Logo Studenta

RESUMEN FloresOlea

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El mundo de la posguerra. (Flores Olea)
El sistema internacional que surge al final de la segunda guerra mundial está conformado por dos bloques antagónicos:
Bloque capitalista: bajo el liderazgo de USA, aliada a Europa Occidental y Japón, regido por la ganancia y en consecuencia, por la ley del valor.
Bloque de economías centralmente planificadas: URSS, aliada con Europa Oriental. No se rigen por la lógica de la ganancia.
Además tenemos los países emergentes o “periféricos”, integrantes del tercer mundo, se convierten en el terreno por excelencia de disputa de ambos bloques de naciones.
La configuración triple del sistema mundial: las economías de “libre mercado”, “planificación centralizada” y los países del tercer mundo se gestan con la primera guerra mundial.
Primera guerra mundial; contexto:
· Estancamiento de la economía mundial capitalista, recesión como en los 30´ y la paulatina reestructuración.
· Ascenso del movimiento anticapitalista mundial a partir del triunfo de la revolución bolchevique en Rusia (17), y con el desarrollo del movimiento contrarrevolucionario que culmina con la consolidación del facismo en Italia (22-28), militarismo en Japón, el nazismo en Alemania (33-34) y la derrota en la guerra civil española (36-39).
· Proteccionismo comercial y estancamiento de los flujos económicos internacionales. 
En los 30´ la industrialización acelerada de la Unión Soviética significó un reto al sistema de economías de mercado, que precisamente en esos años experimentaba la más profunda depresión de su historia. El desafío anticapitalista se fortalece al finalizar la segunda guerra mundial; cuando se conforma el bloque socialista a partir de la expansión de la Unión Soviética hacia Europa Oriental. Esto expresa políticamente el reconocimiento de su papel decisivo en la derrota del eje nazi- facista. USA impulsa en 1945, al finalizarse la segunda guerra mundial, la creación del sistema de Breton- Woods que incluía al Banco Mundial, FMI y en 1947 al GATT. El objetivo consistía en impulsar el crecimiento económico del mundo capitalista, asegurando la estabilidad monetaria a través de un sistema internacional que sustituya al patrón oro vigente desde fines de la primera guerra mundial, proporcionando fondos para la reconstrucción de la infraestructura productiva destruida y promoviendo la ampliación del comercio internacional. 
Debido a la fragilidad de las economías europeas al finalizar la guerra, fue necesario posponer la apertura comercial y de pagos en todo el mundo. A esto se le suma la disminución de la capacidad de importación de los países europeos y el estallido de la guerra fría. En tales condiciones USA lanza el “Plan Marshall” (1947-1952) como un programa de ayuda masiva a la reconstrucción del occidente europeo y otorga apoyos similares a Japón con el fin de crear una barrera al comunismo e impulsar su propio desarrollo y el de la economía mundial de mercado. En 1949 se forma la OTAN como barrera militar al comunismo. Se impulsaron en el seno del GATT sucesivas rondas de negociación enfocadas a promover el comercio internacional desmantelando los sistemas comerciales en cuotas y aranceles.
Durante la posguerra los bloques capitalista y socialista se despliegan en sentido literal como dos polos económicos, políticos y militares que al tiempo que se confrontan y compiten entre sí, atraen hacia ellos a los países periféricos.
En la recomposición la contención fue el elemento esencial de la política externa de USA; consistía en fortalecer un amplio mercado que, al expandirse con la incorporación de los países que alcanzaban la independencia, confirmaría su poderío como la gran potencia. USA avaló, o al menos no se opuso a la independencia de los países coloniales del tercer mundo. Con esta política al tiempo que debilitaba a sus competidores imperiales, esperaba que los países liberados cayeran en la esfera de su influencia política y económica. En su competencia con las Economías Planificadas y ante el fortalecimiento de Europa Occidental y Japón, USA disminuyó paulatinamente su poderío económico. Con ello se erosionó el sistema de Bretón- Woods- GATT. El alejamiento de China y la URSS implicó también la desarticulación relativa del bloque Socialista.
Distinto tipo de acumulación: la acumulación que tiene como base material la producción de valores de uso y la existencia de mercados laborales (Economías Centralmente Planificadas), tenía una lógica diferente a la de la acumulación basada en la ganancia y la explotación mercantil capitalista de la fuerza laboral.
Distinto tipo de consumo: la competencia económica entre los bloques se planteaba en el consumo; esto es, en la capacidad y eficiencia de cada uno de los sistemas para dotar de bienestar a sus poblaciones determinantes finalmente de su relativo éxito competitivo.
