puberal (adrenarquia) y la secuencia de los mismos. Indagar la edad de inicio de la pubertad de 
los padres y hermanos. 
 Hábitos y conducta: ayudan a determinar comportamientos y conductas que pueden ser 
mejorados, orientando a la familia sobre su manejo. 
 Asistencia a jardín de infancia o colegio: horario, curso, rendimiento, problemas de 
aprendizaje. 
 Relación con amigos, compañeros y familiares. 
 Recreación, uso del tiempo libre, número de horas que dedica a la TV o computador, 
actividad física, hobbies. 
 Horario y problemas de sueño. 
 Hábito miccional, edad en que comenzó a controlar esfínteres. 
 Hábito fecal, constipación o incontinencia. 
 Uso de chupón, chupar dedos, pica, tics, rabietas. 
 Disciplina. 
 
ADOLESCENTE. 
Periodo caracterizado por un rápido crecimiento pondoestatural, desarrollo puberal y las primeras 
incursiones en la sexualidad. El adolescente se identifica con sus pares y adquiere constantemente 
nuevos hábitos, aumentando el riesgo de accidentes, conductas adictivas y trastornos psicológicos en 
algunos grupos. Es importante identificar las necesidades del adolescente, valorar la evolución del 
proceso de maduración psicosocial y del crecimiento, conocer las capacidades que dispone, conocer la 
disposición de la familia. En definitiva, determinar factores protectores o de riesgo. 
 
En Venezuela, el interrogatorio de los factores de riesgo y factores protectores se explora siguiendo 
los siguientes parámetros: Hogar, Educación, Empleo, Actividades, Alimentación, Drogas, Seguridad, 
Sexualidad, Suicidio, Pobreza (que corresponden al acrónimo HEEAADSSSP). 
 Hogar: se interroga sobre quiénes conforman el núcleo familiar, cómo es la relación entre ellos, 
si comparte habitación o cama, normas, discusiones. 
 Educación: si estudia o no, qué grado cursa, si ha repetido algún año, si tiene problemas en el 
liceo, si se siente bien en ese liceo. Averiguar si es víctima o victimario de violencia escolar, bajo 
rendimiento o ausentismo escolar. 
 Empleo: si está trabajando o ha trabajado alguna vez, en qué trabaja, qué hace con el dinero 
que gana. 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 Actividades: qué hace en sutiempo libre, pasatiempos, con quien comparte el tiempo libre, si 
realiza actividad física, cuántas horas al día, uso de redes sociales. Se indaga sobre participación 
en deportes extremos, participación en grupos de riesgo, exposición a situaciones de violencia. 
 Alimentación: hacer un recordatorio de 24 horas, explorar cantidad y calidad de la comida, 
horarios, si acostumbra a comer con la familia. Se busca algún trastorno de alimentación. 
 Drogas: se explora sobre consumo de cigarrillo, alcohol o de alguna otra sustancia, desde 
cuándo y la frecuencia. 
 Seguridad: investigar sobre sensación de seguridad en la casa y el liceo, violencia en el entorno, 
si ha estado involucrado en situaciones de violencia. 
 Sexualidad: además de preguntar sobre su desarrollo puberal, en la mujer: edad de la telarquia, 
vello púbico y axilar. En relación a la menstruación, consignar la edad de la menarquia, además 
de su frecuencia, duración, intensidad y asociación a molestias o dolor; y en el varón: edad de 
inicio de crecimiento de los genitales externos, aparición del vello púbico y axilar. Si hubo 
espermarca, anotar la edad de aparición de esta. Se investiga sobre interacción con el sexo 
opuesto, si tiene novio/a, si ha tenido algún tipo de contacto íntimo o relaciones sexuales 
(sexarca), tipo de relación, si tiene curiosidad por relaciones con personas del mismo sexo, 
embarazo, sospecha de Infecciones de Trasmisión Sexual. 
 Suicidio: se interroga sobre sensación de tristeza o soledad, periodos de aislamiento, deseos 
de morir, si ha pensado en cómo hacerlo, si lo ha intentado. Buscar signos de depresión. 
 Pobreza: explorar satisfacción de necesidades básicas consultadas con el Graffar. 
 Otros temas son hábitos de sueño, proyecto de vida y grado de aceptación personal (imagen 
corporal). 
 
La recopilación de los antecedentes mórbidos personales y familiares e historia 
socioeconómica y los aspectos básicos relacionados con el embarazo y parto, siempre son de 
importancia y para investigarlos seguiremos un esquema similar al descrito previamente. 
 
c) REVISIÓN POR SISTEMAS. 
Luego de terminada la anamnesis próxima y remota, realizamos una breve revisión por aparatos 
y sistemas (examen funcional) siguiendo una especie de lista con preguntas cerradas en orden céfalo-
caudal, las que se deben adecuar a la edad del paciente y tienen por finalidad asegurarnos que no existe 
problema en algún sistema u órgano distinto al que motivó la consulta, así como no haber omitido algún 
síntoma de valor. 
A continuación, se presenta un listado tipo de revisión por aparatos y sistemas: 
1. Síntomas generales y nutrición: ánimo, actividad, apetito, cambios de peso. 
2. Piel: cambios de coloración, lesiones, alergias. 
3. Cabeza: cefalea, traumatismos. 
4. Ojos: molestias oculares, uso de lentes. 
5. Oídos: antecedentes de dolor, secreciones patológicas, otitis. 
6. Nariz y senos paranasales: resfriados, ronquidos, obstrucción nasal, secreciones. 
7. Boca y Garganta: antecedentes de cuadros faringoamigdalinos, problemas dentales, 
evaluación dental. 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
8. Cuello: adenopatías, dolor. 
9. Sistema respiratorio: tos, secreción, ahogos, disnea, patologías respiratorias. 
10. Sistema cardiovascular: consignar antecedentes de soplos. 
11. Gastrointestinal: hábito evacuatorio, dolor, constipación, diarrea. 
12. Genitourinario: hábito miccional, control de esfínteres, ITU, secreción o prurito genital, 
desarrollo de caracteres sexuales secundarios, problemas menstruales. 
13. Sistema musculoesquelético: dolor, fracturas. 
14. Neurológico: convulsiones, desarrollo psicomotor. 
 
 
APROXIMACIÓN AL EXAMEN FÍSICO PEDIÁTRICO 
 
 
 El examen físico corresponde a la parte de la entrevista médica en la cual se buscan los SIGNOS, 
que son manifestaciones objetivas de la enfermedad y por lo tanto, son mensurables y comparables. Es 
una herramienta semiológica que se debe repetir muchas veces para llegar a realizarla con seguridad y 
en forma habilidosa. El contacto con los niños y sus padres hará ganar experiencia y mejorar la forma 
de la forma de aproximación y técnica de examen. 
 
 Clásicamente, el examen físico se divide en examen físico general y segmentario. 
 
 El EXAMEN FÍSICO GENERAL: nos da una primera impresión de las condiciones generales y de 
gravedad del paciente, como sus signos vitales, aspecto, conciencia. 
 En el EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO: se evalúa cada región, sistema u órgano en particular. 
 
En la atención pediátrica el médico se enfrenta con pacientes de diversas edades, lo que le exige 
adaptarse a diversos niveles de desarrollo físico y psicológico, y esto a su vez determina que el examen 
varíe de un paciente a otro, tanto en la forma de acercamiento y de realización, como en el aspecto de 
la exploración en que se dará énfasis. 
 
La secuencia del examen físico pediátrico es variable según la edad y la capacidad de adaptación del 
paciente a la situación y estará influenciado por la relación que se haya establecido con el mismo durante 
el desarrollo de la entrevista médica. Se deben aprovechar las oportunidades que ofrece el paciente 
para examinar la mayor cantidad de aspectos posibles, por ejemplo, mientras juega, duerme, come, etc. 
 
Se tiene como regla general realizar al final del examen aquellos procedimientos que resulten 
dolorosos o molestos, como la otoscopia, examen de la cavidad oral o puntos dolorosos abdominales, 
advirtiendo y explicándole con anticipación al paciente el procedimiento que se realizará, 
independientemente de su edad; pues si se hace al principio del examen lo más probable es que el 
paciente se asuste, llore, y no permita realizar la examinación con tranquilidad. Se debe realizar siempre 
de manera ordenada, así como en el examen físico del adulto, pudiendo realizarlo en orden céfalo-
caudal. 
 
