Logo Studenta

20 MUNDIALIZACIËN Y TENDENCIAS DE TRABAJO

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MUNDIALIZACIÓN Y TENDENCIAS DE TRABAJO 
 
El rápido crecimiento del comercio mundial, de las inversiones extranjeras directas y de 
los flujos financieros transnacionales a lo largo del último decenio ha sido el hecho más 
significativo de la creciente "mundialización" de la economía planetaria. El fenómeno 
puede achacarse principalmente a la oleada de liberalización económica que recorre 
todos los continentes: la reducción de las barreras tanto arancelarias como no 
arancelarias al comercio internacional, el fomento de la inversión extranjera y la 
desreglamentación de los mercados financieros. Al mismo tiempo, las repercusiones de 
esta política liberalizadora se han visto amplificadas por el desarrollo tecnológico, que 
ha permitido reducir los costos del transporte y de las comunicaciones, lo cual, a su 
vez, ha ampliado la gama y el volumen de los bienes y servicios que pueden ser objeto 
de comercio internacional. 
La corriente de liberalización económica sobre la que se asienta esta mundialización de 
la economía refleja un cambio radical de las actitudes respecto de la política 
económica. En las sociedades democráticas, este nuevo rumbo político se ha adoptado 
de manera claramente voluntaria. Aun cuando no pueda decirse lo mismo de las 
sociedades de signo autoritario, lo cierto es que los regímenes en el poder en todo el 
mundo, salvo raras excepciones, han hecho suyo el punto de vista según el cual una 
mayor liberalización del comercio, las inversiones y los flujos financieros es el 
instrumento más eficaz para garantizar la prosperidad económica. Aunque este parecer 
se apoya en los principios fundamentales de la economía neoclásica, acaso haya 
ejercido una influencia mucho más decisiva el ejemplo internacional del éxito 
económico sin precedentes logrado por las políticas económicas aperturistas 
desarrolladas en Asia oriental, éxito que contrasta con el colapso de las economías de 
planificación centralizada y con el fracaso del intervencionismo estatal en gran parte del 
mundo en desarrollo. 
Ello no obstante, se observa al mismo tiempo una importante corriente de recelo ante 
las consecuencias de la mundialización en lo referente al empleo y a la desigualdad de 
ingresos entre las diferentes capas de la población. En las sociedades democráticas 
resulta difícil vencer estos temores y lograr un sostén colectivo y voluntario a la 
apertura a la economía mundial, puesto que estas sociedades son, además, las únicas 
en las que el recelo se expresa públicamente. Por supuesto, puede decirse que ello 
forma parte del debate democrático clásico, pero existen motivos que justifican dicho 
recelo. Como ocurre en toda transformación económica de gran alcance, la 
mundialización ocasiona tanto beneficios como perjuicios. Por ende, algunos de los 
perjuicios se concentran a menudo en determinados estratos de trabajadores o en 
ciertas zonas geográficas, lo cual los hace sobresalir, mientras que los beneficios son 
de alcance más general y, en consecuencia, resultan menos perceptibles. Por 
supuesto, los partidarios de la mundialización no niegan la existencia de estos costos 
de transición o de ajuste; más bien aducen que los beneficios superan a los costos, que 
ha de ser posible conseguir que quienes se ven beneficiados compensen a quienes 
resultan perjudicados durante el período de ajuste y que, una vez transcurrido éste, 
todo vaya mejor. Evidentemente, la dificultad radica en que la posible compensación 
con frecuencia no llega a hacerse realidad. A todo ello ha de sumarse la incertidumbre 
respecto del porvenir, pues no existe certeza de que los futuros resultados sean tan 
beneficiosos como predicen los partidarios de la mundialización y, por lo tanto, cabe 
entender hasta cierto punto el temor de que ésta acarree la pérdida de puestos de 
trabajo y una agravación de la desigualdad. 
En este contexto, procederemos a examinar cuatro de las principales fuentes de recelo 
respecto de las consecuencias de la mundialización: 
 El temor que existe en los países industrializados a que la mundialización esté 
dando rienda suelta a una nueva competencia comercial con los países de 
reciente industrialización –a la que no puedan hacer frente– y que impulse el 
crecimiento del desempleo y el descenso de los salarios relativos de los 
trabajadores poco calificados. 
 Un temor similar en los países en desarrollo a que la liberalización ocasione la 
pérdida de puestos de trabajo y una creciente desigualdad salarial. 
 El temor a que la mundialización esté causando una competencia a la baja en lo 
que respecta a los salarios y las normas del trabajo. 
 El temor a que, frente a estos nuevos problemas, el proceso de mundialización 
implique además una merma de la autonomía política nacional y una impotencia 
creciente de los gobiernos. 
Es necesario tratar de disipar estos temores a fin de sentar las bases para atajar el 
problema de la desocupación y confirmar la factibilidad del objetivo del pleno empleo 
(véase OIT, 1996). 
Desempleo y desigualdad salarial 
en los países industrializados 
En los países industrializados, los motivos de zozobra ante las consecuencias de la 
mundialización para el empleo han sido dos, aunque están relacionados entre sí, y 
provienen de la configuración del comercio internacional y de la inversión extranjera 
directa. Existe la impresión de que el crecimiento de las importaciones procedentes de 
países con bajos niveles salariales ha causado la destrucción de empleos industriales, 
especialmente en los sectores económicos que requieren un alto coeficiente de mano 
de obra. Este mismo proceso se considera a la vez responsable del agravamiento de la 
desigualdad salarial que se observa en algunos países industrializados (Wood, 1994). 
