Logo Studenta

PM INTRODUCCIÓN A LA PRÁCTICA CLÍNICA CORREGIDA

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
 
 
 
 
UNIVERSIDAD DE CARABOBO 
Facultad de Ciencias de la Salud 
Escuela de Salud Pública y Desarrollo Social 
Departamento de Salud Mental 
Escuela de Medicina 
Práctica Médica 
 
 
 
 
 
 
 
 
Valencia, 2016 
1era Revisión 2018 
 
 
 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo Herrera (Supervisor/editor) 
1 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
Con Introducción a la Práctica Clínica se quiere ofrecer algunas nociones elementales para 
ayudar al estudiante de Medicina, en su primer contacto con el aprendizaje clínico. Esta guía no pretende, 
por lo tanto, describir de manera profunda los contenidos clínicos de los currícula de los diferentes 
programas de las materias que se verán en años posteriores. Lo que aquí abordaremos, tiene que ver más, 
con los conocimientos fundamentales que aproximen al médico en formación, con su futuro 
desenvolvimiento en las clínicas hospitalarias, específicamente con la asignatura de Semiología. 
 
La tarea central en la enseñanza clínica es capacitar al estudiante de medicina para, ante un paciente 
concreto, buscar los datos más útiles, interpretar los que encuentra y relacionar esos datos para construir 
un diagnóstico y una explicación del problema que sirva de base para un plan terapéutico, ya sea médico o 
quirúrgico. Para que dicha labor sea cumplida con éxito se requiere que el estudiante se familiarice con los 
conocimientos sobre el proceso de razonamiento clínico. 
 
Este proceso de razonamiento clínico lo podemos dividir, para efectos solo académicos, en tres 
fases que muchas veces no están separadas nítidamente ni tienen por qué ser estrictamente secuenciales. 
Estas fases son: 
1. Delimitar y definir el problema. 
2. Establecer una explicación suficiente del problema. 
3. Decidir un plan de actuación para proponer/negociar con el paciente. 
 
Delimitar y definir el problema 
El primer paso es definir cuál es el problema del paciente (motivo de consulta). Para ello es necesario 
“traducir” las quejas del paciente a síntomas clínicos definidos, ya que pueden producirse malentendidos 
que pueden conducir a errores y actuaciones no acertadas. Una relación médico-paciente asertiva y unas 
buenas técnicas de entrevista son esenciales para que la información recogida sea relevante, fiable y precisa. 
 
Establecer una explicación suficiente del problema 
Esta tarea depende de la búsqueda e interpretación de los datos clínicos del paciente. La identificación 
de los datos necesarios para establecer un diagnóstico es esencial. El diagnóstico/explicación conlleva a 
relacionar los efectos a las posibles causas siguiendo diversas estrategias como razonamientos inductivos, 
deductivos, entre otros. 
 
Decidir un plan de actuación para proponer/negociar con el paciente 
La toma de decisiones terapéuticas representa un proceso ponderativo, que implica sopesar la utilidad 
de cada alternativa (siempre buscando el beneficio del paciente) y la probabilidad de que este ocurra. 
 
Para facilitar este proceso de enseñanza-aprendizaje, que permitirá al médico en formación iniciar este 
camino en el arte del razonamiento clínico, es conveniente conocer y familiarizarse con conceptos básicos 
como: 
 Semiología médica: rama de la medicina cuyo objeto de estudio es la identificación de las diversas 
manifestaciones (signos y síntomas) de las enfermedades. 
 Síntomas: son manifestaciones subjetivas de enfermedad, es decir, percibidas exclusivamente por el 
paciente y que el médico sólo puede conocer a través del interrogatorio. 
2 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
 Signos: son manifestaciones objetivas de enfermedad, descubiertas por el médico mediante el 
examen físico o exámenes complementarios. 
 Síndrome: es un conjunto de signos y síntomas relacionados entre sí, con una fisiopatología común 
y diversas etiologías 
 
En así como, para dar inicio a este proceso de formación en la práctica clínica, este orden de ideas, se 
explicará en primera instancia los dos síntomas más frecuentes referidos por los pacientes, ya sea adulto o 
pediátrico, al momento de asistir a una consulta médica: el dolor y la fiebre. Otros síntomas y signos se 
definirán en un documento adicional de glosario de términos. 
 
LA HISTORIA CLÍNICA CAPÍTULO I 
 
Es un documento médico-legal de carácter confidencial que describe la enfermedad de forma 
secuencial, inteligible y cronológica, haciéndola fundamental para la elaboración de un diagnóstico certero a 
través de su síntesis y análisis. Para su redacción es indispensable realizar inicialmente, el interrogatorio o 
anamnesis de cuyo vínculo de comunicación parte la relación médico-paciente; y en segunda instancia, el 
examen físico. La historia clínica se encuentra conformada por las siguientes partes: 
 
EL INTERROGATORIO O ANAMNESIS 
Requiere el establecimiento de un vínculo de comunicación con el paciente donde el médico debe 
generar un estado de confianza y afecto mostrando interés, amabilidad y seriedad, sin sugerir respuestas al 
paciente. El perfeccionamiento de esta entrevista médica se basa en la experiencia. Comprende: 
 
 FICHA PATRONÍMICA: incluye datos personales y de identificación del paciente. 
 MOTIVO DE CONSULTA: es la razón principal que llevó al paciente a consultar. En forma 
breve y concisa debe expresar el “síntoma” o “síntomas” que hicieron consultar al paciente sin 
describirlos o explicarlos; cabe destacar que este síntoma no necesariamente es el primero en 
aparecer durante el curso de la enfermedad. El paciente habitualmente emplea “expresiones 
naturales o coloquiales” que pueden colocarse tal cual como el paciente lo refiere siempre y cuando 
se especifique entre paréntesis a que hacen referencia, y que no sean palabras prosaicas. NO debe 
contener diagnósticos. 
 ENFERMEDAD ACTUAL: es la descripción del motivo de consulta y los demás síntomas 
relacionados. Esta “descripción” debe ser secuencial y en ORDEN CRONOLÓGICO de aparición de 
hechos. Al referirse a estos en el tiempo debe evitarse expresiones como: “hace 1 o 2 meses”, 
“aproximadamente 1 año”. Deberá anotarse en la forma más precisa posible, el día, semana o mes 
en el que se percibe el/los síntoma (s) por primera vez y su evolución en el tiempo. NO se incluyen 
diagnósticos; sin embargo, suele ser necesario el uso de “pertinentes negativos”, es decir, síntomas 
relacionados a la afección de la cual se sospecha pero que el paciente niega presentar. 
 