Las Economías Centralmente Planificadas sostuvieron como prioridad un consumo social de cobertura general regida por criterios objetivos, “sociales”: alimentación básica, salud, educación y vivienda. Este enfoque implicó una política de empleo permanente que generaba una estructura de distribución del ingreso y una estructura de la demanda efectiva, y una asignación del presupuesto nacional que privilegiaba la producción y aprovisionamiento de los bienes socialmente requeridos. Ninguno de los dos ejes básicos de esta política favoreció eficazmente en el largo plazo el objetivo de la acumulación. Permitieron impulsar el desarrollo económico en su etapa intensiva.
La economía capitalista fomenta un consumo individual que, aunque de “masas”, realmente no es de cobertura general. Se rige por criterios subjetivos hedonistas. Las políticas de empleo procuran garantizar mínimamente la reproducción de la fuerza laboral explotable.
Con la entrada de la economía mundial capitalista en una época de lento crecimiento, tales políticas terminaron por obstaculizar la acumulación, por ello a partir de los 80´ las políticas de bienestar en occidente (Estado de bienestar) son paulatinamente desmanteladas.
Se demuestra que la individualización solo es prácticamente verdadera en el capitalismo, donde los resultados adversos llevan, eventualmente, al despido del obrero e incluso a la quiebra de la empresa y al cierre de la fuente de empleo.
En cambio, en el socialismo los malos resultados pueden convertirse en un hecho permanente oculto tras la maraña burocrática y sin efectos negativos en la fuente de empleo. 
La necesidad de reestructuración y la capacidad de acumulación condujeron a la demolición del estado de bienestar en los países del primer y tercer mundo. Esta reestructuración se tradujo en el endurecimiento de las políticas hacia el tercer mundo:
· en lo económico a través del manejo confiscatorio de la deuda externa y de la manipulación de los términos de intercambio en el comercio internacional.
· En lo político con el apoyo a regímenes que garantizaban la continua explotación de riquezas y mano de obra, al tiempo que bloqueaban el avance socialista o nacionalista. En el 60´ en América Latina desaparecen casi todos los regímenes civiles por la instauración violenta de gobiernos dictatoriales que impusieron a sangre y fuego las políticas del capital. En los 80´ y los 90´ se apoyó a regímenes autoritarios de menor dureza o de democracia “restringida”, tuteladas y apoyadas económicamente por las potencias occidentales y los organismos financieros (con la condición de no desviarse de sus exigencias)
Es evidente que el liberalismo económico conduce a la concentración del poder económico y a la del poder político; con ello a la subordinación de los derechos humanos y sociales y a los intereses de las oligarquías.
El auge económico capitalista.
En los EEUU arranca en 1940 y termina a principio de los 70´. La modalidad de acumulación, que sirve de sustento a este auge denominado Taylorista- Fordista- Keynesiano surge desde antes de la primer guerra mundial.
El Taylorismo plantea la organización científica del trabajo basada en el análisis y medición detiempos y movimientos. Al separar las funciones de planeación y ejecución descalifica al obrero, éste es un mero realizador e integrado prácticamente al sistema de producción maquinizado; mientras que los propietarios de los medios productivos toman las decisiones sobre el uso de esa máquina compuesta también por seres humanos. Se logra eliminación de los tiempos muertos y se incrementa la intensidad del trabajo durante la jornada laboral.
El Fordismo, heredero del Taylorismo, lo complementa en lo micro buscando incrementar el rendimiento del trabajo en la producción. La cadena de montaje, al maquinizar el ritmo del trabajo, obliga a una “socialización” forzada. Al facilitar la vigilancia y supervisión estricta de los trabajadores, permite incrementar cuantitativa y cualitativamente tanto la intensidad como la productividad del trabajo. 
La articulación entre la organización taylorista del trabajo y la cadena de montaje, permite la producción en serio estandarizada y abre la brecha a la producción en masa. Ello exige el aumento en el consumo real de los trabajadores. Desde aquí se explica el conjunto de particularidades que adquiere el sistema capitalista de la época: aumento efectivo de los salarios reales, desarrollo de crédito al consumo, diversas formas de salario indirecto por medio de los programas de seguridad social. Se exige la completa estandarización de las partes y componentes que entran en la línea de montaje.
La difusión de los sistemas productivos tayloristas- fondistas se desarrolla de manera gradual, enfrentando de varias maneras la resistencia de los obreros organizados. En cambio durante la segunda guerra mundial el sistema se consolida en USA, que inicia su difusión en todo el mundo. El ascenso del nazi- facismo significa la histórica de la clase obrera en el ámbito mundial; y la situación de emergencia militar permite vencer con mayor facilidad las resistencias obreras, justificando sacrificios en cuanto a las condiciones de trabajo y vida, al mismo tiempo que el esfuerzo bélico hace más dinámica la inversión productiva.
El desarrollo del crédito a los consumidores se constituye como uno de los elementos fundamentales del consumo masivo, indispensable para la consolidación de la producción de masa taylorista- fordista. 