Se cree que la progresiva desaparición de empleos en los sectores con alta densidad 
de mano de obra ha ocasionado un descenso de la demanda de trabajadores poco 
calificados, lo cual se ha traducido, a su vez, en una disminución relativa de sus 
salarios respecto de los que perciben los trabajadores más calificados. 
Esta interpretación se deriva del teorema de la igualación del precio de los factores 
productivos, el cual se inscribe dentro de la teoría del comercio internacional y predice 
que el crecimiento de las importaciones procedentes de los países con salarios bajos 
dará lugar, en el país importador, a una caída tanto del precio relativo de los bienes que 
requieren alta densidad de mano de obra como de los salarios relativos de los 
trabajadores poco calificados. De no producirse una disminución suficiente de los 
salarios para alcanzar este nuevo nivel de equilibrio, se producirá un crecimiento del 
desempleo, sobre todo de trabajadores poco calificados. Por otra parte, si los salarios 
se reajustan plenamente, aumentará la desigualdad salarial. En caso de un reajuste 
salarial parcial, lo más probable es que se observe un incremento tanto del desempleo 
como de la desigualdad. 
El segundo motivo de zozobra nace de los flujos crecientes de inversiones extranjeras 
directas hacia los países con bajo nivel salarial, con el fin de lograr una reducción de 
los costos. Las consecuencias de este proceso son similares a las del crecimiento de 
las importaciones procedentes de esos mismos países. Los empleos que exigen un 
escaso nivel de calificación se "exportan" a las economías con niveles salariales bajos 
a través de la reubicación de empresas (véase por ejemplo Arthuis, 1993), lo cual 
acarrea en los países ricos un descenso de la demanda de trabajadores poco 
calificados y una competencia más encarnizada de los productos importados. La tesis 
subyacente es que la salida de inversiones directas hacia el extranjero conlleva una 
destrucción neta de empleo, ya que serán escasos los efectos compensatorios 
resultantes del incremento de las exportaciones de bienes intermedios y de bienes de 
capital y delflujo de beneficios correspondiente. 
En las publicaciones científicas se ha entablado un encendido debate respecto del 
alcance de estas repercusiones en la práctica. Dos han sido las cuestiones clave que 
se han planteado: en primer lugar, ¿el teorema de la igualación del precio de los 
factores tiene validez empírica?; en segundo lugar, suponiendo que la respuesta a la 
primera pregunta fuera afirmativa, ¿han sido suficientemente amplios los volúmenes 
comerciales y de inversión como para que sean los causantes del aumento del 
desempleo y de la desigualdad salarial? 
En definitiva, las pruebas empíricas de que se dispone indican que tanto los flujos 
comerciales como los de inversión son factores de menor importancia a la hora de 
explicar el crecimiento del desempleo y de la desigualdad salarial en los países 
industrializados. 
En lo que atañe a las repercusiones del comercio con los países de bajos ingresos 
sobre el empleo, no hay pruebas que avalen las predicciones del teorema de Stolper y 
Samuelson. En los Estados Unidos, por ejemplo, el precio de los productos 
manufacturados que requieren alta densidad de mano de obra ha aumentado respecto 
del precio de los productos con un alto componente de trabajo calificado, lo cual se 
opone a las predicciones del teorema. Además, la evolución de la relación entre 
trabajadores poco calificados y trabajadores calificados ha sido uniforme en todos los 
subsectores manufactureros, mientras que el teorema de Stolper y Samuelson predice 
una evolución distinta entre los sectores con elevada densidad de mano de obra y los 
demás. En consecuencia, es poco probable que el comercio con los países de bajos 
salarios haya desempeñado un papel decisivo en el declive de la demanda de mano de 
obra poco calificada, ni tampoco en el agravamiento de la desigualdad salarial. Resulta 
evidente que intervienen otros factores como son la débil tasa de crecimiento, la 
evolución tecnológica, el aumento de la tasa de actividad de las mujeres casadas y la 
transformación del mercado de trabajo,-- más concretamente, la liberalización del 
mismo y el descenso de la afiliación sindical--. 
Por otra parte, la magnitud del comercio internacional es relativamente pequeña, por lo 
que sus efectos no pueden ser muy grandes. Pese al rápido crecimiento de los últimos 
años, la proporción de las importaciones de manufacturas procedentes de los países 
de bajo nivel salarial representó en 1994 tan sólo el 3,8 por ciento del PIB de los países 
de la OCDE. De manera similar, la parte del sector manufacturero en el empleo total es 
tan sólo del 21 por ciento en los Estados Unidos y, de esta cifra, el empleo en 
empresas con alta densidad de mano de obra constituye como mucho la cuarta parte 
(Lawrence y Slaughter, 1993). Así pues, aun admitiendo posibles efectos indirectos 
(como las reformas destinadas a reducir la plantilla de personal, con el fin de ahorrar 
costos para hacer frente a las importaciones procedentes de países con bajo nivel 
salarial), resulta harto improbable que puedan haber sido muy importantes las 
consecuencias globales del comercio sobre la disminución del número de empleos en 
empresas con alta densidad de mano de obra (Sachs y Schatz, 1994; véase también 
Rowthorn, 1995). 
Es asimismo necesario incluir en los cálculos los beneficios que supone para los países 
industrializados el comercio con las economías de bajo nivel salarial. Entre éstos, cabe 
citar el incremento de sus exportaciones, tanto de bienes de consumo producidos por 
empresas en las que predominan los trabajadores calificados como de bienes 
intermedios y de capital. 