 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
Existen aspectos importantes que deben tener en cuenta para el desarrollo del examen físico, en 
primer lugar, el lavado de manos previo al contacto con el paciente, cuyo principal objetivo es evitar 
transmitir infecciones entre pacientes. Por otro lado, se debe cuidar la temperatura de las manos y de 
los objetos que se vayan a utilizar durante la examinación, pues si tocamos a los pacientes más pequeños 
con las manos o con objetos fríos, éste generará rechazo y hará más difícil el resto del examen. En el 
caso del estetoscopio se puede frotar con las manos o con la ropa antes de colocarlo sobre la piel del 
paciente. 
 
La inspección, palpación, percusión y auscultación constituyen la secuencia que se conoce como los 
4 tiempos del examen físico y son base para la exploración de cualquier sistema u órgano del cuerpo. 
A continuación, se mencionarán los aspectos en los que se debe hacer más énfasis durante el examen 
físico, de acuerdo a cada edad. 
 
RECIÉN NACIDO Y LACTANTE MENOR. 
El objetivo central es evaluar el crecimiento, descartar la presencia de malformaciones o secuelas 
de infecciones prenatales y conocer como se está adaptando el niño a su medio ambiente. 
El procedimiento de la exploración del recién nacido requiere paciencia, suavidad y flexibilidad. 
Por tanto, si el niño está tranquilo y relajado cuando se inicia la exploración, se debe empezar por la 
palpación del abdomen o por la auscultación cardíaca, para pasar después a otras manipulaciones más 
molestas. En relación al desarrollo psicomotor es el área que presenta mayor desarrollo durante esta 
edad es el área motora y se espera que al finalizar esta etapa el lactante haya alcanzado su independencia 
desplazándose por sí solo ytomando objetos con sus manos. 
 
El examen se debe realizar con la menor cantidad de ropa posible, independientemente de la 
edad o motivo de consulta. La mayor parte del examen se puede realizar en los brazos de la madre, 
lugar donde se sentirá cómodo, incluso se pueden examinar mientras duermen o son amamantados, 
este último aspecto puede ser útil para evaluar las técnicas de lactancia materna. Si el niño llora, se debe 
evaluar el llanto. 
 
Cabe destacar que inmediatamente al nacer, se realiza el test de APGAR (Apariencia, Pulso, 
Gesticulación, Actividad y Respiración) para evaluar la vitalidad del RN, la cual debe realizarse al 1er 
min y a los 5 min de vida extrauterina, asignando una puntuación que va del 0 al 10, siendo de 0 a 3 
asfixia perinatal, de 4 a 6 asfixia perinatal moderada y de 7 a 10 sin asfixia perinatal. La repetición del 
test dependerá siempre del estado físico en el que se encuentre él neonato. 
 
 
 
 
 
Si la puntuación resulta ser menor a 7ptos, se repite el test cada 5 min hasta los 20 
min o hasta que se alcancen dos puntuaciones seguidas iguales a 7 o mayores. 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 
 
Otro punto a tomar en cuenta dentro del examen físico del recién nacido, es la clasificación 
según la edad gestacional y el peso. Esto es de gran utilidad para el médico, ya que puede estimar 
determinados riesgos que pueda presentar el neonato y orientarlo a la conducta a tomar de acuerdo al 
caso. 
La edad gestacional puede ser calculada mediante ecografía, fecha de la última menstruación de 
la madre y a través del Test de Capurro Modificado, que reúne ciertos parámetros físicos y 
neuromusculares presentes en el neonato para determinar su madurez y posterior clasificación. 
 
PARÁMETROS 
FÍSICOS 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 
 
 
 
 
Edad gestacional estimada = 
(204 + 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑎𝑗𝑒 𝑎𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜) 
7 𝑑í𝑎𝑠 𝑎 𝑙𝑎 𝑠𝑒𝑚𝑎𝑛𝑎
 
 
 
Los resultados se obtienen en base a las semanas de gestación, pudiendo clasificarse entre estos 
tres grupos: 
 Recién Nacido Pre término (RNPreT): menor a 37 semanas. 
 Recién Nacido a Término (RNAT): entre 37 y 41 semanas más 6 días. 
 Recién Nacido Pos término (RNPosT): mayor a 42 semanas. 
 
Según el peso se clasifica de la siguiente forma: 
 Pequeño para la Edad 
Gestacional (PEG): peso por debajo 
del percentil 10 de la gráfica de 
crecimiento intrauterino. 
 Adecuado para la Edad 
Gestacional (AEG): peso entre los 
percentiles 10 y 90 de la gráfica de 
crecimiento intrauterino. 
 Grande para la Edad Gestacional 
(GEG): peso por encima del percentil 
90 de la gráfica de crecimiento 
intrauterino. 
 
 
Para los recién nacidos a término (RNAT) lo clasificamos en base al peso en kilogramos: 
 PEG: peso menor a 2.500gr. 
 AEG: peso entre 2.500-3.800gr. 
 GEG: peso mayor a 3.800gr. 
PARÁMETROS NEUROMUSCULARES 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
LACTANTE MAYOR. 
En este grupo etario, el crecimiento es un aspecto básico a evaluar. Se evaluará también el 
desarrollo psicomotor, pero ahora con mayor énfasis en el área del lenguaje, que progresa rápidamente 
en este periodo. Se debe tratar de examinar al niño sentado y acostándolo lo menos posible, ya que 
esto le genera ansiedad e inquietud. Lo ideal es que el acercamiento sea con las manos vacías, evitando 
llevar algún instrumento que pueda asustarlo y posteriormente permitirle familiarizarse con el 
instrumento, tocándolo, observando cómo se utiliza en alguien más (mamá, papá, juguete) o en alguna 
parte de cuerpo que sea poco vulnerable como la mano o la rodilla. 
 
PREESCOLAR Y ESCOLAR. 
Este es un periodo relativamente estable desde el punto de vista de la salud y se caracteriza por 
un crecimiento más lento (desaceleración), el que depende principalmente del potencial genético. La 
evaluación del aspecto social y afectivo del desarrollo psicomotor y el desempeño escolar se revisan en 
la anamnesis, por lo que el examen físico se centrará en la evaluación de los órganos de la percepción, 
como audición y visión, pues son determinantes en el aprendizaje. Se debe evaluar la aparición de 
cambios puberales, sistema musculoesquelético y dentición. 
 
Los accidentes, maltratos y abuso afectan principalmente a este grupo etario, por lo que se 
deben evaluar conductas de riesgo o signos físicos sugerentes. Para obtener la máxima colaboración se 
debe explicar al niño la importancia de los procedimientos que se van a realizar, dándole instrucciones 
de lo que debe hacer. El pudor es un aspecto importante en este grupo etario por lo que el examen 
siempre se debe realizar con ropa interior. 
 
ADOLESCENTE. 
La evaluación del crecimiento cobra mucha importancia, pues el desarrollo puberal condiciona 
cambios radicales en las características corporales y la aceleración en la velocidad de crecimiento 
aumenta el riesgo de patologías del sistema musculoesquelético. Por lo cual, tenemos en cuenta las 
siguientes consideraciones claves: examen físico general, evaluación nutricional (relación peso/talla e 
índice de masa corporal), evaluación de crecimiento (talla-estatura), y examen genital masculino y genital 
femenino que incluye el examen de mamas. El desarrollo puberal es evaluado en su progresión según la 
Escalera de Maduración Sexual (estadios de Tanner, ver guía de Crecimiento y desarrollo). 
 
Para respetar su pudor se le pide que se desvista por partes a medida que avanza el examen. Se 
le debe explicar por qué se evalúan determinados aspectos, qué alteraciones son frecuentes a su edad, 
y como él mismo puede preocuparse por su cuerpo, dándole sentido al examen y educándolo sobre el 
autocuidado. 
 