Aparición de las políticas keynesianas:
Antes de la primera guerra mundial había una sobrada confianza en la capacidad auto correctiva del mercado.
Keynes advierte en 1930 que el sistema capitalista no es completamente eficiente pues genera desempleo y una desigual distribución de la riqueza, lo que resulta, a su vez, en tendencias a la inestabilidad y a la fragilidad del sistema. Ello se debe, por un lado, a los altos intereses que perciben los rentistas y que éstos desincentivan la inversión productiva; por el otro, a la existencia de un serie de factores institucionales en los mercados laborales (particularmente los sindicatos) que generan la inflexibilidad hacia la baja de los salarios nominales. Para Keynes, diferenciándose de la teoría económica dominante, el ingreso de los rentistas no tiene justificación.
Keynes plantea la promoción estatal del pleno empleo mediante la elevación de la propensión social al consumo (redistribución, “Y” y gasto público) y del incentivo a la inversión productiva (vía la disminución de la tasa de interés).
La “socialización” que propone Keynes se refiere al control de los montos absolutos de la inversión. Ello contribuirá a evitar el estallido de revoluciones sociales que pusieron en peligro la eficiencia y libertades que privan al capitalismo. Esto contribuirá a mantener la paz mundial.
El Estado keynesiano garantiza la reproducción de la clase trabajadora por medio de la modernización de la legislación laboral, instauración del salario indirecto y asistencia a desempleados y accidentados. Propone limitar la dinámica de los salarios en función de los incrementos de la productividad.
El Estado keynesiano recibe un fuerte impulso, antes de la segunda guerra mundial con el New Deal durante con la producción bélica; t en la posguerra con el rearme de la guerra fría.
El auge: despliegue de la modalidad taylorista- fordista- keynesiana: 
Con la gradual articulación entre el taylorismo, fordismo y keynesianismo, se reúnen las condiciones para la larga expansión económica de la posguerra.
La expansión continuada de los rendimientos del trabajo, el aumento de la producción por ocupado, disminución de los costos por unidad de producto, debido a los cambios tecnológicos o a la intensificación del trabajo, hicieron posible el aumento sostenido de los salarios reales, así como la expansión del consumo sin debilitar la rentabilidad del capital. Las corporaciones garantizan un incremento constante en la inversión productiva; el Estado promueve las inversiones con gastos en infraestructura, y hace importantes inversiones en seguridad social, salud, vivienda, etc.
Las industrias propulsoras del crecimiento económico fueron las de automóviles, acero, petroquímica, bienes de consumo electrónico y construcción. La extensión de los medios de comunicación y transporte estimularon la ampliación de los mercados de América Latina. En estos países la implantación de la modalidad taylorista- fordista- keynesiana, lo mismo que sus impactos económicos y sociales, estuvo circunscripta a sectores o regiones particulares; por lo mismo el alcance de las políticas de bienestar fueron mucho más restringidas, ocasionando en muchos casos la profundización de las brechas económicas y sociales entre los sectores integrados al desarrollo capitalista y aquellos marginados.
El consumo, impulsado por los aparatos de difusión y publicidad, parece determinar la producción.
Los límites del auge: el paso a la onda larga depresiva: 
Los límites de la modalidad taylorista- fordista- keynesiana esta determinado por la naturaleza discontinua de la dinámica del capitalismo. En cuanto a las causas particulares que marcaron el final de la larga onda expansiva de la posguerra, hay sólidos indicios de que la caída en la rentabilidad general del capital global tuvo un papel determinante. Los principales elementos explicativos de la disminución de su rentabilidad y de la consecuente desaceleración de la acumulación de capital: aumento de los costos unitarios del capital fijo, asociado a la creciente tecnificación; aumento sobre esa capacidad de producción propiciada por el endeudamiento; desaceleración de la dinámica de la productividad del trabajo debida a la caída en la tasa de innovación tecnológica; el fortalecimiento de la capacidad negociadora de la clase trabajadora reforzado esto por la elevación de los precios de las materias primas (petróleo).
Crisis de la modalidad taylorista- fordista- keynesiana: 
En 1974- 1975 se presenta la primera recesión generalizada de la economía capitalista. En un contexto de desaceleración de la inversión por el debilitamiento de la tasa de rentabilidad general del capital, la decisión de los países de la OPEP de racionar sus exportaciones de petróleo a los países industriales de occidente. Sirvió como detonante del estallido de la crisis. Desde este momento el capitalismo mundial entra en una nueva etapa: la del estancamiento crónico, con auges de poca profundidad y corta duración, y de recesiones más profundas y prolongadas. Durante la primera etapa de reestructuración, la llamada estanflación, permitió disminuir el valor de la fuerza del trabajo y reducir los costos laborales del capital sin disminuir los salarios nominales e incluso sin frenar su crecimiento. La desvalorización de la fuerza de trabajo por vía inflacionaria fue el principal mecanismo de fortalecimiento de la rentabilidad del capital. Sin embargo llega un momento en que los costos de la estanflación (por ejemplo: incertidumbre que genera valorar adecuadamente los proyectos de inversión a largo plazo) se vuelven más elevados que sus beneficios; por ello desde los 80´ empiezan a criticarse el carácter inflacionario de las políticas keynesianas.