Cabe aducir argumentos similares en lo que atañe a la pérdida de puestos de trabajo 
que se achaca a los flujos de inversiones directas hacia las economías con bajo nivel 
salarial. En primer lugar, el volumen de los flujos de inversiones extranjeras directas no 
supera en los países industrializados el 0,5 por ciento del PIB (Krugman, 1994a). En 
segundo lugar, no está claro qué proporción de esa corriente inversora, relativamente 
modesta, representa en realidad una desviación de inversiones que, en otro caso, se 
habrían realizado en el país de origen. Resulta evidente que una parte de éstas 
presentan bajos costos de oportunidad en la economía de la que proceden: muchas 
inversiones son de carácter muy marcadamente sectorial, por lo cual no habrían sido 
viables en el país de origen al no gozar de ventajas relativas (Bhagwati, 1994). Antes al 
contrario, la inversión en el extranjero ha deparado a menudo al país de origen nuevas 
fuentes de ingresos, gracias a la repatriación de los beneficios conseguidos y al 
incremento de las exportaciones de bienes de capital e intermedios. Así pues, tomando 
en consideración que las cifras globales son modestas y que existen beneficios 
compensatorios, no es verosímil la tesis de que las relaciones comerciales y de 
inversión con los países de bajo nivel salarial hayan sido un factor principal de 
crecimiento del desempleo en los países industrializados. 
Un último punto que ha de tomarse en consideración es que, en los países 
industrializados, la mayor parte de la fabricación corresponde hoy a las industrias con 
alta densidad de trabajo calificado y de métodos innovadores, las cuales no se ven 
directamente amenazadas por el traslado a economías de bajo nivel salarial. En estas 
actividades, "la ventaja competitiva se ve hoy mucho más afectada por factores tales 
como la infraestructura material, la existencia de una mano de obra flexible y entregada 
a su trabajo y el desarrollo de lazos exclusivos tanto en las relaciones entre usuario y 
proveedor como en las demás relaciones de apoyo. Estos nuevos factores que influyen 
sobre la ventaja competitiva hacen que destaquen las ventajas derivadas de la 
inmovilidad y de la sinergia en la producción de bienes y servicios que hacen un uso 
intensivo del trabajo calificado y de la innovación" (Wade, 1996, pág. 87). Así pues, 
cualquiera que haya sido la repercusión real en los países industrializados de los flujos 
comerciales y de inversión establecidos con los países de bajo nivel salarial, no tendría 
sentido proceder a una generalización desmesurada y prever, por extrapolación, un 
futuro apocalíptico de total desindustrialización del mundo desarrollado. 
Desempleo y desigualdad en los países en desarrollo 
La principal preocupación de los países en desarrollo es que la liberalización 
económica, motivada por el afán de beneficiarse del crecimiento del comercio mundial 
y de los flujos de inversión, ocasione durante la etapa de transición un auge 
considerable del desempleo y una agravación de la desigualdad. La pérdida de puestos 
de trabajo en las empresas que no son competitivas se produce de manera inmediata, 
mientras que la creación de empleos en las nuevas industrias competitivas puede 
demorarse por la incapacidad del sistema financiero para atender a las necesidades de 
inversión de las empresas, por la carencia de infraestructuras básicas como son la 
energía y el transporte, y por la escasez de mano de obra calificada. A estas 
dificultades básicas pueden venir a sumarse errores políticos durante el proceso de 
liberalización, tales como unas medidas desmesuradas de estabilización 
macroeconómica o unas disposiciones erróneas en materia monetaria y de tipo de 
cambio que provoquen una crisis de la deuda. Lo ocurrido en Chile a comienzos del 
decenio de 1980 sirve como ejemplo de las graves repercusiones derivadas de una 
política de estabilización excesiva. La producción se redujo en un 23 por ciento entre 
1982 y 1993 y durante cinco años la tasa de desempleo se mantuvo por encima del 24 
por ciento. De manera similar, la crisis mexicana de 1994-1995 demostró las 
devastadoras consecuencias de una política monetaria y de tipo de cambio 
equivocada. 
De estas consideraciones se desprende que, aunque los beneficiospotenciales de la 
liberalización sean positivos, es muy posible que los costos de transición sean 
elevados. Por lo tanto, se necesita una gestión prudente del proceso que no sólo 
respete el ritmo y las etapas de la liberalización del comercio, sino que asegure, 
además, un entorno económico estable. Esta gestión necesitará a menudo del apoyo 
de medidas destinadas a favorecer a los productores, con el fin de que la oferta 
aproveche las nuevas oportunidades económicas: inversiones públicas para resolver 
los problemas de infraestructuras, reformas financieras para ampliar las posibilidades 
de obtener créditos, medidas destinadas a promover la formación en nuevas 
profesiones y especializaciones, acicates a la inversión y medidas de fomento de las 
exportaciones. Por lo demás, es necesario aplicar políticas sociolaborales activas que, 
además de crear una red de seguridad para quienes se vean perjudicados por el 
programa de liberalización, refuercen la capacidad de los pobres para aprovechar las 
nuevas oportunidades económicas. 
Otra preocupación surgida recientemente en algunos países en desarrollo consiste en 
que la liberalización económica esté provocando una agravación de la desigualdad en 
materia de ingresos y salarios. De ser esto cierto, se trataría de un problema 
especialmente grave en países donde las desigualdades de ingresos y los niveles de 
pobreza ya son considerables. 
A primera vista es un fenómeno sorprendente, ya que la teoría de Heschker-Ohlin 
sobre el comercio internacional y las tesis derivadas de la misma predicen que la 
liberalización del comercio eleva el salario relativo de los trabajadores poco calificados 
y reduce la desigualdad de las remuneraciones en los países con bajo nivel salarial. 