Para facilitar el orden cronológico y secuencial de la enfermedad actual se usa la nemotecnia 
“ALICIA DR” para el dolor, aplicable al resto de los síntomas. 
3 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
Aparición 
 
Intensidad 
Irradiación 
Alivio/Agravantes 
 
 
 
 
 
 ANTECEDENTES PERSONALES: hacen referencia a hechos pasados de importancia médica 
en la vida del paciente, que pueden tener influencia en su estado actual o asociarse a factores de 
riesgo. Incluyen: antecedentes fisiológicos, antecedentes patológicos (enfermedades padecidas), 
quirúrgicos, traumáticos, obstétricos y socioeconómicos. Algunos de los datos más importantes de 
este segmento de la HC son: 
 
 Antecedentes personales fisiológicos: 
1. Condiciones perinatales: se refiere a las condiciones físicas y psicosociales vinculadas al 
embarazo y nacimiento del paciente. En caso de ser paciente pediátrico es conveniente 
requerirloa los padres presentes en la consulta. 
2. Estado del esquema de vacunación. Se recomienda ver la tarjeta de vacunas. 
3. Crecimiento: se refiere a las alteraciones en la masa corporal o talla. 
4. Desarrollo: se refiere a la diferenciación de funciones que se presentan como logros del 
comportamiento en cuatro áreas: motora, de coordinación, social y del lenguaje. 
 
 Antecedentes personales patológicos: 
1. Enfermedades infectocontagiosas: indican enfermedades transmisibles causadas por agentes 
microbianos, de evolución aguda o crónica y adquirida por contacto directo o a través de 
vectores, tales como: varicela, sarampión, parotiditis, mononucleosis, dengue, chikungunya, 
hepatitis, neumonía. Iniciamos siempre haciendo referencia a las enfermedades eruptivas de la 
infancia. 
2. Enfermedades crónicas: enfermedades orgánicas de curso prolongado, permanentes o 
intermitentes, que requieren largos períodos de vigilancia médica. Las más comunes son la 
diabetes mellitus, hipertensión arterial, asma bronquial; entre otras. Se debe especificar fecha o 
año de diagnóstico, si recibe o no tratamiento, cual es el tratamiento y, estado actual de la 
condición. 
3. Alergias: a medicamentos, sustancias o alimentos, que pueden manifestarse de forma cutánea o 
extracutánea. 
4. Hospitalizaciones previas: en caso de existir, especificar en orden cronológico el año de cada 
una, duración de la misma, razón por la cual se hospitalizó al paciente y evolución general. 
5. Cirugías: nombre de la cirugía y razón de la misma, año en que se realizó. Se debe especificar si 
hubo o no complicaciones durante y después. En el caso de pacientes femeninos, se incluyen en 
este apartado las cesáreas. 
6. Traumatismos: como fracturas, accidentes de tránsito, etc. Igualmente especificar: edad, año, 
4 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
IPA= N° de cigarrillos diarios x N° de años fumando / 20. 
 
 IPA 
causa y complicaciones. 
7. Transfusión de hemocomponentes: interrogar al paciente sobre si alguna vez ha sido 
transfundido, el número de veces y la causa. 
 
 ANTECEDENTES FAMILIARES: indican cual es el estado de salud actual de los integrantes del 
núcleo familiar del paciente, la presencia de enfermedades o síntomas similares en parientes cercanos y 
de enfermedades comunes hereditarias tales como: diabetes mellitus, obesidad, cardiovasculares, 
hipertensión arterial, cáncer, enfermedades mentales y toxicomanías. Hacer hincapié en patologías 
infectocontagiosas (tuberculosis, lepra, sífilis y SIDA). Debe indagarse la edad y estado de salud de cada 
miembro inmediato de la familia (abuelos, padres, hermanos e hijos), de haber fallecidos se debe 
especificar la edad para el momento y causa de muerte. 
 
 ANTECEDENTES EPIDEMIOLÓGICOS: incluyen el tipo de vivienda y las condiciones en que se 
encuentra (techo, paredes y piso), sus características (número de habitaciones y baños) y el número 
de personas que habitan en ella. Sirve de orientación en patologías relacionadas a las condiciones 
socio-sanitarias del paciente. Se interroga: disponibilidad de servicios básicos, presencia mascotas, 
vectores, entre otros. 
 
En pacientes pediátricos se usa el Método Graffar-Méndez Castellano que clasifica en estratos las 
condiciones socio-económicas del paciente según la profesión del jefe de la familia, el nivel de 
instrucción de la madre, el tipo de fuente de ingreso y las condiciones de alojamiento. 
 
 HÁBITOS PSICOBIOLÓGICOS: costumbres del individuo que representan posibles factores de 
riesgo a enfermar. Entre ellos interrogamos: 
 Alimentación: tipo de macronutrientes en las que se basa (carbohidratos, proteínas, grasas), 
número de comidas y horario. Meriendas, consumo de café/ te (número de tazas) y agua. Se 
sugiere realizar un recordatorio de 24 horas: qué desayunó, qué almorzó y qué cenó. 
 Alcohol: edad en que inicio el consumo, frecuencia y tipo de alcohol (cerveza, ron, entre 
otros) así como la cantidad y si alcanza el estado de embriaguez. 
 Tabaquismo: edad en que inicio a fumar. En este caso se debe calcular el Índice de 
paquetes / año (IPA) que indica la cantidad de cigarrillos que ha fumado un individuo durante 
un período de tiempo y el riesgo que tiene de desarrollar EPOC o cáncer de pulmón. 
 