 
 
 
 
 
 
Es importante que el examen se realice siempre con un acompañante, su 
madre o padre, o un auxiliar preferiblemente de su mismo sexo para 
evitar malos entendidos. 
 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
EXAMEN FÍSICO PEDIÁTRICO 
 
 
I. EXAMEN FISICO GENERAL: 
 
Comienza con la inspección inicial del paciente. Durante su realización se recopila la 
información básica para conocer el nivel de desarrollo y estado de salud del paciente; es en este 
momento en el que se intenta definir si el paciente que se tiene en frente está enfermo o no y 
si su patología reviste gravedad. 
 
El Examen Físico General constará de la valoración de los siguientes elementos: 
 Aspecto general del paciente: en un primer contacto con el paciente se puede establecer 
una impresión de la gravedad del mismo, basándose en el aspecto general que presente éste. La 
determinación del estado de gravedad del paciente se forma mediante aspectos objetivos como 
son la respuesta a estímulos, consciencia, coloración e hidratación de la piel, perfusión tisular y 
los signos vitales; por otro lado, la experiencia u “ojo clínico” también juega un papel fundamental 
en el reconocimiento de la gravedad del paciente. 
 Estado de consciencia: la exploración de la consciencia se basa en dos aspectos: Cuantitativo: 
se evalúa cuán despierto está el paciente (vigilia, obnubilación, estupor o coma), o a través de la 
escala de Glasgow. Y Cualitativo: funciones cerebrales superiores, las que se infieren de la 
observación del comportamiento del niño y su lenguaje. 
 Actitud, grado de actividad y marcha: dependen de la edad, desarrollo psicomotor, estado 
de consciencia, gravedad y dolor. Ej.: los recién nacidos y lactanteshasta los 3 meses tienden a 
tener una postura de flexión de las extremidades sobre el tronco, con los puños cerrados y el 
pulgar incluido. 
 Estado nutricional: durante el examen general se hace una estimación de la condición 
nutricional valiéndose de la inspección y “ojo clínico”, basándose en el aspecto, desarrollo de la 
masa muscular y masa grasa, características de la piel y el cabello. Posteriormente, se realiza la 
antropometría y la evaluación nutricional de acuerdo a los parámetros de referencia (Tablas de 
FUNDACREDESA). 
 Voz y llanto: la voz es un indicador de bienestar, una forma de expresión y comunicación. Por 
otro lado, el llanto es un índice de vitalidad en lactantes pequeños, además de una forma de 
comunicación y relación con el medio, que permite inferir su grado de consciencia, la existencia 
de dolor o malestar y el estado emocional. 
 Crecimiento y desarrollo. 
 Signos Vitales. 
 
II. CRECIMIENTO Y DESARROLLO 
 
CRECIMIENTO: es el aumento de tamaño corporal. Es un fenómeno cuantitativo derivado de la 
multiplicación (hiperplasia) y crecimiento (hipertrofia) celular. La evaluación del crecimiento se realiza 
a través de medidas antropométricas. 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
DESARROLLO: es un fenómeno cualitativo que corresponde al proceso de transformación y 
maduración de los distintos órganos y sistemas. Para evaluar el desarrollo se utilizan índices de 
maduración como el desarrollo psicomotor y puberal, dentición, cierre de fontanelas y maduración 
ósea. 
 
 PESO: el instrumento utilizado para pesar es la balanza, la cual debe ubicarse en una superficie 
sin inclinación, revisando siempre su calibración en cero antes de pesar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 TALLA: es la longitud total del cuerpo desde el vértice del cráneo hasta la plata de los pies. La 
medición se realiza mediante un instrumento llamado estadiómetro o pedómetro, colocando al 
paciente de pie o acostado. 
 
 
 
 
 
La determinación de la talla de pie o estatura se mide con el estadiómetro ubicado en un eje vertical 
fijado a la pared. El paciente debe mantenerse erguido con la mirada paralela al suelo apoyando la cabeza, 
columna, glúteos y talones contra el instrumento, con los pies separados en 45° para mantener el 
equilibrio. 
 
 
 
INCREMENTOS DE PESO ESPERABLES DURANTE LA INFANCIA 
1er Mes 600 gr 
2do y 3er Mes 800 gr por mes 
2do Trimestre 600 gr por mes 
3er Trimestre 500 gr por mes 
4to Trimestre 300 gr por mes 
2do Año 200 gr por mes 
Preescolar hasta la Pubertad 2 kg por año 
Los niños menores de 3 años o con menos de 16kg deben pesarse acostados o 
sentados (si ya puede mantener el equilibrio), siempre desnudo, sin pañal, y con todo su 
cuerpo dentro de la balanza, asegurándose que no se afirme de su madre o cualquier objeto. 
Los niños mayores de 3 años se pesan de pie, ubicándolo en el centro de la 
plataforma, en ropa interior. 
Cuando la talla se determina con el paciente acostado se denomina longitud 
corporal y se utiliza hasta los 2 o 3 años. 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 
INCREMENTOS DE TALLA ESPERABLES DURANTE LA INFANCIA 
Nacimiento 50 cm en promedio 
1er año 25 cm (mayor proporción en el 1er trimestre) 
2do año 12,5 cm 
3er año en adelante 4 - 8 cm por año 
Estirón Puberal 8 - 12 cm por año 
 
 
 PERÍMETRO CEFÁLICO: este indicador mide el tamaño del cráneo e indirectamente evalúa 
el tamaño del encéfalo. Para medir el perímetro cefálico se requiere una cinta métrica no 
elástica, de 0,5 cm de grosor. El operador se ubica a la derecha del niño, con el dedo medio de 
su mano izquierda fija la cinta en la protuberancia occipital y el pulgar izquierdo fija el extremo 
de la cinta en la región parietal derecha para evitar desplazamientos, mientras con la otra mano 
circunda con la cinta la cabeza pasando por el arco supraciliar, hasta encontrar el punto cero de 
la cinta. 
 
 
INCREMENTOS DE PERÍMETRO CEFÁLICO ESPERABLES DURANTE LA INFANCIA 
Nacimiento 35 cm en promedio 
1er año 10-12 cm (la mitad en el 1er trimestre) 
Posteriormente hay una marcada desaceleración 
del crecimiento craneal, de modo que a los 6 
años alcanza el 90% del tamaño definitivo. 
 
55 cm en promedio 
 
 
 EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO: para evaluar el crecimiento corporal, es importante 
considerar que éste sigue un patrón dinámico, conocido y predecible en el tiempo. Es 
fundamental conocer la tendencia del crecimiento de cada niño y compararla con un patrón de 
normalidad, que corresponde a una curva normal de crecimiento poblacional, en las que se han 
definido parámetros estadísticos que se utilizan como referencia. En Venezuela se utilizan 
las tablas y curvas de crecimiento publicadas por FUNDACREDESA (ver final de la 
guía). 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 EVALUACIÓN NUTRICIONAL: para la evaluación nutricional se utilizan diversos 
indicadores que permiten establecer el diagnóstico nutricional del paciente pediátrico. 
 
 Peso para la Edad (P/E): mide en forma global el crecimiento de un niño. Es un indicador 
muy sensible durante el periodo de crecimiento rápido, especialmente en el lactante; 
posteriormente pierde sensibilidad y utilidad. Su mayor limitación radica en no considerar 
las diferencias de talla. Útil ee menores de 2 años 
 Talla para la Edad (T/E): evalúa el crecimiento lineal. Este indicador es útil para conocer 
la historia nutricional de un niño, y su alteración nos indica alteraciones nutricionales 
crónicas. Se relaciona con la expresión de la carga genética. 
 Peso para la Talla (P/T): evalúa la armonía del crecimiento. Es un parámetro muy sensible 
a los cambios del estado nutricional, y su alteración indica alteraciones nutricionales agudas. 
Útil en mayores de 2 años. 
 Índice de Masa Corporal (IMC): es una razón matemática que asocia la masa y la talla de 
un individuo. El IMC varia con la edad, especialmente con el grado de desarrollo puberal, ya 
que el contenido de grasa corporal aumenta a medida que éste avanza. Por lo tanto, se debe 
interpretar el IMC en función de la edad y el desarrollo puberal de cada niño. Útil de los 6 
años en adelante. 
 