Se cita a menudo la experiencia de las economías de Asia oriental a partir del decenio 
de 1960 con el fin de demostrar que la liberalización del comercio contribuye a reducir 
la desigualdad salarial en los países en desarrollo. Tanto los países y territorios que 
fueron los primeros en industrializarse-- República de Corea, Hong Kong, Singapur y 
Taiwán (China)-- como los de industrialización más reciente-- Indonesia, Malasia y 
Tailandia-- tienen un largo historial de rápido crecimiento económico unido a una 
desigualdad reducida. Todos ellos han orientado su industria hacia la exportación y han 
liberalizado mucho su economía. 
No obstante, lo ocurrido recientemente en diversos países en desarrollo, sobre todo de 
América Latina, denota una agravación de la desigualdad salarial a raíz de la 
liberalización (Berry, 1996, y Robbins, 1995), de la que se han beneficiado de manera 
desproporcionada los trabajadores calificados en varios países latinoamericanos. 
Se han propuesto varias posibles explicaciones a esa correlación entre liberalización 
del comercio y desigualdad salarial (Wood, 1995; Robbins, 1995; Horton, Kanbur y 
Mazumdar, 1995). Una de ellas afirma que es posible que la desigualdad salarial esté 
menos relacionada con el comercio que con la política económica. En Chile, por 
ejemplo, se produjo simultáneamente una liberalización generalizada del mercado de 
trabajo y del comercio, y ésta, y no el comercio, podría ser la principal explicación al 
aumento de la desigualdad salarial. Otra explicación es que la mayor apertura del 
comercio haya ido unida a una difusión más rápida de tecnologías con gran densidad 
de personal calificado. Se piensa que esto es lo que ocurrió como consecuencia de un 
mayor aflujo de inversiones extranjeras directas, que traen consigo tecnologías con una 
densidad relativamente grande de personal calificado, según el patrón de los países en 
desarrollo, así como un aumento de las importaciones de bienes de capital 
técnicamente más complejos destinadas a los productores nacionales. Se asegura que 
todo ello vino provocado por un cambio técnico específicamente sectorial que aumentó 
los beneficios en unos sectores cuya densidad de personal calificado era relativamente 
mayor. Otra explicación es que los países de ingresos medianos, en los cuales la 
desigualdad salarial ha aumentado, tengan ahora un plantel de personal calificado 
bueno según los criterios mundiales, aunque sea todavía inferior al de los países 
industrializados. Es posible que la ventaja comparada no radique ya en unas 
exportaciones que se valen ampliamente de mano de obra no calificada, por lo que la 
liberalización del comercio podría traer consigo una demanda creciente de personal 
más calificado y acrecentar, por ende, la desigualdad. Una última explicación 
argumenta que el reciente auge de exportaciones de gran densidad de mano de obra 
de países como China, India e Indonesia haya agudizado el declive histórico de la 
relación de intercambio de tales exportaciones, rebajando con ello de manera indirecta 
los salarios de los trabajadores poco calificados de todos los países en desarrollo. 
Dado el estado actual de nuestros conocimientos sobre el particular, no es posible 
determinar cuál es la explicación cabal de la desigualdad salarial creciente que se 
produce en muchos países en desarrollo. No obstante, este fenómeno ha de preocupar 
y debe incitar a centrar de nuevo la atención en las medidas políticas que, directa o 
indirectamente, influyen sobre la posición relativa en materia de ingresos de las 
diversas categorías de trabajadores. En particular, dada la actual tendencia a una 
mayor desigualdad de la demanda de mano de obra, cobrarán una importancia cada 
vez mayor las políticas que apunten a facilitar el acceso a la enseñanza y a la 
formación, así como las medidas de política laboral encaminadas a mejorar la situación 
de los trabajadores más vulnerables. Procede asimismo tener muy en cuenta las 
consecuencias de las diferentes políticas macroeconómicas para los salarios y para la 
distribución de los ingresos entre la población. 
Aparición de un mercado de trabajo mundial 
Otra faceta de la mundialización que causa desasosiego es el crecimiento de la 
proporción de la población activa mundial que se dedica a actividades ligadas al 
comercio internacional y a los flujos de capital. Es una consecuencia lógica del auge 
antes descrito del comercio y las inversiones transnacionales, pues aumenta el 
porcentaje de la producción mundial destinado al comercio internacional, crecen los 
flujos de inversión extranjera directa y se amplían las redes transnacionales de 
producción. Todos estos factores redundan en que una mayor proporción de la mano 
de obra mundial tenga algún vínculo con las relaciones económicas internacionales. El 
creciente intercambio de servicios laborales que se lleva a cabo a través del comercio, 
los flujos de inversión y la subcontratación internacional de la producción está forjando 
vínculos más estrechos entre los mercados de trabajo. "Consideremos, por ejemplo, el 
caso de un empresario británico que contrata con una empresa italiana el diseño de 
una nueva gama de prendas de vestir y que manda luego esos patrones, para su 
fabricación, al sur de China y dispone que una naviera de Hong Kong envíe el producto 
terminado, para su venta en los Estados Unidos, sin que el empresario ni uno sólo de 
los trabajadores hayan cruzado una frontera: habrá habido un intercambio de servicios 
laborales de trabajadores de cinco países" (Bloom y Brender, 1993). La migración 
internacional es otro mecanismo a través del cual los mercados de trabajo quedan 
conectados más directamente, pero la importancia de su papel no ha crecido en 
términos generales. 