Lacrisis de la modalidad de acumulación taylorista- fordista- keynesiana se manifiesta en la inflexibilidad de sus componentes estructurales. La detallada reglamentación asociada, se revela como un costoso obstáculo ante la necesidad de adaptar flexiblemente la producción a las fluctuantes condiciones de los mercados.
El salario aparece como un simple costo productivo. En el sector social, los programas de seguridad social se tornan exclusivamente onerosos cuando los niveles “normales” de desempleo se incrementan y su financiamiento se convierte en una carga adicional.
En suma, las condiciones que el período expansivo sustentaban el auge, se tornan durante el período recesivo en rigideces que ponen trabas a la reestructuración del capital. En estas condiciones el Estado de bienestar, se convierte en el principal objetivo de del ataque.
La revolución anti- keynesiana:
El tránsito de la importancia keynesiana del pleno empleo a la monetarista del combate a la inflación se inicia como expresión ideológica del capital en su pretensión de reconstruir un aspecto del proceso de reconstrucción del capital. Con Margaret Thacher en Gran Bretaña y Ronald Reagan en USA en los años 80´. El debilitamiento de las organizaciones laborales y la disminución en los niveles de empleo, el recorte de los gastos sociales, son condiciones que ha impuesto el capital para reestablecer la tasa de ganancia. Detrás del combate monetarista la inflación impulsa un ataque global a la intervención estatal en la economía. 
El neoliberalismo asume como fundamento la exigencia de que el Estado abandone toda función económica por no corresponderle. Lo que implica abandonar las funciones del Estado benefactor keynesiano que invertía en educación, salud y vivienda, su retiro de aquellas empresas o servicios de las cuales se había convertido en propietario. 
Los llamados sectores nacionales se privatizan. La filosofía implícita que subyace en esta visión económica es que la iniciativa privada y empresarial es capaz de cubrir y satisfacer plena y eficientemente todas las exigencias de la sociedad moderna.
A diferencia de lo que planteaba Keynes ante la amenaza del “socialismo”, en la actualidad la profundización y prolongación del desempleo y de la inequitativa distribución de la riqueza parecen no estar poniendo en riesgo la existencia misma del sistema capitalista.
La crisis y las reestructuraciones del capitalismo
Para tener una visión integral del período se considera la crisis en los niveles meta económicos (macro, micro y meso económico).
En el nivel meta económico la crisis expresa el agotamiento del régimen de acumulación dominante en el sistema capitalista; lento crecimiento del producto y el desempleo crónico; bajos salarios, polarización de la pobreza y la riqueza; aumento de los movimientos migratorios; cambios en la rentabilidad relativa de las principales actividades lucrativas a favor de la especulación y en detrimento de la producción; relocalización de los aparatos productivos en todos los niveles geográficos; gran volatilidad en los circuitos monetarios y financieros.
En el nivel macroeconómico la crisis estructural se manifiesta por medio de crecientes “desequilibrios” entre clases, en el plano internacional entre países y de bloques de países. Todo ello se expresa como una grave obsolescencia del marco institucional vigente. La rigidez estructural obstaculiza el avance de las reformas que el capital requiere para el establecimiento de la rentabilidad. En este nivel el neoliberalismo irrumpe como el nuevo paradigma dominante de política económica, enfrentado al Estado Keynesiano.
En el nivel microeconómico la onda larga depresiva se expresa como una caída de la dinámica de los rendimientos del trabajo y de la competitividad de las empresas. La inflexibilidad de las formas tayloristas y fordistas para adaptarse a las nuevas condiciones tecnológicas y de los mercados.
Nivel meso económico; la vinculación de la empresa con su entorno; con sus proveedores, con sus distribuidores y compradores finales, con la fuerza laboral, con las entidades que financian la actividad productiva y con los diferentes niveles de gobierno. El modelo fordista clásico ha dejado de ser hegemónico. En este nivel la reestructuración ha dado lugar a una gama de estructuras alternativas de interrelación empresarial más flexibles. El neofordismo en sus vertientes micro y macro, el toyotismo y las redes de especialización flexible. 