DIAGNÓSTICO DE IMC 
Desnutrición < P3 
Riesgo de Desnutrición P3 - < P10 
Normalidad P10 - P 90 
Sobrepeso P 90 - P 97 
Obesidad > P 97 
 
 
III. DESARROLLO PSICOMOTOR 
 
 Es un proceso dinámico de desarrollo, resultado de la maduración del sistema nervioso, la 
función neuromuscular y los órganos sensoriales, que ocurre en la medida que el niño interactúa 
con su entorno, y se traduce en la adquisición sistemática de habilidades y respuestas cada vez más 
complejas. Sigue una secuencia ordenada y previsible de crecimiento y maduración neurológico y 
físico. Es decir, los cambios no se producen en cualquier orden, sino que se puede predecir su curso 
normal, sabiendo que, para un logro determinado, el niño requiere previamente haber madurado 
otros aspectos. 
 
 Tiene un sentido céfalo- caudal, que se refiere al orden en que progresan las habilidades, ej. 
para poder dominar la marcha, el niño debe previamente haber controlado el sostén cefálico, 
haberse sentado y parado respectivamente. Progresa de proximal a distal, pues el niño no podrá 
explorar con sus manos aquello que le interesa, si no controla su tronco y hombros para mantenerse 
erguido. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Masa
https://es.wikipedia.org/wiki/Talla_(estatura)
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición:Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 
 Para poder evaluar y comprender el proceso del desarrollo psicomotor, se separa en cuatro 
áreas: Motriz Gruesa/ Fina, Coordinación, Social, Lenguaje. Las respuestas del niño van de 
involuntarias, generalizadas y simétricas a voluntarias, definidas y asimétricas. 
 
 
 
 
HITOS DEL ÁREA MOTORA GRUESA 
Las destrezas motrices gruesas se refieren a la evolución de la bipedestación y deambulación, 
aparición de patrones de motricidad complejos a medida que mejora el equilibrio y la coordinación, 
evolucionando de la dependencia completa a la independencia en lo que se refiere a desplazamiento. 
 
Edad HITO DEL DESARROLLO 
Recién Nacido Levanta la cabeza en prono/ Flexión de las cuatro extremidades 
3 meses En prono se apoya en los antebrazos/ Levanta la cabeza 
5 meses Gira a supino/ Se sienta con apoyo pélvico 
6 meses Se sienta con apoyo 
9 meses Gatea 
10 meses Se pone de pie 
12 meses Camina con una mano sostenida 
14 meses Camina solo 
16 meses Trepa escaleras 
20 meses Sube escaleras sin alternar pies 
24 meses Salta con ambos pies y patea una pelota 
30 meses Sube escaleras alternando pies 
3 años Anda en triciclo/ Trepa, sube y baja escaleras 
4 años Corre, se detiene y parte bruscamente/ Salta obstáculos 
5 años Anda en bicicleta sin ruedas de apoyo 
HITOS DEL ÁREA MOTORA FINA 
Esta área comprende la adquisición de destrezas con las manos, comenzando por el desarrollo de 
la prehensión, la que se irá perfeccionando con el tiempo, haciéndose cada vez más precisa y fina. 
 
Edad HITO DEL DESARROLLO 
Recién Nacido Mano cerrada con el pulgar incluido 
3 meses Mano más abierta, inicia liberación del pulgar 
4 meses Garra anular o cubital 
6 meses Prehensión radial/ Se cambia objetos de mano 
7 meses Oponencia del pulgar 
10 meses Pinza fina 
16 meses Deja caer con precisión bolitas en un recipiente pequeño 
22 meses Capaz de realizar torre de 6 cubos 
24 meses Hace un tren de cubos/ Traza una línea vertical/ Dibuja un círculo 
30 meses Realiza movimientos controlados con un lápiz 
3 años Copia una cruz/ Dibuja una figura humana reconocible 
4 años Dibuja cuadrados/ Recorta con tijeras/ Toma el lápiz correctamente 
5 años Imita letras y triángulos/ Realiza figura humana con todas sus partes 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
HITOS DEL ÁREA DE COORDINACIÓN 
Esta área comprende las conductas que requieren coordinación entre movimientos y posturas con 
los órganos sensoriales. 
 
Edad HITO DEL DESARROLLO 
Recién Nacido Reacciona con aversión a estímulos luminosos o sonidos intensos 
1 mes Fija la mirada 
2 meses Sigue con la mirada 
4 meses Se coloca juguetes en la boca y los observa 
12 meses Coopera al vestirse 
15 meses Se alimenta con cuchara derramando 
2 años Come con tenedor/ Inicia control de esfínter diurno 
3 años Ayuda a vestirse y desvestirse/ Come solo/ Desabrocha 
4 años Se viste y desviste solo/ Va al baño solo 
5 años Control de esfínter diurno y nocturno/ Realiza su aseo personal solo 
HITOS DEL ÁREA DEL LENGUAJE 
El lenguaje comprende capacidades receptivas: oír, escuchar y comprender, y expresivas: dar a 
conocer a los demás ideas, pensamientos o deseos, ya sea a través del habla o del lenguaje no 
verbal o corporal. El lenguaje receptivo precede al expresivo. 
 
Edad HITO DEL DESARROLLO 
Recién Nacido Llanto 
2 meses Gorjeo 
4 meses Ríe fuerte 
6 meses Balbuceo 
8 meses Disílabos 
10 meses Detiene la acción a la orden de “No” 
12 meses 2 a 3 palabras con significado/ Indica el objeto que desea/ Entiende una 
orden simple 
15 meses 2 a 6 palabras con significado 
2 años Frases de 2 a 3 palabras/ Dice su nombre 
3 años Frases de 3 palabras/ Utiliza verbos y el “Yo” 
4 años Utiliza correctamente los verbos/ Relata historias 
5 años Ensaya el lenguaje/ Utiliza adverbios, preposiciones, conjunciones 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 
 
IV. SIGNOS VITALES 
 
 Forman parte tanto del examen físico general, como de la evaluación de algunos sistemas, 
como el cardiovascular o respiratorio. La interpretación de cualquiera de los signos vitales, debe hacerse 
en el contexto del paciente y del resto del examen, considerando las condiciones fisiológicas que puedan 
inducir variaciones en los valores basales, y tomando como marco de referencia los rangos de 
normalidad descritos para cada edad. 
 
 PULSO: es una onda producida por la sístole ventricular, que puede palparse a nivel de los 
vasos arteriales debido a la expansión de las paredes de éstos por el paso de la sangre 
eyectada. Al evaluar el pulso no solo debemos buscar la existencia de éste, sino que se 
deben describir algunas características del mismo tales como el ritmo, amplitud, frecuencia, 
consistencia de la pared, entre otros. Se expresa en pulsaciones por minuto. 
 
 Para la determinación del pulso periférico, se debe buscar la onda de pulso palpando con el 
pulpejo de los dedos medio y anular la zona anatómica en donde se sabe que discurre la arteria 
elegida. Durante la palpación no se debe ejercer demasiada presión, pues se puede colapsar la arteria 
o llegar a percibir erróneamente el pulso propio. 
 
HITOS DEL ÁREA SOCIAL 
Esta área estudia y analiza el desarrollo de la socialización, la capacidad de relacionarse con los 
demás, de establecer nexos o vínculos con los seres queridos (apego) y el proceso de búsqueda de 
autonomía e independencia. 
 
Edad HITO DEL DESARROLLO 
1 mes Vínculo padres- lactante/ Alerta especial a la madre 
2 meses Sonrisa social 
4 meses Apego del lactante con sus padres 
6 meses Inicialmente tímido con los extraños/ Dirige la vista buscando lo 
que se ha caído/ Descubre objetos parcialmente escondidos 
7 meses Angustia de separación 
9 meses Aplaude 
12 meses Dice “chao” con la mano/ Descubre los objetos escondidos 
15 meses Se inicia la información de las relaciones/ Autoconfort 
18 meses Abraza a los padres/ Etapa de timidez 
2 años Imita a otros para complacerlos/ Juega en paralelo/ Tolera la 
separación 
3 años Juega con otros niños/ Imita acciones de adultos/ Diferencia 
sexos 
4 años Prefiere juegos en grupo/ Le gusta ser el líder 
5 años Juega con normas con otros niños/ Expresa sentimientos 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 El pulso periférico puede tomarse en cualquier arteria que se pueda palpar, aunque existen 
algunos sitios anatómicos que son de más fácil acceso. A continuación, se mencionan los más 
frecuentemente utilizados en pacientes pediátricos: 
 Pulso Carotideo: usado principalmente en preescolares y escolares, debido a que los 
lactantes tienen un cuello corto, lo que dificulta la palpación de esta arteria. 
 Pulso Humeral: es de fácil determinación en todas las edades. 
 Pulso Radial: es difícil de determinar en lactantes dado que tienen panículo adiposo a ese 
nivel, pero es muy útil en niños mayores. 
 Pulso Femoral: es usado en todas las edades porque es fácil de encontrar en RN, lactantes 
e incluso en niños obesos, y es de especial utilidad en situaciones de emergencia. 
 