Varios fenómenos concretos han contribuido a estrechar la relación entre los mercados 
de trabajo. Uno de ellos es la incorporación al mercado mundial de los países que se 
encontraban antes relativamente desconectados del mismo. A este respecto, tuvieron 
gran importancia tanto el desmoronamiento del comunismo y los comienzos de la 
transición a una economía de mercado, como la crecienteparticipación en la economía 
mundial de los países en desarrollo más densamente poblados (China, India e 
Indonesia). De un modo más general, la oleada mundial de liberalización del comercio 
y de las inversiones ha hecho aumentar la proporción de trabajadores cuyo empleo 
depende de los mercados de otros muchos países. La parte que corresponde a los 
países en desarrollo en el empleo industrial mundial pasó del 43 por ciento en 1970 al 
53 por ciento en 1990 (Freeman, 1994a). 
A juicio de algunos observadores, está surgiendo un mercado de trabajo planetario en 
el que "el mundo pasa a ser un gigantesco bazar formado por naciones que ofrecen su 
mano de obra en competencia unas con otras, proponiendo los precios más bajos para 
conseguir el trato" (Donahue, 1994). Aun sin expresarlo de manera tan cruda, puede 
decirse que el auge de la competencia internacional, que afecta a un número cada vez 
mayor de trabajadores de todo el mundo, se considera como la consecuencia más 
preocupante de esta evolución. 
El temor fundamental es que la intensificación de la competencia mundial ejerza 
presiones que redunden en una rebaja de los salarios y de las normas del trabajo en 
todo el mundo. Tres son los mecanismos, relacionados entre sí, que pueden actuar en 
este sentido. El primero es la reacción de las empresas tanto nacionales como 
transnacionales frente a sus rivales. La agudización de la competencia lleva a 
estrategias de reducción de los costos al mínimo, las cuales tienen consecuencias 
potencialmente perjudiciales para los salarios y las condiciones de contratación y de 
trabajo en las empresas. Estas se reestructuran, reducen su plantilla y adoptan 
posturas más intransigentes en la negociación colectiva, cuando no trasladan la 
producción a lugares del extranjero donde los costos son más reducidos. El segundo 
mecanismo, consecuencia del primero, es el debilitamiento de la posición negociadora 
de los trabajadores, debido a que la curva de la demanda de mano de obra es tanto 
más elástica cuanto más expuesto se encuentra el mercado de trabajo a la 
competencia del extranjero (Rodrik, 1995). Los empleadores pueden sustituir con más 
facilidad trabajadores nacionales por extranjeros mediante el traslado de la producción 
a otro país. Así se refuerza su posición en la negociación, tanto si escogen esta opción 
en la práctica como si se limitan a amenazar al personal con hacerlo. De este modo, los 
trabajadores han de reducir sus exigencias en la negociación colectiva y soportar en 
mayor medida los costos que entraña el mantenimiento de normas del trabajo 
exigentes. 
El tercer mecanismo que puede forzar una disminución de los salarios y unas normas 
del trabajo inferiores es el debilitamiento de la capacidad reglamentaria del Estado ante 
una competencia económica internacional más enconada. La necesidad de competir 
para hacerse con mercados extranjeros e inversiones extranjeras directas lleva a los 
gobiernos a responder de manera favorable a las demandas de las empresas 
nacionales y transnacionales. La amenaza de que las empresas instaladas en el país 
(tanto locales como foráneas) se vayan al extranjero limita la facultad del gobierno de 
gravarlas con impuestos o imponerles obligaciones. Del mismo modo, la posibilidad 
que tienen las empresas transnacionales de elegir entre distintos puntos de destino de 
sus inversiones estimula la competencia entre los países para ofrecer concesiones 
fiscales y legales mejores que las de los rivales. Un ejemplo que se cita con frecuencia 
para describir este fenómeno es la proliferación en los países en desarrollo de las 
zonas de elaboración para la exportación, que ofrecen a menudo exenciones fiscales y 
legales. 
Son todavía muy escasos los datos empíricos que den fe del vigor con que han 
actuado estas fuerzas y de su impacto cuantitativo global. No resulta sorprendente, 
pues, que algunos aseguren que dicho impacto global ha sido en realidad relativamente 
modesto (véase por ejemplo Krugman, 1994b). De cualquier modo, conviene 
desconfiar de las exageraciones sensacionalistas al respecto. Hay que tener presente 
que, aunque haya aumentado mucho el número de trabajadores que se dedican a 
actividades relacionadas con el mercado mundial, la cifra global sigue siendo pequeña. 
En los países industrializados, casi el 70 por ciento de los trabajadores se encuentra 
ocupado en el sector de los servicios, esto es, en tareas que en su mayor parte no 
pueden ser objeto de comercio internacional. Análogamente, la mayor proporción del 
empleo en los países en desarrollo de ingresos bajos sigue correspondiendo a la 
agricultura tradicional o de subsistencia y a las actividades del sector no estructurado 
que tampoco se prestan a un comercio internacional. Si se excluye a China y a la India, 
la proporción del empleo que corresponde a actividades del sector moderno destinadas 
a fabricar productos comerciables internacionalmente es del 12 por ciento como media 
en los países en desarrollo de ingresos bajos. En los dos países antes citados, esta 
proporción es del 15 y del 16 por ciento, respectivamente. Sería pues disparatado creer 
que cientos de millones de trabajadores pertenecientes a grandes países de ingresos 
bajos como China y la India se hayan incorporado de repente al mercado mundial de 
trabajo a consecuencia de la liberalización de su economía. 