La expansión constante de la demanda de bienes producidos masivamente se ha vuelto incierta, a diferencia de lo que pasaba en el período de auge; la caída de costos unitarios por economías de escala se encuentra limitada. A la búsqueda de economías de escala, ganancias extraordinarias y base de la formación oligopólica de precios y ganancias, se suma la de economía de variedad, la diferenciación de productos como estrategia.
El aprovechamiento depende de la capacidad dinámica para modificar el volumen y las características de la producción, a partir de ajustes de las líneas de montaje. El despliegue de las modalidades flexibles de acumulación requiere desestructurar las relaciones entre todos los agentes involucrados en los procesos económicos. La flexibilización es necesaria para la reestructuración.
El avance y modalidades de flexibilización dependen de un conjunto de factores combinados que se ubican en dos planos:
El primero se relaciona con la cadena productiva de cada empresa:
· Las formas de organización y utilización de la producción
· Recursos laborales, contratación de la fuerza de trabajo
· Relaciones con proveedores, distribuidores y consumidor final
El segundo tiene que ver con la relación de las empresas fuera de su cadena productiva, con las entidades de financiación y con los diferentes tipos de gobierno.
Automatización de la producción:
La flexibilización tiene como antecedente las innovaciones tecnológicas durante la posguerra.
La nueva base tecnológica tiene cuatro elementos principales: la informática, la electrónica, la robótica y las telecomunicaciones, caracterizadas por una mayor integración y flexibilidad que buscan superar el estancamiento de la productividad del trabajo.
La flexibilidad del producto puede ser total o de variedad (flexibilidad de gama).
Flexibilización de los procesos productivos y de los recursos laborales: 
La automatización trae modificaciones en la división del trabajo dentro de las fábricas y en los perfiles ocupacionales. No siempre es la opción más rentable, por ejemplo: industrias intensivas con mano de obra calificada; debido a sus elevados costos de instalación y porque tiende a aumentar los costos unitarios.
La reestructuración tiene como objetivo disminuir los costos de circulación y almacenamiento. Aunque se modifique el perfil ocupacional, no necesariamente se enriquece, sino que se desnaturaliza. Aunque el obrero parece convertirse en “polivalente”, solo supervisa su propio trabajo. Mientras que las tareas de planificación y supervisión de la producción está en manos de técnicas de confianza. La mutilación de los contratos colectivos y el cierre de las plantas y en su reapertura posterior, pero ahora sin contratos colectivos o con contratos mínimos. Este nuevo contexto lleva a pérdida de estabilidad. El proceso de reestructuración capitalista atenta contra la clase trabajadora porque tiende a deteriorar las condiciones de trabajo y a aumentar el desgaste de la fuerza laboral, caer el nivel de empleo, desestabiliza los empleos y precariza las condiciones de acceso, caída del salario real y deteriora las condiciones de reproducción de la fuerza laboral.
Flexibilización de las relaciones del capital con proveedores y consumidores: 
La reducción del stock se da por diferentes mecanismos: mediante la desconcentración, la desincorporación y el subcontratismo; y mediante nuevas formas asociativas entre empresas.
Se impulsó el subcontratismo y la tercearización. Las pequeñas, medianas y microempresas proveedoras de las grandes no pueden serla base del sistema de acumulación de capital porque su operación está subordinada a las necesidades de la gran empresa.
Desregulación financiera:
Es necesario el financiamiento para programas de inversión y para adquirir empresas ya existentes. Surgieron nuevos instrumentos de financiación, especulativos.
Diferentes modalidades de acumulación:
La coexistencia de diversos paradigmas productivos (fordista, neofordista, neotaylorista y posfordista) y diferentes modalidades de control (microfordismo, macrofordismo, toyotismo y redes de especialización flexible), demuestra para el capitalismo puede combinar diferentes formas incluso incorporar formas no capitalistas en un mismo sistema.
Paradigmas productivos:
· Fordismo automatizado: aumento de innovación tecnológica; caída de la innovación orgánica; aumento del grado de integración permite la disminución de tiempos muertos, aumenta la productividad por inversión de capital fijo; caída del trabajo indirecto, aumento del trabajo directo; aumento del grado de inflexibilidad.
· Neofordismo: producción desde el final de la cadena y de ahí hacia el principio. Objetivo: disminuir el stock y los insumos. Existe gran control de calidad.
· Neotaylorismo: combina innovación tecnológica con organizacionales. La productividad es reforzada por la administración computarizada.
· Posfordismo: explota economías de variedad, operan en monopolio. Concentran productos de ciclos cortos para impedir que grandes empresas entren al mercado poniendo estrategia de economía de escala. Combina innovación tecnológica y organizacional. La desventaja es que los costos de concepción e instalación son muy elevados.
Modalidades de control:
· Microfordismo: las relaciones se negocian y establecen preferentemente entre empresas individuales.
· Macrofordismo: la negociación es corporativa, sectorial y nacional.