Riesgo leve: < 20 
Riesgo moderado: 21-39 
Riesgo alto: > 40 
 
 Drogas: edad de inicio del consumo, tipo de ilícito y la frecuencia. 
 Sueño: características del sueño (número de horas, si es reparador), uso de inductores del 
sueño y siestas. 
 Sexualidad: edad en que inicio actividad sexual (sexarca), preferencias sexuales, número de 
parejas sexuales y uso de métodos de barreras (uso de anticonceptivos orales también se debe 
incluir en pacientes femeninas). Representa un importante factor de riesgo para enfermedades 
infectocontagiosas de transmisión sexual. 
 Actividad física: número de horas semanales y el tipo de actividad que realiza, de lo contrario 
5 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
se reporta como sedentarismo. Es indicador general de buena salud y factor de riesgo para 
desarrollo de obesidad, diabetes tipo II e hipertensión arterial. 
 Ocupación: ocupación actual y referencia de actividades que haya realizado en el pasado de 
relevancia como factores de riesgo (ej.: manejo de productos químicos, pinturas, obreros de la 
construcción, etc.) 
 Profesión. 
 Exposición a biomasa: se define biomasa como la materia orgánica originada de un proceso 
biológico que suele ser usada como fuente de energía (ej.: uso de leña para cocinar). Es un 
factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades respiratorias ya que genera 
gran cantidad de productos tóxicos (partículas respirables y monóxido de carbono). 
 EXAMEN FUNCIONAL POR APARATOS Y SISTEMAS: consiste en un INTERROGATORIO 
de síntomas por cada aparato o sistema, que no necesariamente están relacionamos al motivo de 
consulta. Se le pide al paciente que indique si alguno de los síntomas interrogados estuvo presente en 
los 6 meses previos al inicio de la enfermedad actual, en caso de ser así, se les aplica el ALICIA DR 
para ser correctamente descritos en este apartado. Aquellos síntomas con más de 6 meses de 
evolución y aparición recurrente se consideran un antecedente personal. La importancia de este 
interrogatorio radica en que suele mostrar síntomas relacionados a la enfermedad actual que no 
habían sido indicados anteriormente o permite diagnosticar patologías subyacentes. Incluye: 
 
 General: fiebre, pérdida y/o aumento de peso, debilidad, fatiga y temblores nocturnos. 
 Piel: edemas, cianosis, erupciones, prurito, pigmentaciones y resequedad. 
 Cabeza: cefalea, mareos, caída del cabello, síncope y traumatismos. 
 Ojos: uso de anteojos, amaurosis, dolor ocular, diplopía, fotofobia y epífora. 
 Oídos: otalgia, secreciones, tinnitus, vértigo e hipoacusia. 
 Nariz: catarros, epistaxis, obstrucciones, secreciones y sinusitis. 
 Boca: halitosis, gingivitis, gingivorragia, ausencia de piezas dentales y uso de prótesis. 
 Garganta: disfagia, disfonía y odinofagia. 
 Respiratorio: tos, expectoración, dolor torácico, hemoptisis, disnea, silbidos y roncus. 
 Osteomuscular: dolores óseos, debilidad, artralgias, mialgias, fracturas y deformidades. 
 Cardiovascular: palpitaciones, taquicardia, precordialgias, vértigos, claudicación intermitente y 
varicosidades. 
 Gastrointestinal: se interroga el patrón evacuatorio normal del paciente: número de 
deposiciones diarias, consistencia y aspecto de las heces (superficie y color), presencia de moco 
y/o sangre. Apetito, constipación, diarrea, dolor abdominal, náuseas, vómitos y pirosis. 
 Genitourinario:se interroga número de micciones diarias, nicturia (número), color y olor de 
la orina, presencia de ardor y/o dolor antes o durante la micción. Hematuria, incontinencia, 
piuria, secreciones. 
 Nervioso y mental: convulsiones, trastornos emocionales, de la personalidad y de la marcha, 
tics, parálisis y temblores. 
 
EL EXAMEN FÍSICO CAPÍTULO II 
Es el acto que realiza el médico usando solo sus sentidos e instrumentos sencillos (estetoscopio, 
esfigmomanómetro, martillos de reflejos) con el fin de reconocer la normalidad o las alteraciones físicas 
(signos) producidas por la enfermedad. Permite la inclusión de hallazgos semiológicos que pueden o no 
tener relación con el motivo de consulta. Inicia desde el momento en el que paciente entra a la consulta. 
Podemos dividirlo en examen físico general, de uso práctico ambulatorio, y examen físico segmentario; ambos 
necesarios para la historia clínica hospitalaria. 
 
El examen físico comprende cuatro etapas: 
6 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
percusión y palpación. 
1. Inspección: observar el cuerpo. Se inicia desde el primer contacto del médico con el paciente, 
continúa durante el interrogatorio y se completa cuando se examina al paciente sin su ropa. 
2. Palpación: sentir el cuerpo con los dedos o las manos. Es la apreciación manual de la 
sensibilidad, la temperatura, la forma, el tamaño, la consistencia, la situación y los movimientos 
de la región explorada. Se realiza sobre los tegumentos o a través de ellos (palpación) o 
introduciendo uno o más dedos por los orificios naturales, p. ej., el tacto rectal o vaginal. Puede 
ser monomanual o bimanual, superficial o profunda. 
3. Percusión: producir sonidos, generalmente dando golpes suaves en áreas específicas del 
cuerpo. Permite apreciar las características de los sonidos generados al golpear determinadas 
zonas del cuerpo, en particular el tórax y el abdomen. Se utiliza la técnica digito-digital, en la 
cual un dedo percutor golpea sobre un dedo plexímetro. 
4. Auscultación: escuchar los sonidos, generalmente con estetoscopio. Es la apreciación con el 
sentido del oído de los fenómenos acústicos originados en el organismo, sea por la actividad 
del corazón y la circulación de la sangre, por la entrada o salida de aire en el aparato 
respiratorio, o por el tránsito en el tubo digestivo. 
 
EXAMEN FÍSICO GENERAL 
Incluye los aspectos más relevantes del examen físico y suele realizarse al iniciar la evaluación, 
siempre siguiendo un orden céfalo-caudal. 
La inspección del aspecto general del paciente nos permite deducir algunos detalles importantes 
tales como: higiene, aparente estado de salud, afecciones agudas o crónicas, facies, actitud o postura, nivel 
de conciencia, hidratación y nutrición. 
 