Otro factor que ha de tenerse presente es que las empresas multinacionales no gozan 
de tanta libertad como se suele afirmar en algunos de los estudios sobre la 
mundialización. Un estudio reciente ha demostrado que dichas empresas siguen 
estando básicamente centradas en su país de origen. Sobre la base de datos 
correspondientes a los años 1987 y 1992-1993 acerca de una amplia muestra de 
empresas multinacionales de los Estados Unidos, el Reino Unido, Japón y Alemania, el 
estudio llega a la conclusión de que entre el 70 y el 75 por ciento del valor añadido 
generado por las empresas multinacionales se producía en los países de origen de las 
mismas (Hirst y Thompson, 1996). Se ha señalado asimismo que "salvo en lo que se 
refiere a las operaciones de ensamblaje más rutinarias, no gozan de entera libertad 
respecto de ningún lugar de establecimiento una vez que han invertido en él. A partir de 
ese momento, tienen diversos costos que constituyen otras tantas barreras de salida. 
Entre éstos se cuentan los gastos de instalación y los costos que conlleva familiarizarse 
con un entorno determinado, hacerse una buena reputación y lograr que la 
administración pública, los empleados y las otras empresas confíen en ella como 
productora, empleadora o suministradora (Wade, 1996). Además, algunos cambios de 
organización-- como son la producción "justo a tiempo" para reducir las existencias de 
insumos y la "especialización flexible"-- tienden a acrecentar las desventajas de una 
producción dispersa en el plano mundial y refuerzan la tendencia a ubicar la producción 
cerca de los mercados finales (Wade, 1996). Así pues, se desprende de estas 
reflexiones que el Estado aún conserva un ascendiente considerable para influir sobre 
el comportamiento de las empresas multinacionales. 
Pero tan injustificada como la exageración está la satisfacción. Ha habido ciertamente 
un cambio cualitativo en el entorno económico mundial que afecta a los trabajadores 
del mundo entero y que ha tenido cierta repercusión. Por lo tanto es importante pensar 
en las consecuencias políticas. Una fundamental es la necesidad de complementar la 
política laboral nacional con una cooperación internacional destinada a salvaguardar 
las normas del trabajo básicas frente a la creciente mundialización. 
Pérdida de autonomía política nacional 
Otro motivo de temor nace de que la mundialización está restringiendo la 
independencia de la política nacional y limitando la eficacia de los instrumentos 
políticos tradicionales, tanto en el planomacroeconómico como en el de la política 
laboral y social. Por ejemplo, el poder creciente de los mercados financieros 
mundializados reduce la facultad de un país de determinar sus tipos de interés y de 
cambio, y limita sus posibilidades de financiación del déficit público. De manera similar, 
se considera que la creciente movilidad de los capitales y de las empresas impone 
severas cortapisas a la capacidad de los gobiernos de fijar los impuestos y ordenar la 
actividad económica. 
Ya no cabe duda de que, si se compara con los decenios inmediatamente posteriores a 
la guerra, en los que existían controles sobre los movimientos de capital, unos tipos de 
cambio fijos y barreras comerciales relativamente elevadas, el actual entorno 
económico plantea nuevos retos a las políticas nacionales. 
La eficacia de ciertas políticas nacionales ha quedado limitada de varias maneras. En 
la actualidad, las políticas fiscal y monetaria han de tener mayor respeto por los juicios 
y el estado de ánimo de los mercados financieros mundiales. Análogamente, la mayor 
apertura de la economía implica la exigencia de conceder mayor importancia que antes 
a las consecuencias de las políticas nacionales sobre la competitividad internacional y 
el equilibrio exterior de una economía determinada. 
En consecuencia, existen presiones más fuertes para el mantenimiento de políticas 
macroeconómicas viables, para evitar distorsiones del mercado y para mejorar la 
eficacia en la asignación de los recursos. Ello implica en muchos casos difíciles 
reformas económicas como son la liberalización financiera y comercial, la supresión del 
control de precios y otras formas de desreglamentación. Pero dichas reformas serán 
beneficiosas para el crecimiento, puesto que incitan a asignar recursos a las 
actividades que ofrecen un alto grado de productividad y que aprovechan mejor la 
ventaja comparada de un país. A su vez, la elevación de la tasa de crecimiento propicia 
la creación de empleo, y esta última se verá aun más beneficiada si se eliminan 
distorsiones tales como la infravaloración del capital y la sobrevaloración de los tipos de 
cambio, que aumentan el coeficiente de capital de la producción y reducen con ello el 
empleo. 
Pero todo esto parte de la hipótesis de que el entorno económico internacional será 
estable y de que las políticas nacionales no quedarán desbaratadas por sacudidas 
externas. 
Un asunto preocupante es el riesgo de inestabilidad del sistema financiero internacional 
y las repercusiones negativas que podría tener una crisis para la producción y el 
empleo. La reciente mundialización de los mercados financieros se ha caracterizado 
por el rápido incremento de las transacciones internacionales a corto plazo, tanto de 
divisas como de acciones y de obligaciones. A diferencia de lo que ocurre en el caso de 
las inversiones extranjeras directas, que son por definición de larga duración, estos 
flujos son más inestables. Gracias a la nueva tecnología de las comunicaciones, los 
costos de transacción son muy bajos y el reajuste de las carteras mundiales de valores 
puede hacerse de manera casi instantánea. Debido a una información incompleta, los 
gestores de carteras de inversión tienen a veces reacciones exageradas y toman 
decisiones que no guardan relación con las condiciones económicas internas de ciertos 
países. Es posible que se desencadenen crisis financieras en determinados países y 
que se contagien a otros. 