· Toyotismo: desarrolla formas de articulación con proveedores y distribuidores verticalmente desintegradas.
Efectos generales de la crisis: 
Originó descentralización, en la función de ejecución, y en las de evaluación y ajuste de las actividades que permiten cumplir con los planes globales. También se descentralizan la informática y las telecomunicaciones.
El desempleo y subempleo se convirtieron en un rasgo fundamental del capitalismo, no solo del tercer mundo sino que incluye al primero.
La reestructuración del capitalismo llevó a una transformación de la fuerza de trabajo (la caída de los costos implica un deterioro de las condiciones). Por ello se busca debilitar los sindicatos y las reformas de organización proletaria y de lucha de clases. 
Internacionalización del capital: globalización y regionalización de la economía mundial
La vocación del sistema capitalista por constituirse como un mercado mundial y cada vez más integrado es un rasgo distintivo del sistema desde sus orígenes. En el capitalismo se han sucedido diferentes fases:
· De acelerada internacionalización: predomina el idealismo económico clásico y es cuando el sistema se mundializa.
· De retroceso: tanto en la internacionalización como la de mundialización del capital, prevalecen el proteccionismo y aislamiento, y el sistema se desarticula.
Diferentes explicaciones sobre mundialización:
El ascenso de las provincias unidas como potencia estaba apoyado por la doctrina sobre la libertad de los océanos. La superioridad británica estaba dada por la teoría de ventajas competitivas, en contra de los mercantilistas que justificaban el proteccionismo. Luego la consolidación de USA por la teoría de dotación relativa de factores (Heckscher- Ohlin). En los 70´ surge el término globalización, no tanto para explicar sino para impulsar y legitimar las estrategias de internacionalización de los diferentes consorcios y sistemas industriales capitalistas.
La primera guerra mundial da fin a esta fase mundializadora encabezada por Gran Bretaña. Como consecuencia de la depresión y del estallido de la segunda guerra mundial el sistema capitalista entra en un período de proteccionismo y restricciones a la modalidad del capital.
La nueva con hegemonía de USA comienza con el fin de la segunda guerra mundial. Su arranque es gradual por los controles a los movimientos de capital del sistema de tipo de cambio fijo acordado en Bretton Woods y la reconstrucción europea y japonesa. Pero su despliegue va acelerándose y expresa la paulatina pérdida de hegemonía de la economía de USA mientras se va consolidando el despegue de la economía europea y Japón; avanza la gradual liberalización arancelaria del comercio de mercancías por el GATT.
El definitivo colapso de Bretton Woods en los 70´ y su sustitución por un sistema de tipos de cambio flotantes constituye el salto del proceso capitalista de la posguerra. Expresa el fin de la hegemonía de la economía de USA y el paso de la economía mundial capitalista de una fase expansiva a una recesiva de largo plazo. Constituye la base para el desarrollo libre de los mercados financieros internacionales. La liberalización del comercio y de los flujos de inversión en los 80´ junto con el derrumbe de bloque de las economías centralmente planificadas en los 90´ impulsa la mundialización del sistema capitalista.
Esta fase surge como base del desarrollo de nuevas tecnologías de la electrónica, la informática, la computación y las comunicaciones que no solo permiten el flujo instantáneo de capital financiero, sino también la expansión mundial de los medios masivos de comunicación, la difusión extensiva e intensiva de los valores y formas idealizadas de vida de las sociedades capitalistas y del consumo de masas.
Argumentos a favor y en contra de la globalización: 
Algunos sostienen que es tan profunda y se extendió tanto, que al afianzarse las redes corporativas mundiales será imposible desarrollar políticas industriales nacionales. 
En cambio otros señalan que las tendencias actuales no muestran un verdadero cambio estructural del capitalismo, son sólo ajustes coyunturales.
Los que están a favor aseguran que elevará los niveles de vida en todo el mundo debido a que propicia una dinamización de la productividad, como resultado de una mayor división del trabajo y el aprovechamiento de economías de escala. Los que están en contra dicen que la creciente competencia de productos elaborados en países de bajos salarios disminuyen los niveles de empleo y salarios reales en las economías desarrolladas.
Existen diferentes formas que asume el capital para su valorización:
Capital de préstamo (bancario y financiero), capital comercial y capital productivo. La naturaleza de cada una de estas formas de internacionalización del capital avanzan en diferentes ritmos y niveles heterogéneos de profundidad. La internacionalización financiera es menos problemática y más amplia que la comercial; a su vez ambas enfrentan menos obstáculos que la productiva.
Los efectos de los procesos de internacionalización generalmente son contradictorios, positivos para ciertos grupos de interés, fracciones de clase, clases sociales, países o regiones, y al mismo tiempo negativo para otros.