 FRECUENCIA CARDIACA (FC): determinación del latido cardiaco mediante la 
auscultación del corazón en los distintos focos cardiacos. Característicamente va 
disminuyendo con la edad, sus valores más altos se encuentran en el RN y posteriormente 
en la pubertad se adquiere un rango similar al de la adultez. Se expresa en latidos por minuto. 
 
 
RANGOS NORMALES DE FRECUENCIA CARDIACA Y PULSO 
SEGÚNGRUPO ETARIO 
Grupo Etario Latidos/Minuto 
Recién Nacido 120 - 160 
Lactante menor 90 - 140 
Lactante mayor 80 - 120 
Preescolar 70 - 110 
Escolar/ Adolescente 60 - 100 
 
 
 El aumento de la FC sobre el rango esperado para la edad se llama taquicardia y puede 
deberse a condiciones fisiológicas como el ejercicio, la risa, las emociones, algunos alimentos o bebidas, 
el dolor, etc.; o patológicas como la fiebre, es importante mencionar que por cada grado °C que 
aumenta la temperatura, la FC aumenta de 10-15 latidos por minuto. Por otro lado, la disminución por 
debajo del rango esperado para la edad se conoce como bradicardia. Si hablamos de pulso nos 
referiremos a taquisfigmia o bradisfigmia respectivamente. 
 
 TEMPERATURA: es el resultado del equilibrio entre los mecanismos de producción y los 
de pérdida de calor. Existen múltiples condiciones tanto fisiológicas como patológicas, que 
producen variaciones de la temperatura corporal. Para la determinación de la temperatura 
se utiliza de manera estandarizada el termómetro de mercurio, el cual se puede colocar en 
distintos lugares del cuerpo; la elección del sitio dependerá básicamente de la edad del niño 
y su colaboración. Independiente del sitio de elección, el tiempo de control de la temperatura 
será de 3 minutos. 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 Axilar: se puede realizar en niños de cualquier edad, asegurándose de que el bulbo del 
termómetro esté efectivamente en el hueco axilar y posteriormente bajar el brazo a lo largo 
del cuerpo, manteniéndolo firme mientras se controla la temperatura. 
 Rectal: se debe determinar con termómetros rectales de bulbo corto, punta redondeada y 
vidrio más resistente. Se utiliza principalmente en RN y lactantes debido a que 
posteriormente es molesto para los pacientes. 
 Bucal: se determina en niños mayores de 6 años para estar seguros de que no intentará 
morder el termómetro. Para la medición se introduce el termómetro debajo de la lengua. 
 
RANGO DE VALORES NORMALES DE TEMPERATURA 
Temperatura Valor min/máx. 
Axilar 36°C – 37°C 
Rectal 36°C - 37,8 °C 
Bucal 36°C – 37,3°C 
 
 
 FRECUENCIA RESPIRATORIA (FR): es el número de respiraciones por minuto. La 
FR va disminuyendo desde el nacimiento, hasta acercarse a los valores del adulto en la edad 
escolar. Por lo tanto, los límites de normalidad dependerán de la edad del paciente. La 
medición de la FR se puede realizar mediante inspección, palpación y auscultación. Debido a 
que los RN y lactantes tienen una respiración abdominal, se observará la excursión de la 
pared abdominal. En caso de los niños mayores se puede observar o palpar los movimientos 
torácicos con la mano sobre el tórax del niño. 
 
FRECUENCIA RESPIRATORIA ESPERADA POR GRUPO ETARIO 
Grupo Etario Respiraciones/ minuto 
Recién Nacido 40 – 60 
Lactante Menor 30 - 45 
Lactante Mayor 20 - 40 
Niño Mayor 15 - 20 
 
 
Un aumento de la FR sobre lo esperado se conoce como taquipnea y una disminución por 
debajo del rango normal bradipnea. 
 
 
 PRESIÓN ARTERIAL (PA): tiene dos componentes, la presión arterial sistólica es el 
valor más alto de presión y depende del gasto cardiaco, y la presión arterial diastólica, que 
es el valor más bajo de presión y depende de la resistencia vascular periférica. Al contrario 
de lo que ocurre con la FC y la FR, la presión arterial en los niños va aumentando con la 
edad, y su rango normal depende además del sexo y de la talla del niño. 
 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 Para la determinación de la PA se requiere un estetoscopio y esfigmomanómetro, ambos 
deberían ser de tamaño adecuado para el paciente. A continuación, palpamos el pulso humeral y sobre 
el lugar determinado colocamos el estetoscopio. Se infla el manguito de 20-30 mmHg más arriba del 
punto en el que se siente desaparecer el pulso, y luego se desinfla lentamente, auscultando con atención 
los ruidos de Korotkoff. La presión que corresponde al inicio de los latidos es la sistólica y el punto en 
que desaparecen es la diastólica. 
 
 Ésta forma de determinación es válida para preescolares, escolares y adolescentes. En los 
lactantes no son perceptibles los ruidos por medio del estetoscopio, por lo que en ellos se determinará 
la presión palpatoriamente, siguiendo los mismos pasos descritos anteriormente y prestando atención 
al desinflar el manguito, ya que el punto en el que vuelvan a aparecer las pulsaciones corresponde a la 
presión sistólica; la diastólica no se puede determinar por este medio. 
 
 Los valores de PA obtenidos deben ser llevados a las tablas de crecimiento para determinar el 
P50 para cada edad, sin embargo, se presentan como valores promedio los siguientes. 
 
 
VALORES DE PRESIÓN ARTERIAL POR GRUPO ETARIO 
Grupo Etario PAS PAD 
Lactante menor 90 50 
Lactante mayor 95 55 
Preescolar 100 60 
Escolar 110 70 
Adolescente 120 75 
 
 
 
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO 
 
I. CABEZA, CARA Y CUELLO: la forma habitual de la cabeza es ovalada y simétrica, pero 
puede presentar deformidades pasajeras en los RN por la posición intrauterina y el paso por el 
canal de parto, como el cabalgamiento de suturas, cefalohematomas, y edema del cuero 
cabelludo. 
 
 PERÍMETRO CEFÁLICO: debe medirse en todos los controles de salud hasta los 2 años 
de edad y los valores de la medición deben ser llevados a las curvas de crecimiento 
correspondientes. Las variaciones patológicas del perímetro cefálico se denominan 
macrocefalia y microcefalia respectivamente. 
 
 FONTANELAS Y SUTURAS: el cráneo de los RN está formado por placas óseas unidas 
por las líneas de sutura, que convergen en las fontanelas, para permitir la expansión del 
cráneo. Las principales suturas son: sagital, coronal, lamboidea y metópica, las cuales se 
palpan como arrugas en las líneas de oposición de los huesos hasta los 6 meses. 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 
 
En el RN y lactante se palpan dos fontanelas: 
 
 ANTERIOR O BREGMÁTICA: se ubica en la unión de las suturas coronal y sagital. Es de 
forma romboidea, mide 2,5 ± 1,5 cm. En la mayoría de los niños se cierra antes de los 2 años 6 
meses, con una media de 14 meses. A la palpación se percibe como una cavidad blanda, 
ligeramente deprimida, con un latido mínimo y protruye levemente con el llanto. Al palpar una 
fontanela tensa y abombada es indicador de aumento en la presión intracraneal; por el contrario, 
una fontanela deprimida suele ser indicador de cuadros de deshidratación. 
 