1. SIGNOS VITALES (SV) 
 
Los SV son valores que permiten estimar la efectividad de la circulación, respiración 
y funciones neurológicas basales y su réplica a diferentes estímulos fisiológicos y 
patológicos. Se utilizan para observar, medir, vigilar y evaluar el estado o condición 
general del paciente. Se pueden tomar estas medidas al empezar el examen, o bien, 
integrarlas en la exploración cardiovascular y torácica. Entre estos tenemos: 
 
a. Presión arterial (PA): en el ejercicio médico para medir la presión arterial, se requiere de un 
esfigmomanómetro (tensiómetro) y un estetoscopio (PA auscultatoria). Para proceder a tomar la 
presión, se deben seguir los siguientes pasos: 
1. Sentar al paciente preferiblemente y dejarlo descansar por 5 min. 
2. Colocar el brazo del paciente a la altura del corazón. 
3. Introduzca el manguito a 2 dedos por encima del pliegue del codo (preferiblemente sobre el 
brazo derecho) y ajústelo convenientemente, de tal forma que el centro de la bolsa inflable se 
aplique sobre la arteria humeral. 
4. Se palpa el pulso de la arteria braquial. 
5. Luego, se coloca la campana del estetoscopio sobre el punto donde palpa la arteria. 
6. Proceda a inflar el manguito a través de la perilla, llevando la aguja del manómetro hasta 180- 
200 mmHg, o bien, hasta 20-30 mmHg por encima de la desaparición del pulso. 
7 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
7. Finalmente, empieza a desinflar. A medida que la presión desciende, se escuchará el 1er ruido de 
Korotkoff (1 fase), el cual corresponde a la PRESIÓN SISTÓLICA. La desaparición total de 
ruido (4ta-5ta fase) marcará el valor de la PRESIÓN DIASTÓLICA. 
b. Frecuencia cardiaca (FC): la ‘‘frecuencia cardiaca central’’ debe ser determinada 
por auscultación de la región precordial a nivel de los 5 focos de auscultación con 
un estetoscopio. El Pulso se percibe por la palpación de las arterias a nivel 
periférico. Es importante que la determinación de la frecuencia cardíaca y 
el pulso se realice durante un minuto completo, sobre todo, en pacientes 
pediátricos. 
 
Las regiones en las cuales se puede tomar el pulso son las siguientes: 
 Carotídea (rotar la cabeza hacia el examinador y por delante del 
músculo esternocleidomastoideo palpar la arteria hacia abajo para 
evitar la compresión del seno carotídeo). 
 Humeral (borde interno del bíceps, cerca del pliegue del codo). 
 Radial (en el canal radial, espacio entre el tendón del palmar mayor 
y el radio). 
 Femoral (en la parte media del arco crural). 
 Poplítea (en la línea media del hueco poplíteo, preferiblemente con 
la rodilla flexionada). 
 Pedia (por fuera del extensor largo de los dedos). 
 Tibial posterior (por detrás del maléolo interno). 
 
c. Frecuencia respiratoria (FR): se recomienda medir la FR simulando la toma del pulso. Una 
evaluación práctica de la función respiratoria incluye, determinar si la frecuencia respiratoria es 
normal o si hay signos de ‘‘dificultad respiratoria’’ y el ‘‘tipo de respiración’’ predominante: torácica 
o abdominal. Es importante que la determinación de la frecuencia respiratoria se realice 
durante un minuto completo. 
 
d. Temperatura: para registrar su valor se debe tomar el 
termómetro por el extremo de mercurio, descender el nivel de la 
columna de mercurio por debajo de 36˚C, colocarlo en la zona 
elegida (boca, axila o recto), dejarlo en contacto con el cuerpo por 
un periodo de 3 a 5 min. Retirar y hacer la lectura inmediatamente. 
 
 
Valores normales de los Signos Vitales del Adulto 
Tensión Arterial ≤120mmHg TAS ≤ 80mmHg TAD 
Frecuencia Cardiaca 60-100 lpm 
Pulso 60-100 ppm 
Frecuencia Respiratoria 16-20 rpm (autores indican 12-20 rpm) 
Temperatura 36,5°C – 38,4°C 
 
2. MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS (SOMATOMETRÍA): 
 Peso: anotar en kilogramos con un decimal. El paciente debe estar descalzo y con la menor 
cantidad de ropa posible. 
8 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
Kg m2 
En pacientes pediátricos estos datos deberán ser graficados en las curvas de peso, talla y del IMC; 
registrando los percentiles correspondientes en los espacios asignados. 
 Talla: consignar la talla en centímetros con un decimal. 
 Índice de Masa Corporal (IMC): evalúa el estado nutritivo del paciente y se calcula 
dividiendo el peso (Kg) entre la talla (en metros) elevada al cuadrado. 
 
Los puntos de corte sugeridos para el diagnóstico nutricional son los siguientes: 
 
 
 Paciente pediátrico Paciente adulto 
Desnutrición IMC < P3 IMC < 18.5 
Desnutrición 
en zona crítica 
IMC ≥P3 ≤P10 
Normal IMC P10 – P90 IMC 18.5 – 24.9 
Sobrepeso IMC P90- P97 IMC 25 – 29.9 
Obesidad IMC > P97 Grado 1: IMC 30 – 34.5 
Grado 2: IMC 35 – 39.9 
Grado 3: IMC > 40 
 
 CircunferenciaAbdominal: es la medición de la distancia alrededor del abdomen en un punto 
específico, por lo general a nivel del ombligo o 2 cm por debajo de este (según OMS). Guarda 
estrecha relación con el riesgo cardiovascular y metabólico. 
 
Circunferencia abdominal 
 Mujeres Hombres 
Bajo riesgo (óptimo) < 80 cm < 94 cm 
Alto riesgo >88 cm >102 cm 
 
3. CONCIENCIA: es la situación de alerta instantánea y global frente al medio que nos rodea, es 
decir, el estado en el cual el individuo se da cuenta de sí mismo y del ambiente (ubicación en tiempo, 
espacio y persona). Además, se valora el lenguaje y la memoria. (Ver Examen físico Neurológico). 
 
4. POSICION Y ACTITUD: está dada por la relación que mantienen los distintos segmentos del 
cuerpo entre sí. Generalmente estas posiciones alivian el dolor o pueden sugerir problemas 
específicos. Por ejemplo, la ortopnea de la insuficiencia cardíaca y la posición en “gatillo de fusil” de 
la meningitis. 
 
5. BIOTIPO: indica las características corporales del paciente atendiendo a su capacidad para 
acumular grasa y sintetizar músculo, que suministra la inspección directa de la persona, basado sobre 
la medida o proporción relativa de sus segmentos corporales. Los biotipos son endomorfo 
(brevilíneo), mesomorfo (normolíneo) y ectomorfo (longilíneo). 
 