La globalización de los mercados financieros:
Los inicios de expansión de flujos financieros se da en los 60´ por la crisis del fordismo y el aumento del déficit de la balanza de pagos en USA. El desarrollo del mercado de eurodólares desemboca en el fin del patrón oro. En 1974 el aumento del precio internacional del petróleo lleva a una expansión de los mercados de eurodólares, alimentado por los petrodólares. En los 80´ los movimientos estrictamente financieros fueron reforzados por los procesos de reestructuración de empresas mediante fusiones y adquisiciones de otras empresas. 
La desregulación eliminó primero las reglas en los países desarrollados. A finales de los 80´ y principios de los 90´ alcanzó a los países del tercer mundo. La eliminación de las barreras fue el resultado de la fuerte presión de los países desarrollados.
Los movimientos financieros internacionales son de tal magnitud que pueden desestabilizaren muy corto plazo las finanzas de países, e incluso de regiones enteras.
Mientras las tasas de interés en los países desarrollados disminuye para contribuir a darle liquidez al sistema mundial, la de los mercados emergentes esta en niveles altísimos para atraer al capital financiero. En los primeros el crédito barato promueve a la inversión productiva; en los segundos se desincentiva esa inversión. 
Liberalización comercial:
El GATT (1947). Sobre el principio de la nación más favorecida (cualquier concesión arancelaria debe ser igual para el resto) se organizan rondas de negociación multilateral para disminuir las tarifas arancelarias de los países, disminuir restricciones cualitativas al comercio y suprimir prácticas desleales. La eficacia del GATT se vio debilitada por las restricciones cuantitativas de los 80´ con el fin de reconstruir Europa y Japón y con la negativa de USA y Europa a incluir la agricultura dentro de las negociaciones.
Además, mientras se avanza en la disminución de la protección arancelaria, se extendieron las barreras no arancelarias. Los países socialistas ampliaron su comercio con occidente, compitiendo con los países del tercer mundo.
La ronda de Uruguay (1986) impuesta por USA para la liberalización comercial de agricultura y servicios, inversión extranjera directa y DPI. Fue impulsada por grandes corporaciones y países desarrollados. Los resultados: garantía de monopolio de los países desarrollados sobre nuevas tecnologías, informática, información y prensa, y se avanzó en la apertura de los países del tercer mundo. Se dispuso la creación de la OMC (1995) continuando las tareas del GATT.
Relocalización industrial: 
En los 60´ las empresas de USA se amplían hacia otros países ante el debilitamiento de la rentabilidad doméstica.
En los 70´ las empresas europeas se expanden al sudeste asiático y a América Latina para disminuir los costos laborales; hacia USA para eliminar costos de transporte y saltar barreras, y dentro de Europa por economías de escala.
En los 80´ las japonesas establecen plantas en USA y Europa para contrarrestar las barreras comerciales.
En la internacionalización de empresas existen dos estrategias: 
· La globalizadora: busca una división del trabajo intrafirma a escala mundial para aprovechar economías de escala también a nivel mundial.
· Localización global: busca una división del trabajo interfirma concentrada geográficamente en alguna de las principales regiones económicas mundiales.
Estrategias de internacionalización: 
En los 70´ se consolida la tríada USA, Europa y Japón. Aparece como resultado del insuficiente éxito de las estrategias empresariales globalizadoras en lo productivo y por el avance de las estrategias de localización global.
Se conformaron bloques económicos: 
· La UE: al principio una unión aduanera, luego se consolida en unión económica, monetaria y política (Gran bretaña sólo en ZLC y Francia sólo política).
· TLCAN y ALCA: base de libre comercio. Obedecen a intereses económicos hegemónicos de empresas de USA representadas por su gobierno. El TLCAN abarca temas como flujo de inversión, propiedad intelectual y servicios. Muestra una contradicción: impulsa estrategias de internacionalización globales y al mismo tiempo afianzan su liderazgo económico regional para fortalecer su capacidad negociadora. El ALCA (proyecto), objetivos (para USA): exclusividad de un amplio mercado para sus exportaciones y proteger su balanza comercial. Restringe exportaciones a sus socios por medio de barreras no arancelarias; reforzar competitividad y caída de costos salariales. El ALCA se confronta con el MERCOSUR, que tiene baja dependencia del mercado de USA, puede aparecer como polo de atracción de los demás países de la región.
· El bloque de Cuenca del Pacifico: gira alrededor de intereses de empresas japonesas y sud- coreanas con esquema toyotista. La hegemonía está disputada por USA y la creciente China. La falta de un centro hegemónico indisputado le da un carácter informal y le quita la posibilidad a consolidarse como bloque sólido frente a los otros.
Organismos económicos:
· Bretton Woods: integrado por el FMI y BM para la reconstrucción de la posguerra. Impuso disciplinar a los países menos desarrollados.