 POSTERIOR O LAMBOIDEA: se encuentra en la unión de las suturas sagital y lamboidea. 
Es puntiforme y mide hasta 1 cm, puede estar cerrada al nacer o cerrarse antes de los 3 meses. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 CARA: alberga los órganos de los sentidos, los cuales deben explorarse individualmente. 
 
 OJOS: el examen de los ojos se realiza principalmente mediante la inspección, mientras 
que la visión se explora con pruebas directas e indirectas. Ambos ojos deben ser de 
similar diámetro y color. En la exploración de los ojos se evalúan: 
 
1. Estructuras Externas: párpados (se evalúa la simetría y apertura, presencia de 
enrojecimiento, y edema), Esclerótica (se encuentra tapizada por la conjuntiva bulbar y su 
color debe ser blanco), Conjuntivas (el color normal de la conjuntiva palpebral es rosado, 
mientras que la bulbar es transparente, debiendo hacer énfasis en la búsqueda de cambios 
de coloración en las mismas), Córnea (es transparente, por lo que se debe descartar 
siempre la presencia de opacidad o turbiedad), tambiénse deben evaluar las cejas y 
pestañas. 
2. Motilidad Ocular: se evalúa haciendo que el niño siga con su mirada un objeto llamativo, 
el cual se moviliza hacia distintas direcciones de acuerdo a los movimientos que realizan 
los músculos extrínsecos del ojo, horizontal, vertical y oblicuamente. (La pérdida del 
paralelismo se denomina estrabismo, siendo éste fisiológico hasta los 6 meses) 
3. Reflejos Pupilares a la Luz: al evaluar las pupilas se debe se debe evaluar su forma y 
diámetro, siendo lo normal una forma redondeada y de igual tamaño (2-4 mm). El reflejo 
fotomotor se explora iluminando un ojo con una linterna, haciendo incidir el haz de luz 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
tangencialmente, y bloqueando el paso de la luz al ojo contralateral colocando la mano del 
examinador verticalmente siguiendo la línea media de la cara, obteniendo como respuesta 
la contracción de la pupila. La pupila contralateral sin recibir el haz de luz directo también 
responde contrayéndose, y esto se conoce como reflejo consensual. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4. Reflejo Rojo Pupilar: este examen permite evidenciar, en forma rápida y no invasiva, la 
indemnidad de todos los elementos transparentes ubicados entre la córnea y la retina. Para 
realizar esta evaluación el examinador se debe colocar a 30 cm del niño y enfocar con el 
oftalmoscopio el centro de la pupila, acercándose lentamente hasta ver una zona color 
rojiza que ocupa todo el diámetro de la pupila. Debe realizarse en todos los controles hasta 
los 3 años. 
 
5. Visión: su exploración dependerá de la edad del paciente pediátrico: 
 Recién Nacidos: como son miopes, en ellos la visión se evalúa por métodos indirectos, 
explorando los reflejos pupilares. 
 Lactantes: la exploración se basa en supervisar la progresión de la fijación y seguimiento 
con la mirada, y el interés que manifiestan en su entorno. 
 Preescolares: una forma práctica de evaluarla consiste en enseñarles láminas de cuentos 
infantiles o juguetes pequeños para que los identifiquen. 
 
 A partir de los 3 años, como ya los niños colaboran con la examinación, es posible evaluar la 
agudeza visual de forma directa, mediante pruebas estandarizadas como las cartillas ortópticas, que 
consisten en tableros con imágenes de distintos tamaños, ordenadas de mayor a menor tamaño, para 
determinar cuál es la fila de elementos más pequeños que el niño es capaz de identificar con claridad, 
mirando con un solo ojo. 
 
 La cartilla ortóptica se ubica a 5 metros de distancia del niño, el cual debe cubrir sin ejercer 
presión uno de sus ojos (puede ser con su propia mano o con una cartulina). Con un apuntador, el 
examinador indica la figura que debe ser leída, se recomienda comenzar por las figuras centrales y luego 
subir o bajar de acuerdo a la capacidad visual del niño. Existen cartillas ópticas adaptadas a los distintos 
grupos etáreos: 
 
Pupilas Isocóricas (normales) 
Anisocoria 
Midriasis 
Miosis 
 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 Cartilla de Allen: ideal para los niños pequeños, la cual tiene figuras de animales. 
 Cartilla E de Snellen (para analfabetos): a partir de los 4-5 años, debiendo identificar hacia qué 
dirección apuntan las patitas de la E. 
 Cartilla con letras de Snellen (para los que saben leer). 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 OREJAS: el examen incluye inspección y palpación de los pabellones auriculares, la otoscopia 
y la valoración de la función auditiva. 
 
 Pabellones Auriculares: se debe observar su forma, simetría e 
implantación, en búsqueda de malformaciones congénitas. La 
implantación se explora trazando una línea horizontal, imaginaria, entre 
el canto ocular externo y la protuberancia del occipucio, y otra vertical 
perpendicular a la anterior, por delante del pabellón auricular. 
Normalmente el polo superior sobrepasa esta línea o al menos la toca, 
con un ángulo anteroposterior no mayor a 10°. 
 
 Otoscopia: mediante este procedimiento se evalúa el oído externo (constituido por el conducto 
auditivo externo: CAE), y parte del oído medio (membrana timpánica). 
Este procedimiento se realiza con la cabeza flexionada hacia el hombro 
opuesto del oído que se examina, ya sea con el niño sentado o 
acostado. Con la mano diestra del examinador, se introduce el 
otoscopio, con el borde cubital de la mano apoyado de la mejilla, éste 
no debe introducirse más de 1 a 1,5 cm para no ocasionar molestia y 
dolor. Mientras que con la otra mano se tracciona suavemente el 
pabellón auricular hacía abajo para rectificar el CAE. 
 
Cartilla de Allen 
Cartilla con letras de Snellen 
Cartilla E de Snellen 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
Los hallazgos normales a la otoscopia corresponden a la permeabilidad del CAE, ausencia de 
secreciones patológicas en éste, la indemnidad de la membrana timpánica, su coloración blanca 
nacarada, y la presencia del reflejo luminoso. La importancia de su realización en todas las consultas 
pediátricas radica en que permite diagnosticar precozmente problemas locales, los cuales pudieran 
determinar trastornos en la función auditiva al impedir la transmisión del estímulo sonoro, así mismo 
permite el diagnóstico de infecciones del oído externo y medio, las cuales son muy frecuentes en 
estas edades. 
 
 Audición: la evaluación de la audición se realiza a lo largo de toda la consulta, a través de los diálogos 
que sostiene el niño, su grado de atención a la conversación y su respuesta a los sonidos. Sin 
embargo, esto se debe adaptar a la edad y desarrollo psicomotor de cada niño. Se pueden realizar 
3 tipos de valoraciones: 
 
 Valoración Indirecta: se basa en la supervisión de la progresión de la vocalización y el lenguaje. 
 Valoración Directa: se realiza observando la respuesta del niño a los ruidos y los estímulos 
auditivos. 
 Percepción de los padres acerca de la audición del niño. 
 
 NARIZ: se debe examinar su forma, tamaño, y color, así como las fosas nasales y senos 
paranasales. 
 
 Fosas Nasales: para su exploración se debe traccionar la punta de la nariz hacia arriba con el 
pulgar, y con ayuda de una fuente de luz se observa su interior, prestando atención a las 
características del moco, enrojecimiento o sangramiento de la mucosa, y buscando cuerpos 
extraños. En los RN es importante evaluar la permeabilidad tanto de las cosas nasales como 
de las coanas debido a que son respiradores nasales exclusivos, para lo cual se introduce una 
sonda muy delgada a través de éstas. 
 
 Senos Paranasales: son espacios aéreos dentro de los huesos craneanos, que se van 
desarrollando en distintos momentos de la infancia. Su exploración se reserva a niños que 
presenten clínica sugestiva de sinusitis, en ellos se percute y palpan los senos paranasales en 
busca de zonas de sensibilidad o dolor. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DESARROLLO DE SENOS 
PARANASALES 
 
Seno Presente 
Etmoidal Nacimiento 
Maxilar Nacimiento 
Esfenoidal 3 años 
Frontal 8 años 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 
 
 BOCA Y OROFARINGE: la exploración se basa principalmente en la inspección de cada 
uno de sus elementos, lo cual permite determinar las características de cada uno de ellos. El 
examen de la cavidad orofaríngea en lactantes suele ser sencilla y se puede aprovechar el 
momento del llanto para realizar el mismo, ya que al llorar abren muy bien la boca.A niños más 
grandes se les pide directamente que abran la boca y saquen la lengua diciendo “AHH” 
sostenidamente para lograr visualizar las estructuras orofaríngeas con ayuda de un bajalenguas 
apoyado en la unión de los dos tercios anteriores con el tercio posterior de la lengua. 
 