9 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
6. FACIE: hace referencia al conjunto integrado de características morfológicas del rostro del 
paciente, así como también los cambios de color y la expresión, que pueden ser de orientación para 
el diagnóstico. Por ejemplo: la fascie lúpica caracterizada por una erupción eritemato- 
papuloescamosa que abarca los pómulos y la nariz, en formas de alas de mariposa. 
 
7. ESTADO DE NUTRICIÓN: directamente relacionado con el trofismo del panículo adiposo, 
aunque afecta también al resto de los órganos. Sus alteraciones cuantitativas se traducen en 
variaciones del peso corporal, según el ingreso calórico supere al egreso o sea inferior a él. 
 
8. MARCHA: está constituida por movimientos elementales destinados al transporte del cuerpo por 
los pies, con perfecta conservación del equilibrio, para lo cual deben ser simultáneos (sinergia), 
sucesivos (diadococinesia) y de la misma magnitud (isometría). (Ver Examen físico Neurológico). 
 
9. ALIENTO: la presencia de halitosis hace referencia al estado de higiene del paciente o la presencia 
de problemas particulares como el aliento con olor a manzana del paciente en coma diabético. 
 
EXAMEN FÍSICO SEGMENTARIO 
 
La exploración física por aparatos y sistemas comprende: 
 
1. Piel y mucosas: los procedimientos fundamentales para el examen de la piel son la inspección y la 
palpación. Se describen las características generales de color, temperatura, hidratación, turgor o 
elasticidad (consistencia de la piel), llenado capilar y sensibilidad. Además, se evalúan los ganglios 
linfáticos superficiales. Se hace referencia a si son visibles y/o palpables, indicando: diámetro, 
movilidad, adherencia a planos y sensibilidad dolorosa. 
 
 El llenado capilar: es una prueba rápida que vigila la deshidratación y 
cantidad de flujo sanguíneo que llega al tejido. Se procede a aplicar 
presión sobre el lecho ungueal hasta que este se torne blanco, lo que 
indica que la sangre ha sido forzada a salir del tejido; luego de esto se 
retira la presión mientras se sostiene la mano por encima del corazón. 
Inmediatamente el médico mide el tiempo que tarda la sangre en 
regresar al tejido, indicado por el retorno del color rosado a la uña que 
debe ser menor a 3 segundos. 
 
2. Cabeza: el examen del cráneo permite reconocer anomalías de valor diagnóstico. Se debe observar 
su morfología y características, así como la palpación de puntos dolorosos, deformaciones o 
tumoraciones. El cráneo tiene una forma ovalada en sentido anteroposterior y su tamaño varía de 
un individuo a otro y de acuerdo a la raza. 
 
El pelo de la cabeza debe analizarse en cuanto a cantidad, distribución, color y textura. El pelo debe 
apartarse por sectores para buscar lesiones del cuero cabelludo, como las alopecias. También 
deben examinarse la frente y las cejas. 
3. Ojos: se evalúan principalmente las características morfológicas, 
observando la simetría y el estado de las pupilas para dar paso a la 
evaluación de los reflejos oculares y el fondo de ojo. 
10 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
 
 Reflejo pupilar: para evaluar el reflejo pupilar se debe utilizar una 
lámpara de bolsillo con luz tenue, primero se le debe pedir al paciente 
que fije su vista en algún punto. Luego, colocar la lámpara 
aproximadamente a unos 15 cm del paciente, de dos a tres segundos 
en cada ojo, dos o tres veces, revisando los siguientes reflejos: 
 
 Reflejo directo (fotomotor): reflejo que se observa inmediatamente al colocar la luz 
sobre el paciente. 
 Indirecto (consensual): se revisa el ojo contrario al que se coloca la luz. Debe de 
contraerse de igual manera que el ojo que recibe la luz directamente. 
 
 
 Agudeza visual: es la facultad que tenemos para detallar las 
características de un objeto colocado en frente de nosotros y se 
evalúa utilizando la tabla de Snellen (la cual se fija en una pared y se 
coloca al paciente a 6 m. de distancia pidiendo que identifique las 
letras ubicadas en la tabla). De esta manera se identifica si su visión es 
20/20 que es el valor normal. También debe evaluarse la visión de los 
colores (Tabla de Ishihara). 
 
 
4. Oídos: el objeto principal es la evaluación del conducto auditivo externo mediante un 
otoscopio. La técnica de la otoscopia es la siguiente: la cabeza del paciente se dirige 
hacia el lado opuesto al oído a examinar, se toma la oreja por su extremo superior y se 
lleva hacia arriba, atrás y ligeramente hacia afuera. Luego se inserta con cuidado el cono o 
espéculo del otoscopio y se identifica la presencia de secreciones, cuerpos extraños o 
enrojecimiento y edema de la mucosa. 
 
En resumen, deben evaluarse los siguientes aspectos: 
 Simetría del pabellón auricular externo. 
 Permeabilidad del oído externo. 
 El tímpano: debe estar íntegro, ser de color blanco, nacarado y 
brillante, con la presencia de la zona llamada triángulo luminoso. 
 
 En el caso de la agudeza auditiva, esta se puede examinar durante el interrogatorio al 
formular las preguntas al paciente. 
 
5. Nariz: se describe la morfología, permeabilidad de las fosas nasales, simetría del tabique nasal y la 
presencia de secreciones, furúnculos o pólipos; así como la sensibilidad de los senos paranasales. 
6. Boca: mediante la inspección y palpación es necesario evaluar: 
Tejidos blandos: labios, mucosa yugal, encías, lengua, paladar y suelo de la boca. 
Piezas dentarias. 
Presencia de caries, sarro, problemas en la mordida, mancha y pérdida de esmalte. 
Úvula y velo del paladar. 
11 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
 
7. Faringe: su examen se enfoca en la evaluación de la mucosa faríngea y la descripción de las 
amígdalas (tamaño, color, secreciones, pus, etc.). Se deben observar haciendo pronunciar al paciente 
con energía el sonido “aaah”. Con un bajalengua se deprime esta para poder observar la pared 
faríngea posterior, las amígdalas y el movimiento de los pilares anteriores y la úvula. Las amígdalas 
pueden ser muy grandes y aproximarse a la línea media, pero no estar necesariamente infectadas. 
Las criptas amigdalinas pueden contener material descamativo blanquecino, que debe distinguirse de 
lasplacas exudativas de la amigdalitis pultácea. 
 