· FMI y BM: le otorgó poder al G7; la sustitución patrón oro por patrón dólar oro le dio a USA la posibilidad de financiar su déficit. El BM está vinculado a la etapa desarrollista del tercer mundo, pero no necesariamente promovió su progreso, sino que permitió la penetración de consorcios internacionales.
El objetivo de Bretton Woods no fue promover el desarrollo de los países atrasados sino impulsar la expansión del capital trasnacional en todo el mundo, garantizando condiciones monetarias y financieras para sostener su dominio. El resultado fue el ensanchamiento de la brecha entre países ricos y pobres.
Los limites de la globalización neoliberal
La recuperación de las condiciones de acumulación capitalista requiere flexibilización de las reglas. Históricamente el Estado y Mercado se complementaron en la consolidación del capital, hubo periodos de hegemonía del liberalismo económico (impulsada x PD) y otros de proteccionismo (P emergentes). Una y otra dependen de las condiciones de rentabilidad de cada periodo.
· La ideología del Mercado libre tiene dos ideas:”protección estatal y subsidio publico para ricos” (subsidio a las inversiones, sistemas fiscales p/ricos y se comprometen recursos fiscales p/ banqueros)
· El objetivo supremo del Neoliberalismo es el fortalecimiento de la rentabilidad capitalista y no la liberalización de los Mercados o el fomento de la competencia.
· La desregulación se da para ciertos ámbitos, en otros continuad las normas de control rígidas. El avance de las desregulación en los Mercados promueve y consolida el monopolio y oligopolio en detrimento d la “libre competencia”, ósea, concentra el poder económico.
· Los bloques económicos van en contra de la cláusula de NMF
· Las economías desarrolladas le exigen a las débiles apertura, desregulación y eliminación de proteccionismo y ellos conservan a conveniencia esas políticas. Se deteriora los términos de intercambio en los PED y aumenta la acumulación de deudas externas. El neoimperialismo es la causa de los extremos de miseria y riqueza en las sociedades y naciones, se fundamenta en la sobre explotación de la fuerza de trabajo asalariada y no de los PED a favor de los PD.
· El Estado abandona las funciones sociales, pero permanece responsable de las regulación de “precios” clave de la economía ( w, TC, r)
· Efecto nocivo: disminuye la solidaridad social y aumenta el individualismo.
· Cada vez se pone mas en duda las supuestas virtudes del “capitalismo posmoderno”, x responder a la posición ideológica de los propietarios del capital y consorcios para barrer obstáculos legales y reglamentarios q puedan trabar su acción. Como salen a la luz sus falencias, contradicciones e imposibilidades la cuestión social se vuelve a tener en cuenta como problema q afecta la gobernabilidad y estabilidad política. 
· Para q haya una derrota del neo es preciso una modificación de las condiciones de operación del capitalismo o elaborar una opción no capitalista de desarrollo eco y social.
Perspectivas y alternativas
· La división del mundo entre ricos y pobres se profundiza, grandes contrastes entre clases sin importar el país al q pertenecen.
· Las simultaneas globalización y regionalización neoliberales constituyen el principal obstáculo al desarrollo de la humanidad ( económica, eolítica, cultural e ideológicamente)
· Es necesario poner límites al capitalismo y disminuir su voracidad y excesos, con políticas pro humanistas.
· La vocación del capital x la maximización de las ganancias puede ser atenuada pero no eliminada, por que es condición de su propia naturaleza.
· Circulo virtuoso: la valoración especulativa es expresión de la sobre acumulación del capital q a su vez es el resultado de la falta de opciones de inversión productiva conexpectativas atractivas de rentabilidad, los capitales se canalizan a esferas especulativas en disminución de las productivas, pero las ganancias especulativas no se crean en los Mercados financieros, provienen de la riqueza de la esfera productiva. Las ganancias q entran al circuito especulativo, sino se fijan en la productiva, impiden la inversión productiva, renovación tecnológica y aumento de la productividad, expansión del empleo y producción por lo tanto, contribuye a deprimir a los Mercados. 
· La solución es acabar con las condiciones de la sobre acumulación del capital productivo, lo q
 se requiere un cambio en la dinámica de la productividad social del trabajo.
· Es evidente q el capital no va a ceder nada de manera gratuita, todo lo q de lo hará ya sea por que le resulta conveniente a su fortalecimiento o por que hay una fuerza opuesta con el poder suficiente para arrancárselo. Entre las opciones se destacan la del socialismo de Mercado (ej china), las de autogestión centralizada ( planteada, entre otros, x Mandel) y las de autogestión descentralizada ( defendida x “autónomos” italianos)
· La discusión central gira en torno al papel del Mercado y la planificación estatal.

Continuar navegando