 Labios: se evalúa su color, simetría y movilidad. 
 Mucosa Oral: es rosada y húmeda, y en ella no debe haber lesiones. 
 Aliento: la presencia de halitosis se puede deber a diversas causas como infecciones locales, 
sistémicas o mala higiene bucal. 
 Paladar: en RN se explora insertando el dedo índice en la boca del niño con el pulpejo 
orientado hacia arriba para palpar suavemente el paladar y descartar la presencia de 
malformaciones, mientras simultáneamente se evalúa la calidad de la succión. 
 Lengua: debe estar bien alojada en el piso de la boca y no protruir. Se evalúa además su 
movilidad pidiéndole al paciente que haga movimientos intentando tocarse la punta de la 
nariz, la quijada y las mejillas. 
 Orofaringe: la mucosa faringoamigdalina es lisa, suave, brillante, y rosada, sin secreciones. 
Se debe evaluar las amígdalas en cuanto a su coloración y tamaño, que comienza a crecer 
a los 2 años y alcanzan su máximo crecimiento entre los 6 y 8 años, involucionando 
posteriormente durante la pubertad. 
 Dientes: se debe evaluar su forma, separación, y progresión de su desarrollo, los cuales 
aparecen en pares, alternando dos inferiores y luego dos homólogos superiores. Además 
de esto se debe identificar la presencia de caries u otras alteraciones dentales. 
 
 
 
 
 
 
CRONOLOGÍA DE LA DENTICIÓN TEMPORAL 
Incisivos centrales inferiores 6 meses 
Incisivos centrales superiores 7 a 9 meses 
Incisivos laterales inferiores 7 a 8 meses 
Incisivos laterales superiores 9 meses 
Primeros molares 12 a 14 meses 
Caninos 16 a 18 meses 
Segundos molares inferiores 20 ± 6 meses 
Segundos molares superiores 24 ± 6 meses 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 
 
 
 
 CUELLO: 
 
 INSPECCIÓN: se evalúa la simetría, largo, forma e implantación. Además, se debe buscar la 
existencia de aumentos de volumen localizados o generalizados y la presencia de venas 
distendidas, hallazgos que son siempre patológicos. 
 
 PALPACIÓN: esta debe ser suave para no provocar molestias, se buscan los pulsos 
carotideos y se identifican sus características. Se debe palpar la musculatura cervical, fijándose 
en el tono, y evaluando la movilidad activa y pasiva del cuello, así como la existencia de zonas 
dolorosas. Así mismo se deben evaluar las características de las cadenas ganglionares cervicales 
(consistencia, tamaño, sensibilidad, y movilidad) y la glándula tiroides. 
 
 ASCULTACIÓN: tiene como finalidad la identificación de soplos, que en general, 
corresponden a la irradiación de soplos cardíacos y su presencia siempre es patológica. 
 
II. EXAMEN FÍSICO DE TÓRAX 
 
 MAMAS: 
 Recién Nacidos: en los RN representan un parámetro de desarrollo, siendo sus 
características útiles para el cálculo de la edad gestacional (Test de Capurro). 
Existen tres fenómenos en el RN que pueden ocurrir a causa de la elevación de estrógenos 
maternos antes del nacimiento, estos son: galactorrea, telarquia y telorragia neonatal, las 
dos primeras más frecuentes que la tercera. 
Los pezones pueden secretar un líquido blanquecino (similar a la leche matera), también 
llamado “Leche de brujas”, y es lo que conocemos como galactorrea; la telarquia es un 
aumento del tamaño de las mamas del RN. Ambos signos son fisiológicos y se resuelven de 
manera espontánea alrededor de dos semanas después del nacimiento a medida que se van 
CRONOLOGÍA DE LA DENTICIÓN DEFINITIVA 
Incisivos centrales inferiores 5,5 a 6 años 
Primeros molares 6 a 7 años 
Incisivos laterales inferiores 7 a 8 años 
Incisivos laterales superiores 7 a 8 años 
Incisivos centrales superiores 7,5 a 9 años 
Caninos 9 a 11 años 
Primeros premolares 10 a 12 años 
Segundos premolares 10,5 a 12 años 
Segundos molares 11 a 13 años 
Terceros molares 17 a 21 años 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
eliminando las hormonas maternas. No es recomendable en estas condiciones masajear, 
apretar o extraer el líquido de las mamas del RN ya que esto puede traer consigo un 
proceso infeccioso. 
Por otra parte, la telorragia neonatal es una secreción sanguinolenta uni o bilateral, la 
causa más común es la ectasia ductal mamaria y se resuelve también de manera espontánea. 
 
 
 
 Lactantes y prepúberes: las mamas no presentan cambios desde la etapa de lactante hasta 
el inicio de la pubertad, encontrándose un pezón levente pigmentado y plano, sin evidencia 
de aumento de volumen, dolor o secreción. 
 Adolescente: mediante la inspección se evalúan las características del pezón, y a través de 
la palpación se precisa la extensión del tejido mamario. Para la palpación de la mama, 
dividiremos ésta en 4 cuadrantes, los cuales servirán como referencia y se recorrerán 
ordenadamente, describiendo la presencia de nódulos u otras alteraciones. Para finalizar se 
presiona ligeramente el pezón para descartar la presencia de secreción a través de éste. 
En las adolescentes las mamas son indicadores de desarrollo y maduración sexual, debiendo 
ser evaluadas también mediante la Escalera de Maduración Sexual (escala de Tanner). 
Es una oportunidad de oro de enseñar a la adolescente el autoexamen de mamas. 
 
 APARATO RESPIRATORIO: 
 
 INSPECCIÓN: en un niño sano, ambos hemitórax son simétricos en tamaño y forma. Para 
evaluar la simetría se debe examinar el tórax desde adelante, atrás y por los laterales, tomando 
como referencia la línea medioesternal y vertebral. Además, se evalúa si existen malformaciones 
congénitas como Pectus excavatum o carinatum, así como la presencia de signos de dificultad 
respiratoria como tiraje intercostal, aleteo nasal y cianosis. 
 Recién Nacido y Lactante Menor: el perímetro torácico es similar al de la cabeza y su 
forma es circular, siendo el diámetro anteroposterior similar al transversal. La pared torácica 
es delgada y blanda, y el apéndice xifoides suele ser prominente. En cuanto a la dinámica 
respiratoria, ésta suele ser predominantemente abdominal. 
 Preescolar: a partir de los 2 años comienza el crecimiento de la caja torácica, 
predominantemente en sentido transversal, lo que determina que éste se vaya aplanando. 
Además, aumenta la proporción del tórax en relación a la cabeza, y la dinámica respiratoria 
es toracoabdominal. 
Telorragia 
Galactorrea 
Telarquia 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 Escolar y Adolescente: el tamaño del tórax aumenta progresivamente y la pared torácica 
se hace menos blanda debido a que la estructura ósea se vuelve más firme y se desarrolla la 
musculatura. La dinámica respiratoria es predominantemente torácica. 
 