8. Cuello: se debe apreciar el volumen, simetría, acortamiento y rigidez. Se 
explora el espacio submandibular para detectar aumento del tamaño de las 
glándulas salivales. Seguidamente se evalúa tamaño y consistencia de la 
tiroides y de los ganglios linfáticos. 
 
Con respecto a los ganglios linfáticos se evalúa: 
 Ubicación 
 Superficie: Lisa o rugosa. 
 Tamaño 
 Cantidad (número de ganglios afectados) 
 Consistencia (blanda, pétrea) 
 Movilidad: Si es móvil o está adherido a planos profundos. 
 Sensibilidad: Si son o no dolorosos a la palpación. 
 Temperatura 
 
 Diferencias entre adenomegalias: 
 
BENIGNA MALIGNA 
Localizada o generalizada Localizada 
De breve evolución De crecimiento progresivo 
Borde regular y superficie lisa Borde y superficie irregular 
Dolorosa Indolora 
Consistencia blanda Consistencia pétrea (dura) 
No adherida a planos superficiales ni 
profundos 
Adherida a planos superficiales y 
profundos 
 
9. Tórax: esta zona incluye pulmones (respiratorio), corazón y mamas. (Ver Examen Físico 
Respiratorio y Cardiovascular). 
Con relación a las mamas: 
 En las mujeres: mediante la palpación se realiza un examen profundo de ambas mamas. Siempre 
se debe hacer énfasis en la importancia de la autoexploración. 
 En los varones: identificar si existe ginecomastia (hipertrofia mamaria como resultado de un 
exceso relativo de estimulación estrogénica). 
 
10. Abdomen (Ver Examen Físico Abdominal). 
 
11. Extremidades: mediante la inspección y palpación se describe la simetría y movilidad de los cuatro 
12 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
miembros, incluyendo la presencia de edemas, várices o deformidades. 
 
12. Neurológico (ver Examen Físico Neurológico) 
 
 EL DOLOR EN MEDICINA CAPÍTULO III 
 
El dolor es uno de los síntomas que se observan con más frecuencia en la práctica clínica. Por lo 
general, es el síntoma inicial de la enfermedad y durante un tiempo puede ser el único. Es expresado de 
manera subjetiva por el paciente como una sensación desagradable, que indica el daño producido en un 
tejido o la posibilidad de que esto ocurra. Se podría decir que es una señal de alarma que indica que algo no 
está bien en el organismo. 
 
Cossio diferencia el dolor propiamente dicho de la reacción al dolor. Lo primero es la sensación 
desagradable y hasta intolerable de daño. En cambio, la reacción al dolor, son las modificaciones psíquicas 
(temor, fuga, ira, agresividad, etc) y físicas (midriasis, taquicardia o bradicardia, hipertensión o hipotensión) 
que produce la sensación dolorosa. 
 
NEUROFISIOLOGÍA DEL DOLOR: (ver fig. 1) 
 
Los receptores de los estímulos dolorosos o nociceptores son terminaciones nerviosas libres que se 
encuentran distribuidas por todo el cuerpo. 
Se localizan en las capas superficiales de la piel y en tejidos internos: periostio, paredes arteriales y 
superficies articulares. 
Los estímulos mecánicos, químicos o térmicos estimulan los nociceptores y se transforman en 
estímulos eléctricos (potencial de acción). 
Luego, se transmiten a través de dos tipos de fibras nerviosas: fibras largas mielinizadas “A-delta” y 
fibras “C” no mielinizadas hasta el asta dorsal de la médula espinal 
De allí, ascienden por el tracto espinotalámico lateral, que alcanza el tálamo y la corteza cerebral. 
 El sistema nociceptivo es modulado por neurotransmisores que atenúan o amplifican la 
transmisión. 
 Del mismo modo, los componentes afectivos y emocionales del estímulo doloroso se modulan a 
través de experiencias pasadas y la memoria. 
 Los neurotransmisores que inhiben la percepción del dolor son opioides endógenos como la β- 
endorfina, encefalinas y dinorfina. 
 Otros neurotransmisores como la serotonina y el ácido gamma-aminobutírico (GABA) 
también participan en la disminución de la percepción dolorosa. 
13 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
 
 
 Fig. 1. Vías del dolor (Neurofisiología del dolor) 
 
EVALUACIÓN DEL DOLOR 
Para lograr una analgesia óptima y racional, la evaluación del paciente enfermo con dolor debe incluir la 
obtención de una historia clínica detallada (incluyendo la historia del dolor) y la realización de una 
exploración física acuciosa. La herramienta semiológica más importante para evaluar el dolor es el 
interrogatorio. Este servirá para establecer relaciones del dolor con otros síntomas integrantes del cuadro 
clínico como: náuseas, vómitos, mareos, aumento de la temperatura, entre otros. 
Para ordenar un buen interrogatorio del dolor, se utiliza la mnemotecnia: ALICIA 
A: antigüedad, aparición (temporalidad). 
L: localización. 
I: intensidad. 
C: carácter/concomitantes. 
I: irradiación. 
A: atenuantes o agravantes. 
 
APARICIÓN: 
Es básica para la interpretación. Se averigua el inicio o comienzo. Tiene dos aspectos básicos que se 
evalúan dentro de la aparición (duración y velocidad de aparición). Con relación a la velocidad tenemos: 
 Instauración súbita: sugieren mecanismos vasculares (trombosis, embolia) o rotura de vísceras 
(embarazo ectópico). 
 Instauración gradual (progresiva): debido a inflamaciones, lesiones degenerativas o tumores. 
 
LOCALIZACIÓN 
Es el sitio donde se siente el dolor. Puede ser bien precisa, dando una ubicación exacta donde están 
los impulsos dolorosos, como la del dolor superficial y la hiperalgesia. A veces vaga o imprecisa, como la del 
dolor profundo. Pero siempre se lo puede ubicar en algún segmento o una región del organismo, 
diferenciándose así el dolor de cabeza (frontal, occipital, temporal u holocraneano), el dolor torácico 
(precordial, retroesternal, de espalda, en punta de costado). En el abdomen, se utiliza como referencia para 
la localización del dolor, la topografía abdominal basada en los 9 cuadrantes. En el caso de la región lumbar, 
se pueden encontrar dolores de diferentes etiologías, debido a la variedad de estructuras que en ella se 
14 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
 
Se debe medir la intensidad del dolor antes y durante la terapia para evaluar la eficacia del 
 
utilizar descriptores verbales como dolor leve, moderado e intenso (Escala Nominal); en los niños es 
dolor (Escala Wong-Baker), en menores de 3 años se utilizan las escalas FLACC y NIPS (neonatos). 
encuentran, siendo las más frecuentes las relacionadas con la esfera genitourinaria y neuropatías (ej. cólico 
nefrítico o renal y lumbalgias, respectivamente). 
 