No hay un acuerdo general sobre la manera de resolver este problema, pero se acepta 
ampliamente que hay que seguir intentando encontrar el modo de prevenir o reducir los 
riesgos de crisis financieras, y de zanjarlas antes y más eficazmente cuando se 
producen (Eichengreen y Portes, 1995). Además, un dispositivo internacional de 
financiación urgente a los países afligidos por una crisis les ayudaría a recuperarse, a 
salir de ella y a limitar las repercusiones sobre los demás países. También resultaría 
útil adoptar medidas encaminadas a mejorar los mecanismos de control de los 
mercados de nuevos instrumentos financieros y a dar una mayor transparencia a las 
transacciones de las instituciones financieras y estatales. Ha suscitado gran atención 
una propuesta destinada a frenar el ritmo de las transacciones en los mercados de 
divisas imponiendo un gravamen universal a las mismas. Pero también se han 
expresado dudas en cuanto a su viabilidad administrativa y a la posible secuela de 
reducción de la eficacia de los mercados (Eichengreen, Tobin y Wyplosz, 1995; Garber 
y Taylor, 1995). 
Prescindiendo de sus consecuencias sobre la estrategia económica general, el hecho 
de tomar en consideración la competitividad internacional influye también hoy más que 
antes sobre la índole de la política laboral nacional. Pero conviene hacer tres 
observaciones. La primera es que esto no presupone automáticamente que la única 
manera de alcanzar la competitividad sea la reducción de los salarios y de las normas 
del trabajo. Hay una alternativa viable y preferible que consiste en hacer frente a las 
presiones competitivas por el "camino real" del incremento de la productividad del 
trabajo. Este objetivo se puede lograr invirtiendo en formación profesional, 
aprovechando el potencial de productividad que deparan unas normas del trabajo más 
exigentes y unos métodos de organización del trabajo más cooperativos y efectuando 
inversiones en infraestructura y en investigación y desarrollo que aumenten la propia 
productividad. 
La segunda observación es que una integración mayor en lo económico no significa 
que desaparezca la autonomía política nacional respecto de las normas del trabajo. 
Una razón básica es que no está comprobado ni teórica ni empíricamente que unas 
normas de trabajo más exigentes supongan costos laborales más altos (Freeman, 
1994b). De hecho, los costos de muchas prestaciones obligatorias recaen a la postre 
en los trabajadores porque bajan sus salarios. En tal caso, los costos laborales totales 
y, por consiguiente, la competitividad internacional no se ven afectados por unas 
prestaciones no salariales más elevadas. Además, en teoría siempre es posible 
contrarrestar el incremento de los costos laborales derivado de una elevación de las 
normas del trabajo mediante la depreciación del tipo de cambio. De este modo, los 
costos derivados de unas normas superiores correrán a cargo de los consumidores en 
forma de unos precios de importación más altos. Es asimismo posible redistribuir esta 
carga por medio de una elevación de los impuestos, siempre que ello resulte aceptable 
desde el punto de vista político. 
La tercera observación se refiere a una afirmación que se realizó anteriormente y 
según la cual no sólo las empresas multinacionales no tienen tanta movilidad como se 
les atribuye en algunos de los artículos más sensacionalistas acerca de la 
mundialización, sino que se han producido algunas novedades en la organización de la 
producción que favorecen la producción nacional frente a la transnacional. En 
consecuencia, aún existe un importante margen de influencia política en el plano 
nacional. 
Una cuestión de alcance más general es que no parece tener apenas respaldo 
empírico la tesis de que la mundialización genera presiones irresistibles hacia la 
convergencia política e institucional. Por ejemplo, el ordenamiento de los mercados de 
trabajo y de capital de los Estados Unidos, Japón y Alemania sigue siendo muy 
diferente y todos ellos parecen ser igualmente viables. Nada indica que exista un solo 
"sistema óptimo" que deban hacer suyo todos los países para sobrevivir a la 
competencia, cualquiera que sea su pasado institucional y su estructura 
socioeconómica actual. 
Conclusiones 
La conclusión importante que se desprende de todo lo dicho es que, pese al avance de 
la mundialización, las políticas nacionales siguen teniendo una importancia capital para 
determinarlos niveles de empleo y las normas del trabajo. Es preciso que tengan más 
en cuenta la competitividad internacional, pero esto no significa en absoluto que haya 
desaparecido la autonomía política de los países o que la disminución de los salarios y 
de las normas del trabajo sea la única solución viable frente a la creciente 
mundialización. 
En la actual fase de la mundialización persiste, sin embargo, una paradoja 
fundamental: al mismo tiempo que se acrecientan las dislocaciones sociales originadas 
por una competitividad internacional más dura, se debilita la capacidad, e incluso la 
voluntad, de los gobiernos para adoptar tales medidas de compensación o de mejora. 
La mundialización viene acompañada de una tendencia a reducir por doquier el papel 
del Estado, lo cual se pone de manifiesto en los recortes del gasto público, la bajada de 
los impuestos, un menor apoyo político a las medidas redistributivas y una 
liberalización generalizada de los mercados, entre ellos el de trabajo. Sin embargo, en 
un momento de desigualdades crecientes, y ante la necesidad cada vez mayor de 
compensar a quienes resultan perjudicados por la mundialización, todo ello resulta, 
como mínimo, inútil. Hace falta más que nunca ayudar a los trabajadores expulsados 
de su empleo a readaptarse profesionalmente y reincorporarse a la vida laboral, a la 
vez que se prosigue la lucha contra la pobreza. Es también más necesario que antes 
promulgar normas laborales destinadas expresamente a proteger a los sectores más 
indefensos del mercado de trabajo. Todo ello es muy importante para mantener la 
cohesión social y contrarrestar el descontento popular que puede desbaratar la 
mundialización. 