 PALPACIÓN: tiene como objetivo la evaluación de las vibraciones vocales, la expansibilidad y 
la elasticidad. Recordando que se deben comparar estos parámetros en ambos hemitórax. 
 Vibraciones Vocales: corresponden a la transmisión de los ruidos desde la vía respiratoria, 
a través del parénquima pulmonar, los que se palpan como un frémito al posicionar 
suavemente la mano sobre la pared torácica. Normalmente en los niños pequeños, la caja 
torácica vibra al hablar, llorar, y al existir secreciones en su vía área, debido a la delgadez 
fisiológica de la pared. En los niños más grandes se evalúa pidiéndoles que digan palabras 
resonantes como “treinta y tres” “ferrocarril”, entre otras. 
Expansibilidad: se explora mediante la posición firme de ambas manos, una sobre cada 
hemitórax respectivamente, alineando los pulgares en dirección a la línea media del tórax, y 
pidiéndole seguidamente al paciente que realice una inspiración profunda para así visualizar 
la separación de los pulgares a medida que la inspiración se realiza, esta separación debe ser 
simétrica. En los niños pequeños que no son capaces de seguir órdenes, se coloca una mano 
en la cara anterior y otra en la posterior de cada hemitórax, sin ejercer presión, para sentir 
como excursiona la pared torácica con la respiración. 
 
 Elasticidad: se explora comprimiendo suavemente, con las dos manos, cada hemitórax por 
separado, en sentido anteroposterior. 
 
 PERCUSIÓN: el tórax se debe percutir desde todos sus 
frentes, es decir, por la cara anterior, posterior, y lateral, 
comparando constantemente los sonidos que se van 
encontrando en cada segmento percutido y ambos 
hemitórax. El sonido normal que se obtiene al percutir un 
tórax que alberga pulmones sanos es sonoridad, 
encontrando sonidos mates sobre estructuras macizas 
como el hígado, corazón y escapulas o por presencia de 
líquido o consolidaciones del parénquima pulmonar. 
 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 Método Directo: se puede realizar en los niños 
pequeños, y consiste en la percusión directa sobre la pared 
torácica con el pulpejo del dedo medio de la mano hábil. 
 Método Indirecto: se realiza en los niños más 
grandes, se utiliza el dedo índice o medio de la mano no hábil 
como apoyo sobre los espacios intercostales (dedo 
plexímetro), y sobre éste se percute con el dedo medio de la 
mano hábil (dedo percutor), realizando un movimiento suave 
en la muñeca, manteniendo el codo y brazo fijos. 
 
 AUSCULTACIÓN: para evitar sonidos artefactos y lograr mejor resolución auditiva, la 
auscultación debe realizarse con el tórax descubierto, en un ambiente silencioso y con el niño lo 
más tranquilo posible. El estetoscopio se debe ajustar firmemente contra la pared torácica, 
habitualmente, se ausculta con la membrana o diafragma del estetoscopio, que amplifica los 
sonidos de alta frecuencia o longitudes de onda más cortas. La campana sirve para los sonidos 
de baja frecuencia o de longitud de onda más larga, puede ser muy útil para los ruidos 
respiratorios fisiológicos. Se debe recorrer cara anterior, posterior y lateral del tórax y las 
regiones axilares. 
 
 Como la respiración de los niños normalmente es superficial, proporciona información 
limitada, por lo tanto, se les puede pedir que respiren como “perrito cansado” o “soplando una 
vela”. Existen tres ruidos fisiológicos a la auscultación: 
 Ruidos Respiratorios: aquellos que se auscultan sobre el parénquima pulmonar, 
correspondiendo a la mayor superficie torácica. 
 Broncovesiculares: son aquellos que se escuchan sobre los bronquios principales, es decir, 
se auscultan en la región central del tórax. 
 Laringotraqueales: son ruidos de alta tonalidad y se auscultan en la tráquea por encima 
del manubrio esternal. 
 
Existen además ruidos patológicos que se conocen como agregados o adventicios: 
 
RUIDOS AGREGADOS 
Tipo Mecanismo de 
Producción 
Origen Relevancia 
Sibilancias 
(Estertor Seco) 
Oscilación del diámetro de 
la vía aérea 
Vía aérea central 
o inferior. 
Predominan en 
espiración. 
Indica obstrucción vía aérea, 
limitación al flujo aéreo. En asma 
suelen ser polifónicos. En 
obstrucción fija, suelen ser 
monofónicos. 
Roncus 
(Estertor Seco) 
Movimiento de secreciones, 
vibración de la vía aérea. 
Vía aérea 
principal 
Indica presencia de secreciones 
obstructivas bronquiales. 
Crepitantes 
(Estertor 
Húmedo) 
Burbujeo. Apertura de la vía 
aérea pequeña con 
sustancias semilíquidas. 
Vía aérea inferior. 
Durante 
inspiración. 
Apertura y cierre de vía aérea 
con secreciones 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
El choque de la punta es un índice indirecto 
de la posición, tamaño y actividad cardiaca, ya 
que, si el corazón está aumentado de tamaño 
o en una posición anómala, se encontrará el 
choque de la punta desplazado. 
 
 Al auscultar un ruido agregado, para orientar su lugar de origen, se le pide al niño que tosa, ya 
que los ruidos originados en las vías respiratorias de mayor calibre se movilizan con la tos, mientras 
que aquellos que se originan en el parénquima pulmonar son fijos. Así mismo existen ruidos que 
son audibles sin estetoscopio: 
 Quejido: corresponde a una espiración con la glotis cerrada y es un signo de dificultad 
respiratoria, especialmente en lactantes. 
 Estridor: corresponde a una inspiración con glotis cerrada, característica de las 
obstrucciones de la vía aérea superior y la tosferina. 
 
III. EXAMEN FISICO CARDIOVASCULAR 
 
 En el examen cardiovascular se evalúan todos los aspectos que aportan información sobre el 
funcionamiento del sistema circulatorio: 
 Color de la piel. 
 Pulsos. 
 Presión arterial. 
 Llenado capilar 
 Circulación venosa 
 Examen cardiaco. 
 
 Como muchos de estos elementos ya han sido explicados anteriormente, se procederá a 
describir el examen cardiaco, el cual se basa en la inspección, palpación y fundamentalmente la 
auscultación. 
 
 INSPECCIÓN: es necesario observar el tórax del niño desnudo, y estando lo más tranquilo 
posible. La finalidad es identificar el choque de la punta o ápex cardiaco. Éste se produce durante 
la contracción ventricular, momento en el que la punta del corazón impulsa o levanta la pared 
torácica, lo que se evidencia como un pequeño solevantamiento en el espacio intercostal. En los 
lactantes y preescolares, debido a que poseen una posición más horizontal, habitualmente se 
encuentra en el 4to espacio intercostal izquierdo con línea media clavicular, y desde la edad 
escolar lo encontramos en el 5to espacio intercostal izquierdo. 
 
 PALPACIÓN: se apoya suavemente la palma de la mano sobre la región precordial, con lo cual 
se siente el latido cardiaco, y se prosigue a ubicar el ápex cardiaco para evaluar el choque de la 
punta. 
 
 
 
 
 
 
Elaborado por: Br. Marian F. Rodríguez Hernández, Preparadora de la asignatura. 
Supervisión/Edición: Dr. Jesús Ignacio Carrillo, Coordinador de la asignatura. 
 
 AUSCULTACIÓN: la auscultación se lleva a cabo sobre los focos auscultatorios cardiacos, y 
de esta manera se evalúa: frecuencia y ritmo cardíaco, características del R1 (primer ruido 
cardíaco) y R2 (segundo ruido cardíaco) en cada foco, y la búsqueda de ruidos anormales o 
soplos. 
R1: al iniciarse la sístole, el aumento de la presión 
intraventricular determina el cierre de las válvulas 
auriculoventriculares (mitral y tricúspide), lo que origina el 
primer ruido cardíaco. 
R2: con el vaciamiento ventricular, disminuye la presión en 
los ventrículos y se produce el cierre de las válvulas 
semilunares (aórtica y pulmonar), que corresponde al 
segundo ruido cardíaco. 
 
 
 Durante la auscultación se debe determinar la frecuencia cardiaca y caracterizar su ritmo, 
intentando identificar los componentes del ciclo cardiaco, describiendo si R1 o R2 tienen alguna 
característica especial y la presencia de ruidos anormales. La secuencia normal a escuchar será la 
siguiente: R1 único (se percibe mejor en el foco mitral), un primer silencio que corresponde a la sístole 
ventricular, R2 único o un desdoblamiento fisiológico (se percibe mejor en los focos aórtico o 
pulmonar), un segundo silencio que corresponde a la diástole. 
 
 Los ruidos anormales pueden aparecer en cualquier parte del ciclo cardíaco y son 
principalmente: 
 Ruidos

Continuar navegando