INTENSIDAD 
Puede ser de grados muy diversos, desde mínima (molestia) hasta máxima (dolor intolerable). La 
intensidad dependerá de la riqueza de los receptores en el sitio de la agresión y de la naturaleza de la 
agresión. También dependerá de la sensibilidad de cada persona (umbral del dolor), siendo un elemento 
fundamentalmente subjetivo. 
 
Fig. 2 Escala Visual Analógica Combinada 
 
CARÁCTER 
pueden ser: 
 Punzante: sensación de puñalada. Dolor pleurítico (en punta de costado). Ej: neumonía. 
 Lancinante: se asemeja a una lanza clavada. Ej: tabes dorsal y neuralgia del Trigémino. 
 Urente (quemante): parece que quemara. Ej: herpes zoster, úlcera gastroduodenal. 
 Opresivo (constrictivo): sensación de presión incómoda (como si apretara). La localización más 
común es en el área torácica. Ej: infarto de miocardio, angina pectoris. 
 Transfixiante: dolor que atraviesa de lado a lado. Ej: pancreatitis aguda. 
 Sordo: es mantenido, leve, impreciso e incómodo. Ej: cáncer. 
 Pulsátil: es rítmico, sigue la pulsaciónde las arterias. Ej: abscesos, forúnculos. 
 Terebrante: como si se taladrara. Ej: odontalgias. 
 Cólico (retortijón): su intensidad aumenta progresivamente hasta llegar a un punto máximo, para 
después disminuir. Ej: cólico biliar, renal. 
 
IRRADIACIÓN 
Es cuando un dolor que está bien localizado se traslada hasta otro punto anatómico, mas o menos 
distante de su punto de origen. 
 
ATENUANTES O AGRAVANTES 
Los atenuantes son elementos que alivian o calman el dolor, p.ej., analgésicos o posiciones antálgicas. 
Y los agravantes son los que pueden aumentar el mismo, tanto en situaciones espontáneas, como al 
emplear, p. ej., las maniobras de provocación (prueba de esfuerzo) donde el trabajo impuesto en forma 
progresiva, pone de manifiesto la isquemia, debido a la desproporción entre el requerimiento y el aporte de 
oxígeno. 
 
15 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
CLASIFICACIÓN DEL DOLOR 
 Según su temporalidad: 
 Agudo: dolor de reciente comienzo y duración, que varia desde minutos hasta dos semanas 
generalmente. Suele ser limitado y aparece como consecuencia inmediata de la activación de los 
receptores nociceptivos. Tiene una función protectora debido a que indica la existencia de una 
lesión. Ej: fractura. 
 Crónico: dolor que persiste a lo largo de un período, más allá del tiempo esperado para la 
resolución de la lesión que lo origina. Otros autores indican que un dolor se considera crónico 
cuando su duración es mayor de 3 a 6 meses. Indica enfermedad, perdiendo su función 
protectora. Ej: dolor oncológico. 
 
 Según su fisiopatología: (ver fig. 3) 
 Nociceptivo: dolor que surge del daño real o potencial al tejido no neural y se debe a la 
activación de los nociceptores. Este a su vez se divide en: Dolor Superficial o Somático, 
cuando el estímulo ocurre a nivel de la piel; y Dolor Profundo o Visceral, el cual ocurre 
cuando el estímulo se encuentra a nivel de los músculos, huesos o vísceras. 
 Neuropático: es el que resulta de lesiones o alteraciones crónicas en vías nerviosas periféricas 
o centrales. Puede desarrollarse y persistir en ausencia de un estímulo nocivo evidente. El 
paciente frecuentemente usa términos poco usuales para describirlo, por ser una experiencia 
nueva. Los síntomas pueden ser focales o más generalizados, siendo los más comunes disestesia, 
hiperalgesia, alodinia e hiperpatía. Ej: ciatalgia. 
 Mixto: Es aquel dolor que tiene características tanto nociceptivas como neuropáticas. Ej: dolor 
oncológico 
Fig. 3. Características del dolor según su fisiopatología 
Dentro de este contexto del dolor, se hace especial referencia al DOLOR DE CABEZA, el cual 
es uno de los dolores segmentarios mas frecuentes, que muchas personas normales lo experimentan 
después de un día de mucho trabajo o de emociones fuertes. Para algunos autores, se le denomina cefalea si 
es intenso, y si no hay causa anatómica manifiesta, cefalalgia. En este documento se usará el término cefalea. 
 
Desde el punto de vista clínico, la cefalea se puede diferenciar de acuerdo con la evolución cronológica 
y la etiología. Por motivos prácticos solo hablaremos de la etiología. 
Según su etiología se dividen en: 
A. Cefaleas Primarias 
16 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
1. Migraña: por vasodilatación activa de las arterias endocraneanas y sobre todo exocraneanas. 
2. Cefalea tensional: por contractura muscular persistente. 
3. Cefalea de Horton: por secreción de histaminas. 
 
B. Cefaleas Secundarias 
1. Neuralgia del trigémino: por desmielinización del V par craneal. 
2. Cefaleas por hemorragia cerebral: hemorragia subaracnoidea, hemorragia intraparenquimatosa. 
3. Cefalea por tumores intracraneales. 
4. Cefalea por meningoencefalitis. 
5. Otros tipos de cefalea: sinusitis, postraumáticas, postpunción lumbar, oculares, relacionadas con el 
ciclo menstrual, drogas, medicamentos. 
 