Así pues, interesa encontrar la manera de resolver esta paradoja. Una posibilidad sería 
idear medidas capaces de alcanzar los objetivos sociales, pero que resultaran más 
económicas y más compatibles con los incentivos. Por ejemplo, los regímenes de 
prestaciones de desempleo deberían, por una parte, reducir al mínimo los móviles que 
disuaden de trabajar y de crear empleos. Convendría asimismo evitar toda 
reglamentación del mercado de trabajo que cause distorsiones y procurar que los 
programas de activación del mercado de trabajo sean más económicos. Si esto pudiera 
llevarse a cabo, se obtendrá el doble fruto de que los programas de redistribución sean 
fiscalmente más viables y políticamente más aceptables. 
 
Bibliografía citada 
Arthuis, Jean. 1993. Délocalisations et l'emploi: mieux comprendre les mécanismes des 
délocalisations industrielles et des services. París, Les Editions d'Organisation. 
Berry, Albert. 1996. The income distribution threat in Latin America. Documento 
preparado para el Comparative Economic Association Panel. San Francisco. Enero. 
Bhagwati, Jagdish. 1994. "Free trade: Old and new challenges", Economic Journal 
(Oxford), vol. 104, núm. 423 (marzo), págs. 231-246. 
Bloom, David. E., y Brender, Adi. 1993. Labour and the emerging world economy. 
Working Paper núm. 4266. Cambridge (Massachusetts), National Bureau of Economic 
Research. Enero. 
Donahue, Thomas R. 1994. "International labour standards: The perspective of labor", 
en International labour standards and global economic integration: Procedings of a 
symposium. Washington, US Department of Labor. Julio. 
Eichengreen, Barry, y Portes, Richard. 1995. ¿Crisis? ¿What crisis? Orderly workouts 
for sovereign debtors. Londres, Centre for Economic Policy Research. 
–; Tobin, James, y Wyplosz, Charles. 1995. "Two cases for sand in the wheels of 
international finance", Economic Journal (Oxford), vol. 105, núm. 428 (enero), págs. 
162-172. 
Freeman, Richard B. 1994a. ¿A global labour market? Differences in wages among 
countries in the 1980s. Documento preparado para el Labour Markets Workshop. 
Washington, Banco Mundial. Julio. 
–; 1994b. "Comments" en Ronald G. Ehrenberg (director): Labor markets and 
integrating national economies. Washington, The Brookings Institution, págs. 107-110. 
Garber, Peter, y Taylor, Mark P. 1995. "Sand in the wheels of foreign exchange 
markets: A sceptical note", Economic Journal (Oxford), vol. 105, núm. 428 (enero), 
págs. 173-180. 
Hirst, Paul, y Thompson, Grahame. 1996. Globalization in question: The international 
economy and the possibilities of governance. Cambridge, Polity Press. 
Horton, Susan; Kanbur, Ravi, y Mazumdar, Dipak. 1995. Openness and inequality. 
Documento presentado al World Congress of the International Economic Association. 
Diciembre. 
Krugman, Paul. 1994a. ¿"Does third world growth hurt first world prosperity?", Harvard 
Business Review (Boston, Massachusetts), vol. 72, núm. 4 (julio-agosto), págs. 113-
121. 
–; 1994b. "Competitiveness: A dangerous obsession", Foreign Affairs (Nueva York), vol. 
73, núm. 2 (marzo-abril), págs. 28-44. 
Lawrence, Robert Z., y Slaughter, Matthew J. 1993. "International trade and American 
wages in the 1980s: Giant sucking sound or small hiccup?", Brookings Papers on 
Economic Activity (Washington), núm. 2, págs. 161-210. 
OIT. 1996. El empleo en el mundo 1996/97. Las políticas nacionales en la era de la 
mundialización. Ginebra, OIT. 
Robbins, Donald J. 1995. Trade, trade liberalization and inequality in Latin America and 
East Asia: Synthesis of seven country studies. Trabajo mimeografiado. Cambridge 
(Massachusetts), Harvard University. 
Rodrik, Dani. 1995. Labour standards and international trade: Moving beyond the 
rethoric. Trabajo mimeografiado. Washington, Overseas Development Council. Junio. 
Rowthorn, Robert. 1995. "A simulation model of North-South trade", UNCTAD Review 
(Ginebra). 
Sachs, Jeffrey D., y Shatz, Howard J. 1994. "Trade and jobs in U.S. manufacturing" 
Brookings Papers on Economic Activity (Washington), núm. 1, págs. 1-69. 
Wade, Robert. 1996. "Globalization and its limits: Reports of the death of the national 
economy are greatly exaggerated", en Suzanne Berger y Ronald Dore (directores): 
National diversity and global capitalism. Ithaca (Nueva York), Cornell University Press, 
págs. 60-88. 
Wood, Adrian. 1995. Does trade reduce wage inequality in developing countries? 
Trabajo mimeografiado. Brighton, Institute of Development Studies. Julio. 
–; 1994. North-South trade, employment and inequality: Changing fortunes in a skill-
driven world. Oxford, Clarendon Press. 
* OIT, Ginebra. Este artículo se ha tomado en parte de El empleo en el mundo 1996/97. 
Las políticas nacionales en la era de la mundialización. Se trata de un informe 
publicado recientemente por la OIT del que el Sr. E. Lee es el autor principal. 
Fuente: OIT (Organización Internacional del Trabajo) 
http://www.ilo.org/public/spanish/180revue/articles/lee.htm

Continuar navegando