SEMIOLOGÍA DE LA CEFALEA 
Es importante realizar un buen interrogatorio para poder ayudar al paciente, por ende 
debemos seguir un orden al realizarlo: 
 
 Inicio y tiempo de evolución: agudo, crónico o subagudo. 
 Frecuencia y duración. 
 Localización: unilateral, bilateral u holocraneana. 
 Carácter: pulsátil, opresivo, urente. 
 Momento y forma de inicio: al despertar, en la mañana o en la tarde-noche. 
 Intensidad: a través de la escala visual analógica u otras escalas. 
 Pródromos: cambios que indican que se aproxima un episodio tipo migraña. Ej: euforia, 
depresion, hiperactividad, bostezos repetidos, antojos de dulces. 
 Factores desencadenantes, síntomas concomitantes y factores de acalmia o alivio: reposo o 
ingesta de analgésicos. 
 Antecedentes personales y familiares de cefalea. 
 
LA FIEBRE CAPÍTULO IV 
Es una condición en la cual el organismo, apelando a sus mecanismos de termorregulación, produce 
un incremento de la temperatura central como manifestación de una respuesta organizada y coordinada 
frente a la enfermedad o a otras formas de agresión. 
 
CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA FIEBRE 
1. Temperatura corporal normal: se establece un rango entre 36,5°C a 37,4°C 
2. Hipotermia: temperatura menor a 36,4°C 
2. Febrícula o temperatura subfebril: entre 37,5°C y 38,4°C 
3. Fiebre: temperatura entre 38,5°C y 39,9°C 
4. Hiperpirexia: temperatura mayor a 40°C 
5. Hipertermia: aumento de la temperatura por un desequilibrio entre la producción y la pérdida de 
calor (mecanismos termorreguladores). Ocurren golpes de calor, alteraciones endocrinológicas, 
hipertermia maligna, intoxicación por fármacos o drogas. 
6. Hipertermia maligna: disfunción súbita y catastrófica del metabolismo muscular que suele 
desencadenarse por anestesia general o relajantes musculares. 
 
 
 
El tratamiento farmacológico apirético se utiliza cuando la temperatura excede los 38,5 °C. 
La febrícula nunca debe tratarse debido a que es una respuesta de defensa del organismo 
frente al agente nocivo. 
17 
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
 
 
 
CLASIFICACIÓN DE LA FIEBRE 
a) Fiebre continua o sostenida: elevación constante de la temperatura, con variaciones diarias 
menores de 1°C. 
b) Fiebre remitente: presenta fluctuaciones, sin volver a la normalidad. Las variaciones diarias son 
mayores de 1ºC. 
c) Fiebre intermitente: la temperatura se normaliza al menos una vez al día y sigue la tendencia 
normal del ritmo circadiano. Existen periodos afebriles menores de un día. 
d) Fiebre ondulante: la temperatura tiende a aumentar en escalera hasta los 40 °C; alcanza una 
meseta durante unos días y vuelve a bajar en escalera. 
e) Fiebre recurrente: cuando alternan días febriles con días afebriles. 
Figura 4. Tipos de Fiebre 
 
PRESENTACIÓN DE LA FIEBRE 
2. Fiebre con foco identificado: cuando es posible identificar el origen de la fiebre. 
3. Fiebre sin foco identificado: cuando no es posible identificar el origen. 
4. Fiebre de origen desconocido (FOD): fiebre continúa de 38,5°C o más en un periodo de 2 a 3 
semanas, sin signos de focalización. 
5. Síndrome febril prolongado: es la fiebre de más de 38,5°C durante más de dos semanas, cuyo 
diagnóstico etiológico permanece incierto a pesar de una anamnesis y un examen físico detallados. 
 
SIGNOS Y SÍNTOMAS ASOCIADOS 
Cardiovasculares: se puede observar un aumento de 10 a 15 latidos por encima de lo normal, 
por cada grado de elevación térmica según la edad. 
Respiratorios: aumento de la frecuencia respiratoria (taquipnea) y de la profundidad (batipnea) 
Neurológicos: cefalea, insomnio, estupor, delirio y convulsiones por disfunción neuronal. 
Osteomusculares:artralgias y mialgias. 
Digestivos: anorexia, dispepsia, sed, boca seca, lengua saburral. 
Renales: oliguria, hiperconcentración, azouria. Deshidratación y depleción por pérdidas insensibles 
Metabólicos: el metabolismo aumenta de 10% a 15% por cada grado de temperatura. Hay mayor 
consumo energético y mayor gluconeogénesis hepática y muscular. 
Hematológicos: alteración en la cuenta y fórmula blanca. 
Endocrinológicos: hiperproducción de corticosteroides, tirosina y ADH.
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
18 
 
 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
 
 Argente H & Álvarez M. Semiología médica: fisiopatología, semiotecnia y propedeútica. 2da 
edición. Editorial Panamericana. Buenos Aires, 2013. 
 Cossio P, Fustinoni O & Rospide P. Semiología Medica Fisiopatológica. Edimed-Ediciones médicas 
SRL Argentina, 2012 
 Papa R & Durand M & Di Gregorio M. Interrogatorio y Anamnesis 2da edición. Editorial 
Disinlimed. Venezuela, 2009. 
 Caraballo A & Chalbaud Z & Gabaldón F. Manual de exploración clínica 3era edición. Consejo de 
Publicaciones de la Universidad de los Andes. Venezuela, 2004. 
 Ruiz R. Educación Médica: Manual práctico para clínicos. Editorial Panamericana. Madrid, 2009. 
 Snell R. Neuroanotomía clínica. 7ma edición revisada. Wolters Kluwer Health. Barcelona, 2014. 
 García-Porrero J & Hurlé J. Anatomía Humana. McGraw-Hill Interamericana. Madrid, 2005. 
 Dolor en Pediatría. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, 2da edición Editorial Médica 
Panamericana, 2010. 
 Datos de la OMS sobre circunferencia abdominal 
http://www.who.int/chp/steps/Parte3_Seccion4.pdf 
 Guía para las mediciones físicas de la OMS http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/ 
 OMS sobre Obesidad y Sobrepeso – IMC http://www.ceduc.cl/aula/lebu/materiales/ET/ET-220-
http://www.who.int/chp/steps/Parte3_Seccion4.pdf
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/es/
http://www.ceduc.cl/aula/lebu/materiales/ET/ET-220-
Elaborado por: Dr. Jesús Ignacio Carrillo (Supervisor/editor) 
Colaboradores: Dra. Ana Milanés, Brs. Andrea Rivero, María Rivas, Andrea Rodríguez S., Eliana Rodríguez, Marian Rodríguez. 
19

Continuar navegando